por fin, ya salió oficialmente fecha secretarios turno libre

Para temas que afecten a los opositores, concursos de traslado y apoyo a los Secretarios en prácticas.
Mensaje
Autor
opositora

por fin, ya salió oficialmente fecha secretarios turno libre

#1 Mensaje por opositora »

mirar el boe de hoy, 30 de junio

adivinos

Re: por fin, ya salió oficialmente fecha secretarios turno l

#2 Mensaje por adivinos »

opositora escribió:mirar el boe de hoy, 30 de junio
... O la web del coseju de 1 de junio, o la de ups de 13 de abril, o la del sisej de 21 de febrero... No, esta última no, que ponía que el examen era el 24 de junio.

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

Sí, ponía que era el 24 de junio y cuando comenzaron los rumores del 30 este sindicato en cuestión pide que atrasen secretarios para que puedan ir los que también firmaron a jueces. Indignante, jolín, que atrasen jueces que en secretrios
llevamos tres añitos sin examen. Bueno, menos mal que ya tenemos fecha para ambos aunque no guste a todos... :D
saludos y mucha suerte

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

Patético como se utiliza al opositor para fines propagandísticos y de promoción personal.

Es evidente que upsj y coseju han obtenido la fecha de examen mediante una filtración ilegal, adelantándolo a la publicación oficial.


Sin perjuicio de las acciones que va a desencadenar seguramente este nuevo caso de corrupción institucional, moralmente es impresentable. Tanto los pupas como los nacionales se deben antes a su asociación y a sus deseos de mendigar cargo, que al bien común.

La oposición es un desastre desde el principio. Y los poderes públicos deberían pedir disculpas a todos los opositores por la mala organización, la adulteración de todo el proceso y la falta de seriedad.

El CGPJ tuvo también una vergonzosa actitud al poner la fecha de su examen. No quieren que lo que los jueces consideran escoria(es decir los aspirantes a Secretario) puedan optar a su ejercicio.

Triste, muy triste. Y lo único que se hace es esgrimir una patética filtración de la fecha de examen bajo el lema "lo hicimos primero".

Qué pena y qué falta de hombría. Vamos a divertirnos a partir de ahora.

Opositor Libre

#5 Mensaje por Opositor Libre »

Si criticais al CNSJ también hacedlo respecto del SISEJ, ellos también adelantaron la fecha del 24 junio extraoficialmente tras preguntar al Tribunal nº1, lo que sucede es que la fecha del CNSJ al final se ha confirmado, pero la fuente y el modo es el mismo que uso el SISEJ hace meses, asi que no critiquemos a unos por lo que ya hicieron otros exactamente igual.

Aprobado

#6 Mensaje por Aprobado »

Totalmente de acuerdo con Sira.

He trabajado muchos años de Gestor/oficial , ahora he aprobado Secretarios , y desde luego , y lo digo con conocimiento de causa , no cambio Secretario por Juez ni de coña.
La categoría , creo que se la gana cada uno en su Juzgado , el sueldo algo menos pero compensa la relación responsabilidad/trabajo/sueldo con la de un Juez sobradamente.
Lo dicho , y siempre lo he pensado , para mí ES EL MEJOR PUESTO DENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.

Saludos.

Invitado

#7 Mensaje por Invitado »

Soy el malo, el enemigo dentro como dice "Sira". (...enemigo ¿de quién?... ¡qué bárbaro!...). Recuerdo que esa era una frase recurrente del general Franco: "el enemigo está cerca"...en fin, no tiene nada que ver con esto, pero me lo ha recordado. Tranquilos.

Sólo quería puntualizar que califiqué de vergonzosa la actitud del CGPJ al cambiar la fecha de su examen y hacerla coincidir deliberadamente con la de Secretarios (turno libre, gestor: vosotros habéis acabado ya) porque el CGPJ sabe que existe un enorme número de opositores que preparan ambas oposiciones y, al ser el examen en diferentes localidades, se ha tratado de que físicamente no sea posible o se dificulte para muchos concurrir a ambos ejercicios. Esto es: que el opositor libre tenga que elegir entre una cosa y otra, que no sea el mismo, la misma persona. Es un perjuicio deliberado para un gran número de opositores que se causa deliberadamente.E incluso para muchos de sus opositores, que no son aún Secretario, ni Juez, ni Gestor. No es ni de lejos el mayor de los desajustes en el sistema de acceso, pero es un detalle indicativo de cómo hilan los amigos.

Quizá nuestra diferencia de punto de vista puede partir de considerar "vocacional" la profesión de Juez y "vocacional" la de Secretario, y de considerar ambas , pese a tener casi idéntico temario, como vocaciones absolutamente antagónicas. Pregúntaselo a cualquier opositor de tu entorno. No lo digo de modo desafiante, sino porque estoy convencido de la respuesta que te darían.

Lo de "escoria", creo que es cierto. Es lógico que no lo manifiesten públicamente. Me atrevo a apostar a que la inmensa mayoría de los Jueces no lo piensa. Lo que hago es una crítica institucional a su cúpula, basada, no en las palabras sino en los hechos. ¿Te has leído el último informe que hace respecto de la oficina judicial, o simplemente alguno de ellos? Se considera directamente al Secretario, sólo por poner un ejemplo, como un ser incapaz de dirigir los señalamientos. Como siga, no termino.

Para responder (al tiempo que dar la enhorabuena y la bienvenida) al compañero recién aprobado: A ver, existen a mi modesto parecer en esta Administración dos clases de Secretario desde el punto de vista orgánico. Y se acerca el día en que va a haber que elegir:
los que quieren ser Jueces, o mini-jueces, secretario personal del Juez, participando por cercanía (física) de una suerte de "apariencia social" de la función judicial, o tal vez perpetuar, qué sé yo, estirpes o familias jurídicas, ...y los que asumen su condición de Administración y quieren ser directores de una Oficina Pública, con competencias propias y prestigio profesional. Me incluyo entre estos últimos, y éste es el espíritu de la reforma de 2003, consensuada por los partidos políticos mayoritarios y apoyada sin fisuras por las asociaciones de Secretarios. Lo siento. Sé que no es una opción mayoritaria pero creo que ayudaría mucho más a la importante y admirable labor de los Jueces , (que, en una democracia, no ha de ser otra que la constitucional de juzgar y hacer ejecutar), tener una oficina eficaz y moderna que se encargue de todo lo demás. Sólo así será el mejor puesto de la Administración de Justicia.

En cuanto a la indirecta de lo de la envidia y demás, no me doy por aludido, y creo que debió ser motivado por el acaloramiento en la discusión. Estoo...me remito al párrafo anterior.

Hay miedo, mucho, mucho miedo. Cada vez que hay cambios, hay miedo. Y lo que debe haber es valor: para enfrentarse a ellos o para defenderlos, o para hacerlos favorables.

Gracias por leerme.

Invitado

#8 Mensaje por Invitado »

Yo estoy muy de acuerdo con Sira. he trabajado de secretario sustituta más de dos años, con jueces de todo tipo, y puedo decir muy alto, claro y segura, que empecé a preparar la oposición de secretarios y no de jueces, por vocación pura y dura. yo, si ahora viniera el genio de la lámpara, no dudaría ni una milésima de segundo en pedir aprobar secretarios y no no no jueces (ni de lejos lo querría yo!). Y fijo fijo que más de uno, dos y tre jueces-magistrados que he podido conocer se cambiaban si pudieran.
Y eso de la escoria, en fin, ... con la de secretarios que todos sabemos que iban para jueces, y como no aprobaban el test dichoso (los que yo conozco, que soy de esta generación), se pasaron a secretarios (mira, ahora también hay test)...
bueno, que cada uno tiene su vocación, y sinceramente, lo que opinen los demás, el día q apruebe, fijo fijo que me va a importar más poco ....
Y escoria, no la hay en ninguna parte.Todos son personas, y eso es lo que hay que tener en cuenta.

Invitado

#9 Mensaje por Invitado »

Pero si lo dicen ellos, no yo...

Responder