xa

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#1 Mensaje por Magistrado Granollers »

al igual que yo, es compañero de armas en el Cuerpo Juridico Militar
Ahhhhhh

Eso explica muchas cosas :wink:
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Iluso Ilustre

A Henrique de Portugal

#2 Mensaje por Iluso Ilustre »

Al margen de la polémica me gustaría saber algunas cuestionessobre eso de Oficial Auditor RV del Cuerpo Jurídico Militar , pues el Google no me dice nada.
¿ Es un cuerpo de funcionarios ?
¿ Tiene algo que ver con los cuerpos juridico y de intervencion militar , cuyas oposiciones son tan , si no mas ; duras que las de jueces o secretarios?
¿ Es compatible con el cargo de Secretario Judicial, o en tu caso estás excedente ? .
Otra cosa si has superado los dos ejercicios teóricos de judicatura , los has superados todos , pués hoy no hay ejercicio práctico , salvo las prácticas , y cuando lo había era un mero trámite que aprobaban todos los opositores. Si ello es así tenías suficiente formación y capacidad para ser juez con un poquito que hubieras aprendido en la Escuela Judicial.

percebeiro majorero

#3 Mensaje por percebeiro majorero »

Yo propondría que si además de eliminar a los jueces sustitutos mandándolos al paro podemos cortarle los brazos a los Fiscales Sustitutos para que tengan una pensión decente de incapacidad permanente absoluta, amputarle las piernas a los Secretarios Sustitutos para ídem. De igual modo podemos meter en un caldero a todos esos médicos interinos de la Seguridad Social que juegan con la salud de nuestros hijos y abuelos. Finalmente para que todo resulte mejor podríamos pasar por la horca a los maestros y profesores interinos que asolan el mapa de la enseñanza maleducando a las futuras generaciones. Después con todos ellos le convocamos una oposición para acceder a alguna organización no gubernamental en defensa de los sin títulos. Igualmente propondría un sistema de acceso a la profesión de camarero con un temario mínimo de 125 temas porque la verdad que es una lata no contar con auténticos "profesionales" del ramo.

En fin.

percebeiro majorero

#4 Mensaje por percebeiro majorero »

Podríamos hablar de méritos y capacidad como concepto jurídico amplio como muchos mandatos constitucionales al legislador y que admite múltiples interpretaciones o mejor dicho una sola con diversas fórmulas aplicativas. En ninguna parte de la Constitución dice que el acceso a la función pública deba hacerse conforme a un sistema exclusivo de oposiciones(artículo 103.3), por tanto cabría incluso desterrar definitivamente el sistema de oposiciones(con lo que no estoy de acuerdo) y establecer fórmulas estrictamente basadas en el concurso y las mismas serían plenamente constitucionales y por tanto no podrían ser tachadas de inconstitucionalidad. Así que por favor a darles lecciones de derecho constitucional a la soldadesca portuguesa que le hace falta mi Vuecencia Exmo. General que soy sustituto pero los principios del sistema y la jerarquía de normas me la aprendí.

percebeiro majorero

#5 Mensaje por percebeiro majorero »

No obstante no lo tomes con acritud todo esto, simplemente es que a veces te hacen saltar y estallar cuando lo único que haces es intentar cumplir bien tu trabajo.

ESTICO

#6 Mensaje por ESTICO »

Supongo, respecto los que teneis el empleo de oficial auditor en el Cuerpo Juridico Militar, os referís a reservistas con la graduación de alférez. Y os activais unos quince días por año. Si es así, teneis mucha moral, pues una cosa es servir a España y otra es perder dinero. Durante dicho periodo de activación se cobra como alferez no como secretario o magistrado, con lo cual el mérito es doble, a mayor abundamiento, sólo teneis derecho a Club de Defensa el tiempo de activación, salvo rara excepciones que DIASPER no conoce, asimismo tampoco se tiene derecho como reservista a licencia de arma corta, en fin es una discriminación. Creo que Chacón quería eliminaros. Por otro lado, el cuerpo de reservistas entre el resto de militares no está muy bien visto, como aquí sucede al parecer con los sustitutos e interinos.
Bueno bienvenidos a la milicia.

Lawrence of Arabia

#7 Mensaje por Lawrence of Arabia »

Un fuerte abrazo a Henrique do Portugal.
Adelante.

percebeiro majorero

#8 Mensaje por percebeiro majorero »

No se si tomarme a guasa las diatribas contra la justicia interina de este señor y su cruzada por la España de la libertad frente a la opresión de la justicia encadenada al interinaje pepero. Desde luego con personajes así mal futuro para el Cuepo de Secretarios. No obstante soy un Secretario sustituto o sirvo a la justicia como secretario sustituto, vamos un proletario de la justicia como dices. En cualquier caso negarse a debatir con alguien por el hecho de ser sustituto mide tu verdadero sentido de la libertad y dice poco de esa pretendida ideología progresista con la que adornas tus intevenciones que están más cerca de las checas que de un socialismo liberal. Creo que pasas demasiado tiempo en el Capitanía y te has imbuido del espíritu de Queipo de Llano que desde esa misma Capitanía en la que te encuentras e inspirado por los efluvios de sus ingestas alcohólicas planificó y ordenó una gran operación de exterminio del enemigo: masones, comunistas y gentes de mal vivir, mas o menos lo que tu pretendes pero con otro colectivo.

animus iocandi sedveritas

#9 Mensaje por animus iocandi sedveritas »

Bueno, a este señor le va a dar algo...

Me alegra comprobar que el término "lacra" ya se extiende a los jueces sustitutos y no sólo engloba a los secretarios sustitutos.
¡Qué alivio!

Vamos a ver: Cuando mi juez toma su periodo de vacaciones al que tiene derecho como cualquier trabajador, y falta 15 días en el mes de marzo, por ejemplo, ¿qué hacemos? ¿Le sustituye un secretario titular? Bien. Eso implica que se traga tres dias de audiencia pública a la semana y que luego se pasa las tardes y el sábado y domingo poniendo sentencias. Bien. ¿Y quién hace el trabajo de ese secretario titular?

Supongo que lo hará el secretario titular del juzgado de al lado.
Ello quiere decir que pasará sala esos tres días con el secre-juez más los otross tres días de sala de su juzgado. ¡Ah, no! quee no salen las cuentas.

Bueno, cualquier cosa antes que permitir que un secretario sustituto haga su trabajo. Pondremos al Oficial (Huy, gestor) a pasar sala. ¡Ah no!, ¡que ya no se puede! Bueno pues ponemos al tramitador pero que sea titular, eh¡ no vaya a ser que se equivoque.

Me olvidaba: SEÑOR, ¡SÍ SEÑOR!

animus gestionandi

#10 Mensaje por animus gestionandi »

Francamente: te sugiero que te tranquilices en primer lugar.

En segundo lugar te sugiero seas más prudente en tus consideraciones.

En tercer lugar te animo a cuestionarte a tí mismo: ¿quién crees que eres para juzgar a los demás sin siquiera conocer su personal "circumstantia"?

En cuarto lugar: Pienso que el ejército ganó un buen servidor e hiciste bien en no considerarte preparado para impartir Justicia.

Por mi parte no tengo más que decirte.

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

Alguien en el foro propuso que los Secretarios pudiésemos hacer sustituciones de jueces con el mismo sistema que los gestores nos sustituyen a nosotros... sin perdida de destino y para sustituciones puntuales. Sólo habría que crear una bolsa ad hoc.

percebeiro majorero

#12 Mensaje por percebeiro majorero »

Alguien debiera darle un lexatín a este señor, yo le recomendaría que se atolondrara con una lectura de Saramago en su lengua vernácula o mejor se relajara con unos poemas de Fernando de Pesoa. A mi me recuerda a Millán Astray en el aula magna de Salamanca.

O tiene una mala semana o es como para dar cuenta a la Fiscalía por si hay que incoar un expediente de incapacidad. Este ejemplar pone de manifiesto que el sistema de oposiciones, no siendo malo de por si, es manifiestamente mejorable.

cadaunoseretrata

#13 Mensaje por cadaunoseretrata »

Analizando tu mensaje, leyéndolo detenidamente, subyace en tu pensamiento una idea clara:

"cobrando un sueldo que no has sudado".

Ergo, el sueldo que uno cobra cada mes es consecuencia, pago o gratificación del esfuerzo que hizo estudiando la oposición.
No hay oposición, no hay sueldo.

Mucho cuidado con este tipo de ideas, el sueldo es la retribución del trabajo desarrollado, no un derecho vitalicio adquirido tras la superación de una oposición, por muy dura que esta sea.

Me temo que este pensamiento está bastante extendido, lo cual explicaría muchas actitudes...

PD. Anonadado estoy ante tales argumentos.

C.O.V.

#14 Mensaje por C.O.V. »

Hasta la victoria siempre. Patria o muerte. Venceremos!

percebeiro majorero

#15 Mensaje por percebeiro majorero »

No me molesto en rebatir argumentos absurdos y carentes de sustancia porque es una pérdida de tiempo con gente que no está en su sano juicio. La justicia en manos de un tipo como tu es simplemente una temeridad manifiesta. Ni siquiera sabes si estoy opositando o he dejado de opositar(circunstancia que para el caso es desdeñable porque no soluciona el fondo de la cuestión que no es otra cosa que tu falta de respeto), si estoy más o menos de acuerdo con los actuales sistema de recluta del personal al servicio de la administración de justicia, etc. No voy a entrar a valorar si en determinados países de nuestro entorno los sistemas son más o menos similares al nuestro y si por ello la justicia funciona mejor o peor. Mi sueldo lo tengo bien ganado porque cada día estoy en mi puesto de trabajo desarrollándolo hasta ahora de manera digna y sin que en más de 8 años de servicio a esta administración haya tomado una jodida baja.

En cualquier caso y sin ánimo de ser pretencioso porque no es mi estilo si tengo que tomarte como referencia no tengo ninguna duda que estoy bastante más capacitado que tú para desempeñar mi labor porque entre otras cosas mantengo una salud psíquica razonable. Creo que cualquiera que lea el foro se dará cuenta de ello esté más o menos de acuerdo con la existencia de la justicia interina. Serías gracioso sino fuera porque con tus palabras causas cierto daño y a veces las personas son inimputables pero pueden causar daño pero para ello están las medidas de seguridad cuando se exonera de responsabilidad por tal causa. En tu caso no me cabe duda que sería buena cosa para esta casa aplicarte alguna que no me atreveré a decir.

Avatar de Usuario
Administrador
Mensajes: 1502
Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
Contactar:

#16 Mensaje por Administrador »

Hasta el momento no veo insultos en el desarrollo del tema. De éste y de otros temas que últimamente colapsan la primera página. Lo que sí los veo es acercándose peligrosamente al límite de lo digno.

Henrique, creo que has dejado bastante clara tu postura respecto de los interinatos y, teniendo en cuenta que nos leen bastantes personas que pueden estar en esta situación, comprenderás que no les resulte nada agradable ver según qué opiniones, una y otra vez, en intensidad creciente.

Dicho está y quien quiera puede opinar sobre ello. No creo que tenga sentido seguir insistiendo.

Un saludo a todos.

ivest2
Mensajes: 90
Registrado: Mar 30 Nov 2004 8:34 pm

Re: A TODOS

#17 Mensaje por ivest2 »

Henrique do Portugal escribió:
Magistrado Granollers escribió:
al igual que yo, es compañero de armas en el Cuerpo Juridico Militar
Ahhhhhh

Claro Magistrado Granollers, si no fuera Secretario Judicial y Oficial Auditor RV del Cuerpo Jurídico MIlitar ( tras superar los procesos selectivos pertinentes ) me hubiera metido a Juez Sustituto...pero sabes....a pesar de ello ( y de tener aprobados tambien los dos ejercicios teóricos de la oposición de judicatura) nunca quise serlo, ¿ Sabes porqué ?....porque sabia que no estaba preparado para ser juez - sólo lo estaba teóricamente -..¿ como se permite que lo sean gente sin preparación, recién salidos de la facultad los llamados "jueces de instancia o sustitutos"? ¿ Porque tiene más protección la propiedad a cargo de Notarios y Registradores de la Propiedad - profesionales integros y preparadísimos - que la libertad de la persona esté a disposición de Jueces Sustitutos ?....Secretarios exigamos dos cosas:

1º.- que el juez sustituto sea el secretario judicial titular mientras la plaza esté sin atender por un titular ( asi evitariamos la contratación de jueces sustitutos , y lo defendía el CGPJ en el libro Blanco de la justicia, pagina 110, creo recordar ). El juez sustituto que tenga la honradez de ganarse la vida como lo hacemos los profesionales: tras superar una oposición o un cuarto turno como un demonio.

2º.- Derecho de objección a trabajar con jueces sustitutos, si no se nos reconoce, nos arriesgamos a comernos el marrón de la actuación de estos jueces.

Somos profesionales, exigamos el derecho a trabajar con profesionales, y más si son los titulares del órgano, basta ya de meterse con el más debil en el juzgado: el funcionario interino.
Coño yo tb soy Secretario Judicial y Alférez RV, aunque destinado enotra Unidad....saludos!

AAa

JUECES SUSTITUTOS

#18 Mensaje por AAa »

Sin ánimo de crear polémicas inútiles y sólo para enriquecer el debate....
Recuerdo que hace años tuve con el Magistrado titular de mi anterior juzgado una interesante discusión porque él decía que esto era como un barco...que cuando falta el capitán el segundo de a bordo toma el mando...que el SJ conoce el barco, su funcionamiento, los cirterios a seguir....El Juez quería regalarme los oidos y dijo que él estaría mas tranquilo cuando se fuese sabiendo que yo estaba alli...a mi claro, me salió la vena independista y le dije "perdona, es que yo no soy juez, yo soy SJ con mis funciones y mis competencias...yo no quiero sacar las castañas del fuego en algo que no es mío y además...no quiero depender de ti para cuadrar las vacaciones y que siempre esté uno de los dos"
Han pasado los años...no sé si me he hecho más práctica o menos revanchista, pero ahora lo veo con otros ojos...conozco este Juzgado, la tramitación procesal la controlo, cómo piensa SSª lo sé muy bien, la forma de trabajar de todos y cada uno de los gestores tramitadores y agentes también...y en el fondo lo pienso y creo que quizás no estaría tan mal....que la preparación de un Sj es evidente, su experiencia también...y sinceramente, sin menospreciar a los jueces interinos....que los hay estupendos...a algunos hay que "orientarlos un poquito" .
De hecho, el Juez está de permiso estos días y aunque hay sustituto...yo estoy llevando sobre mis lomos más trabajo....porque hago de SJ, de orientadora a SSª de cómo hacemos las cosas, de puente entre ella y funcionarios, que preguntan la misma duda a mí y a ella....etc etc
Es algo que da que pensar...un ejemplo más de los desaprovechaditos que estamos.

Invitado

#19 Mensaje por Invitado »

Henrique : ¿ Aprovaste la oposición o ingresaste por el antiguo turno restringido de "concurso de méritos .

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Liberadme

#20 Mensaje por PipelineR »

Oh gran capitán liberame del infierno de juzgado en el que como buen lacroso sufro y mandame un SJ titular que le libere, tenga webs de mantenerse aquí (a donde ya no vienen ni los sustitutos) y no huir a los 3 meses. Es curioso pero da igual, aunque hayas ejercido 25 años de letrado, seas doctor en derecho, hayas escrito 20 libros y hasta seas honoris causa... da igual si no hay oposición (tetas) no hay paraíso. ;). P.D.: Por cierto al salir del regimiento cómprate una caja de tranquimazin (sin acritud y tomando este hilo a coña que es lo que creo que corresponde).
Abogado.

Responder