allegando aliados para su causa

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
Invitado

#1 Mensaje por Invitado »


Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

Despues de esta noticia, a ver cuanto tiempo tarda el Coseju en apoyar la huelga de los jueces.

Empieza la cuenta atrás.

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

Pues creo y espero que no. Es una oportunidad única de estar unidos, al menos en lo de los señalamientos.

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »


Invitado

#5 Mensaje por Invitado »

Anonymous escribió:Pues creo y espero que no. Es una oportunidad única de estar unidos, al menos en lo de los señalamientos.
¿Pero estar unidos con el Ministerio para apoyar la reforma o contra el Ministerio? Parece que ha llegado el momento de tomar una decisión importante.

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

Esta página es muy interesante, no la conocía. He encontrado tambien ésta noticia:

http://www.funcionariosjusticia.com/web ... -jvsm.html

Creo que en los JVSM los funcionarios, por lo menos en Madrid cobraban un suplemento. El secretario, por supuesto no lo cobraba. Ahora Jueces y Fiscales van a cobrar más en las guardias, el Secretario no. Eso sí, a la hora de dar un palo somos los primeros en recibir. Mucho lío con la huelga de jueces pero ¿Al final que ha pasado? Lo mires como lo mres, Juana Gálvez 2 años, Tirado 1500 €. Los jueces montando la bronca y nosotros callados. Hacemos un paro de tres horas, los jueces salen en la foto y a nosotros nos descuentan el sueldo.
Al final se cargarán las cuatro migajas que nos han prometido, a los jueces les duplicarán el sueldo y a nosotros nos lo bajarán.

Será porque es martes trece o porque he tenido una mañana cutre, tristemente representativa de nuestras funciones:

Los funcionarios quieren que haga un informe parra prorrogarles la prolongación de jornada, que, por cierto, a mí no me conceden y eso que trabajo más que ellos sin tener prolongación. LLamaditas a la puñetera Comunidad de Madrid para que nombren los interinos pedidos hace más de veinte días, por supuesto nadie coge el teléfono como siempre. La porquería de estadística, haciendo los palotes de turno.La mitad de la firma que han sacado está mal (los pocos que están, porque muchos se han cogido "el día saliente de guardia" al que por lo visto, nosotros no tenemos derecho), el fax no tiene tóner, no hay repuesto, Canon no tiene de ese tipo. Mandar un fax porque no se pueden registrar los procedimientos hasta que no se inicialicen los contadores, Certificar los taxis del Forense. La mesa hasta arriba con marrones de procedimientos antiguos que no son culpa mía pero me los tengo que tragar. Un Guardia Civil preguntando por su señoría,¡y yo que se ! (cuando le he llevado el café si estaba me dan ganas de decirle...), a mi despacho sí puede entrar, pero al suyo no que está al lado... que asco de trabajo, de verdad.

Invitado

#7 Mensaje por Invitado »

El apoyo a esta protesta de los jueces sería un claro error. Ya consiguieron no sólo desactivar la huelga de Secretarios, sino que, además, consiguieron echarse a la ciudadanía en contra y arrastrar a los Secretarios. Además, hay bastantes más jueces de lo que se dice que no hacen ruido y que tienen claro su compromiso.

El tiempo, el tiempo.

Ese es el juez por el que yo apuesto.

Invitado

#8 Mensaje por Invitado »

Los funcionarios quieren que haga un informe parra prorrogarles la prolongación de jornada, que, por cierto, a mí no me conceden y eso que trabajo más que ellos sin tener prolongación. LLamaditas a la puñetera Comunidad de Madrid para que nombren los interinos pedidos hace más de veinte días, por supuesto nadie coge el teléfono como siempre. La porquería de estadística, haciendo los palotes de turno.La mitad de la firma que han sacado está mal (los pocos que están, porque muchos se han cogido "el día saliente de guardia" al que por lo visto, nosotros no tenemos derecho), el fax no tiene tóner, no hay repuesto, Canon no tiene de ese tipo. Mandar un fax porque no se pueden registrar los procedimientos hasta que no se inicialicen los contadores, Certificar los taxis del Forense. La mesa hasta arriba con marrones de procedimientos antiguos que no son culpa mía pero me los tengo que tragar. Un Guardia Civil preguntando por su
señoría,¡y yo que se ! (cuando le he llevado el café si estaba me dan ganas de decirle...), a mi despacho sí puede entrar, pero al suyo no que está al lado... que asco de trabajo, de verdad.

Fastantica y real recreación de una mañana de trabajo nuestra.....

Invitado

#9 Mensaje por Invitado »

UPS y Coseju apoyan la huelga de los jueces

http://www.europapress.es/nacional/noti ... 91100.html

Invitado

#10 Mensaje por Invitado »

Dice el Cuesta:

"TERMINAR CON EL JUEZ DE INSTRUCCIÓN

Pero además, aseguró que el Gobierno se propone presentar este año el pryecto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que propondrá un nuevo modelo de instrucción penal, de modo que desaparecerán los jueces de instrucción y esta labor quedará en manos del fiscal, bajo la vigilancia de un "juez de garantías".

En cuarto lugar, el Gobierno mantiene su plan de modificar las normas de acceso a la carrera judicial y, aunque se mantendrán el sistema de oposiciones, el objetivo es terminar con los 'preparadores privados' y adecuar su preparación al sistema de enseñanza universitaria.

Asimismo, entre los proyectos de ley que el Gobierno quiere enviar este año al Parlamento está la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, que incluiría reformas en el CGPJ --por ejemplo que éste cese automáticamente cuando transcurra cierto plazo desde la expiración de su mandato--. "

percebeiro majorero

#11 Mensaje por percebeiro majorero »

Magnífica la recreación de la mañana. Yo ya estoy agobiado con los palotes de mierda porque acabo de llegar de vacaciones, un Guardia Civil entró en mi despacho sin preguntar para que no les mandemos las sentencias de tráfico porque deberíamos remitirlas directamente a la Jefatura de Tráfico, a renglón seguido me preguntó si podía hablar con SSª, poco menos que quería que le adelantase a su despacho...pues llame a la puerta que está al lado le contesté. Llamó acojonado, nadie le contestó y se fue. Que si he pedido un refuerzo, escritito absurdo. Hasta los huevos estoy. Espero que la reforma salga adelante en todos sus términos. Creo que algo cambiaría, lo de los Jueces es dinero. En estos 4 años se han creado más Juzgados que en los 10 años anteriores. Por qué ahora?.

ivest2
Mensajes: 90
Registrado: Mar 30 Nov 2004 8:34 pm

#12 Mensaje por ivest2 »

Desde luego SIEMPRE que a mi me dicen si está su señoría yo SIEMPRE digo "qué señoría, el fiscal, el juez o yo mismo?". Y estoy contigo, la reforma para mi es buena, SEPARACIÓN FÍSICA DEL JUEZ YA.

Invitado

#13 Mensaje por Invitado »

MUY pero que muy bueno.
Lo hago mio a partir de ahora y con permiso del anterior compañero.
Cuando alguien pregunte por S.Sª le contestaré de la misma manera.
Estupendo. Gracias.

ivest2
Mensajes: 90
Registrado: Mar 30 Nov 2004 8:34 pm

#14 Mensaje por ivest2 »

tienes no sólo mi permiso (que obviamente no te hace falta :) ), sino también mi ánimo.

conquense

#15 Mensaje por conquense »

Leyendo los mensajes anteriores parece que he sido yo el que los ha escrito, porque describen casi idénticamente lo que ha pasado ésta mañana en mi juzgado. Yo debo añadir que estoy de guardia y encima los ordenadores no han funcionado, la mayoría, por culpa del famoso VIRUS de la COMUNIDAD DE MADRID. Al final cuando más falta hacían se han estropeado todos y hemos tenido que hacer las cosas como antes, sin LIBRA ni leches, con perdón. Además me he pasado toda la mañana dando INCIDENCIAS al CAU de las narices. Que digo yo, que si les he comunicado, que tengo 6 o 7 ordenadores afectados, no tengo porqué dar una incidencia por cada uno. De RISA Y VERGÜENZA, además de cabreo. Y para colmo se me ha desprendido un trozo de techo del archivo de civil y llamando al teléfono de turno, pues, sorpresa nadie al otro lado. Al final he amenazado a los del CAU con llamar a la prensa y que mañana, que también tengo guardia si no me funcionan los ordenadores pues que vean las condiciones en las que trabajamos.
Ah! se me olvidaba estamos pasando un FRÍO EN EL JUZGADO, de la leche, los funcionarios van incluso con abrigo, yo me he comprado, ya el año pasado, un calefactor, pero parece ser que no son capaces, los responsables de la CAM de dar la cara y arreglar de una vez la calefacción o mandar calefactores.
Creo que aguantamos de más y mucho más los funcionarios, que encima les bajan el sueldo y tan calladitos, sólo un día de huelga y punto.
Y luego tienes que oír a los políticos de turno o periodistas que nos acusan de corporativismo....

Invitado

SEÑORÍAS

#16 Mensaje por Invitado »

Muy apropiada la contestación de ivest2 cuando le preguntaron por " su señoría". No estaría de más que los coordinadores enviaran un oficio a los colegios de abogados y procuradores y a la G. Civil y P. nacional para recordarles nuestro tratamiento y carácter de autoridad; que no somos los que le llevamos la agenda ( ni menos el café) al juez. No obstante, dos anécdotas: la 1ª, hace bastantes años, el diario El País, en la última página y hablando del Juez del caso Guerra ( el de los cafelitos en el despacho del hermano) decía del Magistrado que había dejado de fumar " y que así ya se había liberado el Secretario de su juzgado de comprarle el tabaco". La 2ª, hace 3 o 4 años, en el CEJ, una compañera, en diversas intervenciones sobre un tema procesal, cada vez que hablaba de las competencias del Juez decía textualmente " y esto lo resuelve su señoría"; ojo, sin ninguna ironía.
Vamos, que nos hemos ganado a pulso donde estamos.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Tú por tu lado

#17 Mensaje por PipelineR »

Hay jueces buenas personas pero todos tienden a meterse en donde no les compete, la oficina, y lo peor es que traben amistad con alguna funcio y llevada por la frustración de está última intenten hacer pinza contra SS el secre, incluso tratando de ningunearlo. Hasta hace bien poco había mas o menos buen rollo hasta que SS Juez se ha vuelto cada vez mas intervencionista, mandona no sólo con funcios sino con Sj y sin tener en cuenta el nuevo eScenario desde 2003.
Ante esto sólo queda ir a lo práctico, realizar estrictamente nuestras funciones, las que nos pongan y confiar en que el Ministerio mediante las oportunas instrucciones de obligado cumplimiento ponga orden y en su sitio a ciertos señoritos que han hecho de instituciones públicas como los juzgados su cortijo particular.
Algunos funcios son listos, ven a jueces y Sj como los enemigos y algunos jueces son suficientemente tontos como para no darse cuenta de la jugada. Yo aportaría por la reforma basada en instrucciones obligatorias y nada de nada de ir con los jueces, ya se han quitado la careta lo único que quieren es mas pasta y seguir "mandando". Por mi que les den, yo estaré en mi puesto.
Abogado.

Neo

#18 Mensaje por Neo »

Efectivamente, lo que quieren es más pasta y seguir mandando. Ese debería ser el lema de la huelga. Por supuesto que es legítimo, pero que lo digan claramente y no confundan a la gente con las peticiones de mejora del servicio público.
En el fondo, quieren las mejoras a costa de nosotros. Tener la última palabra en todo y no responder de nada, inmiscuirse, con el pretexto de la independencia judicial, en competencias que no tienen atribuidas, cobrar por funciones que no realizan, y quejarse luego de que no llegan a todo...Más que huelga deberíamos hacer una "contrahuelga".
[/quote]

Invitado

#19 Mensaje por Invitado »

Efectivamente, eso es lo que quieren los jueces. Mas pasta (en 2009 ya estan teniendo un trato privilegiado respecto al resto de mortales de la Admón. de Justicia, al tener un 5,08% adicional para adecuarles sus pagas extras a 14 iguales) manteniendo priviligeios de clase y seguir mandando en su destino, que consideran su cortijo particular, donde puedan seguir haciendo y deshaciendo a su antojo, y utilizando el sempiterno pretexto de la independencia (mal entendida) y rentabilizándola para hacer injerencia en nuestras funciones, echarnos la culpa de todo lo que salga, mal, promover que de facto (no en las leyes procesales) que les hagamos su trabajo, arrimando el hombro, porque no llegan a todo (pero garantizando de que al módulo si se llegue, sin reconcer que en gran medida es a costa de la producción del ámbito que llaman (mirando hacia abajo) "la oficina (cocina)" en la que nos situan. Sabiendo que de cada 100 resoluciones definitivas poniendo fin a procedimientos, sólo el 25 % son sentencias (muchas de mutuo acuerdo -sin cotroversias y de modelo-) cuya unica intervencion en ellas es apropiarselas con su firma. Y por eso no se mola lo de la nueva oficina, porque gran parte de la producción resolutiva en el proyecto de reforma procesal ya no será por auto del juez, sino por Decreto del secretario judicial. Por eso siempre lo han retrasado y entorpecido todo lo que pueden y ahora que temen, mas que nunca, que salga la reforma adelante, están a toda máquina elaborando los nuevos módulos (donde se renombre su capacidad resolutiva, convirtiendo ese 25% actual en el nuevo 100%).

Apoyo la medida de anunciar ya que que a partir de Mayo, limitaremos nuestra actividad a nuestra estricta competencia procesal, es decir hacer sólo aquello que podamos firmar como autoridad que decide. Es decir, diligencias de ordenación, lo único que nos dío y quiere que mantengamos De la Oliva.

Dejar de actuar como escritores "negros" del juez, para no invadir su competencia jurisdiccional y no injerir en su atribucion ni afectar a su indepedencia. Desenmascarar la realidad interna de cómo funciona la Justicia y quien se lleva las medallas modulares y quiere seguir llevándoselas, pero a costa de nuestro esfuerzo como cenicientas.

Saludos

principiante
Mensajes: 278
Registrado: Sab 21 Oct 2006 12:23 am
Contactar:

#20 Mensaje por principiante »

Correcto. Hay jueces que cometen auténticas barbaridades y tenemos que callarnos como xxxxxxxxx para que no nos corten la cabeza. Si te callas cuando haya un marrón acabarás pringando y si hablas escritito del susodicho al TSJ y a dar explicaciones.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#21 Mensaje por Magistrado Granollers »

Quiza una buena parte del problema estriba en que nosotros mismos no queremos ser Jefes de la oficina, pero tal y como estan las cosas seguimos respondiendo de ella. A ver si me explico: A mi me dá igual que la oficina sea un desastre o una maravilla cuyas competencias me son completamente sustraídas, siempre y cuando eso no pueda repercutir en mi reponsabilidad. Pero el problema es que a mi me van a buscar las cosquillas por lo que la oficina haga mal (Responsabilidad por el hecho ajeno, toma ya vuelta al derecho de la Edad Media), y por eso si yo estoy viendo desde fuera que segun mi opinión está mal organizada y gestionada por el actual Secretario, lo lógico es que esté que se me llevan los demonios. Porque por su ineptitud vamos a irnos al foso los dos como pase algo. Y viceversa, si el Secretario controla y tiene buen criterio, para mi será un remanso de paz y no se me pasará por la cabeza meter las narices allí, no sea que lo estropee.

Si quereis que el Juez de verdad este fuera de la oficina, lo lógico es que legalmente no tenga responder de lo que ésta haga. Lo que todos nosotros quisiéramos es pura y simplemente responder de lo que está sobre nuestra mesa para resolver, y no de lo que pueda aparecer en el fondo de un armario. Si un Secretario puede convencer a un Juez de que tiene los fondos de armario controlados, entonces lo normal es que el Juez no quiera saberse nada de la oficina ni meterse por medio.

Neo

#22 Mensaje por Neo »

Supongo que la clave del problema lo acabas de plantear. A la vista del asunto Mari Luz, por mucha polémica que se haya generado, el resultado final mide el grado de responsabilidad que asuminos cada uno: 2 años y 1500 €. La diferencia es que nosotros tenemos las manos atadas y nos acabamos llevando las tortas. No tengo información directa (aunque sí indirecta) del funcionamiento del Penal de Sevilla, pero tengo muy claro que la desproporción en la sanción es todavía mayor si nos atenemos a la forma en que en realidad funcionan los penales y las facultades que se ejercen por cada uno.
Tema aparte es la ficción esa de la dación de cuenta...¿No debería establecerse una obligación de recepción al juez? ¿Tendríamos que empapelar los procedimientos con diligencias?
Todo nos lleva en último término al dilema que se nos plantea muy amenudo: sacamos trabajo o nos dedicamos a salvar el pellejo :roll:

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#23 Mensaje por Carlos Valiña »

Creo que tu analisis es correcto, pero sobre todo a partir del caso Mari Luz, que es cuando los Jueces han visto que se rompia el pacto tacito de "tengo al dia las sentencias y no me tocais por la ejecucion" y ahora les vienen por los dos lados.

Antes del caso Mari Luz, y tambien ahora, habia otros factores que incidian en el problema.

- Jueces con talante de gestor, fueran buenos o malos en ese papel y que estarian mas a gusto gestionando un gran servicio que poniendo sentencias.

- Secretarios que no tienen talante de inspector, y con perfil de tecnicos juridicos, o simplemente secretarios amargados por el papel de segundones y pasando de todo.

- Herencia de muchos años de superior direccion o mas bien direccion unica.

- Funcionarios que puentean al Secretario yendo a buscar al Juez.

Y asi podriamos seguir indefinidamente.

En la actualidad creo que ya no merece la pena seguir indagando en las causas profundas del problema.

Si miramos las fuerzas que estan actuando en la materia:

- Dependencia en un juzgado donde hay 11 personas de tres administraciones distintas.

- Legislacion aprobada por gente que no sabe de lo que habla.

- Pais de trapisonda.

- Decisiones adoptadas con criterios de oportunidad y no de sentido comun.

- Politizacion progresiva....

- Asociacionismo y Sindicalismo que no responden a las inquietudes de las bases....

y nos olvidamos por un momento de que estamos hablando de Justicia e imaginamos que ese mismo coctel explosivo se lo aplicamos a un Hospital, a una Brigada Acorazada, a un Centro Educativo, o a un equipo de futbol, comprenderemos inmediatamente que sea cual sea el "cobaya" que elijamos el mismo no tiene ninguna oportunidad.

Lo malo del caso es que nosotros somos los cobayas.

Quiza fuera cosa de cambiarle el nombre al foro y ponerle el que mas abajo podeis ver, que cada cual, Juez, Secretario, Forense, Fiscal, Funcionario, Procurador, etc, elija careto en esta representacion del absurdo que vivimos dia a dia.

Imagen
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Juzgado y juez

#24 Mensaje por PipelineR »

Lo que dice Magistrado es cierto, pero que pasaría en esta situación: juez manta, sj competente y juez como es juez y mando yo se mete en la oficina, distribuye de pena, pretende que seas SU secre, y todo esto con sordera del TSJ por mas quejas de profesionales que haya? Por eso tiene que meter mano el Ministerio, porque la estructura vieja no funciona, es como pretender que todo lo que caiga en una consejería fuera resuelto por una persona. Y lo peor es que se desbordan y te intentan meter cosas no tuyas.
Abogado.

.Candido

#25 Mensaje por .Candido »

Estimado magistrado.
En tu infinita bondad (o ingenuidad) piensas que todos son como tu.
La verdad es que no hay ningún juez que no interfiera en la oficina. Intervienen para asegurarse de que las cosas que les interesan salen antes que las demas. Esto es que las sentencias y autos resolutorios esten al dia para poder cobrar sus modulos y/o para poder alardear de lo bien que va su juzgado y lo mucho que trabajan. Esto en principio no tiene nada de malo pero hay que ponderar que en un juzgado el numero de funcionarios es insuficiente para atender todos los frentes y aquí empiezan los problemas. El juez quiere tener a los mejores haciendo lo que el quiera, esto es el señalamiento y resolucion de asuntos, y normalemtne no duda en dejar a los peores o a nadie para la ejeución, registros y demas trabajo burocratico. Por otro lado los funcionarios se suman a este juego porque prefieren poner resolucioens antes que dedicarse a tareas mas ingratas y además porque reciben palmaditas en la espalda del ser supremo. Al final el secre se halla ente la espada y la pared si se empeña en que se hagan las cosas bien. Te garantizo que sois pocos los que os sustrais a este juego tan divertido, luego pasa lo que pasa, mogollón de sentencias a costa de ejecuciones abandondas y procedimeintos mal llevados.
Saludos burocraticos.

Responder