por TIC-TUC » Mié 04 Mar 2009 8:26 pm
ST condenatoria a abligación de hacer : " reponer unas tejas , etc....... ". Seguidamente me llega un ingreso, hecho por un tercero, una cía. de seguros que no ha sido parte en el proceso; devuelvo a su origen por no coincidir y 10 días despues , me persentan un escrito la parte condenada diciendo que se ofrezca ese dinero al actor; les digo que no hay dinero, que se devolvió y ahora me presentan nulidad de dicha providencia por que nunca se les notifico que se iba a devolver.
Para devolver a su origen el ingreso la persona que llevaba el procedimiento unicamente hizo un oficio al BAnesto, no lo acordó en resolución alguna, por lo que no se notifico.
La parte condenada dice que es esa cantidad por que en fase declarativa hay un informe pericial que así lo tasa.
Para liar más la madeja ahora presentan recurso de apelación.
¿ que puedo hacer? ¿ tengo obligación de ofrecer un ingreso que efectua alguien que no es parte sin saber a que se refiere a la vista del fallo de la sentencia ?
ST condenatoria a abligación de hacer : " reponer unas tejas , etc....... ". Seguidamente me llega un ingreso, hecho por un tercero, una cía. de seguros que no ha sido parte en el proceso; devuelvo a su origen por no coincidir y 10 días despues , me persentan un escrito la parte condenada diciendo que se ofrezca ese dinero al actor; les digo que no hay dinero, que se devolvió y ahora me presentan nulidad de dicha providencia por que nunca se les notifico que se iba a devolver.
Para devolver a su origen el ingreso la persona que llevaba el procedimiento unicamente hizo un oficio al BAnesto, no lo acordó en resolución alguna, por lo que no se notifico.
La parte condenada dice que es esa cantidad por que en fase declarativa hay un informe pericial que así lo tasa.
Para liar más la madeja ahora presentan recurso de apelación.
¿ que puedo hacer? ¿ tengo obligación de ofrecer un ingreso que efectua alguien que no es parte sin saber a que se refiere a la vista del fallo de la sentencia ?