por Publiciano » Jue 24 Sep 2015 11:29 am
Hola:
Extaña ya de por sí el concepto de "enervación extraprocesal". Pero si, aunque se hubiese hecho formalmente, llevaría aparejada condena en costas ¿dónde está la duda?. Si el letrado demandante incumplió un pacto verbal con su compañero, será un problema entre ellos, no del juzgado.
Por otra parte, me cuesta creer que se presente una demanda en junio, por impago de rentas de febrero a mayo y que tales rentas se hubiesen estado pagando desde marzo, es decir, antes de que se formulase la demanda. el hecho de que, luego en septiembre, el demandado presente el recibo de marzo, no significa que lo pagase en marzo, sino que se emitió en marzo, que era lo correcto y se le entregaría cuando pagó. Como bien indica Jotaerre, si hubiese pagado desde marzo, fácil hubiese tenido el demandado la oposición al desahucio.
Saludos.
Hola:
Extaña ya de por sí el concepto de "enervación extraprocesal". Pero si, aunque se hubiese hecho formalmente, llevaría aparejada condena en costas ¿dónde está la duda?. Si el letrado demandante incumplió un pacto verbal con su compañero, será un problema entre ellos, no del juzgado.
Por otra parte, me cuesta creer que se presente una demanda en junio, por impago de rentas de febrero a mayo y que tales rentas se hubiesen estado pagando desde marzo, es decir, antes de que se formulase la demanda. el hecho de que, luego en septiembre, el demandado presente el recibo de marzo, no significa que lo pagase en marzo, sino que se emitió en marzo, que era lo correcto y se le entregaría cuando pagó. Como bien indica Jotaerre, si hubiese pagado desde marzo, fácil hubiese tenido el demandado la oposición al desahucio.
Saludos.