Cuantía de la ejecución , costas y tasa 696.

Publicar una respuesta


Esta pregunta es una forma de evitar inserciones automatizadas por Spambots.
Emoticonos
:D :) :( :o :shock: :? :cool: :lol: :x :P :oops: :cry: :evil: :twisted: :mrgreen: :RotoDeRisa: :roll: :wink: :| :arrow: :?: :!: :whistling: Monito-nono :filaaplausos: :filalupa: :pensativo: :monito-me-dejas-ko: monitobeso001 chocala :doa2: :monito-asco: :cabezazo2: :censored: :dedoscruz: :descojone: :oleole :monito-normas-foro: :monito-llamada-orden: :monito-megafono: :monito-juez-2: :monito-cabreo-agudo: :monito-maldiciones: :cabreado: :monito-confused: :monito-corazones: :monito-me-callo: :monito-necesito-cafe: :monito-rezo: :monito-vomito-4: :monito.cheer: :monito-burla: :monito-berrinche: :quebien: :quetefollen: :cremallera: :buabua: :babeando: :sleepingsmiley012: :affraid: :pckk: :cutrefunciones: :NegroJuzgado: :NegroIudiciorum: :parienta: :monito-secresoso: :bienhecho: :gracias: :monito-buen-post: :noloentiendo:
Ver más emoticonos

BBCode está habilitado
[img] está habilitado
[url] está habilitado
Emoticonos están habilitados

Revisión de tema
   

Expandir vista Revisión de tema: Cuantía de la ejecución , costas y tasa 696.

por Terminatrix » Jue 10 May 2012 4:37 pm

canajazz escribió:Hola Terminatrix. Ha pasado mucho tiempo desde que me contestaste a este mensaje, pero he vuelto a replantearme el tema y he releido el mensaje y me he percatado de que ni tan siquiera te agradecí en su día que me contestaras. Leí la respuesta un día con prisas y no volví a entrar y se me pasó. Así que lo primero muchas gracias.
No te preocupes. Ah, y mira tu buzón :wink:

por canajazz » Jue 10 May 2012 12:38 am

Hola Terminatrix. Ha pasado mucho tiempo desde que me contestaste a este mensaje, pero he vuelto a replantearme el tema y he releido el mensaje y me he percatado de que ni tan siquiera te agradecí en su día que me contestaras. Leí la respuesta un día con prisas y no volví a entrar y se me pasó. Así que lo primero muchas gracias.

Me he vuelto a replantear el tema porque sigo con la duda de la tasa en la Ejecución de Título No Judicial, que va en proporción de la cuantía del procedimiento. Siempre que me presentan el modelo de autoliquidación, sólo pagan la parte correspondiente al principal y como tampoco tengo ningún argumento contundente para añadir a la cuantía una cantidad prudencial de un 30%, no lo corrijo, pero sigo con dudas. El 575 habla de la cantidad por la que se despacha ejecución que es una parte determinada y otra indeterminada, pero no veo con claridad cuál es la cuantía del procedimiento.
Si alguien tiene alguna opinión al respecto, se agradece.

por Terminatrix » Mié 21 Mar 2012 3:43 pm

¿ Qué tipo de ejecución es ? Si es ETJ ó ENJ , yo estaría al art. 575 , que prevé que se despache la ejecución , además de por el principal y los intereses vencidos , por la cantidad que se prevea para hacer frente a los intereses y costas que puedan devengarse durante la ejecución .

Si es una EJH , hay jurisprudencia menor que dice que el 575 no le es aplicable.

Cuantía de la ejecución , costas y tasa 696.

por canajazz » Mié 21 Mar 2012 3:06 am

Hola, seguramente será una pregunta chorra, pero yo no sé la respuesta.
¿cuál es la cuantía de la ejecución? ¿el principal o el principal más intereses y costas prudenciales?
A efectos de tasar costas, el arancel de procuradores (art. 26) opta por la segunda opción, y también los criterios orientativos de algunos Colegios de Abogados. Lo cierto es que se embarga por la totalidad, pero yo no veo lógico que la cuantía que ha de determinarse en principio por la demandante, pudiendo corregirla el secretario al admitir la demanda en los declarativos, en ejecución pueda ser indeterminada, ya que los intereses y costas que se reclaman en la demanda y que se indican en el auto despachando ejecución son prudenciales, a resultas de su liquidación posterior.

Me da un poco de rabia que para el pago de la tasa la cuantía de la ejecución sea siempre el principal justito, pero para pedir pago de honorarios, se calculan conforme a la totalidad. En una tasación antes de tasar y dado que en la tasa se había indicado que la cuantía era sólo el principal, requerí al letrado para que ajustara su minuta a la cuantía del procedimiento indicada en la tasa y me sale con los criterios orientativos del colegio de abogados.
Creo que en base a la doctrina de los actos propios puedo decirle que la cuantía es la que indicó en la tasa, pero lo cierto es que no sé cuál es la cuantía y me interesaría para tenerlo en cuenta en lo sucesivo e indicar en la tasa la cuantía real incrementando intereses y costas prudenciales, si es que esa es la cuantía correcta.

A ver si me podeis ayudar, porque ahora mismo tengo esa tasación parada, esperando a ver si se me enciende alguna bombilla o alguien me echa una manito con una buena opinión.

Gracias.

Arriba