Transcripción de audio

Publicar una respuesta


Esta pregunta es una forma de evitar inserciones automatizadas por Spambots.
Emoticonos
:D :) :( :o :shock: :? :cool: :lol: :x :P :oops: :cry: :evil: :twisted: :mrgreen: :RotoDeRisa: :roll: :wink: :| :arrow: :?: :!: :whistling: Monito-nono :filaaplausos: :filalupa: :pensativo: :monito-me-dejas-ko: monitobeso001 chocala :doa2: :monito-asco: :cabezazo2: :censored: :dedoscruz: :descojone: :oleole :monito-normas-foro: :monito-llamada-orden: :monito-megafono: :monito-juez-2: :monito-cabreo-agudo: :monito-maldiciones: :cabreado: :monito-confused: :monito-corazones: :monito-me-callo: :monito-necesito-cafe: :monito-rezo: :monito-vomito-4: :monito.cheer: :monito-burla: :monito-berrinche: :quebien: :quetefollen: :cremallera: :buabua: :babeando: :sleepingsmiley012: :affraid: :pckk: :cutrefunciones: :NegroJuzgado: :NegroIudiciorum: :parienta: :monito-secresoso: :bienhecho: :gracias: :monito-buen-post: :noloentiendo:
Ver más emoticonos

BBCode está habilitado
[img] está habilitado
[url] está habilitado
Emoticonos están habilitados

Revisión de tema
   

Expandir vista Revisión de tema: Transcripción de audio

Re: Transcripción de audio

por Invitado » Dom 10 Mar 2013 3:58 pm

A ver, comparto la preocupación del compañero que ha planteado el tema de las transcripciones, cuestión que no solo se da en penal (laboral mismo puede darse). A mi, la respuesta que me gustaría saber en en concreto la siguiente:
¿ ante una resolución dictada por el juez que ordene transcribir cualquier cuestión grabada en un soporte, qué puede hacer el SJ para que no tenga que transcribirla ni tan siquiera la oficina judicial? Preceptos legales y jurisprudencia que lo amparen. Da igual si a uno se le ha dado el supuesto o no ( a mi nunca me pasó pero siempre me preocupó que pudiera ocurrirme), si quien lo ha solicitado es un memo o la prueba no sirve para nada. El S.J. tiene una resolución ordenando la transcripción.
Añado :lol: , si está ya todo transcrito y piden el cotejo que es labor del SJ.,el juez lo acuerda porque ....total.... cuando, además, es extenso hasta la extenuación ¿tiene alguna posibilidad de defensa el SJ? Uno sabe que determinadas cuestiones se acuerdan porque el fastidiado es otro.
Por cierto, muchas gracias a la compañera por colgar la circula de la Fiscalía.

Re: Transcripción de audio

por Maricarmen » Dom 10 Mar 2013 1:55 am

Lo que realmente quiere el fiscal no es una garantía de fe pública ( ya en sentido formal como el material) de un acto procesal
fedatado y garantizado, sino una copia de tal documento en soporte papel a los efectos de mera comodidad funcional.
Si quiere comodidad que se lo mecanografien en su oficina.
NO lo admitas, te adjunto el decreto de nuestro compañero Emilio denegandolo.
A mayor abundamiento, según lo establecido en el Artículo 26 del CP: A los efectos de este Código se considera documento todo soporte material que exprese o incorpore datos, hechos o narraciones con eficacia probatoria o cualquier otro tipo de relevancia jurídica
Adjuntos
Decreto-Transcripciones-12.pdf
(28.73 KiB) Descargado 217 veces

Re: Transcripción de audio

por BLASAMARI » Vie 08 Mar 2013 4:12 pm

Pensaba que eran grabaciones que la policía había depositado en el Juzgado y de las que no había aportado transcripción boncimic.

Re: Transcripción de audio

por boncimic » Vie 08 Mar 2013 2:05 pm

BLASAMARI escribió:En ningún caso debes transcribir tú la grabación, eso es competencia de la policía no del Secretario Judicial.

Es una declaración que se hizo en el Juzgado ante el Juez y grabada, no ante la policía. En ese caso tb??

Re: Transcripción de audio

por BLASAMARI » Vie 08 Mar 2013 12:56 pm

En ningún caso debes transcribir tú la grabación, eso es competencia de la policía no del Secretario Judicial.

Re: Transcripción de audio

por boncimic » Vie 08 Mar 2013 12:29 pm

Perdonad que me desvíe, pero si un órgano tramita un Jurado, toma una declaración sin transcribirla (grabándola), se inhibe a otro órgano y el MF (al amparo de la Ley del Jurado) pide la transcripción, quién se supone que debe transcribir la declaración, el órgano que ahora tiene el procedimiento, o el que tomó la declaración y se inhibió?

Re: Transcripción de audio

por xenophon » Mié 06 Mar 2013 4:00 pm

En mi opinión no solo es que no debamos hacer la transcripción (que en mi caso siempre ha sido aportada por la Policía Nacional o Guardia Civil con los cd o dvd), sino que no debemos hacer el cotejo dado que solo documentamos actuaciones judiciales en el Tribunal o ante este como dice la LOPJ y si no hay Juez presente no hay nada que documentar, otra cosa es que se señale una audciencia con el Juez y partes presentes y se proceda.

El cotejo es algo que se inventaron los señoritos para evitar tener que oír en el acto del juicio las conversaciones intervenidas.

La solución que yo empleo para no vulnerar el derecho de defensas es dar a las partes con suficeinte antelación cpia de los discos y de las transcripciones para que aleguen lo que estimen oportuno sobre su veracidad o ausencia de ella; y si las impugnan y tiene que escuchar en el juicio ese ya no es mi problema.

Supongo que habrá opiniones a favor y opiniones en contra.

Re: Transcripción de audio

por Maricarmen » Sab 09 Feb 2013 2:48 am

Te adjunto un enlace a un modelo de un informe elaborado de una prueba fonografica, osea de un cotejo de voz, para que veas que no se necesita ninguna trascripcion.
como te decia solo pueden necesitarla para tomar la grabacion indubitada que luego comprobaran con las dubitadas
y para coger unas cuantas frases para que el imputado las repita no creo que necesiten muchos medios
http://www.cita.es/fonogramas/policia.pdf

Re: Transcripción de audio

por Maricarmen » Vie 08 Feb 2013 12:59 am

Lo que planteas, no lo acabo de entender.
Te dire lo que yo haria, llamaria por telefono al agente que firma el oficio y aclararia, bien clarito, que problema es el que tienen, para que se necesita la trascripcion y de que es.
Cuando lo tenga completamente claro, clarisimo, despues de que me explique todo el procedimiento que tienen que hacer y en que momento se utiliza la trascripcion, pues bien cuando lo tenga clarisimo, le preguntaria, que esos medios auxiliares que le faltan, desde cuando le faltan, si antes los tenian o no. Y quien se los tiene que facilitar , que identifique el cargo y la direccion.
Despues libraria oficio a esa persona diciendole que proceda a dar las ordenes oportunas para dotar de los medios auxiliares necesarios a la oficina tal para que den cumplimiento a la mayor brevedad de tu oficio en el que se ordeno la practica de la prueba, debiendo informar en otro caso, los motivos que lo impiden.
Seguro que se las arreglan. Recuerda que el juzgado ordena no pide.
yo he levantado varias veces actas en las que a mi presencia han procedido en la guardia civil, en la unidad de delitos telematicos, a grabar la voz del imputado para compararla con otra grabacion, y al imputado se le daban unas frases para decir que coincidian con frases de la otra grabacion, ademas de minutos de habla libre.
Pero recoger unas frases de otra grabacion , no es una labor de trascripcion , y desde luego que lo hacen ellos.
Si la conversacion telefonica es positiva, acuerdas en autos, estarse a la espera del resultado al haber comunicado la guardia ciivl que solucionaban el problema de la falta de medios y que practicarn lo ordenado.
De todos modos, por si no existe solucion y solo queda el conflicto te adjunto un decreto de un compañero que adaptandolo al caso te puede servir.
Adjuntos
Decreto-Transcripciones.pdf
(29.13 KiB) Descargado 312 veces

Re: Transcripción de audio

por mc » Jue 07 Feb 2013 11:54 pm

Perdona pero, ¿tu has firmado la providencia?

Sin ahondar demasiado nosotros documentamos las actuaciones judiciales, no las policiales. Tu no eres el secretario de nadie, ni creo q tus funcionarios puedan serlo. Si la policía no tiene medios, menos tiene el juzgado. El secretario coteja y da fe pero no es un transcriptor. Lo será con la reformita de Gallardon, pero de momento no.

En este foro no hace mucho hubo un un post sobre este tema y creo recordar que hasta se adjuntó jurisprudencia.

Si hay que escuchar los CD,con tu presencia y la de las partes. Pero nada de transcripción. Por favor, no entres por ahí.

Re: Transcripción de audio

por Carlos Valiña » Jue 07 Feb 2013 9:14 pm

no alcanzo a entender para que puede necesitar la policia una transcripcion para verificar voces, asi que renuncio a ello.

A ultimo remedio la solucion es la siguiente, diligencia de ordenacion visto que segun el art. 477 si no recuerdo mal que recoge las funciones de los tramitadores, se incluye la transcripcion de actas, y al final del mismo hayun coletilla que dice y cualesquiera otra de naturaleza analoga, procedase por los Funcionarios de Tramite a la transcripcion mecanografica de las mismas.

Luego les das el CD, y les dice que como lo ha mandado el juez no queda otra.

Si te dicen que el juez dice que tu, les dices que te riges por la ley, no por lo que dice el juez, y que en tus funciones no esta esa, y ademas ni siquiera se te exige mecanografia en la opo y les dices que la solucion al caso es que el Juez reconsidere el caso y busque otra formula.

La idea es que el Juez se tenga que enfrentar con el personal funcionario y sobre todo que sea consciente de que cuando acuerda eso "su" personal deja de moverle "sus asuntos", a ti normalmente no te ve como parte de su equipo sino como algo inutil que si se le puede obligar a hacer algo para que no pierdan tiempo "sus funcionarios" mejor que mejor.

Las aproximaciones indirectas siempre son las mejores.

((((Si el material no es secreto y demas se podria quiza considerar mandarlo el juez o tu a la comunidad autnoma para uqe lo transcriban ellos y te lo devuelvan transcrito quedandote con copia del contenido del CD.)))

Si al final se planta y te requiere por escrito y demsa expreamente como el caso es claro podras poner diligencia para darle cuetna de que no te esposible hacerlo al no estar entre tus funciones, o acuerdo gubernativo que le notificarias haciendole saber que no puedes hacerlo porque no es tu cometido y arriesgarte a todo incluso si hay mucho odio suelto, causa penal que te archivarian despues de un largo viacrucis.

Estas cosas se pueden pelear yo lo he hecho, pero hay que estar dispuesto a asumir un costo muy alto.

Saludos.

Re: Transcripción de audio

por Invitado » Jue 07 Feb 2013 8:50 pm

mari carmen creo que no lo has entendido bien no se acuerda transcripcion y cotejo, sino transcripción porque la policia forense dice que la necesita para verificar las voces y no tiene personal auxiliar para realizar la transcripción

Re: Transcripción de audio

por Maricarmen » Jue 07 Feb 2013 8:33 pm

en los CD que trae la policia con las grabaciones de las intervenciones, tienen dos archivos, uno de audio y otro word que es la trasnscripcion hecha, se imprime y listo.
en el caso de que no tengas esos archivos en el cd, y dado que lo acordó por providencia el juez, tu :
1.-señalas toda la mañana durante los dias que se necesiten y el funcionario de auxilio pons el cd y que un funionario mecanografie lo que le se oye o le dictas, y asi toda la oficina a mecanografiar las cintas y cuando esten listas
tu firmas que coinciden con la audicion.
2.- acuerdas que por la policia judicial que realizo la grabacion adjunten la transcripcion de las mismas en archivo de w a la mayor brevedad.

Re: Transcripción de audio

por Carlos Valiña » Jue 07 Feb 2013 8:17 pm

me vas a perdonar pero no tengo ni idea de que es una prueba acustica forense de grabaciones ni que sentido tiene efectuar ahi ninguna transcripcion.

Igual es algo nuevo, porque en todos los años que pase en instruccion nunca vi nada parecido.

Conozco lo clasico escuchas telefonicas, pasadas a maquina por la policia y yo advero que las transcripciones dicen lo que dice la policia que dice, una memez ilegal pero bueno

y conozco la prueba de voces, que se escucha una grabacion y se pregunta a unos acusados entre ellos el presunto dueño de la voz, si se reconoce.

De manera que no puedo ayudarte porque no se que es lo que planteas, mira a ver si me lo puedes explicar algo mas, te supongo y con razon preocupado, pero si no se se que va, que articulo de la ley regula etc, no puedo hacer nada.

Re: Transcripción de audio

por Invitado » Jue 07 Feb 2013 7:54 pm

se acuerda prueba acustica forense de unas grabaciones , se contestan diciendo que para realizarla necesitan trascripción para su realización y ésta no pueden realizarla por no disponer de personal auxiliar. Se acuerda por providencia que se hagan la trascripción por el secretario judicial Pregunto:
Acaso somos los secretarios este personal auxiliar de la policia?
Nos podemos negar , por exceder de nuestra competencia- función , no existiendo ningún precepto legal que nos obligue hacer transcripciones, y además de no tener ni medios técnicos, materiales y personales para ello?
a.

Re: Transcripción de audio

por Carlos Valiña » Jue 07 Feb 2013 7:43 pm

no consigo entender lo que planteas

Re: Transcripción de audio

por Invitado » Jue 07 Feb 2013 7:36 pm

se acuerda transcripción por el secretario judicial, no cotejo y para que la policia realice prueba acústica porque dice que no dispone de personal auxiliar para su realización. A caso somos los secretarios judiciales este personal auxiliar? Fundamento para decir que no: excede de la competencia- función del secretario judicial , no existe medios materiales ni personales para su realización. ¿que pensáis?

Re: transcripcion de audio

por Maricarmen » Jue 07 Feb 2013 3:01 am

A ver si ahora los :evil: :evil: fiscales dejan de dar la vara . "34.-3 Ninguna norma exige que haya de hacerse la transcripción total o parcial de lo grabado, siendo más una posibilidad que una exigencia. Por ello no es imprescindible la transcripción de las grabaciones, que es simplemente una medida facilitadora del manejo de las mismas, descansando su validez en la existencia de la totalidad de los soportes en la sede judicial y a disposición de las partes
37.-3 Los Sres. Fiscales propondrán la prueba para su práctica en el juicio oral solicitando que estén presentes la totalidad de las grabaciones por si alguna de las partes interesa su audición."
Adjuntos
circular 1-13 de la fiscalia.rtf
(29.54 KiB) Descargado 272 veces

por Invitado » Vie 11 Abr 2008 7:50 pm

Confucio por si te sirve de ayuda yo llevo muchos años en instrucción y jamás he citado a las partes a fin de se encuentren presentes cuando realizo las escuchas de las transcripciones sin que haya existido problema alguno. Ahora bien en cuanto tener que realizar la transcripción o no considero que aunque no exista una norma en concreto que lo diga si es necesario con el fin de "autenticar"tales transcripciones y en todo caso para facilitar la labor en el acto de juicio oral en el que así las dan por ciertas sin más. Yo al menos siempre que han existido escuchas-transcripciones las he escuchado y he puesto diligencia haciendo constar si eran correctas o en su caso las divergencias. Un saludo.

por Carlos Valiña » Vie 11 Abr 2008 4:57 pm

El caso es que yo me lo mire hace muchos años, para tratar de luchar contra eso y o bien no encontre nada, o lo que encontre no me dejaba mucho campo a la resistencia y opte resolver el tema sin invertir demasiado esfuerzo por el sistema que te describi mas arriba.

Es que estamos fatal.

Saludos.

transcripcion audio

por confucio » Mar 08 Abr 2008 7:09 pm

Dónde está regulado el cotejo que el Secretario ha de realizar de las conversaciones telefónicas con la transcripción facilitada por la Policía? Es obligatoria su realización en la fase de instrucción así como notificar a las partes personadas la fecha de su práctica por si quieren estar presentes? Gracias por adelantado¡

por Invitado » Mié 02 Abr 2008 1:08 am

Pues sí, pero ese es su problema. Tienes toda la razón, ellos tienen (o pueden tener) copia del juicio en cuestión, así que si te consta que ya tiene la copia del juicio, es sencillo: no ha lugar a lo solicitado ya que la parte tiene en su poder copia fehaciente de la declaración que interesa...

PD el nuevo formato de código para enviar un mensaje es un coñazo. No distingo la mitad de las letras...

por principiante » Mar 01 Abr 2008 11:16 pm

También me pueden traer hecha la transcripción y yo compruebo que coincide con lo grabado, de todas formas ambas partes tienen derecho a pedir copia de la grabación al ser las partes en el juicio ordinario y de hecho tienen la copia en su poder por lo que podrían limitarse a aportarla donde fuere en vez de darme a mí la mortal.
Pero por algún mótivo la quieren en papel para aportarla a un procedimiento abreviado del uno contra el otro por falsedad documental, estafa y demás. Quizás piensen que si entregan el cd en el abreviado nadie le prestará atención.

por Carlos Valiña » Mar 01 Abr 2008 8:59 pm

Bien. Otra idea es decir que no, sin perjuicio de que laparte obtenga del juzgado penal una providencia en la que diga, librese exhorto al juzgado donde se grabo la declaracion y remitase copia de lamisma. Tu copias tu DVd integro, lo remites al juzgado exhortante con advertencia de que solo se visione esa declaracion y el exhortante, que ademas no tiene mayor interes en ver todas las declaraciones visiona esa declaracion ypunto.

Pero tambien tienes que proteger al letrado que ha pedido el tema. NO te limites a decirle que no. Dile que no porque no se pueden separar las grabaciones y tendria acceso a otras declaracoines protegidas por la ley de datos o algo asi, sin perjuicio de que por exhorto te las pida el otro juzgado.

Si no haces eso el otro juzgado le puede decir que no le admite pedirte el disco, porque debio pedirlo ante ti. Si le dices que no sin perjuicio de tal y tal, el letrado va al otro juzgado con tu providencia y el otro juzgado no tiene mas remedio que exhortarte con el tema del disco y si dice que no seguro que la audiencia le obliga.

Saludos.

por Invitado » Mar 01 Abr 2008 8:16 pm

Conforme en lo procesal.
Ahora bien, me explique ud. cómo se puede grabar parte de un archivo en formato dvd (más conocido como archivos .vob). Es decir, cómo se le puede encargar a nadie que meta el dvd en el grabador y empiece a grabar a partir del minuto 30:40 hasta el 43:21.

Con los medios que hay es imposible. Los programas de grabación de los ordenadores te graban todo el archivo. Las "tostadoras" idem.

Sólo podría hacerse con programas específicos de edición de vídeo DVD que:
- Ni están instalados en los ordenadores.
- Ni se puede instalar si tiene uno conocimientos para ello porque precisas que lo haga el CAU correspondiente y no te van a dejar.
- Ni se puede exigir a ningún funcionario que tenga estos conocimientos que nada tienen que ver con el funcionamiento procesal de un juzgado, ni con la labor de auxilio judicial.


Conclusión: a lo solicitado, no ha lugar.

Arriba