por marlonn » Sab 12 Mar 2016 2:31 pm
El art. 31 de la LAJG dice "Los abogados y procuradores designados desempeñaran sus funciones de asistencia y representación de forma real y efectiva hasta la terminación del proceso en la instancia judicial de que se trate y, en su caso, la ejecución de las sentencias, si las actuaciones procesales en ésta se produjeran dentro de los dos años siguientes a la resolución judicial dictada en la instancia....."
¿Cómo interpretáis ese plazo de 2 años? Para una ejecución en concreto.
Yo entiendo que si la ejecución se inicia antes de los 2 años, el abogado y procurador designados de oficio han de continuar hasta la terminación de dicha ejecución...salvo renuncia y demás.
Hay compañeros que entienden que esos 2 años, es el límite de la vigencia de la designación, de modo que trascurridos 2 años desde la sentencia, aunque la ejecución se iniciara 10 días antes han de cesar y nombrarle otros profesionales.
Me gustaría que me ilustrarais con vuestros comentarios y si es posible con alguna jurisprudencia que los fundamente
Gracias
El art. 31 de la LAJG dice "[i]Los abogados y procuradores designados desempeñaran sus funciones de asistencia y representación de forma real y efectiva hasta la terminación del proceso en la instancia judicial de que se trate y, en su caso, la ejecución de las sentencias, si las actuaciones procesales en ésta se produjeran dentro de los dos años siguientes a la resolución judicial dictada en la instancia....."[/i]
¿Cómo interpretáis ese plazo de 2 años? Para una ejecución en concreto.
Yo entiendo que si la ejecución se inicia antes de los 2 años, el abogado y procurador designados de oficio han de continuar hasta la terminación de dicha ejecución...salvo renuncia y demás.
Hay compañeros que entienden que esos 2 años, es el límite de la vigencia de la designación, de modo que trascurridos 2 años desde la sentencia, aunque la ejecución se iniciara 10 días antes han de cesar y nombrarle otros profesionales.
Me gustaría que me ilustrarais con vuestros comentarios y si es posible con alguna jurisprudencia que los fundamente
Gracias