Representación demandado en acuerdo transaccional homologado

Publicar una respuesta


Esta pregunta es una forma de evitar inserciones automatizadas por Spambots.
Emoticonos
:D :) :( :o :shock: :? :cool: :lol: :x :P :oops: :cry: :evil: :twisted: :mrgreen: :RotoDeRisa: :roll: :wink: :| :arrow: :?: :!: :whistling: Monito-nono :filaaplausos: :filalupa: :pensativo: :monito-me-dejas-ko: monitobeso001 chocala :doa2: :monito-asco: :cabezazo2: :censored: :dedoscruz: :descojone: :oleole :monito-normas-foro: :monito-llamada-orden: :monito-megafono: :monito-juez-2: :monito-cabreo-agudo: :monito-maldiciones: :cabreado: :monito-confused: :monito-corazones: :monito-me-callo: :monito-necesito-cafe: :monito-rezo: :monito-vomito-4: :monito.cheer: :monito-burla: :monito-berrinche: :quebien: :quetefollen: :cremallera: :buabua: :babeando: :sleepingsmiley012: :affraid: :pckk: :cutrefunciones: :NegroJuzgado: :NegroIudiciorum: :parienta: :monito-secresoso: :bienhecho: :gracias: :monito-buen-post: :noloentiendo:
Ver más emoticonos

BBCode está habilitado
[img] está habilitado
[url] está habilitado
Emoticonos están habilitados

Revisión de tema
   

Expandir vista Revisión de tema: Representación demandado en acuerdo transaccional homologado

Re: Representación demandado en acuerdo transaccional homolo

por pulsaciones » Mar 20 Ene 2015 3:38 pm

Así mismo se hizo, se citó al demandado para que se ratificara en el acuerdo, recuerdo que era un monitorio de un banco, por supuesto el acuerdo le suponía al demandado el crecimiento de la deuda por los intereses y todo ese rollo, pero el demandado dijo que él lo que quería pagar, el acuerdo era una refinanciación de la deuda, se le explicó y firmó manifestando entenderlo, por cierto no te ocurra lo que a nosotros, el acreedor que dé un número de cuenta o IBAM, porque después el deudor no tenía donde ingresar porque se cedió el crédito y la verdad que fuimos buenos con el deudor porque el pobre lo que quería era pagar y tuvimos que reabrir el monitorio solo para devolverle las cantidades que el acreedor anterior le había dicho que ingresase en el expediente, no se puede hacer de oficina de gestión.

Re: Representación demandado en acuerdo transaccional homolo

por Enrique MIR » Mar 20 Ene 2015 2:56 pm

Entonces en el escrito de acuerdo transaccional lo presento yo, adjuntado dicho acuerdo para su homologación (firmado por las partes) e instando a que se emplace al deudor-demandado para que se ratifique en el acuerdo y reconozca su firma, no?

Re: Representación demandado en acuerdo transaccional homolo

por Enrique MIR » Mar 20 Ene 2015 2:51 pm

Hola Pulsaciones,

si, el acuerdo vino después del requerimiento judicial.

Re: Representación demandado en acuerdo transaccional homolo

por pulsaciones » Lun 19 Ene 2015 5:55 pm

Ahhhh Procurador si se le requirió pues se dicta decreto de archivo, porque me supongo que el "acuerdo" vino después del requerimiento, o no?

Re: Representación demandado en acuerdo transaccional homolo

por pulsaciones » Lun 19 Ene 2015 5:54 pm

En su momento lo que se hizo fue presentar el acuerdo firmado por las partes, y entonces el demandado acudió a sede judicial reconoció su firma y manifestó estar de acuerdo con el acuerdo sin más se dictó auto homologando el acuerdo, SSª no exigió otra cosa que el demandado se ratificase en sede judicial, y por supuesto que el procurador de la parte peticionaria tuviese poder especial.

Re: Representación demandado en acuerdo transaccional homolo

por Procurador » Dom 18 Ene 2015 11:03 pm

Si bien es cierto que como dice Jotaerre nada cuesta hacer un apud acta también es cierto que el deudor no se va a querer complicar la vida.
A mí se me ha dado algún caso así y y lo que hemos hecho es presentar acuerdo transaccional encabezado por mi, como procurador de la actora, y el demandado y firmado por ambos, ahora, en ese caso el demandado ha tenido que comparecer ante el juzgado para ratificarse en el acuerdo.
Vamos, que si no quería ir al juzgado para otorgar un apud acta lo va a hacer para ratificarse, si es que va, que esa es otra...aún tengo yo uno de hace no sé cuantos años que después de llegar a un acuerdo nunca llegó a ratificarlo porque, cuando se le intentó citar para ello, no volvieron a dar con la demandada.

Re: Representación demandado en acuerdo transaccional homolo

por Jotaerre » Vie 16 Ene 2015 8:05 am

Buenos días, Enrique, e insisto: seamos pragmático sy preguntemos al/la SJ: no cuesta nada quedar un día para una comparecencia sin procurador y se ratifica todo al momento.
Si fuera de cuantía inferior a 2.000 estaría más claro, pues bastaría dejar que el monitorio se transformara en verbal.
En última instancia, un poder o una designa apud acta más lo que pueda cobrar el procurador, no debería ser un coste inasumible.
Saludos,

Representación demandado en acuerdo transaccional homologado

por Enrique MIR » Jue 15 Ene 2015 11:29 pm

Hola a todos, me surge la siguiente duda, que espero me podáis resolver:

He presentado en nombre de una Comunidad de Propietarios un monitorio por 2.338,93€ frente a un vecino deudor. Cuando le ha llegado la demanda me ha llamado para llegar a un acuerdo, que por supuesto se homologará judicialmente.

Mi duda es si el demandado, que es persona física, tiene que personarse por medio de procurador en el mismo escrito en el que se apruebe el acuerdo transaccional para aceptarlo, o simplemente pueden personarse en su nombre.

Entiendo que pueden personarse sin la intervención de procurador conforme al 23.2.1º, no?

Muchas gracias.

Arriba