Pena de privación de la patria potestad

Publicar una respuesta


Esta pregunta es una forma de evitar inserciones automatizadas por Spambots.
Emoticonos
:D :) :( :o :shock: :? :cool: :lol: :x :P :oops: :cry: :evil: :twisted: :mrgreen: :RotoDeRisa: :roll: :wink: :| :arrow: :?: :!: :whistling: Monito-nono :filaaplausos: :filalupa: :pensativo: :monito-me-dejas-ko: monitobeso001 chocala :doa2: :monito-asco: :cabezazo2: :censored: :dedoscruz: :descojone: :oleole :monito-normas-foro: :monito-llamada-orden: :monito-megafono: :monito-juez-2: :monito-cabreo-agudo: :monito-maldiciones: :cabreado: :monito-confused: :monito-corazones: :monito-me-callo: :monito-necesito-cafe: :monito-rezo: :monito-vomito-4: :monito.cheer: :monito-burla: :monito-berrinche: :quebien: :quetefollen: :cremallera: :buabua: :babeando: :sleepingsmiley012: :affraid: :pckk: :cutrefunciones: :NegroJuzgado: :NegroIudiciorum: :parienta: :monito-secresoso: :bienhecho: :gracias: :monito-buen-post: :noloentiendo:
Ver más emoticonos

BBCode está habilitado
[img] está habilitado
[url] está habilitado
Emoticonos están habilitados

Revisión de tema
   

Expandir vista Revisión de tema: Pena de privación de la patria potestad

Re: Pena de privación de la patria potestad

por delme » Lun 29 May 2017 3:51 pm

Sin más profundidades, la privación de la patria potestad y la inhabilitación hay que anotarlas en el registro civil, al margen de la inscripción de nacimiento del hijo/s,

Re: Pena de privación de la patria potestad

por delme » Lun 29 May 2017 3:48 pm

Tiene pinta de ser un error material en el fallo de la sentencia.

Pena de privación de la patria potestad

por caraflan » Mié 17 May 2017 11:04 am

Hola. Os planteo varias dudas. Gracias por adelantado por vuestras opiniones.

He recibido para ejecutar una sentencia en el que. resumiendo y acortando el fallo, se le impone a un padre como penas accesorias por unas lesiones, la privación de la patria potestad por tres años, y por delito de maltrato, inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad por tres años.

1. ¿ Porque a la pena de privación de la patria potestad se le pone un periodo si no consta en ningún sitio del código penal, salvo error u omisión, cual debe ser la duración de la pena de privación?

2. El articulo 46 establece que dicha pena de privación supone la perdida de la patria potestad. ¿ Para que entonces un periodo? ¿ Es para que no pueda instar la recuperación según el Código civil o supone que transcurrido dicho periodo la recupera sin necesidad de resolución judicial?

3. ¿ Puede cumplir simultáneamente la privación y la inhabilitación ? ¿ Debe de hacerse encadenada la liquidación una tras otra? Si ha perdido la patria potestad de forma definitiva la patria potestad ¿ como cumplirá la inhabiltación sin ser titular de la patria potestad?

Gracias

Arriba