por Procurador » Vie 22 Ago 2014 12:18 am
Partiendo de la base de que el procurador no sabe nada de aranceles he de hacer dos comentarios al respecto. El primero de ellos es el referente a si existe o no vía de apremio o no. Si bien es cierto que tradicionalmente se ha considerado, al menos a efectos de tasación que no la hay, no es menos cierto que el trámite del hipotecario es una vía de apremio pura y dura en la que sólo se saltan dos trámites. La anotación y el avalúo. Pero del mismo modo a todos se os habrá dado el típico supuesto el el que se ejecuta como ENJ un crédito hipotecario, trámite el que no se puede anotar embargo alguno y e el que tampoco hay avalúo. Al menos así procedí en su día en un asunto de ese tipo que llevé. No hay vía de apremio ahí?. Sentado lo anterior los hipotecarios se tasan por el 26.3 , referido a los título no judiciales en el que, salvo error por mi parte, se recoge la vía de apremio. Blanco y en botella. La segunda cuestión está en el error del procurador y lo que has de tasar tú. Así el procurador presenta su nota de suplidos y derechos que tú has de corregir incluyendo aquello que consideres le corresponde y excluyendo lo que estimes improcedente. Vamos, que has de tasar costas según tu criterio y si se ha equivocado has de corregir sus pretensiones. Esto no ocurría antiguamente cuando nosotros sólo pedíamos tasación y vosotros debías hacerla. Hoy en día presentamos nuestra nota pero eso no te ata ni para bien ni para mal del procurador.
Partiendo de la base de que el procurador no sabe nada de aranceles he de hacer dos comentarios al respecto. El primero de ellos es el referente a si existe o no vía de apremio o no. Si bien es cierto que tradicionalmente se ha considerado, al menos a efectos de tasación que no la hay, no es menos cierto que el trámite del hipotecario es una vía de apremio pura y dura en la que sólo se saltan dos trámites. La anotación y el avalúo. Pero del mismo modo a todos se os habrá dado el típico supuesto el el que se ejecuta como ENJ un crédito hipotecario, trámite el que no se puede anotar embargo alguno y e el que tampoco hay avalúo. Al menos así procedí en su día en un asunto de ese tipo que llevé. No hay vía de apremio ahí?. Sentado lo anterior los hipotecarios se tasan por el 26.3 , referido a los título no judiciales en el que, salvo error por mi parte, se recoge la vía de apremio. Blanco y en botella. La segunda cuestión está en el error del procurador y lo que has de tasar tú. Así el procurador presenta su nota de suplidos y derechos que tú has de corregir incluyendo aquello que consideres le corresponde y excluyendo lo que estimes improcedente. Vamos, que has de tasar costas según tu criterio y si se ha equivocado has de corregir sus pretensiones. Esto no ocurría antiguamente cuando nosotros sólo pedíamos tasación y vosotros debías hacerla. Hoy en día presentamos nuestra nota pero eso no te ata ni para bien ni para mal del procurador.