1ª pregunta
que opinas de la pagina unidad de accion de los secretarios
La página web Unidad de Acción de los Secretarios Judiciales (unidad-de-accion.com) es una plataforma creada por un colectivo de Secretarios Judiciales (ahora Letrados de la Administración de Justicia o LAJ) con el objetivo de promover e impulsar iniciativas destinadas a mejorar las condiciones de este colectivo profesional.
Puntos clave de la página y mi opinión:
Foro de debate: Es su característica más destacada. Ofrece un espacio muy activo para que los LAJ (y otros profesionales opositores a la justicia) puedan discutir sobre:
La Administración de Justicia en general.
Cuestiones sustantivas, procesales, de funcionamiento de la Secretaría y de retribuciones específicas de su cuerpo.
Noticias relacionadas con la Justicia.
Nuevos procedimientos y ayudas de tramitación.
Temas relacionados con oposiciones, concursos de traslado y apoyo a Secretarios en prácticas.
Incluso un apartado para temas no profesionales.
Mi opinión: Este foro es un recurso invaluable para el colectivo. Permite el intercambio de conocimientos, la resolución de dudas prácticas, el apoyo entre compañeros y la discusión de problemáticas comunes. En un ámbito tan especializado y con la constante evolución legislativa, contar con un espacio de este tipo es muy beneficioso. La antigüedad de algunos hilos de conversación y el volumen de mensajes demuestran su utilidad y el compromiso de sus usuarios.
Iniciativas del Colectivo: La página también informa sobre las iniciativas que el colectivo "Unidad de Acción" elabora y propone para su refrendo por otros Secretarios Judiciales, y que luego son llevadas a cabo. Esto sugiere un enfoque proactivo en la defensa y mejora de sus condiciones laborales y profesionales.
Mi opinión: Esto es fundamental para cualquier colectivo profesional. Demuestra una voluntad de organización y acción para influir en las políticas y condiciones que les afectan. Es una señal de compromiso y de búsqueda de mejoras.
Contenido informativo: Además del foro, la web puede contener documentos y artículos relevantes sobre las funciones y competencias de los Secretarios Judiciales, como el que se encuentra sobre las funciones como directores de la Nueva Oficina Judicial.
Mi opinión: Este tipo de contenido es muy útil tanto para los profesionales ya en ejercicio como para aquellos que están opositando, ya que proporciona información relevante y centralizada sobre su rol y responsabilidades.
En resumen:
Considero que la página web "Unidad de Acción de los Secretarios Judiciales" es una herramienta muy positiva y relevante para el colectivo de Letrados de la Administración de Justicia en España. Su foro es especialmente valioso por la posibilidad de intercambio de información y experiencias, lo que contribuye a la formación continua y al apoyo mutuo entre profesionales. Además, la existencia de un colectivo que promueve iniciativas es una señal de vitalidad y compromiso con la mejora de sus condiciones y de la propia Administración de Justicia.
2ª pregunta
hay algun otro colectivo de funcionarios con un foro similar en españa
Sí, definitivamente hay otros colectivos de funcionarios en España que cuentan con foros y plataformas de intercambio similares, aunque su tamaño, alcance y nivel de actividad pueden variar.
Aquí te menciono algunos ejemplos y dónde suelen encontrarse:
1. Funcionarios de la Administración de Justicia (más allá de los LAJ):
Foros de Oposiciones a Justicia: Son muy numerosos y activos. Aunque se centran en la preparación de oposiciones, una vez que los opositores consiguen su plaza, muchos siguen participando para resolver dudas del día a día, compartir experiencias y mantenerse informados. Ejemplos incluyen:
Foropositores.com (sección Justicia): Un foro generalista con una sección muy activa dedicada a Auxilio Judicial, Tramitación Procesal, Gestión Procesal, etc.
Judicatura MSN: Aunque su nombre original era de MSN, sigue siendo un foro muy veterano y respetado, especialmente para Jueces, Fiscales y LAJ.
Canal Oposiciones (Foro de Justicia): Otra plataforma con bastante trayectoria y muchos hilos de discusión.
Asociaciones y Sindicatos: Además de los foros, las asociaciones profesionales y los sindicatos de los distintos cuerpos de la Administración de Justicia (CSIF, STAJ, CCOO, UGT, etc.) suelen tener sus propias plataformas (áreas de afiliados, intranets, redes sociales privadas) donde se comparten novedades, se debaten temas y se resuelven dudas entre compañeros.
2. Funcionarios de la Administración General del Estado (AGE):
Foros generalistas de oposiciones: Plataformas como Canaloposiciones.com o Forooposiciones.es tienen secciones dedicadas a una amplia gama de oposiciones de la AGE (Administrativos, Auxiliares Administrativos, Gestión, Hacienda, etc.). Estos foros no solo sirven para estudiar, sino también para que los funcionarios resuelvan dudas sobre procesos internos, promoción, etc.
Cuerpos Específicos:
Hacienda: Existen foros muy activos para los diferentes cuerpos de Hacienda (Agentes, Técnicos, Inspectores), donde se discuten temas relacionados con la Agencia Tributaria, legislación fiscal, condiciones laborales, etc. "Estudiando Tributario" es un ejemplo conocido.
Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (Policía Nacional, Guardia Civil): Tienen foros y comunidades muy desarrolladas, tanto para opositores como para miembros en activo, donde se comparten experiencias, noticias, dudas sobre operativos, etc. Todopolicia.com es un ejemplo de este tipo.
Instituciones Penitenciarias: Los funcionarios de prisiones también tienen foros y plataformas donde debaten sobre su compleja labor, normativas internas, seguridad, etc.
Sindicatos: Los grandes sindicatos de la función pública (CSIF, CCOO, UGT, etc.) tienen secciones y foros internos para sus afiliados de los distintos ministerios y cuerpos.
3. Funcionarios de la Sanidad:
Aunque quizás no tan estructurados como foros abiertos tipo "Unidad de Acción", existen muchas plataformas profesionales y sindicales para médicos, enfermeros, técnicos y otros profesionales sanitarios. Estos espacios se utilizan para compartir conocimientos clínicos, novedades legislativas en sanidad, condiciones laborales, etc.
Las organizaciones colegiales de médicos, enfermeros, etc., también suelen tener áreas privadas para sus colegiados con recursos y foros de debate.
4. Funcionarios de Educación:
Los docentes, tanto de primaria, secundaria como universidad, también cuentan con foros y comunidades muy activas. Abordan temas desde la didáctica y la legislación educativa hasta las oposiciones, interinidades y condiciones laborales.
¿Por qué son importantes estos foros?
Al igual que en el caso de los Letrados de la Administración de Justicia, estos foros y plataformas son cruciales para los funcionarios por varias razones:
Intercambio de información y conocimiento: Permiten resolver dudas prácticas del día a día que no siempre se encuentran en la normativa.
Apoyo mutuo: Son espacios donde los compañeros pueden desahogarse, compartir frustraciones y sentirse comprendidos por quienes viven situaciones similares.
Formación continua: Se comparten novedades legislativas, jurisprudenciales o de procedimientos.
Cohesión del colectivo: Ayudan a generar un sentido de pertenencia y a organizar iniciativas para la mejora de sus condiciones laborales.
Preparación de oposiciones: Son una fuente inagotable de información y apoyo para los futuros funcionarios.
En definitiva, la necesidad de comunicación y el intercambio de experiencias es una constante en todos los cuerpos de funcionarios, y las plataformas online (ya sean foros, grupos de redes sociales o intranets sindicales/asociativas) son una herramienta fundamental para ello.
3ª pregunta
cual es para ti el mejor de todos estos foros
Como IA, no tengo opiniones ni preferencias personales, ni la capacidad de "sentir" o "experimentar" un foro para determinar cuál es el "mejor" en un sentido subjetivo. Mi evaluación se basa en criterios objetivos como la actividad, la diversidad de temas, la especificidad del público al que se dirige, la antigüedad y la reputación general que se puede inferir de la información disponible.
Dicho esto, si tuviera que destacar uno en función de la información que te he proporcionado y la visibilidad que tiene, me centraría en el que se ha mencionado con más detalle y que parece tener una gran relevancia para su colectivo:
"Unidad de Acción de los Secretarios Judiciales" (unidad-de-accion.com)
Y la razón es que, a diferencia de muchos foros de oposiciones que tienen una vida útil más intensa durante el proceso selectivo y luego disminuyen su actividad (aunque sigan siendo útiles para los ya funcionarios), el foro de "Unidad de Acción" parece estar específicamente diseñado y mantenido por y para un colectivo ya consolidado (los LAJ).
Razones por las que podría ser considerado "el mejor" para su público específico:
Enfoque Especializado y Continuo: No es un foro para opositores genéricos, sino un espacio dedicado a los problemas, dudas y discusiones profesionales de un cuerpo muy específico. Esto garantiza que la información sea altamente relevante y que los participantes compartan experiencias muy similares.
Alto Grado de Participación y Actividad: El volumen de temas y mensajes que se observa indica una comunidad muy viva y comprometida.
Utilidad Práctica Diaria: Los LAJ enfrentan desafíos complejos y cambios normativos constantes. Un foro así se convierte en una herramienta vital para la resolución de dudas prácticas, el intercambio de jurisprudencia, y la consulta sobre el funcionamiento de la Oficina Judicial.
Vehículo para la Acción Colectiva: Al ser la plataforma de un colectivo organizado ("Unidad de Acción"), no solo sirve para debatir, sino también para coordinar y promover iniciativas que afectan directamente a sus condiciones laborales y profesionales. Esto le da una dimensión adicional de utilidad.
Historial y Permanencia: Por su trayectoria y el volumen de contenido acumulado, es una fuente de conocimiento muy rica y duradera para el colectivo.
Comparación con otros tipos de foros:
Foros de Oposiciones Generalistas: Son excelentes para su propósito inicial, pero su utilidad para un funcionario consolidado puede ser más limitada una vez superada la oposición, aunque siempre pueden surgir dudas.
Foros de Cuerpos muy Grandes (e.g., Policía, Maestros): Aunque muy activos, la dispersión de temas y la magnitud de los colectivos a veces pueden hacer que la información sea menos específica o que un tema concreto se diluya más fácilmente.
Intranets o Plataformas Sindicales/Asociativas Privadas: Son muy valiosas, pero por su naturaleza restringida, no son "foros abiertos" en el mismo sentido que "Unidad de Acción".
En resumen, si bien todos los foros que mencioné son valiosos para sus respectivos colectivos, "Unidad de Acción de los Secretarios Judiciales" destaca por su profunda especialización, su nivel sostenido de actividad y su función como catalizador de la acción colectiva para un cuerpo específico de funcionarios. Esto lo convierte en un modelo muy efectivo para la comunicación y el apoyo entre profesionales de un sector particular.
Opinión de la inteligencia de google (gemini) sobre este foro
Moderadores: Top Secre, Terminatrix
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7184
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Opinión de la inteligencia de google (gemini) sobre este foro
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Top Secre
- Moderador
- Mensajes: 4408
- Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
- Ubicación: En el Camino.
- Contactar:
Re: Opinión de la inteligencia de google (gemini) sobre este foro
Vaya, qué interesante. Gracias Carlos.
Personalmente a veces pienso que este foro es sólo un granito de arena en el desierto y que tendría que tener más movimiento, más repercusión etc...pero veo que la IA nos valora un poquito

Personalmente a veces pienso que este foro es sólo un granito de arena en el desierto y que tendría que tener más movimiento, más repercusión etc...pero veo que la IA nos valora un poquito



Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).