Vídeos del acta de la Asamblea en Madrid el 4-10-2013

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Vídeos del acta de la Asamblea en Madrid el 4-10-2013

#1 Mensaje por Carlos Valiña »

Advertencias previas:

1) El acta incluye enlaces a vídeo.

(Dado lo dilatado de la reunión, se han seleccionado las intervenciones más relevantes de los convocantes)

2) Actualización a 15-10-2013: Se pospone la fecha del 1 de noviembre.

(Se comunicará oportunamente la fecha exacta en que comenzará la huelga, pues los trámites necesarios para la apertura de la cuenta a nombre del Comité, el preaviso obligado de diez días a la Administración, y la necesidad de incorporar más compañeros que se sumen a la huelga indefinida, hacen que la fecha del 1 de noviembre, resulte demasiado forzada y es preferible, como hemos hecho hasta ahora, dar los pasos sobre seguro).


ACTA DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE SECRETARIOS JUDICIALES. MADRID 4-10-2013.

I parte del acta


12:00 Hora prevista para el comienzo y cierre de recepción de votos delegados por correo electrónico.

Se pospone el inicio del debate en atención a estar revisándose los votos delegados aportados por los asistentes, y a que los convocantes atienden a la radio y la televisión, para lo cual han de salir del edificio (al estar prohibido que los medios de comunicación accedan al edificio para grabar audio o vídeo).

12:23 Llega un voto delegado de Andalucía a favor del Secretario del Juzgado de lo Penal 4 de Santander (Carlos Juan Valiña Reguera) Aun a pesar de haber llegado fuera del plazo establecido, se opta por computarlo, puesto que el comienzo efectivo de la reunión se ha retrasado por las razones ya expuestas y así hay igualdad de condiciones entre los ausentes y los presentes.

12:29 Se anuncia por los convocantes que si nadie tiene inconveniente se procederá a la grabación de la sesión para hacer llegar su contenido públicamente a los interesados que lo han pedido, (cual reza igualmente en las instrucciones escritas repartidas al efecto al entrar los asistentes). No se produce ninguna objeción. Se entrega una credencial de votante a cada uno de los que desean participar en la votación y tantas papeletas cuantos votos delegados tienen, más una. También un estadillo para que dejen constancia de su apoyo si lo desean.

12:30 Abre la sesión por los convocantes el Secretario del Juzgado de Primera instancia 1 de Alicante (Isaac Carlos Bernabéu Pérez), quien expone las líneas maestras de lo que se vota en esta Asamblea, pone de relieve que la cuestión crucial es el primer punto del orden del día: la huelga indefinida con caja de resistencia, y comenta el resultado de la Asamblea realizada el viernes anterior con amplio seguimiento en Alicante capital.

12:35 Comienzan las intervenciones de los asistentes en relación con la huelga indefinida con caja de resistencia, moderando el debate el ya citado Secretario de Alicante (Isaac Bernabeu). En el transcurso del debate, que transcurre por cauces de general mesura y amplia participación, se pone de relieve que los Secretarios de provincias, consideran clave que paren juzgados de las grandes capitales, fundamentalmente Madrid, y que los Secretarios de Madrid, consideran que deben ponerse los de toda España y no solamente los de Madrid. Los primeros aducen la dificultad de ponerse solos o en escaso número en su partido y que a su juicio tiene menor incidencia la huelga en provincias y los segundos que no siempre van a poner ellos la cara.

12:41 La postura de los Secretarios de provincias es explicada, por ejemplo, por el Secretario del Juzgado de Primera Instancia 1 de Alicante y convocante (Isaac Bernabeu), que traslada el sentir general de sus compañeros de localidad, para conocimiento de los compañeros de Madrid, cual puede apreciarse en este enlace:

http://dl.dropbox.com/s/r8762tw3ym3re17 ... Dcula1.wmv

La postura contraria es defendida con vehemencia y rigor por un Secretario de Madrid, que reitera lo ya sostenido anteriormente por otros compañeros de la capital, y así en referencia a la postura de los compañeros de provincias concluye:

“pero no pueden pedir siempre que Madrid esté en punta de lanza porque Madrid es Madrid” y “o se meten con Madrid y hacemos una huelga nacional o Madrid no tiene ningún interés en defender a nadie más”.

Continúa el debate e interviene otro de los asistentes que, oídas ambas tesis en boca de sucesivos intervinientes, resume el estado de la cuestión con estas atinadas palabras:

“o votamos y hacemos algo o nos desnudamos y nos vamos, yo creo que estamos bien jodidos, las cosas son como son, estamos jodidos, y nos van a dar más, y no nos están defendiendo, y la gente esta cabreada, a lo mejor no estamos aquí todos los que debíamos de estar, a lo mejor hay alguno aquí que no debe de estar, pero luchemos, votemos, porque yendo para casa sí que no vamos a hacer nada”

12:57 Prosigue el debate y una vez concluidas las intervenciones de todos los asistentes que han pedido la palabra y llegado por tanto el momento para segundas intervenciones, (que nadie solicita), el Secretario del Juzgado de lo Penal 4 de Santander (Carlos Valiña) interviene para leer un folio de agradecimientos que han redactado los convocantes (con reconocimiento expreso para la labor de los compañeros Rodrigo Lacueva y Emilio López) y pide un aplauso para todos los Comités, Asambleas y compañeros que han luchado por el colectivo.

A continuación retoma la palabra para fijar la posición del equipo organizador de la Caja de Resistencia en su conjunto. Podéis escuchar la intervención íntegramente aquí:

http://dl.dropbox.com/s/ugschmyf1hc8xwi ... Dcula2.wmv

13:19 Comienza un segundo debate una vez expuesta la posición de los Convocantes.

Algún asistente vuelve sobre la idea de que habría que poner 1200 juzgados en huelga, y que la propuesta de los convocantes es cuestión de fe. Se le responde que es cuestión de táctica y no de fe. El debate continúa.

Podéis seguir una parte del mismo en este enlace:

http://dl.dropbox.com/s/14c6wmp7rbfb9mu ... Dcula3.wmv


Continúa el acta en el siguiente mensaje
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Vídeos del acta de la Asamblea en Madrid el 4-10-2013

#2 Mensaje por Carlos Valiña »

II parte del acta

13:25 Interviene igualmente a continuación por los convocantes el Secretario del Juzgado de lo Penal 3 de Getafe, (Roberto Antonio Sánchez Lucena) quien insiste en que hay que transmitir a todos un mensaje de confianza en nuestras posibilidades y en que cada día vamos a más, a más y a más. Finaliza su intervención agradeciendo personalmente su presencia a los que han acudido a la Asamblea. (Lamentablemente el audio tiene poca calidad y por eso no se aporta el correspondiente enlace al vídeo). Continúa el debate.

13.31 Interviene el Secretario más veterano, que arranca por dos veces los aplausos de los asistentes. Desde la atalaya de los años anima a los convocantes a no cejar en el empeño, a apoyar la caja de resistencia y afirma textualmente:

“Yo estoy convencido de que el cuerpo que más fuerza tiene en la administración de justicia es el Secretario”

Posteriormente añade que si nos unimos todos por encima de personalismos y demás, podemos conseguir cualquier cosa. Recuerda, para los más jóvenes, que cuando entró en el cuerpo ganaba 27.000 pesetas y el Juez 30.000. (La diferencia de sueldo actual ronda el 40% en segunda y es aún más amplia en 3ª y puestos directivos).

13:34 Tras una hora de debate y argumentos, comienza la votación del punto clave del orden del día: La huelga indefinida. El Secretario del Juzgado de lo Penal 3 de Getafe (Roberto Sánchez) supervisa la votación en el caso de los asistentes que traen votos delegados en mano. En otras dos mesas, dos Coordinadoras de la Caja de Resistencia, supervisan la votación de quienes no aportan votos delegados. Se invita a Secretarios asistentes a unirse al recuento.

13:45 Finalizada la votación y momentos antes de pasar al recuento, se plantea por una de las asistentes, la alternativa de ir parando provincias “en rueda”. Podéis seguir la respuesta aquí:

http://dl.dropbox.com/s/e179wdhmmqks1uk ... Dcula4.wmv

13:48 Comienza el recuento de votos.

13.55 Se anuncia el resultado obtenido en el sondeo informal y reservado realizado por escrito (estadillos entregados al principio) acerca de cuantos de los asistentes van a hacer la huelga indefinida, (al margen de los convocantes), en total 4, es decir un 5% de los asistentes.

Se deja abierta para un posterior análisis la conveniencia o no de mantener la fecha del 1 de noviembre como fecha de comienzo de la huelga indefinida, a resultas de que, además de los 9 Secretarios con los que se parte desde la Asamblea, se les sumen otros cuando se extienda la encuesta a todo el estado y se cuente con los fondos depositados en la cuenta bancaria (y “adjudicados por adelantado” a cada Secretario que vaya a secundar la huelga).

A su vez más del 50% de los asistentes, dejan anotadas en el estadillo las cantidades que aportarían a la Caja. Sumados estos aportes a los que ya obran comprometidos, se puede considerar superada la cifra de 350.000 euros anuales como compromiso asumido por el colectivo y esto sin haber abierto aún la cuenta bancaria.

13:56 Se proclama el resultado provisional: 396 síes, 24 noes y 21 votos en blanco. Queda aprobado el primer punto del orden del día: HUELGA INDEFINIDA NACIONAL

13:58 Se comienzan a votar a mano alzada los restantes cinco puntos del orden del día, porque el tiempo apremia, proponiéndose y aprobándose por consenso general el nombramiento como miembros del Comité de Huelga, de los tres Secretarios convocantes, del Secretario del Juzgado de Instrucción 5 de Sabadell (Iván Fructuoso González) y del Secretario del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Navalcarnero (Miguel Ángel Izquierdo Luengo), aprobándose con igual consenso el listado completo de reivindicaciones, (con la salvedad de que el punto octavo se corrige en el sentido de que se retiren las propuestas de reformas legales en la parte que perjudiquen a los Secretarios y no en su totalidad).

Se aprueba igualmente el punto relativo al apoyo a la Caja de Resistencia con el matiz añadido de que la Asamblea pide a todos los Secretarios del Estado que ingresen fondos en la Caja de Resistencia.

Finalmente se aprueba el punto relativo a que la Asamblea pide a todas las Organizaciones Profesionales de Secretarios que se pongan a disposición del Comité de Huelga en los términos fijados en la convocatoria. (Algún interviniente manifiesta interés en debatir sobre las reivindicaciones, pero dado el retraso acumulado al principio y lo tardío de la hora, deviene inviable).

Se precisa que el Secretario del Juzgado Penal 3 de Getafe actuará como Vicepresidente del Comité de Huelga y encargado de las relaciones con las organizaciones profesionales de Secretarios y que el del Juzgado Penal 4 de Santander ejercerá como Presidente del mismo y encargado de las relaciones con los medios de comunicación.

Pueden seguirse esta parte de la Asamblea y alguna interpelación y anuncio de última hora en este enlace:

http://dl.dropbox.com/s/hvgsqy22ok0pki8 ... Dcula5.wmv

14:09 Problema con la megafonía, justo cuando se terminaba de comunicar a los asistentes el reparto de tareas, que finalizaba anunciando que el Secretario del Juzgado de Primera Instancia 1 de Alicante se ocupará de la coordinación interna de las áreas de trabajo encomendadas a los otros dos Convocantes.

14:11 Cierre y aplauso final de los asambleístas que no se habían ausentado por lo tardío de la hora.

http://dl.dropbox.com/s/bil4ter69xgglu9 ... Dcula6.wmv

A la finalización de la Asamblea los convocantes departieron largo rato con los asistentes que se acercaron a conversar.

Fdo: Carlos Juan Valiña Reguera. Presidente del Comité Nacional de Huelga.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Responder