por conquense » Mié 21 Mar 2007 11:58 pm
Yo lo que estoy haciendo, últimamente, después de hablar con una compañera, es inadmitir el monitorio directamente si va dirigido contra dos deudores con domicilios distintos, que correspondan a partidos judiciales distintos.
antes lo que hacía era seguir el procedimiento en mi juzgado respecto al que tenia la competencia y archivar respecto al otro sobre el que no se tenía competencia.
Ya digo, que ahora la postura que he adoptado, es inadmitir, en base a que si se admite respecto a uno y no respecto al otro, de seguirse en distintos partidos judiciales, procedimientos distintos pero basados en un mismo título, pues las posturas procesales pueden ser distintas, uno que pague y otro que se oponga, p.ej., posturas procesales o trámites que no están previstos en la LEC., al regularse el monitorio de forma que la competencia territorial sea observada de forma obligatoria.
Yo lo que estoy haciendo, últimamente, después de hablar con una compañera, es inadmitir el monitorio directamente si va dirigido contra dos deudores con domicilios distintos, que correspondan a partidos judiciales distintos.
antes lo que hacía era seguir el procedimiento en mi juzgado respecto al que tenia la competencia y archivar respecto al otro sobre el que no se tenía competencia.
Ya digo, que ahora la postura que he adoptado, es inadmitir, en base a que si se admite respecto a uno y no respecto al otro, de seguirse en distintos partidos judiciales, procedimientos distintos pero basados en un mismo título, pues las posturas procesales pueden ser distintas, uno que pague y otro que se oponga, p.ej., posturas procesales o trámites que no están previstos en la LEC., al regularse el monitorio de forma que la competencia territorial sea observada de forma obligatoria.