por aarangato » Jue 18 Oct 2018 8:05 pm
Gracias darabia, es que la dinámica de las ejecuciones de familia, es la petición de abogado y procurador de oficio para oponerse, eso sí, siempre que se suspende se les hace el apercibimiento de que solo se suspende sobre la oposición sin que por ello se levanten diligencias acordadas en el decreto que se dicta junto al auto que despacha ejecución, o en su caso, se denieguen diligencias que puedan ser solicitadas por el acreedor y se ajusten al título ejecutivo, hemos decidido que se acredite documentalmente los no ingresos porque nos ha parecido una buena idea, porque cuando los tienen que acreditar las cantidades a reclamar si no se documentan se pueden rebajar, el margen de oposición que el queda al ejecutado se acota, porque lo que te suelen alegar una vez concedida la justicia gratuita, que casi que existe un modelo para la oposición es que consta tal mes que pagó la mitad, o que lo entregó en mano porque era de trabajos esporádicos etc, etc, hasta aquí no habíamos tenido problemas, todo el mundo al carril de aportar la documental, y los gastos extraordinarios sino se documentan lo que se acordó en el convenio "previa puesta en conocimiento del ejecutado" no se admiten sin perjuicio que la parte pueda acudir al correspondiente procedimiento para reclamarlos.
Pero la negativa a presentar los extractos, o como bien dices las copias de la cartilla nunca se nos había dado, máxime cuando no presenta ninguna documental que acredite la situación precaria que manifiesta la representación procesal de la ejecutante y que los extractos de una cuenta cuesten 50 euros, no sé pero tengo que documentarme al respecto... lo dicho gracias por tu rápida respuesta.
Gracias darabia, es que la dinámica de las ejecuciones de familia, es la petición de abogado y procurador de oficio para oponerse, eso sí, siempre que se suspende se les hace el apercibimiento de que solo se suspende sobre la oposición sin que por ello se levanten diligencias acordadas en el decreto que se dicta junto al auto que despacha ejecución, o en su caso, se denieguen diligencias que puedan ser solicitadas por el acreedor y se ajusten al título ejecutivo, hemos decidido que se acredite documentalmente los no ingresos porque nos ha parecido una buena idea, porque cuando los tienen que acreditar las cantidades a reclamar si no se documentan se pueden rebajar, el margen de oposición que el queda al ejecutado se acota, porque lo que te suelen alegar una vez concedida la justicia gratuita, que casi que existe un modelo para la oposición es que consta tal mes que pagó la mitad, o que lo entregó en mano porque era de trabajos esporádicos etc, etc, hasta aquí no habíamos tenido problemas, todo el mundo al carril de aportar la documental, y los gastos extraordinarios sino se documentan lo que se acordó en el convenio "previa puesta en conocimiento del ejecutado" no se admiten sin perjuicio que la parte pueda acudir al correspondiente procedimiento para reclamarlos.
Pero la negativa a presentar los extractos, o como bien dices las copias de la cartilla nunca se nos había dado, máxime cuando no presenta ninguna documental que acredite la situación precaria que manifiesta la representación procesal de la ejecutante y que los extractos de una cuenta cuesten 50 euros, no sé pero tengo que documentarme al respecto... lo dicho gracias por tu rápida respuesta.