Reacción de CCOO:
"El ministro de Justicia continúa dando pasos
para la privatización del
Registro Civil, sin dar ningún tipo de información ni a
los trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia ni a las organizaciones sindicales, incumpliendo así el compromiso adquirido por el ministro de Justicia tal y como venimos denunciando.
Como sabéis (por la hoja remitida ayer) CCOO ha enviado una carta al ministro de Justicia exigiendo que se nos informe de inmediato de las actuaciones que se están llevando a cabo en el Ministerio de Justicia encaminadas a la privatización del RC y hemos vuelto a reivindicar que, en todo caso, debe garantizarse la totalidad de
los puestos de trabajo. También hemos exigido la convocatoria inmediata de una reunión.
Pero además CCOO está llevando a cabo varias iniciativas
para luchar contra la privatización del servicio público del
Registro Civil entre otras, la presentación de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) pendiente de admisión a trámite y, esta misma semana, CCOO ha ejercido el derecho de petición ante el Parlamento Europeo
para que se establezca de forma expresa que en
los Registro Civiles de
los Estados miembros de la Unión Europea
los responsables del tratamiento de datos y el personal que trate dichos datos deban ser funcionarias/os publicos.
Para CCOO el
Registro Civil debe continuar como servicio público, gratuito, cercano a la ciudadanía y servido por personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia y seguiremos luchando
para intentar conseguir este objetivo."
CCOO ejerció ayer a través del portal del Parlamento Europeo el derecho de petición contemplado en el artículo 227 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
http://www.ccoojusticia.com/2015/02/cco ... va-al.html