REGLAMENTO DE SECRETARIOS DE LA U.P.S.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
TALLER JUDICIAL

REGLAMENTO DE SECRETARIOS DE LA U.P.S.

#1 Mensaje por TALLER JUDICIAL »

En la página web de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales, con fecha 1 de Julio del actual, dan a conocer las bases
de su "estatuto orgánico".
En una primera lectura y sin perjuicio de posteriores opiniones mostramos de entrada nuestra más enérgica repulsa pués curiosamente, inexplicablemente e incomprensiblemente no postulan ni hablan del cambio del nombre, consagrándonos de por vida a seguir llamándonos "secretarios" y seguir siendo postergados y relegados, desoyendo a la mayoria de los secretarios que claman, exigen y suplican un cambio de nombre, por el de LETRADOS, considerando el nombre como algo tan importante y sustancial , que las nuevas y supuestas funciones y responsabilidades quedan relegadas ,subestimadas y valdías con el nombre actual.
El cambio del nombre, siempre reinvindicado, debería ser ser la premisa, la exposición de motivos y el artículo 1º de nuestro Reglamento. Curiosamente la U.P.S. habla de Señoria Ilustrísima para los secretarios de 2ª y les pone "vuelillos" en la toga (puñetas), y traje oscuro y camisa blanca y corbata o lazo negro y los sigue llamando "dependientes" y criados". Cuando los secretarios se darán cuenta de que este nombre no habrá nunca reconocimiento social ni jurídico ni nada que potenciar en dicho sentido. Porqué dejadnos en pleno siglo XXI a vivir en la indiferencia de la gente y de los operadores jurídicos ? ¿ cuando se dignificará nuestra profesión?. No queremos más funciones ni tratamientos ni puñetas con ese nombre.
Por favor Señores de la UPS rectifiquen. Todos los Secretarios se lo piden.
Con nuestra consideración a todos, saludos.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#2 Mensaje por Carlos Valiña »

Una de las cosas que mas me preocupan es que, con todos los respetos para la parte de razon que asiste a Taller Judicial, debates como este nos puedan hacer perder de vista lo esencial, por ejemplo el nuevo paso atras que supondria que la instruccion se le diera a los Fiscales, de donde para nosotros no saldria nada bueno, porque o bien no estamos en las Fiscalias, y se reducira el numero de juzgados de instruccion y perderemos peso en la "tarta" o bien nos adscriben a las Fiscalias y tendremos que soportar de los Fiscales lo que han soportado muchos compañeros en las Fiscalias de menores.

Como quiera que este debate sobre el posible cambio de nombre ya se sostuvo en el foro, os dejo mi opinion de entonces contraria al cambio de nombre, y luego el enlace donde podeis seguir todo el debate completo.

Tambien hay que sopesar que hay muchas cosas que la L.O.P.J. ha dejado cerradas para bien o para mal, (en su mayor parte para mal), mientras no haya un cambio legislativo y entre ellas esta el tema del nombre.

Un saludo a todos.
CARLOS VALIÑA

A mi me parece otro paso hacia el abismo. Si la mayor parte de la poblacion no tiene ni idea de quienes somos, pero al menos tiene una vaga idea de que hay algo en los Juzgados que no se sabe bien que es o que hace pero que algo pincha y corta, cuando nos llamemos letrados o tecnicos, nadie sabra de quien diablos estan hablando, con lo mal que estamos no nos podemos permitir el lujo del cambio de nombre.
Lo grave es que en realidad el cambio de nombre es lo que procede porque despues de la reforma descendemos brutalmente de categoria y ya no tendremos nada que ver con los antiguos Secretarios. Seremos simplemente letrados o tecnicos, jerarquizados y arrinconados. Que pueda prosperar dicha enmienda es la mejor señal de que l liquidacion del Cuerpo como lo que ha sido se va a consumar del todo. No van a quedar ni las cenizas. Cayo el imperio romano y el Papa siguio llamandose Sumo Pontifice o Pontifex maximus. NO se le ocurrio cambiar de nombre cuando todo se derrumbaba. El nombre se lo cambiaron al que se derrumbo, o sea al Imperio romano.
Saludos.
http://www.unidad-de-accion.com/foro/viewtopic.php?t=19
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

anecdota

reglamento

#3 Mensaje por anecdota »

:shock: Almenos el reglamento propuesto por la U.P.S. esta al alcance de todos prapoder comentar y pro poner lo que estimemos por conveniente, pero ¿teneis idea del que propone el Colegio?,¿a que no?

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

"Dirección del personal. Ordenación e Inspección del personal de la oficina judicial.

La dirección que ejerce el Secretario Judicial sobre el personal integrante de la oficina judicial, que abarca la organización de la actividad de la Oficina Judicial, estará basada en el protocolo de actuación.

El protocolo sirve dos funciones: por un lado, la ordenación reglada y uniforme de la actividad de las distintas personas que integran cada oficina judicial. Por otro, garantía de seguridad para cada integrante de la oficina en cuanto conocedor de las obligaciones del puesto de trabajo que ocupa y consecuentemente, alcance de la responsabilidad que le puede ser exigida.

Corresponde al Secretario Judicial la elaboración el Protocolo de Actuación de la unidad/servicio común. Velará por el cumplimiento del mismo inspeccionando la actividad cotidiana del personal de la oficina.

El protocolo tiene carácter dinámico: puede ser modificado por el Secretario Judicial para adaptarlo a las modificaciones de la oficina judicial provocadas por la movilidad funcionarial, flujo de entrada de asuntos, etc."

____________________________________________

¿PERO ESTO QUÉ ES?, ¿HABRÁ QUE REDACTAR UN LIBRITO DE ESTILO Y BUENAS PRÁCTICAS O QUÉ NARICES SIGNIFICA ESTO?
PREFIERO EL SENTIDO COMÚN Y LOS USOS TRADICIONALES, NO LOS LIBROS DE ESTILO.

xxx

protocolo

#5 Mensaje por xxx »

Protocolo.
"El protocolo sirve dos funciones: por un lado, la ordenación reglada y uniforme de la actividad de las distintas personas que integran cada oficina judicial. Por otro, garantía de seguridad para cada integrante de la oficina en cuanto conocedor de las obligaciones del puesto de trabajo que ocupa y consecuentemente, alcance de la responsabilidad que le puede ser exigida."
¿Eso del protocolo será como una especie de memoria en la que el Secretario Judicial diga como va a desarrollar sus funciones y lo que le corresponderá hacer a cada uno de los integrantes de la unidad de apoyo o servicio común?
Establecido el catálogo de obligaciones de las distintas personas ¿no hay posibilidad de salirse de las mismas? , ¿y si surge algo nuevo? ¿que se lo coma el secretario judicial con papas `por no haberlo previsto?
Demencial... cada dia peor

lucas

#6 Mensaje por lucas »

Lo del reglamento es como lo de la selección de fútbol. NO contenta a nadie y cada uno haría el suyo. Hagámoslo o callémonos. Por otra parte: no olvidemos que un Reglamento esta sujeto a lo plasmado en la LOrgánica.

Por otra parte, para bien o para mal, la única Asociación que parece hacer cosas por escrito y "da la carra" es la UPSJ. Al manos tienen su mérito. Que hacen los del mal llamados "Colegio"...
Hay que reconocer las cosas y dar a cada uno lo suyo.

Avatar de Usuario
jaitxatxo
Mensajes: 91
Registrado: Mié 31 Dic 2003 2:54 pm

#7 Mensaje por jaitxatxo »

Tan sólo una puntualización, y volviendo al tema de nuestra denominación, comentandoos que en un curso en Madrid tuve la oportunidad de leer el amago ese de proyecto que anda rulando por ahí, y en cuanto a nuestra denominación, partiendo de la base que el texto se denomina Reglamento del Cuerpo de Secretarios Judiciales, señala que cuando un Secretario Judicial esté adscrito a una Unidad de Apoyo se denominará Notario Judicial y cuando esté adscrito a un Servicio Común se denominará Letrado Judicial (olé tus huevos como esto prospere).

A la vista de esto digo yo: ¿cuándo **** nos denominamos Secretarios Judiciales? Como os digo el Reglamento se llama de los Secretarios Judiciales y luego resulta que en un lado somos una cosa, en otro otra.....es el sarcástico reflejo de nuestra cruda realidad, que somos chicos/cas para todo, valemos pa un roto y pa un descosido y pa todo aquello que nadie sepa cómo se hace (Chachas Judiciales) o pa guardar todo aquello que nadie sabe donde se guarda (hala, al despacho del Secre, entonces cuando el despacho esté hasta arriba de cosas inservibles con orgullo diremos que somos los Centinelas Judiciales).

Espero que el que haya redactado esto no sea Secretario. Con cosas como estas se intuye nuestro fin. Abogo por la única denominación de Fedatario Judicial.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#8 Mensaje por Carlos Valiña »

Yo insistiria sobre todo en la idea, de que con una ley organica que nos aplica los mismos derechos y deberes que a los Funcionarios y las mismas situaciones y demas que los Jueces, queda muy poco que regular.

El verdadero reglamento es la ley y en la ley Colegio y UPSJ firmaron un pacto con el Ministerio y el Ministro dijo en el Parlamento que contaba con el apoyo de los Secretarios aun sabiendo que esto no era asi.

Este es el hecho crucial que no se puede enmascarar despues con ningun tipo de debate.

Por eso lo que en otras ocasiones podia tener trascendencia en el plano teorico, esto es, que la posicion de ambas organizaciones fuera la que pedian sus afiliados y no la de sus cupulas, o que todos los Secretarios conocieran previamente cual iba a ser esa posicion, puesto que podia afectar a todos, ahora es menos relevante porque casi todo esta atado y bien atado, sin perder de vista que en realidad, la capacidad de modificar algo es mucho menor de la que se nos pretende hacer ver dada la completa desvertabracion del Cuerpo.

Para jaitjatxo:

El debate sobre nombres no es sino otra cortina de humo que viene bien para ocultar la verdadera realidad, no hay nada o casi nada que debatir en los Reglamentos y por eso el debate se va a cuestiones de segunda fila como nombre, puñetas y demas. El verdadero debate, el de si se apoyaba o no el texto de la ley, se hurto en su momento. Los sindicatos convocaron a sus afiliados a nivel nacional a votacion sobre si aprobaban el proyecto de subida salarial y demas, y para que pudieran votar los funcionarios delegados sindicales hicieron un esfuerzo terrible para explicarles los terminos de un acuerdo muy complejo y emitieron miles de folios de propaganda, los Secretario no hicieron lo mismo, ¿por que sera?

Un saludo a todo el foro.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Responder