Mas facilidad aprobar juez o fiscal que Secretario libre.

Para temas que afecten a los opositores, concursos de traslado y apoyo a los Secretarios en prácticas.
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
DArtagnan
Mensajes: 74
Registrado: Vie 08 Dic 2006 10:33 am

Mas facilidad aprobar juez o fiscal que Secretario libre.

#1 Mensaje por DArtagnan »

Voy plantear una cuestión a todos los opositores especialmente a los recien licenciados y que esten dudando que oposición preparar, se parte de la premisa de que es mas fácil opositar a Secretario por el turno libre, que a Juez/Fiscal por dos razones: el temario de Secretarios es mas corto y solo tiene un examen oral. Pero si nos detenemos a pensar que las oposiciones a Secretario después de cuatro años se convocan solo 225 plazas por el turno libre, sin embargo las de Juez/Fiscal se convocan todos los años a razón de unas 300 plazas, creo que el opositor a Juez/Fiscal tiene mas oprtunidades y mas seguridad en la convocatoria que el de Secretario turno libre.
Yo creo que el que los recien Licenciados deberian reflexionar sobre esta cuestión, y desechar el turno libre de Secretarios y optar entre el cuerpo de Gestión para a los dos años acceder a Secretario o si tienen la posibilidad mejor es opositar a Juez/Fiscal.
Por otra parte es casi imposible preparse el temario de Juez/Fiscal y Secretario al mismo tiempo porque se articulan a la inversa y no es recomendable la preparación conjunta.
Bueno queda abierta la cuestión y el debate por si alguien discrepa o tiene otra impresión, Saludos y suerte a todos los sufridos opositores.

discrepando

#2 Mensaje por discrepando »

Discrepo.
No tiene nada que ver el nº de plazas ofertadas.
Me presenté a oposiciones jueces de 300 plazas y nada.
Fui a secretarios, a la convocatoria de plazas más exigüa y "racana" de mi vida, y lo aprobé.
Además, la proporción es la misma. Muchas veces el nº de plazas hace que se apunte más gente.
Pero vamos, que un opositor lo que tiene que lograr es dominar todo el temario e ir al examen con la serenidad de "no me pueden pillar por ningún tema, porque me lo sé."
Lo demás es gnas de amargarse la vida y de especular y elucubrar, quitándole tiempo a esa proeza que hay que conseguir.
Cuando fui a secretarios estaba blindado.
Me tocaron unos temas de infarto, pero me daba igual, me los sabía todos: el programa entero estaba en mi cabeza. Así se aprueba.

Avatar de Usuario
DArtagnan
Mensajes: 74
Registrado: Vie 08 Dic 2006 10:33 am

Se lucha contra el temario

#3 Mensaje por DArtagnan »

Si estoy completamente de acuerdo la lucha es contra el temario. Pero aún asi creo que las convocatorias de Juez/Fiscal son mas regulares y "serias" que las de Secretarios, lo cual constituye una garantia para el opositor que solo lucha por saberse el temario. Evidentemente cada uno tiene su experiencia: a mi se me presentó un chico de 23 años en noviembre de 2002, para que le preparara para Secretario, el se creía que Secretario era el trampolín para Juez, le desengañé y le dije que Secretario no es un trampolin para Juez, y empezó a estudiar los temas de Penal de Luzón, los cantaba de maravilla, ahora está en Barcelona en la Escuela Judicial, sino ahora estaria estudiando quemado despues de cuatro años sin convocar, llevaria mas de cinco y todavía no se habria examinado ni una vez para Secretario, para Juez tuvo convocaria anual y a la tercera fue la vencida, cuando se supo el temario muy bien aprobó, unos temas los llevaba mejor que otros pero bien todos.

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

Lo que si está claro es que las oposiciones libres a secretarios no compensan . Efectivamente el programa de judicatura es mas extenso y el nivel de opositores superior , pero la regularidad de las convocatorias , número de plazas ofertadas , el sueldo, el prestigio compensan después sobradamente.
Pero es que además existen muchas oposiciones para lcdos. en derecho con menos temas , menor dificultad y menor numero de aspirantes , con mucho mejor sueldo y mayor futuro que las de secretarios judiciales . Por ejemplo : inspección de trabajo o de hacienda , secretarios de ayuntamientos , letrados de distintos organismos , técnicos de ministerios o comunidades autónomas . Hasta abogados del estado con sus mas de 400 temas exige menos memorización , pues despues en los orales se desarrollan 7 en una hora ( a 8 o 9 minutos por tema ) .
Hoy es mucho mas facil opositar a gestón y después a las restringidas con un oral de solo 60 temas y sin procesal. Fue una barbaridad como nos tragamos que la mitad de las plazas fueran para promoción interna cuando en todos los cuerpos superiores no reservan ni un 20% de las plazas para ello.

Avatar de Usuario
DArtagnan
Mensajes: 74
Registrado: Vie 08 Dic 2006 10:33 am

Compensa opositar a Juez/Fiscal antes y después

#5 Mensaje por DArtagnan »

Compensa opositar a Juez/FIscal ,antes de opositor porque es una oposición "seria" que se convoca con regularidad y con muchas plazas, y después de aprobar no digamos mejor ser Juez/Fiscal que Secretario, por donde lo mires.Aunque se puede discrepar, me gustara leer las discrepancias.
A mi modo de ver el turno libre de Secretarios tiene poco atractivo para opositores y preparadores. Otra cosa es para el que le atraiga el mundillo judicial empezar por Gestión, el turno restringido a Secretarios si me parece interesante.
No obstante, me planteo la cuestión de que va a pasar con los cuerpos de Gestión para diplomados cuando nos homologuemos a Europa con los famosos Bolonios y desaparezcan las diplomaturas y licenciaturas y todo sean graduados, parece ser que esa reforma aunque no a la vuelta de la esquina en unos años se va imponer en nuestro pais.
Saludos y ánimo a todos los sufridos opositores y preparadores.

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

Pues lo de la promoción, ahí está.

Ahora tienen que examinarse, pero antes ni siquera eso (claro que eran 1/5 de las plazas).

Lo de estar exentos de todos los procesales es una pasada. En teoría, en la oposición de Gestión hay que estudiarlos, pero lo cierto es que el 50% de los gestores no opositaron a ese cuerpo, sinó a auxiliares (o incluso a agentes) y no se han vuelto a examinar de absolutamente nada de procesal para llegar a oficiales. Ya se que dirán aquello que el trabajo, la experiencia... pero se de muchos casos que no han "trabajado" en nada procesal: liberados sindicales, por ejemplo, con más tiempo que nadie y más cursillos que los demás, que en el mejor d elos casos han practicado mucho en el tema de permisos, licencias, complementos...; oficiales que llevan años en una agrupación de paz, donde ciertamente puede haber una carga de trabajo enorme y una falta de medios penosa, pero para nada han tratado con subastas, liquidaciones, quiebras, ejecuciones... ; otros oficiales que llevan años en un Registro Civil (también con una carga de trabajo enorme y muy penosa, por lo de la atención al público) pero que no tienen niguna práctica en tramitación de pocesos penales, contenciosos, laborales...

Y a todo ello se tendrán que enfrentar... como Secretarios de un Social, de un instancia...

Vaya que dudo que todos los gestores que lleven 2 años en el cuerpo hayan practicado lo suficiente en materias como procesal civil, procesal penal, procedimento laboral, contencioso o Registro civil.

De todas formas, el movimiento se demuestra andando, y creo que debería pedirse a la promoción algo de procesal en general, los que se lo curraron ya para oficiales no tendrian problema, pero los que no saben... se lo tendrian que currar ahora.

Por cierto, para que nadie se llame a engaño, he sido muchos años oficial, y soy Secretario (por turno libre), conozco gente que se merece la promoción y no han entrado, y otros (por suerte los menos) que les ha venido "regalada" y sin trabajar. El agravio está ahí.

En resumen:
1. Me parece muy bién el exámen para promocionar y muy mal que no se pida procesal.
2. Me parece desproporcionado el temario entre turno libre y promoción.
3. Como apunta el mensaje que inicia el tema, tambien desproporcionada la oposición a SJ en relación a otros cuerpos superiores.
4. La diferencia actual de temario entre Judicatura y SJ no es tanta, pero las consecuencias de aprobar unas u otras si que son muy diferentes.

OPOSITORA

parte negativa jueces

#7 Mensaje por OPOSITORA »

Si, está muy bien exponer la parte posistiva de oposición a judicaturas, como la de el chico que comentabas que finalmente ha aprobado, sin embargo sería justo también mencionar lo negativo, conozco muchiisima gente que ha estado encerrado practicamente sin salir, con depresiones sin nigún tipo de contaco social, solo estudiar con lo que eso conlleva psicológicamnte para un persona , de hecho todos los opositores lo sabemos, y después de tanto esfuerzo nada......
Creo que en las oposiciones a secretarios al no tener tanta competitividad ni el temario tan extenso, te permite sañir de vez en cuando, e incluso trabajar unas horitas y relacionarte con la gente , como es mi caso, y no amargarte tanto, de jueces creo que nadie pueda afirmar que es posible, lo digo por la gente que conozco opositires a judicaturas.
Sin mencionar por otro lado que lo que ha pasado con esta convocatoria no era lo corriente, sino creo que nadie prepararía solo secretarios.....

Nada más esa es mi humilde opinióm

Invitado

#8 Mensaje por Invitado »

Pues la cuestión también cabría plantearla en relación al "después". Es decir, está claro que la oposición a judicaturas impone un mayor sacrificio (no tanto por el mayor número de temas como por el nivel que exigen los tribunales, y el aprobar otorga, sobre todo, un mayor prestigio social que la de secretarios así como, si hay vocación, una mayor satisfacción.

Ahora bien, el juez o magistrado, de ordinario, tendrán que trabajar por la tarde (poniendo sentencias y resolviendo recursos), pues estará casi todas las mañanas celebrando vistas. En cambio, el secretario normalmente se irá por la tarde a su casa a descansar o podrá realizar otras actividades. De hecho, conozco a secretarios que por la tarde se sacan un sobresueldo (incluso superando al que cobra un magistrado) dando clases a opositores.
Entiendo, pues, que son dos enfoques distintos.

En cuanto a la promoción interna a secretarios, muy positivo el examen (con el anterior sistema promocionaban quienes más posiblidades tenían de acceder a determinados méritos), pero me parece una "pasada" de que no entre el procesal, pues hay que tener en cuenta que los antiguos oficiales se examinaron en su día de la antigua LEC o LJCA, y otros, con el temario de auxiliares o agentes. En cuanto a la reducción del temario, tiene su lógica, pues se oposita normalmente trabajando y con cargas familiares. Además debe tenerse en cuenta en este aspecto el tiempo prestado de oficial.

Otra humilde opinión.

Avatar de Usuario
DArtagnan
Mensajes: 74
Registrado: Vie 08 Dic 2006 10:33 am

#9 Mensaje por DArtagnan »

En mi humilde opinión cualquier opositor de cualquier oposicion debe de descansar al menos unas horas al dia y desconectar un dia a la semana, es una locura aislarse solo a estudiar como dice la simpática invitada, para poder asimilar los temas es necesario descansar tanto como estudiar, sea para Juez/Fiscal como para Secretario Judicial, hablo de lo que conozco desde hace casi veinticinco años si mi experiencia sirve de algo.
En cuanto las tardes libres,jajaja, intentar una segunda actividad y mas con ánimo de lucro es tarea sino imposible -dificil muy difícil- no tanto como promocionar de Secretario Judicial a Juez o Magistrado o Fiscal que es imposible, pero si dificil muy difícil, hablo por propia experiencia, con humildad y respetando las discrepancias por supuesto.
El chico que aprobó finalmente y está en Barcelona en la Escuela Judicial, estudiaba muchisimo, pero también salia a pasear con los amigos para despejarse al menos una tarde a la semana y se veia sus partidos de fútbol o basket para distraerse, esa forma de encerrarse a estudiar que dice la una invitada me parece contraproducente
Saludos a todos los sufridos opositores de Juez/Fiscal o de Secretario Judicial a los que recomiendo estudien sus ocho horas diarias seis dias a la semana pero descansen lo necesario para asimilar y digerir lo estudiado, salvo en los dos meses de recta final que se puede apretar un poco mas, en fin lo dicho saludos y buena suerte a todos opositores y preparadores si hay alguno de estos últimos que lea estas lineas.

Desde Rusia con el basket

#10 Mensaje por Desde Rusia con el basket »

¿Sabes que pasa, Luisma?
Que hay muchos secretarios que quisieran ser jueces.
Que en este foro hay mucho pesimismo.
Que ser secretario tiene más ventajas de lo que parece:
Es más cómodo
Es un horario de oficina
No es estresante
No tienes que aguantar a puros pelotas chupatintas por no decir algo peor, llamándote señoría y adorándote (=hipocresía)
Es un trabajo más sencillo, y ya se sabe, las cosas sencillas son siempre las mejores
Y como aquella frase de Astérix y Obélix: "qué locos están estos romanos..." . Los jueces tienen unos nervios... Si fueran tan dichosos como presumen, tan plenos en su trabajo, tan pretigiados, bla, bla, bla, no estarían en su mayoría tan nerviosos, ansiosos y estresados.

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

Todo esto está muy bien.

Ejemplo en un juzgado único Juez y Secretario de 3ª)

Gestor: 1590 euros/mes (con 15 dias de guardia)

Secretaria: 1757 euros/mes (todo el mes de guardia)

Juez sustituto: 2830 euros/mes (todo el mes de guardia)

Cada tarde que el Juez va al Juzgado (detenidos.. etc) la Secretaria también.

NOTA: fuera de las circunastancias de guardia, el Juez no aparece ninguan tarde. La secretaria, suele ir a hacer mandamientos de devolución dos tardes a la semana, por dos motivos: 1º por las mañanas atiende los justiciables, a los profesionales, recibe y diligencia todas las demandas y escritos, y atiende las dudas de los funcionarios (vistas aparte), mientras tanto, el Juez está encerrado poniendo sentencias. 2º Las coneciones a internet van muy mal en ese pueblo y los ordenadores son un trasto, por las mañanas la lentitud del sistema es exhasperante, por las tardes va algo mejor.

Siempre hay excepciones, pero no se puede generalizar.

Torero

#12 Mensaje por Torero »

Yo quiero que me salga un hijo torero que me saque del Juzgado.

Invitado

#13 Mensaje por Invitado »

Nuestra tarea ha de ser la de hacer que sean, desde la raíz, absolutamente diferentes ambas profesiones...y por tanto, absolutamente incompatibles ambos regímenes de acceso.

No somos poder judicial. Los Secretarios sólo hallaremos la dignidad profesional y humana como funcionarios de grupo A con potestades directivas y resolutivas propias en el marco de una maquinaria administrativa de la que estén excluidos los jueces: de la misma manera que nadie puede inmiscuirse en la potestad jurisdiccional, tampoco a ellos hay que permitirles que siquiera se acerquen a funciones ejecutivas.

Hay que partir de que la vocación es esencial y constitucionalmente distinta: judicial y ejecutiva.

Sí: nosotros y ellos, cada uno a un lado, trabajando para el ciudadano. La nueva justicia ha de ser como una granja: la gallina pone huevos y los demás hacemos el resto.

Repito: no somos poder judicial. Las carreras profesionales han de ser independientes. Si quieren mayordomos con toga, que convoque un concurso el CGPJ: estoy seguro que muchos compañeros aceptarían encantados tal cometido. Yo, jamás. Y cada día que pasa somos más.

Terminaré con un dato: no me opongo a una administración en la que el Secretario Judicial (denominación que aún soportamos) perciba más sueldo que un Juez o un Fiscal. ¿Por qué no?

Quien sea valiente pensará así. Ha llegado la hora de que se acabe la profesión de Secretario como el segundo plato "más fácil que...", el segundo escalón.

Examen propio y escuela propia.

vanesa
Mensajes: 30
Registrado: Jue 19 Jul 2007 6:22 pm

#14 Mensaje por vanesa »

Totalmente de acuerdo.

invitada 25

#15 Mensaje por invitada 25 »

Quisiera formular una pregunta al invitado anterior del sábado ¿en tú manera de contemplar la figura del secretario qué papel ocuparía la fe pública? ¿qué sentido tiene para tí el papel de secretario en las unidades de apoyo? Que conste que no lo pregunto como crítica sino que es algo que cada vez me estoy cuestionándo mas. Gracias.

OPOSITORA

Quiero ser secretaria judicial!!!

#16 Mensaje por OPOSITORA »

Si, es cierto cada una da su versión de los hechos, sinceramente que en estos momentos en que me he de preparar a tope ,solo deseo aprobar el oral, ( que la verdad a este ritmo no se cuando me va a tocar) y poder decir con todo el orgullo del mundo POR FIN SOY SECRETARIA JUDICIAL asi que cobren mucho más los jueces, tengan mayor prestigio, etc. solo deseo APROBAR.
Ya véis me conformo con poquito (según para algunos claro)
Muchisima suerte a todos los que están a punto de examinarse ya sea para secres o jueces! :D :)

Avatar de Usuario
DArtagnan
Mensajes: 74
Registrado: Vie 08 Dic 2006 10:33 am

Lentitud exasperante

#17 Mensaje por DArtagnan »

Y ahora los sufridos opositores a Secretario Judicial, después de esperar cuatro años a que se convoquen sus oposiciones tienen además que soportar una lentitud exasperante en el proceso selectivo, con solo tres Tribunales.
Uno cuando es joven y no tiene nada se conforma con poquito, cuando consigue ingresar en el Cuerpo y compara con los mas próximos que son los Jueces/Fiscales..., los procesos selectivos de estos a mi modo de ver son mas "serios" y fiables por la regularidad en las convocatorias, la agilidad del proceso selectivo etc, lo que constituye una garantía al sufrido opositor de que solo tiene que dominar el temario lo que ya es bastante. Y no años sin convocar, procesos selectivos lentos, por no entrar en la critica de que el cincuenta por ciento de las plazas sean de turno restringido.
Por mas vueltas que le doy no encuentro atractivo el turno libre de Secretarios... aunque puedo estar equivocado o puede ser un punto de vista dado por la experiencia personal.

Invitado aludido

#18 Mensaje por Invitado aludido »

Soy el que "invitada 25" llama "invitado anterior del sábado", y, por alusiones, le contesto:

La fe pública, residuo medieval impropio de una administración moderna en plena era de la revolución tecnológica, habría de ser objeto de una profunda redefinición. Y estoy siendo eufemístico con esta última palabra.

El papel reservado al Secretario en las UPAD se me antoja denigrante, tanto en lo profesional como incluso en lo personal. Equivale a una jubilación anticipada. No veo sentido a la presencia de un funcionario de un Cuerpo Superior Jurídico sólo para "dar fe" en actos que son recogidos con absoluta precisión por instrumentos técnicos.

Y como ciudadano, absolutamente insolidario y difícilmente explicable el tener un Cuerpo o una parte de él, vacío de funciones y percibiendo fondos del erario público.

¿contestada?

saludos, buenas noches

Invitado

#19 Mensaje por Invitado »

Si señor. Carreras distintas, categoria similar y la consideración que corresponde a cada uno. Con todo lo que conlleva.

El primer paso se ha dado eliminando (o intentándolo) lo de "sin perjuicio de superior criterio..." y la LOPJ nos permite configurarnos de modo similar al Ministrio Fiscal (del que tampoco dependemos).

A los Secretarios: Ejecución plena, jurisdicción voluntaria (y deberian serlo los monitorios si no hay oposición, y los matrimoniales con consentimiento... ), y como encargados únicos de los Registros Civiles.

Lo malo es que el Poder Judicial se resiste (no hay mas que ver su oposición a "ceder" los señalamientos). Los notarios insisten en ampliar sus competencias a la Jurisdicción voluntaria susceptible de cobro. Hay que vencer los grupos de presión.

El problema de siempre: ¿Está dispuesto el ejecutivo a coger el toro por los cuernos? ¿Está dispuesto a poner los medios y el dinero para una aunténtica revolución en la Administración de Justicia?

Me temo que la revolución quede tan descafeinada que todo continue igual.

Invitado

#20 Mensaje por Invitado »

Todos los ejecutivos sólo entienden un lenguaje: el de la presión. Se trata de ser más fuerte que los otros que presionan...

invitador

#21 Mensaje por invitador »

Anonymous escribió:Todo esto está muy bien.

Ejemplo en un juzgado único Juez y Secretario de 3ª)

Gestor: 1590 euros/mes (con 15 dias de guardia)

Secretaria: 1757 euros/mes (todo el mes de guardia)

Juez sustituto: 2830 euros/mes (todo el mes de guardia)

Cada tarde que el Juez va al Juzgado (detenidos.. etc) la Secretaria también.

NOTA: fuera de las circunastancias de guardia, el Juez no aparece ninguan tarde. La secretaria, suele ir a hacer mandamientos de devolución dos tardes a la semana, por dos motivos: 1º por las mañanas atiende los justiciables, a los profesionales, recibe y diligencia todas las demandas y escritos, y atiende las dudas de los funcionarios (vistas aparte), mientras tanto, el Juez está encerrado poniendo sentencias. 2º Las coneciones a internet van muy mal en ese pueblo y los ordenadores son un trasto, por las mañanas la lentitud del sistema es exhasperante, por las tardes va algo mejor.

Siempre hay excepciones, pero no se puede generalizar.

Si se comparan sueldos , hay que hacerlo con igualdad de criterios.
Evidentemente , si coges un sueldo de gestor con cuatro o cinco trienios ( ya que de lo contrario no cobra lo que dices) , un sueldo de Secretario de 3ª de recien ingreso ( sin trienios y me atrevería a decir sin guardias) , y un sueldo de Juez sustituto que apenas tienen retención ( y por tanto cobran más que un titular sin trienios ) claro que te saldrán esas diferencias.
Las verdaderas diferencias retributivas entre dichos cuerpos no son las que expones ni de lejos , lo digo para que la gente no se lleve a engaño.

Saludos.

invi

#22 Mensaje por invi »

el sueldo del secretario de 3ª sin guardias es de 1600 euros

Responder