A vueltas con la jura de cuentas y el TJUE.

Publicar una respuesta


Esta pregunta es una forma de evitar inserciones automatizadas por Spambots.
Emoticonos
:D :) :( :o :shock: :? :cool: :lol: :x :P :oops: :cry: :evil: :twisted: :mrgreen: :RotoDeRisa: :roll: :wink: :| :arrow: :?: :!: :whistling: Monito-nono :filaaplausos: :filalupa: :pensativo: :monito-me-dejas-ko: monitobeso001 chocala :doa2: :monito-asco: :cabezazo2: :censored: :dedoscruz: :descojone: :oleole :monito-normas-foro: :monito-llamada-orden: :monito-megafono: :monito-juez-2: :monito-cabreo-agudo: :monito-maldiciones: :cabreado: :monito-confused: :monito-corazones: :monito-me-callo: :monito-necesito-cafe: :monito-rezo: :monito-vomito-4: :monito.cheer: :monito-burla: :monito-berrinche: :quebien: :quetefollen: :cremallera: :buabua: :babeando: :sleepingsmiley012: :affraid: :pckk: :cutrefunciones: :NegroJuzgado: :NegroIudiciorum: :parienta: :monito-secresoso: :bienhecho: :gracias: :monito-buen-post: :noloentiendo:
Ver más emoticonos

BBCode está habilitado
[img] está habilitado
[url] está habilitado
Emoticonos están habilitados

Revisión de tema
   

Expandir vista Revisión de tema: A vueltas con la jura de cuentas y el TJUE.

Re: A vueltas con la jura de cuentas y el TJUE.

por delme » Mar 22 Ago 2017 11:45 am

Que yo sepa ni el Art. 34 ni el 35 LEC han sido derogados con lo que nos debemos al principio de legalidad que es el que nos vincula. De oficio no podemos incluir recursos no previstos en la ley.

A vueltas con la jura de cuentas y el TJUE.

por Wenceslao 2 » Lun 21 Ago 2017 3:24 pm

Después de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ¿ posibilitamos el recurso de revisión en la cuenta de Abogados a pesar de ir contra legem?

Os habéis fijado que el articulo 35.2 y 34.2 ambos de la LEC., no dan cabida a recurso alguno contra la resolución del Letrado de la Administración de Justicia pero solo cuando la resolución determine cantidad.

Obsérvese por otra parte que el Tribunal Supremo, cuando resolvía el Juez la Jura de cuentas, tampoco daba cabida a recurso alguno por expresa prescripción legal, exceptuando el supuesto en que se hubiera declarado incompetencia por razón objetiva (materia y cuantía) funcional o territorial, en cuyo caso posibilitaba el recurso de suplicación a tenor del actual articulo 191.4 LJCA.

Por todo ello si el Letrado de la Administración de Justicia resuelve en el sentido de entender que es incompetente funcionalmente, pues correspondería en su caso sustanciar la cuenta de Abogado al Letrado del Tribunal superior de Justicia o Tribunal Supremo, qué pasaría, ¿tendría cabida ahora el recurso de revisión o sería en este ultimo extremo suplicación? La cosa esta complicada.

Arriba