NUEVA ACTITUD

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
XIMO

NUEVA ACTITUD

#1 Mensaje por XIMO »

Buenas noches, Soy Secretario judicial de la XXXI promoción, es impar, por tanto procedo de la promoción interna, podría decir que pasaba por aquí pero no es cierto, hace mucho tiempo que no intervengo en el foro aunque soy asiduo lector, hoy, es una necesidad imperiosa hacerlo, una necesidad que tiene un componente de desahogo y de autoafirmación, el verdadero desahogo y reequilibrio y paz espero encontrarlo con mi cambio de actitud y con el tiempo pero bien cierto que no mañana.

Prologada mi intervención –si se me permite la expresión- he de decir con cierto pesar, que hoy ha sido uno de mis peores días en el trabajo, se han juntado varias cosas y su suma me han hecho reflexionar y finalmente decidir llevar a cabo un cambio de actitud a partir de mañana.

En mi trabajo como Secretario judicial, he procurado establecer con los profesionales, una relación de cordialidad, trabajo en un Juzgado de 3ª, les conozco y me conocen la inmensa mayoría y creo que es lo adecuado, pero bueno, precisamente no es ni con los profesionales ni con los justiciables de los que va esta historia. Por lo que se refiere a los funcionarios he establecido o bien -por circunstancias que no vienen al caso- he tenido desde el primer día de trabajo como Secretario una relación de estrecha confianza, y he intentado que mis decisiones cuando fueran polémicas o impopulares fueran justas y razonadas, he sido cocinero antes que fraile y pensaba que podía manejar la situación y así lo he hecho en este frente hasta el último concurso de funcionarios. Finalmente, con la juez he evitado –y no ha sido facil- discusiones pues creia –ingenuo de mi- que lo único que podrían hacer es generar una tensión contraproducente, he dado demasiadas veces mi brazo a torcer.

El caso es que esa actitud de la que ahora reniego abrazando otra con la fe del converso, en la vertiente funcionarial, me había ido bastante bien hasta el último concurso de funcionarios –verano pasado- ha cambiado un porcentaje elevado del personal y mi falta de cintura, inexperiencia y exceso de confianza frente a estas situaciones, me ha dejado seriamente tocado. En cuanto a la vertiente judicial, la verdad es que después de darle vueltas, y sobre todo con el regalito que me ha hecho hoy, como queden, ME LA TRAE FLOJA .

He concluido que :
a) En la vertiente funcionarial, respecto de determinado personal -afortunadamente minoritario- el que me hayan tomado –porque lo han hecho.- o que intenten tomarte el pelo –porque en este momento hay alguien que lo está intentando- es directamente proporcional al margen de confianza dada y a otras actitudes que pretendiendo ser cordiales y comprensivas, son sistemáticamente interpretadas como un “meninfotisme” cuando no como una debilidad –¡qué ciego he estado!-.

b) En cuanto a la vertiente judicial, está claro que el respeto se lo tiene que ganar uno mismo, esa teoría me la conocía, pero no he sido practicante, en esto, he hecho dejación de mis funciones, mi juez, siempre muy asertiva ella y yo siempre muy comprensivo, al final se te cae sin ser consciente cada día un poco de tu respetabilidad, hasta que te das de bruces con la realidad como hoy y ves que no le mereces ni el más mínimo de los respetos, que te dice una barbaridad y se queda tan fresca y entiendes que, claro, ella también cree que todo el monte es orégano. VIVE DIOS QUE SE EQUIVOCA.

Mi cambio de actitud:
Díjome hace muchos años un maestro salesiano que tuve, con ocasión de haber suspendido un examen, viéndome visiblemente afectado -pues mi norma habitual era aprobarlos con buena nota- que lo preocupante no es “no saber” sino carecer de “capacidad para aprender” era pequeño y no le entendí, mucho más tarde me lo recordó cuando yo lo había olvidado, recordé la situación y entendí su significado y más de uno y de una tendrá pronto noticias de ello.

a) En la vertiente funcionarial, alguien que pretende irse de permiso “by the face” no se irá y le va a caer una bronca Q.T.C. tamaño familiar. Alguien va a ver su horario sensiblemente aumentado. Ambos van a tener un aviso a navegantes que espero y deseo tomen en serio porque yo sí lo haré. Hay otros flecos de menor importancia sobre los que también se incidirá y que espero hagan que la cercanía a una especie de JUZGADO TOCAME ROQUE quede definitivamente disipada.

b) En la vertiente judicial, hace unos días, durante el café, me dijo la juez que las personas no cambian, desde luego, no tiene razón y como siempre, no le contradije, pero es obvio que cambian las personas como también las actitudes, que mi brazo no se tuerce y que si es blanco es blanco y que pediré explicaciones a alguna mirada y que llevaré un contador para vigilar los decibelios cuando hable conmigo y que no consentiré según qué tono de voz.

Finalmente, quisiera que esto quedara aquí en el foro, sin trascender, lo digo porque sé perfectamente que bien pudiera darse el caso de algún lector de mi entorno laboral –próximo pero a la vez ajeno a la peculiar situación- entre en el foro y leyéndolo sepa al segundo de quien y de qué se está hablando, a su buen juicio lo dejo.

Sentado todo lo anterior, quédame únicamente por decir que “me la van a traer al pairo” muchas cosas a las que daba importancia y por otro lado, otras de las que hasta ahora he hecho dejación, van a tener de mi un ….como diría….”énfasis convincente”, también conocido con el nombre de C…., sí, efectivamente, eso que se balancea como una campana y sin embargo no suena, eso que yo se y quien me lee imagina.

Mis disculpas a quien haya leido esto y se diga “pero de qué va éste” o similares, gracias también al administrador por el espacio. ¡UF¡ QUE ALIVIO, a gusto me he quedado, el respeto empezaré a ganarlo mañana, la paz laboral confío vendrá más tarde, pero desde luego, no será mañana, antes al contrario. Saludos XIMO.

Avatar de Usuario
Administrador
Mensajes: 1502
Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
Contactar:

#2 Mensaje por Administrador »

Con tu permiso, lo muevo al foro principal.

Lo considero una interesante reflexión, magníficamente expuesta, que puede dar lugar a un buen debate sobre la actitud del SJ, el comportamiento y sus efectos en el trabajo diario.

Saludos y muchas gracias por la aportación.

C.O.V.

#3 Mensaje por C.O.V. »

Bienvenido al infierno. Desde aquí se ven las cosas de muy distinta manera, ¿verdad?.
Mira, Ximo, todo lo que dices es muy razonable, aunque la experiencia me dice que no va a funcionar. Lo que pretendes es el triple salto mortal con pirueta-nada por aquí, nada por allá, y donde había un bendito aparece el "hombre del saco"; eso ni David Copperfield-.
Puedo decirte, si te sirve, que sí he visto recorrer el camino a la inversa, con aceptables resultados, pero pasar de Del Bosque a Capello no suele ser un buen plan, al menos hasta yo he podido constatar. Lo que yo te recomendaría, si ello es posible, es un cambio de aires y, con la lección bien aprendida y teniendo las cosas claras desde el principio, comenzar de cero, con nueva actitud y nueva "plantilla".
En todo caso, si no fuera posible, tú mismo y mucha suerte. Saludos cordiales

Invitado

Bienvenido a un Cuerpo de Élite

#4 Mensaje por Invitado »

Bienvenido a un Cuerpo de Élite.
¿Por qué vas a tomar café con la juez, si luego te falta al respeto?. "Con la confianza da asco". Por de pronto, yo tomaría la sencilla medida a corto plazo de no desayunar con ella una temporada, ser lacónico, frio, e indiferente. Asimismo, reduciría mi deber de colaboración con la juez al mínimo. Y trabajaría a reglamento.
Claro, como has sido funcionario antes... Has obrado de buena fe. Lo mismo, has dado mucha confianza. Es peligroso ser sociable cuando eres Secretario Judicial. Porque hay quien no distingue la persona de la institución que representa.
Claro que puedes cambiar. Pero más que ser duro, creo que de lo que se trata es de ponerse serio, circunspecto, muy lacónico y reservado. Como eres tan sociable, se percatarán enseguida de tu disconformidad.
Y lo más importante: después de un día malo, siempre viene uno mejor.
El otro día leí un blog de una mujer con cargo directivo en una empresa... Los problemas suyos eran muy parecidos a los de los secretarios, por no decir idénticos ("Pitagorín me está poniendo en evidencia, creo que me toma el pelo", algo así decía, para no revelar el nombre del empleado...)

Candido

#5 Mensaje por Candido »

Me voy a permitir darte dos breves consejos que, por supuesto, puedes ignorar totalmente pero que a mi al menos me permiten vivir con cierta tranquilidad.
- Respecto al cabezón (cabezona en este caso) lo primero que debes hacer es poner distancia en todos los aspectos, no vayas a tomar cafe ni te dirijas a ella salvo caso de extrema necesidad. Esa chusma fomenta una cierta intimidad pensando que acariciandote el lomo de vez en cuando les lamerás las botas y si no es así no les importa usar de esa supuesta amistad/compañerismo para sus espúreos intereses.
-Respecto a los funcionarios, considero que tras la ultima reforma ya no somos jefes de personal sino meros colaboradores con la CCAA, así que no entro en cuestiones de horario ni permisos me limito a tramitar las solicitudes. ¿No querian las CCAA las competencias? pues ahora que las tienen que las ejerzan. Tampoco te pelees mucho si no trabajan, al que le pagan y reconocen el trabajo es al juez, preocupate y peleate cuando sean cosas que te atañan a ti directamente y te puedan suponer responsabilidad, en otro caso que sea el cabezón (cabezona en este caso)el que se pelee. A esta gente les encanta venir a decirte que si fulanito trabaja o no trabaja esperando que seas tu el que te batas el cobre por ellos cual fiel escudero aunque luego no les importa contradecirte y dejarte tirado para quedar bien con los funcionarios. Que que peleen ellos con sus funcionarios.
En definitiva sin cabezon y funcionarios se vive mucho mejor procurar alejarte de ambos lo mas que puedas, haz bien tu trabajo para que no puedan decirte nada, encierrate en tu torre de marfil tambien conocida como despacho y manda al infierno a la admnistracion de justicia.

Avatar de Usuario
PHOENIX
Mensajes: 69
Registrado: Jue 27 Nov 2003 12:06 am
Ubicación: Alacant/Alicante
Contactar:

A SACO

#6 Mensaje por PHOENIX »

Ximo, no se si te acordaras de mi..... si lo piensas seguro que si.
Me alegra tu nueva actitud que veo reflejada como en la pelicula del Patriota de Mel Gipson....
Toda guerra es dolorosa pero recuerda que la victoria no es de los tibios...

yo te puedo contar.... si quieres me llamas y hablamos y te recomiendo un par de libros de "teoria de la confrontación"...., te cuento batallitas, etc.

Recuerda que en el juzgado no buscamos amigos, solo respeto por el trabajo.

No se hacen prisioneros.
Un saludo.....

AFEL

las edades del hombre

#7 Mensaje por AFEL »

Ximo...lo primero mucho ánimo porque la batalla que vas a librar va a ser dura, te va a desgastar mucho, te costará incluso la salud y el sueño, y al final tendrás la agridulce sensación de que te has hecho respetar " un poquito", aunque dejándote la piel por conseguir lo que a otros no les cuesta el mas mínimo esfuerzo por ser quienes son.
No hace tanto recuerdo haberte leido cuando comenzabas tu andadura como SJ, y me entristece ver que tú, como todos también te has pegado la primera bofetada.
Pero te digo una cosa....de cómo entré yo en mi primer destino, a como entré en el segundo, a como estoy en el tercero....va un abismo.
Primero, imaginate, en un pueblo de la España profunda donde el Juez salía en procesión con el resto de autoridades....vas en plan amigable para que te enseñen y no se ensañen y sales con ostias hasta en el carnet de identidad...que seas mujer, mas joven y les mandes...no acaba de encajar en ciertas mentalidades.Aquello no tuvo remedio...era el primer destino y la solucion vino con el ascenso forzoso.Sé que luego me valoraron cuando vino detras alguien que me hizo a mi buena, pero eso ya es otra historia.
Segundo destino....un poquito mejor.Habiendo aprendido la leccion, un poco mas distanciado de funcionarios, pero sin perder un trato muy muy cordial y luchando a diario por hacerme un sitio, porque alguien reparara en mi existencia en la sala de vistas y porque la del despacho de al lado valorara un poco ya no mi trabajo, mi persona.Otra historia.
Pero sabes que? llega el siguiente destino y parece que a fuerza de golpes uno va aprendiendo.Como dice mi madre " nadie escarmentó en pellejo ajeno".Creo sinceramente que es necesario pasar por esas etapas.Es así como te vas haciendo, te vas endureciendo, tu vida se va enriqueciendo y te vas moldeando, aproximandote mas a la figura de Sj que quieres ser y a la que quieres que los demas vean y aprecien.
Todos los que te leemos podemos contarte mil batallitas sobre nuestras vidas profesionales y despues de unos años, cuando rebobines, darás por bien empleado lo que hoy piensas y lo que has vivido.Eso te ayudará a crecer en la profesion y a que dentro de unos años no te tome el pelo ni dios.
Cambies o no tu actitud, te salga bien o no, te hagas respetar o no, ve siempre con la cabeza bien alta.Nosotros valemos mucho, pero hemos de demostrarlo todos los dias.Se fuerte, plantéate pequeños objetivos, no bajes la guardia y piensa que a otros se les respeta por el cargo.A ti te van a respetar por la persona, y despues, el respeto se extendera al cargo.Y eso es muy importante.
Un saludo muy cariñoso para tí, para Sira y para toda la sangre joven del cuerpo de Sj.Este soplo de aire fresco me ha recordado a mi misma no hace tanto tiempo. Que tiempos aquellos..ya no soy tan inocente, pero me gusto mas ahora.A ti tambien te pasará. ANIMO

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

#8 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

Esto que te ha pasado a ti, me ha pasado a mi, y es normal cuando con gran optimismo se accede a un trabajo nuevo, en este caso de Secretario Judicial.
Lo primero que aprendes, con la experiencia, y aqui en la Administración de Justicia, que cada uno va a lo suyo, pues existe la mentalidad general , : "de que hago lo que dicen las leyes y reglamentos, pues para eso me pagan, y demas , me ajeno ,es su problema". No hay mentalidad de trabajo en equipo, porque no hay objetivos comunes salvo dos: cobrar a fin de mes, y ,que "no me digan nada por mi trabajo,porque hago lo que puedo".Asi desde el Juez , hasta el agente judicial .No hay una parte de las retribuciones vinculadas a los obejtivos conseguidos o al servicio conseguido. Este aspecto es muy criticable, pero no cabe duda que es tremendamente eficaz.
Lo segundo, es que no hay una cultura de servicio publico de justicia, en todos los funcionarios.No es culpa suya. Desde las altas instancias, se ha potenciado, otras cosas.Es mas importante decir que no a toda reforma, reclamar continuos derechos, no acordarse de ninguna obligacion,convocar huelgas que la mitad no sigue, tolerar representantes sindicales que no trabajan desde hace años, y ahora con la nueva oficina judicial, repartir puestos y prebendas.
La tercera parte, es que en la tan cacarea reforma de la Oficina Judicial, quieren opinar y realizarla a su gusto, quienes menos tienen que decir.Como siempre, a los que la tienen que poner en marcha, ni se les pregunta ni nada.
Por ello, y visto el panorama ,y despues de muchos años de experiencia, he decidido, que hago mi trabajo, respeto a los demas, pero impongo que me respeten , a pesar de su cargo, y mantengo un equilibrio entre los funcionarios y yo, lo mas racional posible.Si hay algun problema, le hecho la culpal o la derivo a la Comunidad Autonoma , y, ni es de otro lado, los mando que reclamen al CGPJ.Es la sabia politica de echar balones fuera, que en este oficio de escribano,aprendes a fuerza de golpes.
Saludos

XIMO

De como quedó el tema.

#9 Mensaje por XIMO »

Con la perspectiva del tiempo transcurrido y desde un nuevo destino, no demasiado alejado del anterior, creo adecuado poner de manifiesto como han ido las cosas desde entonces y sobre todo, agradecer los buenos consejos recibidos, de alguno de ellos he hecho buen uso y con apreciables resultados.

1) Vertiente funcionarial: He de decir que los problemas con algún funcionario a que me refería en mi exposición inicial, quedaron solucionados pronto, la verdad es que en el fondo –hasta ahora- no he tenido la mala suerte de otros secretarios y los funcionarios que he tenido bajo mi dirección -algunos más y otros menos- todos han resultado ser buenos funcionarios y mejores personas. Los problemas a los que aludía se solucionaron poniéndome en mi lugar pero haciéndolo de una forma razonada, no merece la pena hablar más de este tema pues al final la gravedad era menor de la que en principio diagnostiqué y sobre todo, la funcionaria conflictiva, resultó ser bastante razonable.
2) Vertiente judicial: Aquí ya es otra cuestión, desde un aciago día de febrero pasado, se me contraen las entrañas cada vez que recuerdo que no reaccioné con presteza y no mandé a la señoría de marras A LA MIERDA cuando se permitió a un metro de mi y con la concurrencia de otras cuatro personas durante la pausa del café, lanzar una serie de opiniones que ponían en entredicho mi profesionalidad y aptitud para el cargo de secretario, no es que tenga la sangre de horchata ni que sea un “cagado”, es que –y permítaseme que no sea más concreto- lo hizo de forma genérica y no personalizada, de manera que parte porque me pilló de sorpresa y parte porque no evalué el verdadero calado de sus palabras sino a posteriori, no fui capaz de reaccionar sino para mostrar disconformidad pero sin demasiado énfasis. Desde entonces y tras desahogarme en este foro, he de decir en primer lugar que agradezco todas y cada una de las intervenciones de compañeros que sucedieron a la dicha intervención, he de agradecer especialmente a CANDIDO el consejo de disminuir contactos y encerrarme en el despacho, yo, trabajaba con la puerta abierta, decidí cerrarla poner música en el ordenador y dedicarme a hacer mi trabajo -y parte del suyo- mejor que bien, el despacho de la “susodicha” lo pisé desde entonces muy pero que muy poco, he llevado muy mal las largas estancias en sala teniéndola al lado y aguantando sus ramalazos de prepotencia y mala educación dirigidos eso sí hacia los más débiles, a mi., salvo un incidente casi al final de mi cambio de destino, no me molestó mucho –he de decir que disfruté mucho con su cabreo- aunque su sola presencia en proximidad ya era bastante molestia, finalmente, procuré siempre aunque con gran esfuerzo comportarme correctamente y así lo hice hasta el último día de trabajo en ese destino, por supuesto, la “susodicha” no estuvo nunca a la altura por la sencilla razón de que es incapaz de ello, tiene -y creo que lo sabe o al menos lo intuye- mi más absoluto desprecio que ahora no perderé ocasión en mostrarle si mediara provocación y bueno, siempre se aprende algo, casi deseo que venga a tocarme las narices otra vez.
3) POSTDATA: Los funcionarios, cuando tienen un problema, acuden al sindicato, los jueces piden amparo al CGPJ, ¿y los secretarios?, ¿al coordinador provincial por ejemplo? Respuesta: NOOOOOO, a mi nisiquiera me fue necesario acudir a dicha figura para darme cuenta de ello, también he tomado nota.

En fin, mostrar mi agradecimiento nuevamente, especialmente a los compañeros que siguieron el hilo y solidaridad con aquellos que han soportado situaciones parecidas a la mia, si vuelvo a pasar por situación parecida vengo bien enseñado y el billete para viajar –en primera clase claro está- A LA MIERDA, ha sido expedido y en espera de que su dueña venga a recogerlo. Saludos XIMO.

Anonimo

#10 Mensaje por Anonimo »

En todo esto hay bastante de alienación por el trabajo o, como dicen hoy en día, "no cambias el chip" Mira todos vamos a ir a parar al mismo hoyo y si lo piensas todas estas cuitas tuyas son innecesarias. Que te faltan al respeto, devuelve el golpe. Que te putean, putea el doble. Pero despreocupate, que la vida son dos días. Que no te respetan, pues bueno. Tu identidad no tiene porque consistir unicamente en lo que haces: secretario judicial. Somos más que éso. Es más, no te de miedo irte de donde estés. No pienses que pierdes la batalla. Esos planteamientos no son correctos. Si estás a disgusto te marchas y que la administración de justicia se vaya definitivamente a la mierda.

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

Moralmente inaceptable.

Utilizar ese criterio es huir. Si te hace más feliz a ti, perfecto, pero dar la callada por respuesta, escaquear el problema, huir del problema, son posturas cobardes y pretender que la huida sea la solución universal es un error de proporciones dantescas.

Cuestión distinta es que por dar batalla te des el piñazo padre, o que haya que estar dando batalla todos los días. Alguna vez se harta uno. Pero huir sin más a las primeras de cambio...

invitado 5

nueva actitud

#12 Mensaje por invitado 5 »

Lo que sucede es que llega un momento en el que te hartas y empiezas a ver a qué han conducido "Tus batallas" y comprendes que tú no eres el indicado para librar ninguna guerra y que "doctores tiene la Santa Madre Iglesia" que para lo que les interesa ya "hacen valer sus galones".....

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#13 Mensaje por Carlos Valiña »

Hola Ximo.

Lamento incorporarme tarde al debate, pero estaba en el dique seco.

Yo he enfrentado varias veces el tema de si cambiar de forma de actuar al llegar a un nuevo destino, o seguir actuando como siempre.

Al final yo he optado por seguir actuando como siempre, y ello por la razon de que no me parecia justo que el nuevo juez, o los nuevos Funcionarios que compartian espacio conmigo, tuvieran que pagar por los pecados de los anteriores. Tienen derecho a que les ofrezca lo mejor de mi mismo y asi lo he hecho siempre.

Otra cosa es que yo haya aprendido un poco mas a calar a la gente, y sobre todo, otra cosa es que yo haya ido desarrollando con los años tecnicas defensivas. Yo no ataco nunca, y si soy atacado en cosas sin importancia evito el conflicto pero aviso. Si el ataque continua y se dirige contra mis lineas vitales, aquellas que no consiento pasar, entonces me agarro al terreno y empiezo a defender cada metro donde la razon este completamente de mi parte, y me tienen que matar para tumbarme porque sino aguanto y a veces parece que me doblo como una caña, pero luego sigo en pie.

Estamos en un pais de muchos bravucones y pocos bravos. Si te plantas bien plantado, y eres habil en la defensa saldras con heridas pero no te derrotaran.

En punto a algunos detalles concretos te dire lo siguiente:

-Salir a desayunar. Casi nunca salgo y si lo hago procuro que sea con gente decente, es decir, me da igual que sean jueces, fiscales, secretarios o Funcionarios pero deben de ser decentes, o sea personas. Si hay algun imbecil entre ellos, procuro no ir. Esto vale tambien para los Secretarios imbeciles que tambien los hay.

-En punto a lo que trabajan o dejan de trabajar los Funcionarios, procuro animarles a trabajar, compartir con ellos algunas cargas, consultar su opinion y tratarlos como a personas que trabajan conmigo en un equipo, sin mirarlos por encima del hombro y tratando de repartir lo mas equitativamente pòsible las cargas. Eso es lo que esta en mi mano. Luego que trabajen o no depende ya de un cumulo de factores, su valia personal, que el juez no escacharre el juzgado, que no sean resentidos, que no haya mayoria de inutiles o malnacidos, etc. En dieciseis años de servicios, muchos de ellos sustituyendo en multiples juzgados he conocido cientos y cientos de funcionarios. Algunos extraordinarios y otros lamentables, pero en conjunto yo diria que en cuanto a su capacidad de trabajo, la nota media es alta, cada uno segun sus capacidades, y en cuanto a su personalidad, la nota media es baja, pero esto no es algo que sea exclusivo de este colectivo.

-La relacion con el juez, es quiza el caballo de batalla mas delicado y nuevamente no es algo que dependa exclusivamente de ti. Hay cuatro categorias de Jueces.

Juez persona: Es alguien normal, buena persona, con cierta altura moral y una buena preparacion. Seguro de si mismo y que valora su equipo. Ese ha comido en mi casa.

Juez tonto: Se trata de alguien normalmente acomplejado, que solo puede brillar el, que normalmente jode un juzgado en seis meses, y que tiene tendencia a humillar a los demas y generar follones externos. Tarde o temprano acaba liandola y en un lio el Secretario tiene todos los numeros para recibir un balazo, lo mejor es pedir traslado.

Juez loco: Es una personalidad paranoica y explosiva que se encuentra a veces y que puede desquiciar a la mejor plantilla. Afortunadamente hay un modo de encauzar el tema y es conseguir que crea que estas mas loco que el y eres peligroso. Ser loco no es ser tonto y el loco aprecia su pellejo y por tanto se puede coexistir con el, con la ventaja añadida de que si hay algun lio la tendencia sera a echarle la culpa al loco (que por otra parte la tendra). Hay que vivir en guardia pero se sobrelleva.

Juez malo: Simplemente es una persona resentida y con malos instintos que se dedica a machacar cuanto tiene a su alrededor. Es peligroso y en cualquier momento te puede dar la puñalada trapera pero tambien es listo, si se le planta cara se puede llegar a un acuerdo con el y coexistir ambos, eso si, siempre vigilando tu espalda.

Lo malo es que estos tipos puros no siempre se dan y te encuentras con "mezclas" como aquellos que se limitan a ir lentamente estorbando, aburriendo al personal, etc, casi sin darse cuenta, y van pudriendo los equipos porque tienen algo del tonto, algo del loco y algo del malo.

A veces Secretario y Funcionarios forman un gran equipo y terminan siendo algunos jueces los que se van, porque nadie les habla, salvo lo relativo al servicio y nada pesa mas que el vacio.

En todo caso y como colofon a este rollo te dire, que el Secretario tiene tres alternativas:

a) Traslado pero le puede ir peor.

b) Lucha, saldra con heridas, a veces terribles pero el antagonista no se ira de rositas y ese Secretario saldra con la cabeza bien alta.

c) Bajar la cabeza y cobrar el sueldo a fin de mes, trabajando lo minimo que se despacha al borde mismo del expediente, y dejando que el barco de la justicia se hunda. Es otra manera de luchar pero no todo el mundo vale para ella.

Saludos, suerte y no creas, cuando llegues al proximo destino te lo habras de replantear todo otra vez, eso nos pasa a todos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

principiante
Mensajes: 278
Registrado: Sab 21 Oct 2006 12:23 am
Contactar:

#14 Mensaje por principiante »

El juez, como el resto de humanos, quiere ser amado, en su defecto admirado y respetado, por último temido y odidado.

LUMIERE

#15 Mensaje por LUMIERE »

Hola a todos, hace bastante que no escribo en este foro, aunque sigo leyendolo de vez en cuando. Siempre es interesante ver otras perspectivas que te abren los ojos, ideas de las que sacar provecho, opiniones de las que te hacen cuestionar el panorama de la justicia hoy día. FELICIDADES a todos por vuestras opiniones de las que siempre se aprende algo.
Pues bien, retomando el debate abierto decir que en seguida me llamó la atención. No cabe duda que todos los que llevamos unos años en esto, y algunos de los que acaban de empezar, han pasado por situaciones similares, y es algo de lo que no te enseñan en la escuela, que son las relaciones interpersonales. Las experiencias son tantas como Secretarios hay en Justicia. Todos aprendemos a base de golpes, y según esos golpes así se curte nuestra experiencia. Pero lo que no cabe duda, es que cada vez que recibimos uno , estamos solos en ese momento, y de donde tiraremos para salir del bache es:
- de la experiencia judicial, que coge cuerpo con los años, como el buen vino
- de experiencias similares adquiridas en otros ámbitos, de la que siempre se puede extraer algo.
- de la experiencia de los demás, quizás igual de importante, por imparcial y abundante.
En ésta última es donde radica la importancia de este foro, ver como otros compañeros han pasado por situaciones iguales o similares y comprobar que de todo se sale, unas veces mejor y otras peor, y que el camino a seguir depende de nosotros, pero si en el horizonte se vislumbran multiples caminos eso nos podrá guiar por nuestra carrera por la profesión.
Mi experienca como Secretario Judicial, no pudo empezar peor. Llegué a mi primer destino con toda mi ilusión, con muchas ganas de trabajar y me encontré con el ambiente mas hostil que se podía encontrar. En mi puesto estaba una Secretaria sustituta desde hacía dos años, íntima del juez, y que desde mi nombramiento en el BOE se había dedicado a pregonar a los cuatro vientos que llegaba un nuevo, que no tendría ni idea, y que encima le quitaba el puesto a ella, que tendría que volver a su casa y se quedaba sin trabajo. Así que cuando llegué el recibimiento no pudo ser más frío y tenso, desde el juez, pasando por la Secretaria que me miraba con ojos asesinos, y terminando por los funcionarios que apenas dijeron dos palabras y con el rictus mas serio que una momia. Visto el panorama, y que no tenía ni sitio donde estar, ya que la Secretaria no se movía de la silla, opté por tomar posesión a última hora y marchar a casa hasta el día siguiente. Llegué bien temprano, decir que era el único Secretario Judicial del partido, ni titulares ni sustitutos, así que iba a llevar todos los Juzgados. Al llegar al despacho empeze a situarme, ver lo que había, y encontré montones y montones de procedimientos, unos para costas, otros para dinero y otros para resolver o minutar. Algunos estaban pendientes desde hacía un año. Pero pensé, soy trabajador, eso no me asusta, estoy en lo que me gusta así que ya me lo quitaré, con ganas y esfuerzo. Este quizás fue mi primer error, hoy día haría un informe con todo el estado lamentable de la Secretaría y lo mandaría al Secretario de Gobierno (hoy a través de los coordinadores claro está).
Pero lo gordo estaba por llegar. A media mañana me llamó el juez a su despacho, la recepción fue como si fuera a ver al jefe de estado. Empezó a hablarme de usted, tras permitirme sentarme frente a él, y me soltó el discurso que muchos de nosotros hemos oído ya: le voy a decir lo que espero de usted, que sea trabajador como el que más, así que llevará además de su Secretaría, la admisión de las demandas, la tramitación y resolución de todos los expedientes de Jurisdicción voluntaria, y la tramitación y resoluciones de la ejecución incluídos los recursos.
Jo!, en ese momento me sentí la persona más pequeña del mundo, mi cabeza no paraba de dar vueltas, que le digo, que hago. Recordé alguna de las cosas que me habían contado en la escuela, primero, nunca llamar de usted a un juez, somos todos de grupo A y no hay superioridad jerárquica por lo que el tuteo es la norma de protocolo por excelencia. Así que empeze a tutearlo, y la cara que se le empezó a poner fue de órdago, se iba encendiendo por momentos, y su mirada era de las que matan. Lo segundo que recordé es que había dos vías por las que guiar la forma de llevar tu carrera, o agachar las orejas y hacer todo lo que te digan o enfrentarte y poner los puntos sobre las i y delimitar tu terreno. Con los años aprendí que hay dos vías más, o pasar de todo y hacer lo que uno quiere (que según quien este al lado es imposible) o ser reflexivo y dialogante, exponiendo hasta donde vas a llegar y hasta donde no, pero con mano izquierda, haciendole ver que eres tabajador que asumirás ciertas cosas pero otras no, evitando la confrontación directa, tragar con algunas y con otras no.
Yo opté por no dejarme pisotear, y le expuse que yo venía con ganas de trabajar, que el trabajo no me asustaba, pero que el despacho estaba atascado (aquí la cara se le encendió aún más, imposible! ,dijo) que había dinero por registrar desde hacía 3 meses y por entregar no se ni desde cuando (quizás porque la anterior Secretaria se dedicó a sacarle todo el trabajo a él) y que todo eso era responsabilidad mía y tenía que darle prioridad. A todo ello, le explique, que lógicamente era novato reconociendo mis limitaciones, que no llegaba sabiendo (como todos) y que tenía que situarme primero en el Juzgado, a lo que se añadía que llevaba el resto del partido, pero eso no impedía que después de un tiempo veía que controlaba todo asumiera más funciones. Pues bien, eso no lo aceptó bajo ningún concepto, así que opté por el camino más duro, la confrontación directa, y eso desde el primer día de trabajo. La guerra fue larga y tediosa, y conforme fue pasando el tiempo fui cogiendo mas y mas funciones, yo me considero bastante trabajador y no iba a dejar que se undiera un juzgado por nuestras guerras, pero jamás le puse un auto ni nada que le quitara resolver, hasta que un día fue él quien apareció por el despacho con las orejas gachas pidiendo ayuda, que no podía soportar todo el peso del juzgado, que trabajaba día y noche y no podía más. Las relaciones nunca fueron buenas, pero si llegaron a ser cordiales, cosa que en un principio nunca fueron. Y por supuesto, nunca, nunca , fui a tomar ni un café con él.
Con los años he estado con muchos jueces, cada uno de su madre y de su padre, unos buenos jueces pero con poca personalidad y autoridad, otros con mucha autoridad y prepotencia pero nefastos juzgadores, unos trabajadores y otros no, unos buenas personas y otros de la peor calidad humana posible. Pero de todos he aprendido algo, que en tu trabajo y en tu responsabilidad estás sólo, que nunca abandones tus funciones por anteponer el trabajo del que responde el juez, y que en caso de mal venidas, el juez siempre se pondrá a salvo él primero, por lo tanto tus funciones tienen que estar siempre bien cubiertas. Nunca espero nada de un Juez, a pesar de que con muchos de ellos me llevo de maravilla, porque todos, sin excepción, tendrán algun momento de rareza, o de prepotencia o harán algún comentario que te hará quedar mal ante otros y que hará que se caiga toda la percepción que tenías de ellos.
Por todo ello desear ánimos a todos los que han pasado o estan pasando situaciones similares. Que es importante tener tus principìos y no dejarlos pisotear, intentar llevarse bien por el bien de todos, pero sin llegar a consentir la humillación. Que el trabajo es trabajo, no es mi vida privada, que no tengo porque estar haciendo amigos, que si me parecen buenas personas e inteligentes tomaré café con ellos e incluso nos veremos fuera del juzgado, pero si no, con los buenos días se acaba la conversación y a trabajar se ha dicho, y en algunos casos extremos ni los buenos días.
Saludos.

invitado 12

nueva actitud

#16 Mensaje por invitado 12 »

La reflexión de LUMIERE no tiene desperdicio. La ratifico en todos sus extremos, lo que sucede es que hay cosas que solo se aprenden con los años. Uno sale de la escuela judicial lleno de buenas intenciones y se da de bruces con la realidad. Creo que siempre tenemos que tener en cuenta cúal es el trabajo de nuestra EXCLUSIVA responsabilidad y JAMAS abandonar lo nuestro para resolver asuntos QUE POR LEY NO SON DE NUESTRA COMPETENCIA. Y si consideran que el juez no puede con su "carga", pues que modifiquen las leyes y nos atribuyan normativamente lo que consideren. Pero claro, prefieren nadar y guardar la ropa y eso no puede ser. Por hacer de "negro"no se nos valora mas sino todo lo contrario pues tienen que ver las carencias reales para que institucionalmente que es lo que interesa,se arbitre la solución. Ya está bien de ficciones y que cada palo aguante su vela. En cuanto a las "clases"de jueces el compañero LUMIERE lo borda. Es una pena pero salvo alguna honrosa excepción ,antes o después a todos les sale un ramalazo...

Responder