Que hareis el 8J?

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
BUHO

Que hareis el 8J?

#1 Mensaje por BUHO »

Me da apuro iniciar una línea de comentarios tan escueta como la que pienso hacer, pero es que ninguna de las existentes me encajaba, pero el dia 8 de junio hay anunciada una huelga de funcionarios públicos, y en este foro no he leido nada, por eso, queriendo saber vuestra opinión, pregunto
¿pensais ir a la huelga?. ¿por què?.
Yo, si iré.
Por muchas razones, la primera porque estoy muy muy cabreado.
Saludos

Candido.

#2 Mensaje por Candido. »

Pues no se que decirte.
Es evidente que la huelga es un paripe ideado por los sindicatos y gobierno para apaciguar los animos, a los primeros les sirve para justificarse y al segundo como valvula de escape controlada.
No se que es peor si prestarnos a este juego o dejar pasar el día sin protestar.
En cualquier caso es una protesta inutil porque el gobierno ya se ha ocupado hace meses de desprestigiarnos ante el populacho que envidioso y ruín ha apludido babeante y complacido nuestra reducción de sueldo.
Realmente es una alternativa diabólico, como hacemos ver nuestro malestar. Lo ideal sería que nuestras asociaciones o algún sindicato no tan corrupto (el csif tal vez) convocaran una huelga no el dia ocho sino el nueve, entonces me sumaría sin dudarlo. Pero viendo la catadura moral de los convocantes realmente no se que es peor.
Saludos empatados.

Avatar de Usuario
Guybrush Threepwood
Mensajes: 15
Registrado: Dom 19 Jul 2009 11:34 pm

#3 Mensaje por Guybrush Threepwood »

Voy a ponerme enfermo. Repentinamente.

rocio

#4 Mensaje por rocio »

Con estos sindicatos???? Y darle al Ministerio el gustazo de ahorrarse mi sueldo por un día?? Ni de coña, vamos

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7120
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#5 Mensaje por Carlos Valiña »

Yo no se lo que hare todavia, probablemente vaya.

El motivo el siguiente:

Los trabajadores que no son Funcionarios tienen muy dificil hoy participar en una huelga, tal y como esta el empleo en la privada, muchos se quedaran quietos para que se señalen otros y en caso de problemas los echen primero.

Los unicos que todavia tenemos una cierta libertad de decision y podemos ir a la HUelga somos los que trabajamos en el sector publico.

Si no protestamos ahora energicamente por la ineptitud de los gobernantes, y seguimos quietos como si los problemas del sector privado no fueran los nuestros, cualquier dia igual pasan a serlo.

La cuestion es que aunque luego unos sindicatos cuyo modelo no compartimos puedan capitalizar el seguimiento de la Huelga, este es un problema estrictamente personal y de solidaridad.

No es una decision facil, pero me da que la decision mas coherente, a salvo que alguien me convenza de lo contrario es dar un paso al frente.

En cuanto al sueldo, cierto que se pierde para nosotros, pero se gana para el estado, del que como Funcionarios dependemos y nos paga.

Lo grave es el 7% que nos van a quitar y lo que hemos perdido en poder adquisitivo. Si no aprovechamos esta convocatoria para protestar ¿que mas nos tienen que hacer para ello?

¿Desollarnos?

Si el estado no tiene dinero vale, arrimamos el hombro. Pero mientras se siga yendo un solo duro a viajes, cursitos, congresitos, portales, experimentos nojiles, y demas memeces que todos sabemos, lo que procede es protestar como sea, o dejarse bajar los pantalones.

Ese es a mi juicio el verdadero dilema.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

octavio apalategui
Mensajes: 33
Registrado: Mar 16 Feb 2010 1:59 am

#6 Mensaje por octavio apalategui »

Por supuesto que iré a trabajar. Yo con los de ogt, comisiones toreras, y el amarillento csif no voy ni a por tabaco.
¿acaso hacen algo por nosotros?
Si me tienen que descontar algo por hacer huelga, que lo sea por una reivindicación concreta a favor de nuestro queridísimo cuerpo, y por una huelga convocada por los compañeros.

saludos

Nadie

#7 Mensaje por Nadie »

Carlos hoy he puesto mi primer decreto, me he resistido a ser cooperador necesario de la reforma procesal diseñada para responsabilizar a los SJ de todos los males de la justicia, debido a la carencia de medios por la falta de inversión entre otras cosas. Me he sentido estafado y humillado.
Tengo claro que todo esto se debe a los botarates que tenemos de dirigentes y sus socios sindicales etc.
Las guerras se hacen para ganarlas y con botarates como aliados no puedes esperar nada positivo.
Estoy cabreado, pero considero que ir a la huelga es ser masoquista y de paso ahorrarle unas pela a ZP para que incrementar la subvención de los titiriteros.
No cabe duda que hay trabajadores que lo están pasando mal, pero conozco a muchos que entraron como trabajadores laborales y hoy son funcionarios del grupo A de ayuntamientos por un proceso a todas luces inconstitucional con sueldos de 3000 euros mensuales o mas.
Tambien conozco a muchos trabajadores que están de baja y currando por su cuenta.
Otros con sueldos del copón.
Otros aprovechando el paro y trabajando en la misma empresa.
En resumen la huelga anunciada por los botarates no es mi guerra. Los sindicatos a los SJ ni nos consideran trabajadores ni funcionarios, para ellos junto con el resto de la oficina judicial nos consideran unos parásitos. Ahora con la reducción de sueldos equiparados a un grupo inferior. Y cuando se salga de la crisis aunque recuperemos los perdido, con unos salarios abocados a la baja por la NOJ.
Cada vez veo más claro, que debemos salir del MJ e integrarnos en el CGPJ aunque seamos cola de león.
Considero que no debemos ir a la huelga los secretarios por la humillación y pasotismo que han demostrado los sindicatos con nuestro cuerpo en relacion con las reformas procesales operadas y diseño de la NOJ.
Si tuvieran decencia los botarates hubieran demorado la entrada en vigor de las reformas procesales ante la ruina que se nos avecina. Pero es más fácil quitar la responsabilidad a Jueces y Magistrados y tener como cabeza de turco al cuerpo de SJ, al que NADIE tiene en consideracion.
No obstante, creo que las reformas procesales saldrán adelante por la profesionalidad de la gran mayoría del cuerpo. Pero tenemos que ser conscientes de que vamos por libres, corrijo ESTAMOS SOLOS, y la HUELGA CONVOCADA NO VA CON NOSOTROS.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#8 Mensaje por Terminatrix »

Yo , sinceramente , no sé qué haré . El corazón me dice que a las barricadas; la cabeza , que es perder el tiempo.

Las asociaciones de SJ están calladitas ¿ Tendrá algo que ver esto ?

http://www.boe.es/boe/dias/2010/05/25/p ... 0-8363.pdf

No me siento representada en absoluto . Tanto es así , que me doy de baja de la asociación en la que estoy afiliada.

Hacerle el juego a los sindicatos paniaguados , que van a hacer el paripé para justificarse ante los funcionarios , me da tres patadas en el estómago .

Así que no sé ...
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

esceptico

#9 Mensaje por esceptico »

Pues a mi me parece que es como el caso Mari Luz en el que las Asociaciones de Secretarios convocaron una huelga para autojustificarse y despues a otra cosa mariposa.


Yo desde luego no la pienso hacer por el motivo anteriormente indicado.Pues ya vengo sufriendo el paripe de las Asociaciones durante 24 años

Invitado

PROPUESTA DE "HUELGA" el día del no consumo

#10 Mensaje por Invitado »

Propuesta de huelga que circula por mail....

La huelga del FUTURO: el no consumo.

Como todo el mundo ya sabe, los sindicatos han convocado una huelga para el día 2 de junio, que supone un quebranto grave para nuestro bolsillo quien la secunde, y un gran ahorro para la Comunidad Autónoma , pero no para el objetivo que debemos conseguir , por ello propongo no hacer la huelga, pero sí:

Durante los días 1, 2 y 3 de junio no deberíamos adquirir ningún bien de consumo , alimentación, ropa, espectaculos, gasolina, periódicos, telefonía móvil etc......... para que se den cuenta de lo lo que nos están haciendo y su repercusión.

Os animo a dar a conocer esta propuesta y, si os parece, la ponemos en marcha.

PÁSALO A TODOS TUS AMIGOS QUE TRABAJEN EN LA ADMÓN

Candido.

#11 Mensaje por Candido. »

Si hay que hacer huelga de consumo.......... pero indefinida.
A partir de ahora consumid lo menos posible y ahorrad todo lo que podais, esto solo acaba de empezar lo proximo sera el impuestazo(habrá que ver lo que entiende zapatitos por rentas altas) y el copago sanitario (huelga tambien de enfermedades prohido ponerse malito)
Lo malo recortazo que nos han metiod solo servira para reducir el consumo lo que generará mas paro y crisis, ni se ha adoptado (ni siquiera anunciado) ninguna medida de las necesarias, medidas que por otro lado necesitan años para hacerse notar.
Incluso os diría que mejor ahorreis debajo del colchon que en el banco, pero teniendo en cuenta el subidon que dara la delincuencia con la crisis no se que cual de las dos opciones es mas insegura.
Saludos esquilmados.

Invitado

#12 Mensaje por Invitado »

Volver de Santander de pasar un puente de seis días.
Y cuando llegue a casa, tengo unas chuletillas para hacer a la brasa.

Eh lo que hay, hoyga.

invitado10

#13 Mensaje por invitado10 »

Pues yo no sé que hacer. Pero a día de hoy me decanto por el NO, por las razones alegadas por algún invitado o forero anterior. No tenemos que agradecer nada a los sindicatos mayoritarios: UGT, ETC...,. Incluso creo que tenían planeado hacer un plante ante el Ministerio de Justicia para protestar por la NOJ, porque según ellos no se les ha tenido en cuenta y para JODERNOS a NOSOTROS. Así que, me parece que no estoy dispuesto a perder una pasta para NADA.

Otra cosa es que se plantease la HUELGA por nuestras asociaciones, por todas. Y más teniendo en cuenta que a NOSOTROS NOS BAJAN EL SUELDO EL DOBLE, pues resulta que ACABAMOS DE SER AGRACIADOS CON UNA AUMENTO DE TRABAJO Y A LA VEZ CON UNA REBAJA DE SUELDO. Ese principio de derecho laboral de A MÁS TRABAJO MÁS DINERO, pues me parece que a nosotros no se aplica.
Creo que nosotros tenemos el DOBLE DE MOTIVOS DE HACER UNA HUELGA PERO BUENA. Más a la vista de nuestras ASOCIACIONES, de su pasividad absoluta pues no creo que se vaya a hacer nada. Si ANTES NO SE HIZO, que era cuando se tenía que haber realizado, cuando ZP negaba la crisis y eramos un estado RICO, pues ahora, creo QUE MENOS LO VAN A HACER.

Lo peor de todo es que tardaremos AÑOS Y AÑOS EN RECUPERAR NUESTRO PODER ADQUISITIVO.
Desde luego yo, aunque luego soy un tonto y no lo haré, me aplicaria el principio de que EN EL SUELDO ME ENGAÑARAS PERO NO EN EL TRABAJO.
Saludos compañeros de fatigas y YO ME APUNTARÍA A ESAS CHULETILLAS DEL COMPI ANTERIOR, JA,JA.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#14 Mensaje por Terminatrix »

Absolutamente de acuerdo , invitado 10.

No sé si será verdad lo que me cuentan de que algún sindicato alega, para "calentar " a la tropa , que a los SJ nos han subido el sueldo. Nada mas lejos de la realidad : no sólo no nos lo han subido , sino que , con un brutal incremento de funciones , muchas de las cuales la mayoría de SJ hemos desarrollado "gratis et amore" toda nuestra vida, NOS RECORTAN el sueldo.

Me parece doblemente injusto y por tanto motivo de peso , agravio sobre agravio desde hace años , para ir a una huelga general de toda la Justicia . Pero ya sabemos cómo funciona esto , así que mis compañeros del juzgado y yo nos vamos a dar un homenaje ahora que podemos ¡¡¡¡ Una de chuletillas!!!! :wink:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Qué paisanaje.

#15 Mensaje por Terminatrix »

«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Invitado

#16 Mensaje por Invitado »

La elección es sencilla:
a favor de que nos quiten sueldo=no huelga
en contra=huelga

ASOCIADO

#17 Mensaje por ASOCIADO »

Anonymous escribió:La elección es sencilla:
a favor de que nos quiten sueldo=no huelga
en contra=huelga


.

(Del lat. simple, adv. de simplus).


1. adj. Sin composición.

2. adj. Se dice de aquello que, pudiendo ser doble o estar duplicado, no lo es o no lo está. Simple muralla




3. adj. Sencillo, sin complicaciones ni dificultades.




4. adj. Dicho de un traslado o de una copia de una escritura: Que se saca sin firmar ni autorizar.




5. adj. Desabrido, falto de sazón y de sabor.




6. adj. Manso, apacible e incauto. U. t. c. s.




7. adj. Mentecato, abobado. U. t. c. s.

Invitado

#18 Mensaje por Invitado »

Anonymous escribió:La elección es sencilla:
a favor de que nos quiten sueldo=no huelga
en contra=huelga
La elección es clara:
a favor de que nos quiten sueldo=no huelga
en contra=huelga

Invitado

#19 Mensaje por Invitado »

Pues yo no voy a dejar que el MJ se ahorre los casi 90 euros que me supone hacer 1 día de huelga.

camacho

#20 Mensaje por camacho »

Yo estoy super cabreado y hasta arriba de trabajo, vamos que estoy bien jodido y echando horas por un tubo, pero tengo claro que con estos sindicatos pro gubernamentales y que no se han movido con casi 5 millones de parados, no voy ni al bar de la esquina

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#21 Mensaje por Terminatrix »

camacho escribió:Yo estoy super cabreado y hasta arriba de trabajo, vamos que estoy bien jodido y echando horas por un tubo, pero tengo claro que con estos sindicatos pro gubernamentales y que no se han movido con casi 5 millones de parados, no voy ni al bar de la esquina
Pues así estoy yo . :evil: Donde dices "sindicatos" se puede leer también "asociaciones subvencionadas de SJ ".
¿ He dicho ya que me he dado de baja de la mía ? Pos eso .
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Invitado

SI HAY QUE IR SE VA, PERO IR PA NÁ, ES TONTERÍA

#22 Mensaje por Invitado »

Yo también me doy de baja de esa asociación que cuando peor lo tenemos, se dedica a colgar en su web el tiempo que hará en la ciudad de su congreso, como NOTICIA ESTRELLA.
Por otro lado, iría a la huelga si alguien de los 300.000 liberados me dice con detalle cuánto ganan, por los doscientos mil conceptos diferentes, ( del sindicato, subvenciones, dietas, ..) los líderes sindicales convocantes de la huelguita, así como cuánto les descontarán a cada uno de los liberados de su sueldo por acudir a los diferentes centros laborales públicos " para darse a conocer".

Invitado

#23 Mensaje por Invitado »

NO VOY A HUELGA.

Nadie mas que yo desprecia la antipolitica de ZP y su falta de gobierno. (y eso que lo vote, que se me pasaria a mi por la cabeza ese día).

Me encantaria que todos, el pais completo saliera a la calle y todos le dijeramos: OIGA USTED NO TIENE NI IDEA DE LO QUE HACE, NOS HA ESTADO ENGAÑANDO Y HACIENDONOS VIVIR EN LOS MUNDOS DE YUPI, DONDE ESTAN LOS BROTES VERDES??? Y LA ECONOMIA DE CHAMPION LEAGUE?

A veces pienso que en los ultimos dos años nos echan algo en el agua, porque no he visto en mi vida gente mas aborregada que los españoles en la actualidad.

Ahora la Huelga. ¿cuando? ¿cuando ya no hay marcha atras para el decreto? ¿cuando el robo esta legitimado por el parlamento? ¿para qé, para que me quiten más pasta al mes.

Que asco de verdad, que no haya nadie dispuesto a plantarse y decir a las claras a ZP VETE YA¡¡¡

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#24 Mensaje por Terminatrix »

Pues hablando del zapatazo , esta mañana nos ha llegado un correo del STAJ en el que anuncian recurso contencioso-admvo. contra el decretazo. Lo he mirado por encima porque me iba a sala, pero parece que hay jurisprudencia interesante en materia de recortes salariales e intocabilidad de derechos adquiridos :wink:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Invitado

#25 Mensaje por Invitado »

Un recurso podría ser estimado pero las consecuencias podrían ser desastrosas:

Un pago extraordinario de miles de millones de euro que condujera a la quiebra técnica del Estado y probablemente a que nuestros sueldos no menguaran sino que simplemente pudieran dejar de pagarse. España no es la Alemania del 32 donde se eliminó la moneda, se creó otra y empezaron a fabricarse billetes. Una quiebra técnica es posible y Grecia la tiene a la vuelta de la esquina, los más pesimistas entienden que en 6 meses. En Argentina los funcionarios dejaron de cobrar un peso durante meses.

Poner ese recurso es sencillamente un acto de grave irresponsabilidad y desconocimiento de la gravedad de la crisis.

Esta crisis tiene un momento inicial: La Ley del suelo de 1998 que privó al Estado de los instrumentos de control contra la especulación de los Ayuntamientos para dejarlo en manos de las Comunidades Autónomas. A partir de ahí una especulación masiva durante 10 años donde los precios de la vivienda aumentaron aproximadamente un 150% mientras los sueldos lo hicieron un 50%. En medio el euro que contribuyó a la inflación invisible que no salía en las estadísticas y para colmó dinero fácil procedente de los bancos a interés ridículo. En la primera legislatura de Zapatero se debió hacer el diagnóstico real de la situación y tomar unas medidas que hubieran paliado significativamente los efectos de la crisis pero se prefirió seguir creciendo y creando empleo sin una estructura productiva estable donde el peso de la industria y la tecnología era ridículo. Ahora las medidas no son necesarias, sencillamente son indispensables y todos tenemos que asumir el coste de este despropósito que empezó el Partido Popular y culminó el Partido Socialista.

Quien no vea esto sencillamente está ciego o es un irresponsable.

Responder