por canajazz » Jue 17 May 2012 12:43 am
Hola Fidae. Yo he tenido alguna ejecución en la que la propia sentencia establecía que uno se quedaba con la finca (o que se la quedaba si quería y si no venta en pública subasta) con asumción íntegra del crédito que la grava. En este caso en fase de ejecución yo entendí que sí me incumbía el cambio de titular de la hipoteca. El problema que tuve es que por un lado el banco no accedía si no existía previamente el decreto de adjudicación de la finca a favor de la parte que se quedaba con la finca y que por otro lado, la otra parte se oponía a que se dictara el decreto de adjudicación sin que previamente el otro se hubiera subrogado en su parte del crédito.
Al final hice una certificación para la futura adjudicataria de que el decreto de adjudicación se encontraba únicamente pendiente de la subrogación y el banco se avino.
Pero bueno, en este caso la sentencia sí establecía quién había de quedar respondiendo del crédito. Si en tu caso la sentencia no decía nada de la hipoteca, creo que no tenías que requerir a nadie para la subrogación, o eso entiendo yo. Tendrá que ir a un nuevo procedimiento declarativo.
Hola Fidae. Yo he tenido alguna ejecución en la que la propia sentencia establecía que uno se quedaba con la finca (o que se la quedaba si quería y si no venta en pública subasta) con asumción íntegra del crédito que la grava. En este caso en fase de ejecución yo entendí que sí me incumbía el cambio de titular de la hipoteca. El problema que tuve es que por un lado el banco no accedía si no existía previamente el decreto de adjudicación de la finca a favor de la parte que se quedaba con la finca y que por otro lado, la otra parte se oponía a que se dictara el decreto de adjudicación sin que previamente el otro se hubiera subrogado en su parte del crédito.
Al final hice una certificación para la futura adjudicataria de que el decreto de adjudicación se encontraba únicamente pendiente de la subrogación y el banco se avino.
Pero bueno, en este caso la sentencia sí establecía quién había de quedar respondiendo del crédito. Si en tu caso la sentencia no decía nada de la hipoteca, creo que no tenías que requerir a nadie para la subrogación, o eso entiendo yo. Tendrá que ir a un nuevo procedimiento declarativo.