por Terminatrix » Vie 29 Ago 2014 10:02 pm
Invitado escribió:No se si esto responde a tu pregunta, no sé si se corresponde porque la pregunta que formulas es un poco rácana en sujeto y predicado, verbo, complemento directo, complemento indirecto...
Consumo los errores escribió:No era necesario el párrafo final. Es inoportuno, improcedente, insolente. Gracias por la respuesta.
Venga, chic@s, que esto no es un ring de boxeo.
Os recuerdo por enésima vez que leáis las [url=ttp://
www.unidad-de-accion.com/foro/viewtopic.php?f=4&t=7004]NORMAS DE POSTEO[/url] Cito de ellas:
Sé claro al plantear la cuestión.
Un buen método es el de la narrativa clásica: presentación, nudo y desenlace. Expón la situación, plantea tus alternativas y dudas y termina con una pregunta o preguntas formuladas claramente.
Así facilitas que los demás puedan entender bien el problema, tus cuitas y responderte con precisión a lo que quieres saber.
Con relativa frecuencia aparecen nuevas preguntas en las que, perdonad la crudeza, no se entiende nada. Seguro que el que escribe, inmerso en su problema, lo ve clarísimo... pero hay que pensar en quien va a leer lo que se escribe. Observad que en ocasiones los que tratan de responder exigen más precisión, mayor concreción, porque no se puede responder con precisión a una pregunta generalista.
No es lógico que quien vaya a responder, llevado de su buena voluntad y ganas de ayudar, tenga que desarrollar toda la casuística dando respuestas a todas las posibilidades simplemente porque quien pregunta no se ha molestado en concretar. Eso frena mucho las ganas de contestar.
Facilitad las respuestas, sed claros y precisos en las preguntas: es la forma de obtenerlas con mayor rapidez y exactitud.
[quote="Invitado"]No se si esto responde a tu pregunta, no sé si se corresponde porque la pregunta que formulas es un poco rácana en sujeto y predicado, verbo, complemento directo, complemento indirecto...[/quote]
[quote="Consumo los errores"]No era necesario el párrafo final. Es inoportuno, improcedente, insolente. Gracias por la respuesta.[/quote]
Venga, chic@s, que esto no es un ring de boxeo. :mrgreen:
Os recuerdo por enésima vez que leáis las [url=ttp://www.unidad-de-accion.com/foro/viewtopic.php?f=4&t=7004]NORMAS DE POSTEO[/url] Cito de ellas:
[quote] :arrow: [b][color=#BF0000]Sé claro al plantear la cuestión[/color].[/b]
Un buen método es el de la narrativa clásica: presentación, nudo y desenlace. Expón la situación, plantea tus alternativas y dudas y termina con una pregunta o preguntas formuladas claramente.
Así facilitas que los demás puedan entender bien el problema, tus cuitas y responderte con precisión a lo que quieres saber.
Con relativa frecuencia aparecen nuevas preguntas en las que, perdonad la crudeza, no se entiende nada. Seguro que el que escribe, inmerso en su problema, lo ve clarísimo... pero hay que pensar en quien va a leer lo que se escribe. Observad que en ocasiones los que tratan de responder exigen más precisión, mayor concreción, porque no se puede responder con precisión a una pregunta generalista.
No es lógico que quien vaya a responder, llevado de su buena voluntad y ganas de ayudar, tenga que desarrollar toda la casuística dando respuestas a todas las posibilidades simplemente porque quien pregunta no se ha molestado en concretar. Eso frena mucho las ganas de contestar.
Facilitad las respuestas, sed claros y precisos en las preguntas: es la forma de obtenerlas con mayor rapidez y exactitud.[/quote]