Presentación de demandas por fax.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
Invitado

Presentación de demandas por fax.

#1 Mensaje por Invitado »

La pregunta es la siguiente. ¿se pueden presentar las demandas por fax sistematicamente? Evidentemente ni hay firma original ni copias ni nada pero, si se pueden obligaría a subsanar incordiando de unas maneras impresionantes.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13209
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#2 Mensaje por Terminatrix »

Yo entiendo que no. Faltan documentos y firmas originales.

A mí me pasa, por ejemplo, que en los monitorios (demanda original , no fax , ojo al dato ) me presentan copias de contratos y certificaciones de deuda fotocopiadas o con firma digitalizada y siempre les requiero con plazo para subsanar. Como para que me presenten la demanda por fax :lol:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

Eso pienso yo y por eso planteé la pregunta. El caso es que si hay subsanar (en laboral es constante) siguen presentándola (11 de la noche) y el trabajo es para el Juzgado. A elllos les da igual. Si hubiera posibilidada de rechazarla, no repetirían pero....

Avatar de Usuario
girasol
Mensajes: 367
Registrado: Dom 27 Dic 2009 2:00 am

#4 Mensaje por girasol »

Tienen que entrar por decanato obligatoriamente, por el tema del reparto 68, 69, 70 LEC.

Invitado

#5 Mensaje por Invitado »

Pero estoy en un social único y no veo forma de rechazar las que me envían por fax. Salvo mejor criterio, tengo obligación de mandarles subsanar.
Creo que es obligatorio que el fax esté "abierto"

Invitado

"Presentadores" con mucho morro.

#6 Mensaje por Invitado »

Creo que es palmariamente inadmisible sustituir la presentación física y presencial en la Oficina judicial, ni en el Juzgado por ser único, ni en Decanato si hubiere más de uno, en la forma prevista en el art. 135.5 LEC, por el fax. En relación con el art. 230 LOPJ.

Rotúndamnte el fax no tiene capacidad para rellenar los requisitos y GARANTÍAS exigidos para la remisión por medios técnicos.

En BCN están empezando a probar la presentación telematica de demandas, perio vía Lexnet y sólo en determinados tipos de procedimientos (MON y DMA, creo).

Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

#7 Mensaje por tramiteitor »

Sí, como lo permite el Artículo 44.2 de la Ley 36/2011, Reguladora de la Jurisdicción Social: Cuando las oficinas judiciales dispongan de medios técnicos que permitan la normal recepción de escritos iniciadores y demás escritos y documentos, de forma tal que esté garantizada la autenticidad de la comunicación y quede constancia fehaciente de la recepción íntegras y de su fecha, los escritos y documentos podrán recibirse por aquellos medios, con plenos efectos procesales, con el resguardo acreditativo que proceda de conformidad con lo dispuesto en el apartado 5 del artículo 135 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Cuando se recibe la demanda por fax se le pone el sello de entrada en la primera página, y se remite por fax a quien la ha enviado de tal forma que le quede constancia de que, efectivamente, la hemos recibido. La demanda se lleva al Decanato para que la registre, y ya traerán la demanda original con las copias, respetándose la fecha de entrada por fax.

Con los escritos se hace lo mismo, y en contrapartida, se usa el fax para notificar. Funciona de maravilla y es rápido, útil y eficaz tanto para el Juzgado como para los abogados y graduados sociales, e incluso procuradores.

La verdad es que LEXNET es la herramienta que en el futuro servirá para todo este tipo de cosas, pero de momento hay que apañarse con lo que se tiene.

Sí que se pueden presentar por fax las demandas, ¿por qué no?

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13209
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#8 Mensaje por Terminatrix »

Vale para la Jurisdicción Social con la nueva Ley,que desconozco, pero supongo que será algo excepcional o admisible sólo si hay un único Jdo de lo Social.
Hacerlo por norma y puentear al Decanato , aunque luego hagan reparto de las demandas, salvo que se haga con precisión suiza y total transparencia , se puede prestar a chanchullos :?
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

#9 Mensaje por tramiteitor »

Da igual. Estamos en el siglo XXI, y no utilizar los medios modernos por no sé qué motivo, o no sé cómo calificar esa actitud negativa, me parece (es mi opinión) arcáico. ¿Es que alguien que no tenga interés va a presentar alguna demanda o algún escrito por fax?, ¡pero si se sabe perfectamente de dónde viene el fax!, no puede haber trampa ni cartón.

En cuanto al reparto lo hace automáticamente la aplicación informática, y es bastante difícil que puedan haber chanchullos (hoy por hoy).

¡En fín!, entiendo que es bastante costoso estar atendiendo continuamente al fax por el montón de escritos y de demandas que entran, incluso de otros Juzgados. Pero útil y agilizador, desde luego que lo es. No hablemos del correo electrónico, que también lo usamos.

Cada cual haga lo que le plazca, pero no os podéis imaginar lo bien que se está con el fax.

Blue

#10 Mensaje por Blue »

tramiteitor escribió:Sí, como lo permite el Artículo 44.2 de la Ley 36/2011, Reguladora de la Jurisdicción Social: Cuando las oficinas judiciales dispongan de medios técnicos que permitan la normal recepción de escritos iniciadores y demás escritos y documentos, de forma tal que esté garantizada la autenticidad de la comunicación y quede constancia fehaciente de la recepción íntegras y de su fecha, los escritos y documentos podrán recibirse por aquellos medios, con plenos efectos procesales, con el resguardo acreditativo que proceda de conformidad con lo dispuesto en el apartado 5 del artículo 135 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Cuando se recibe la demanda por fax se le pone el sello de entrada en la primera página, y se remite por fax a quien la ha enviado de tal forma que le quede constancia de que, efectivamente, la hemos recibido. La demanda se lleva al Decanato para que la registre, y ya traerán la demanda original con las copias, respetándose la fecha de entrada por fax.

Con los escritos se hace lo mismo, y en contrapartida, se usa el fax para notificar. Funciona de maravilla y es rápido, útil y eficaz tanto para el Juzgado como para los abogados y graduados sociales, e incluso procuradores.

La verdad es que LEXNET es la herramienta que en el futuro servirá para todo este tipo de cosas, pero de momento hay que apañarse con lo que se tiene.

Sí que se pueden presentar por fax las demandas, ¿por qué no?
CUIDADO CON EL FAX. No niego que sea cómodo y práctico, especialmente para el emisor, pero también genera situaciones de sombra en relación con la AUTENTICIDAD y con la INTEGRIDAD. Me explico:

- El receptor no puede saber si el documento recibido es auténtico y no manipulado. Aunque no es lo mismo, os recuerdo lo que pasó en aquél Juzgado que recibió por fax una orden falsa de libertad de un preso y que la ejecutó.

- El receptor no puede saber si el documento recibido por fax está completo o no, y tampoco el emisor sabe si ha llegado en su totalidad. En todo caso, con que el receptor niegue haber recibido el fax, aunque el emisor tenga el OK en su justificante, no vale de nada. Y no digamos si es el Juzgado el que quiere notificar válidamente a un abogado o procurador utilizando esta vía.

Salu2

Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

#11 Mensaje por tramiteitor »

¿Cómo que no se puede saber?, se sabe perfectamente quien lo manda y si está completo, y para más control, después traen el original y se comprueba. Más de diez años llevamos usando el fax y todavía está por la primera vez que haya habido algún problema. Se sabe perfectamente, no lo pongas en duda Blue.

Invitado

Re:

#12 Mensaje por Invitado »

Invitado escribió:Eso pienso yo y por eso planteé la pregunta. El caso es que si hay subsanar (en laboral es constante) siguen presentándola (11 de la noche) y el trabajo es para el Juzgado. A elllos les da igual. Si hubiera posibilidada de rechazarla, no repetirían pero....
En serio crees que a un letrado que a las 11 de la noche está presentando demandas por fax le da igual? Yo creo que es mas bien al contrario. A quienes les da igual es a los vagos de los funcionarios que, sea la hora que sea a la que se presente, va a llegar por la mañana y la va a mirar por la mañana.

¿Qué tontería es esa de que el trabajo es para el juzgado y que a ellos les da igual?

Cómo les gusta a algunos hacerse las víctimas...

Saludos, espero que aprendas a trabajar un poquito más, no ser tan vago y a no despreciar tanto el trabajo de los abogados, que a diferencia de los funcionarios, nos quedamos muchas veces trabajando hasta las 11 de la noche.

invitadillo

Re: Presentación de demandas por fax.

#13 Mensaje por invitadillo »

muy desafortunado el comentario anterior, llamando vagos a funcionarios, sinceramente estamos muy estigmatizados y es triste que la sociedad piense asi, funcionario igual a vago, pues he de decir que no es cierto, y que como en todo en la villa del señor hay de todo, pero a mí, secretario, que estudié 13 horas diarias para sacarme la oposición, y me mato en un juzgado colapsado que me llamen vago es el peor insulto, y recordar al abogado que el es libre de dedicar las horas que quiera a su trabajo pero tambien cobra lo que sea, en fin, espero que los administradores intervengan. es el problema de foro abierto a todos...

Avatar de Usuario
Administrador
Mensajes: 1505
Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
Contactar:

Re: Re:

#14 Mensaje por Administrador »

Guest escribió:
Invitado escribió:Eso pienso yo y por eso planteé la pregunta. El caso es que si hay subsanar (en laboral es constante) siguen presentándola (11 de la noche) y el trabajo es para el Juzgado. A elllos les da igual. Si hubiera posibilidada de rechazarla, no repetirían pero....
En serio crees que a un letrado que a las 11 de la noche está presentando demandas por fax le da igual? Yo creo que es mas bien al contrario. A quienes les da igual es a los vagos de los funcionarios que, sea la hora que sea a la que se presente, va a llegar por la mañana y la va a mirar por la mañana.

¿Qué tontería es esa de que el trabajo es para el juzgado y que a ellos les da igual?

Cómo les gusta a algunos hacerse las víctimas...

Saludos, espero que aprendas a trabajar un poquito más, no ser tan vago y a no despreciar tanto el trabajo de los abogados, que a diferencia de los funcionarios, nos quedamos muchas veces trabajando hasta las 11 de la noche.
Al abogado intervinente que se queja de que digan que "el trabajo es para el juzgado", te recuerdo que estás interviniendo invitado en un foro de Secretarios Judiciales y que entrar aquí para ofender llamando vagos no es de recibo, como no lo sería en ningún círculo social.

Eres bienvenido para participar y aportar en temas procesales, discutir sobre el funcionamiento de los juzgados o temas comunes relativos a la profesión, como hacen otros colegas tuyos que nos enriquecen a todos. Para cualquier cosa distinta, por favor abstente de intervenir.

Avatar de Usuario
jeni bladi
Mensajes: 633
Registrado: Mar 27 Nov 2012 1:06 pm
Contactar:

Re: Presentación de demandas por fax.

#15 Mensaje por jeni bladi »

Hola, buenas ... :D

Este comentario va para esa persona que se dice abogado...
Dice estar hasta las 11 de la noche trabajando, no?
Simplemente, decirle que, según su criterio, seré una vaga pero me paso muchas tardes y, hasta las tantas de la noche (incluidos sábados, domingos y fiestas de guardar) resolviendo "chuminadas" (por decirlo con elegancia).

Decir que dudo mucho que sea usted letrado
:quetefollen:

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4422
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Presentación de demandas por fax.

#16 Mensaje por Top Secre »

El problema es el de siempre. Nos encanta quedar como los más trabajadores a costa de faltar al respeto a otros, nos creemos nuestras propias mentiras y además, no somos capaces de un mínimo respeto entre las distintas profesiones que se mueven dentro de la Administración de Justicia.

Pues siento decirte que eso aquí no se va a permitir, ni a tí ni a nadie. El tema del trabajo a las once de la noche puede servir muy bien para ejemplificar el tema debatido en este hilo, pero no la excusa para insultar a los funcionarios.

De la misma manera que desde aquí se respeta a los Letrados, te pedimos el mismo respeto para nosotros, nuestro Cuerpo y nuestras funciones. Si no vas a hacerlo, ya te lo ha dicho Admin, abstente de intervenir.

Y si puedes pásate una semana con un SJ o funcionario normal y trabajador y estás con él mientras trabaja, ves sus condiciones laborales, aprendes sus funciones y compruebas lo que hacemos y lo que no. Y luego ya opinas.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

dilema
Mensajes: 374
Registrado: Vie 03 Ene 2014 12:21 am
Contactar:

Re: Presentación de demandas por fax.

#17 Mensaje por dilema »

mi opinión es tan positiva para el fax como lo será el día, que prácticamente esta mas cerca por no decir que en algunas Audiencias ya lo hacen, en que todo se tramite electrónicamente. ¿Que mas da el medio o canal utilizado?, pienso que una gran mayoría que objetan sobre esto en realidad no sabrían fundamentar sus motivos.
¿Qué se duda de algún documento ? se pide la presentación del original,y para evitar que alguien utilice la duda sistemáticamente, que esta tenga un coste ( nunca para nada he sido partidario del gratis total) y por supuesto quienes al convertir un documento original en electrónico lo alteren en lo mas mínimo, decisión de archivo del pleito.
Casi todo esta inventado, actualmente solo se producen mejoras que lo venden como novedad, aunque siempre habrá reticentes. ¿Habéis leído los pro y contras que generó cuando crearon y empezaron a funcionar los telares mecánicos ?. . . pues gracias a ellos hoy es normal tener 20 y mas camisas cada uno en nuestros armarios.
No se puede ir contra los avances tecnológicos.

Responder