por ULISES » Jue 12 Feb 2009 11:24 pm
Tengo un problema. En una división de herencia, en la cual se estimó la demanda condenando en costas a los demandados, la parte actora instó la tasación de costas. Concretamente el letrado a dicho escrito instando la tasación acompañaba un informe pericial de valoración de las fincas, deduciendo que la cuantía del procedimiento era de 151.000.- y fijando a partir de dicha cuantía su minuta. Tomé en consideración la cuantía fijada por el propio actor en el escrito de demanda (92.000.- euros) y por tanto le rebaje la minuta de 9000 que pedía a 6000. Bueno, nadie la impugna y se declara firme. Ahora me insta en el mismo procdimiento la cuenta de letrado, señalando, como de pasada, que la cuantía del procedimiento es de 151.000.- euros, minutando, con IVA, en 11000. Me parece una pasada. Me pregunto si se puede en un mismo procedimiento instar las dos cosas: la tasación y la cuenta de letrado. En teoría podemos decir que las costas son un crédito del cliente, por lo cual podría suceder que el demandado le pague al actor el importe de las costas y este no le pague al abogado, pero me huelo que no es eso lo que ha sucedido. ¿Se os ocurre qué puedo hacer?
Tengo un problema. En una división de herencia, en la cual se estimó la demanda condenando en costas a los demandados, la parte actora instó la tasación de costas. Concretamente el letrado a dicho escrito instando la tasación acompañaba un informe pericial de valoración de las fincas, deduciendo que la cuantía del procedimiento era de 151.000.- y fijando a partir de dicha cuantía su minuta. Tomé en consideración la cuantía fijada por el propio actor en el escrito de demanda (92.000.- euros) y por tanto le rebaje la minuta de 9000 que pedía a 6000. Bueno, nadie la impugna y se declara firme. Ahora me insta en el mismo procdimiento la cuenta de letrado, señalando, como de pasada, que la cuantía del procedimiento es de 151.000.- euros, minutando, con IVA, en 11000. Me parece una pasada. Me pregunto si se puede en un mismo procedimiento instar las dos cosas: la tasación y la cuenta de letrado. En teoría podemos decir que las costas son un crédito del cliente, por lo cual podría suceder que el demandado le pague al actor el importe de las costas y este no le pague al abogado, pero me huelo que no es eso lo que ha sucedido. ¿Se os ocurre qué puedo hacer?