Posible causa nulidad en ejecución hipotecaria.

Publicar una respuesta


Esta pregunta es una forma de evitar inserciones automatizadas por Spambots.
Emoticonos
:D :) :( :o :shock: :? :cool: :lol: :x :P :oops: :cry: :evil: :twisted: :mrgreen: :RotoDeRisa: :roll: :wink: :| :arrow: :?: :!: :whistling: Monito-nono :filaaplausos: :filalupa: :pensativo: :monito-me-dejas-ko: monitobeso001 chocala :doa2: :monito-asco: :cabezazo2: :censored: :dedoscruz: :descojone: :oleole :monito-normas-foro: :monito-llamada-orden: :monito-megafono: :monito-juez-2: :monito-cabreo-agudo: :monito-maldiciones: :cabreado: :monito-confused: :monito-corazones: :monito-me-callo: :monito-necesito-cafe: :monito-rezo: :monito-vomito-4: :monito.cheer: :monito-burla: :monito-berrinche: :quebien: :quetefollen: :cremallera: :buabua: :babeando: :sleepingsmiley012: :affraid: :pckk: :cutrefunciones: :NegroJuzgado: :NegroIudiciorum: :parienta: :monito-secresoso: :bienhecho: :gracias: :monito-buen-post: :noloentiendo:
Ver más emoticonos

BBCode está habilitado
[img] está habilitado
[url] está habilitado
Emoticonos están habilitados

Revisión de tema
   

Expandir vista Revisión de tema: Posible causa nulidad en ejecución hipotecaria.

por maru » Dom 27 May 2012 9:55 pm

Es prestatario no hipotecante.
Al hipotecario prestatario también se le ha hechos el requerimiento por edictos, pero aquí no ha habido ningún error al intentarlo en el domicilio resultante de la averiguación.
Y sí, en los edictos siempre ponemos esa coletilla.
Muchas gracias por tu respuesta.

por Maricarmen » Dom 27 May 2012 12:35 am

dices que no es hipotecante, es entonces un avalista ?
Se hizo la notificacion al ejecutado en el domicilio de la finca hipotecada? dentro del plazo ?
Esta vacia la casa?
Se puso en el edicto que en caso de resultar negativa la notificacion seria el edicto de subasta notificacion en forma?
Si esto se cumplio , yo estaria tranquila

Posible causa nulidad en ejecución hipotecaria.

por maru » Sab 26 May 2012 7:57 pm

Supongo que voy a haceros una pregunta un poco absurda, pero de nuevo me asalta la inseguridad.
En un procedimiento de ejecución hipotecaria se ha requerido a un deudor (que además no es hipotecante) en el domicilio señalado a efectos de notificaciones, fue negativo, se hizo averiguación y surgió otro domicilio en el que también fue negativo, así que se requirió por edictos.
Se celebra subasta, y como la adjudicación la piden por encima de la deuda se tasan costas e intereses, y como en esto somos un poco redudantes, y entre unas cosas y otras pasa mucho tiempo, se vuelve a mandar el decreto en el que tuve por solicitada la adjudicación y tase las costas a todos los domicilios y resultó de nuevo negativo.
Llegados a este punto me doy cuenta de que en su momento en el segundo intento de requerimiento se puso mal el número de la calle.
¿Tendría algún sentido decretar de oficio una nulidad, si la ley no exige el requerimiento en domicilio distinto al señalado por las partes, y cuando además ha resultado negativo el traslado en ese domicilio de la tasación de costas?
Me temo que me como la cabeza por cosas un poco absurdas. Muchas gracias.

Arriba