A quien pueda responderme ( entre ellos a Carlos Valiña)

Para el resto de consultas, no clasificables en los anteriores

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
Invitado

A quien pueda responderme ( entre ellos a Carlos Valiña)

#1 Mensaje por Invitado »

Buenos dias compañeros: os agradecería mucho que me informarais sobre la viabilidad de formular una consulta al CGPJ sobre interpretación de una disposición de su reglamento 2/2010 de homogeneización. En particular me interesa saber si hay alguna disposición que nos permita a los secreterios dirigirlas y el conducto reglamentario, esto es, si ha de hacerse a través de la Sala de Gº o puede hacerse directamente. Me refiero a consultas al CGPJ, no al mMnisterio , de las que ya conozco la instruccion correspondiente.
Tambien me gustaría saber, en caso de que alguno tengais experiencia, el tiempo que el CCGPJ tarda en evacuarlas.
Gracias de antemano.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#2 Mensaje por Carlos Valiña »

Es un tema que estudie hace mucho y no me acuerdo bien pero te cuento lo que pienso.

a) Las consultas son una institucion tradicional en nuestro derecho, me suena incluso la expresion "administracion consultiva" y se enmarcan en el ambito general del derecho de peticion.

No hay por tanto problema ninguno en elevarlas. En determinados casos esta regulado expresamente que podran elevarse e incluso el modo y forma, como paso con la Comision de Tasas Judiciales para los Secretarios (años 1959-1960), o con las actuales "consultas" al Ministerio segun un reglamento de estos que proliferan ahora, o a la comision mixta Jueces-Secretarios NOJ, (mas exactamente Comision del Consejo con algunos Secretarios añadidos).

b) En el caso del Consejo no recuerdo que exista norma alguna que regule como han de hacersele las consultas, ni quien puede hacerlas y quien no, le he efectuado varias en el pasado y por lo general han respondido rapido, eficazmente y con bastante acierto, excusado sea el caso de una reciente, ya no recuerdo porque motivo, en un asunto "espinoso" donde un compañero nuestro de esos que no se sabe como siempre estan "en cargos" pasen los años que pasen y pasen las administraciones que pasen, me dijo que la planteara al Ministerio.

c) Habida cuenta de que se trata de una duda de interpretacion de un texto emanado del Consejo yo la plantearia sin problema ninguno, bien al Presidente del mismo, bien al Jefe del SErvicio de Inspeccion. Si fuera de Estadistica al Jefe del SErvidio de Estadistica.

d) El tiempo de respuesta depende de la enjundia del asunto. Puede ser un mes como pueden ser tres. En general conviene "seguir la liebre" si pasa un tiempo prudencial, preguntar quien la tiene etc.

e) Dos consejos:

- Piensa bien lo que vas a consultar. Puede ser que sienten un criterio negativo para nosotros y que otros lo paguen luego. Si se consulta algo debe ser para obtener un reconocimiento de la posicion que se sostiene. En otro caso mejor dejarlo en el limbo. No se trata de que haya que estar seguro al 100% del exito pero si de tener una razonable probabilidad.

- A mi criterio personal, o al menos asi yo lo he hecho siempre, debes formular primero la consulta en terminos asepticos y luego añadir tu posicion personal, sosteniendo que tu crees que deberia resolverse en este sentido por tal y tal y tal consideracion. Has de ser prudente, ecuanime, sensato, no partidista, y tener razon.

Tener razon mas que adecuarte a la norma o su letra, es adecuarte al espiritu de la misma y a la direccion en la que van las cosas. A veces las cosas van en direccion al dislate directamente y en tal caso puede tener sentido abogar por una posicion mas sensata, aunque la exposicion de motivos parezca que quiere el dislate.

- Tambien puedes añadir alguna consideracion sobre la conveniencia de aclarar un poco el caso, pero es terreno muy proceloso y solo deberas hacerlo cuando realmente venga a cuento.

Un saludo, espero te haya servido y ya nos contaras.

Carlos.

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

Gracias Carlos, por la información, por la rapidez y por tus consejos.Ya os contaré.

Responder