ADIOS PRODUCTIVIDAD

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Invitado

ADIOS PRODUCTIVIDAD

#1 Mensaje por Invitado »

A partir del 01/Enero/2011 desaparece la Productividad por vistas y por entradas y registros.

A partir de dicha fecha todo gratis, gracias a la compañera que recurrió el tema de la productividad.


Saludos.

Hartita

#2 Mensaje por Hartita »

Pues que se vayan olvidando los titulares de aprovecharse de nosotros/as los sustis. Porque ya estaba mal pagado pero ahora no conozco a nadie que trabaje gratis et amore.

Yo, como sustituta, estoy hasta el moño de pasar sala a los "compis" titulares.
Se acabó lo que se daba, señores/as.

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

Razon de mas para no volver a entrar jamas en una sala a hacer el espantapajaros

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

¿Quiénes serán los pájaros a los que espantar?

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#5 Mensaje por Carlos Valiña »

Hoy me ha enseñado una compañera un documento elaborado por el ministerio que ha debido de bajarse de alguno de los multiples portales de justicia que ultimamente proliferan, (que esto parece Portico) en el que se explica como va a ser el nuevo sueldo con un 50% fijo, otro 25% por productividad, y otro 25% por no se que estrategicos o algo asi.

Son como 20 pàginas y francamente me aburrio profundamente cuando lo ojee en diagonal.

Si que da la sensacion de que se ha entendido un poco el mensaje de que cifrar la productividad solo en registros en bases de datos y entradas y registros y vistas, era una verguenza.

Lo que pasa es cuando han ido a ampliar resulta que nuestras nuevas competencias no dan para gran cosa, puesto que me parecio ver tasaciones de costas, decretos (en un 90% como poco confeccionados por Funcionarios), subastas y poco mas. (Puedo equivocarme que lo vi muy deprisa).

La idea mas o menos es reservar para cada tipo de juzgados un porcentaje del dinero equivalente al peso que esos juzgados representan en el total nacional, y luego repartir eso entre el 25% de los mas trabajadores.

Me pregunto si no volveremos a 1910 y a inflar tramites para pillar ese dinero.... probablmente no porque sera poco y no merecera la pena.

En cualquier caso es positivo que se haya acabado con el sistema vigente, que era tan de verguenza, que llevo años sin enviar un solo certificado para cobrarlo, aun habiendo realizado vistas en otros organos.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Productiva

#6 Mensaje por Productiva »

Carlos, no estaría mal que te leyeses los documentos en horizontal y vertical y no en diagonal, al menos antes de dar una opinión sobre los mismos.

No es un 50% para el sueldo, un 25% para productividad y otro 25% para "no se qué". Esos son los tres porcentajes en que se distribuirán los objetivos para retribuir la productividad.

No cobrarán productividad el 25% de los más trabajadores, sino que cobraremos todos (saldo los que no tengan ninguna actuación por algún indicador concreto). La partida destinada a cada orden jurisdiccional se repartirá en cuatro tramos con igual número de integrantes y los que se encuentren en el primer tramo cobrarán más que los del 2º, estos más que los del 3º y estos a su vez más que los del 4º.

¡Claro que se siguen contando tasaciones de costas, comparecencias ante el secretario, etc. (y este etc. no es poca cosa mas como tú dices)! Pero porque de momento van a coexistir los tradicionales juzgados con servicios comunes. Para dichos SS.CC. se establece una productividad distinta.

Pero bueno, como tú dices, leerse 20 folios puede resultar aburrido, pero intentar explicarte algo a tí, que eres el rey del prejuicio, lo puede ser mucho más.

Saludos productivos

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#7 Mensaje por Carlos Valiña »

Hola Productiva.

Veras que en mi intervencion he recalcado varias veces que lo habia leido por encima, que no lo habia leido por entero, y que podia equivocarme, pues hablaba de memoria y sobre retazos, de hecho lo ojee de pie en el despacho de una compañera, mientras hablabamos de que no iba a haber destino bueno como la reforma de los Juzgados siguiera adelante.

Me he equivocado en mi interpretacion de ese texto ministerial, no pasa nada. De hecho como se que los temas de productividad constituyen el mayor afan de mas de un compañero, estaba seguro que si en algo se me habia ido la mano, enseguida apareceria alguien de corazon generoso a poner las cosas en su sitio, como asi ha sido en definitiva.

Te preguntaras entonces ¿Si sabias que no hablabas con precision, porque hablaste?

Pues lo hice con lo que sabia, porque vi esta tarde este mensaje de que la productividad se habia acabado y pense que el compañero que lo puso podia estar equivocado. No me gusta que queden en pie en el foro cosas que pueden estar equivocadas e introducir mas alarma de la que ya tenemos de por si, de manera que aunque mi informacion fuera fragmentaria, (no es un tema que me interese y por eso no profundice en el) con dar cierta noticia de la misma, serviria para que cualquiera que la viese supiese que el tema tenia dos lecturas y habia que informarse a fondo antes de tratarlo.

Habia ademas otra razon para intervenir, no me gusta la caza y captura, a veces me ha parecido que en jauria, de la compañera que puso un recurso contra la vergonzante productividad que "muñeron" nuestros representantes en su dia.

Desconozco cuales fueron sus argumentos y si puedo apoyarlos o no pero desde luego apoyo el resultado de su actividad y el valor de recurrir en solitario en este cuerpo nuestro.

De todas formas tengo grandes dudas de que todo eso llegue a entrar en vigor realmente y no pase de ser simplemente mas propaganda, maxime con la debacle electoral que se avecina.

En orden a lo del rey del prejuicio, me ha hecho bastante gracia, pero cualquier observador podria pensar que acaso tengas tu prejuicio contra mis intervenciones y si fuera el caso nada se gana con ponerlo de relieve de manera tan evidente, pues al final no viene sino a deslegitimarte, cuando lo importante es que tu intervencion ha aclarado bastante un punto que muchos desconocian y ha hecho mas grande este foro como punto de informacion libre para todos, y eso al final es lo que tiene verdadero valor

Carlos.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Titular

#8 Mensaje por Titular »

Para Hartita, no sé que abuso puede ser que sustituyas a un titular y te paguen por la asistencia a vistas. Pero si te pagan por vistas en principio no debes de estar tan sobrada.
En mi caso estoy en plazo de segunda y cobro o cobraba 100 euros menos que un sustituto en mi misma plaza.
Razones tengo para estar indignado, pues al fin y al cabo me lo he ganado.
Lo siento, no es mi estilo, pero jamás he abusado de los sustitutos. No obstante, denoto cierta prepotencia en algunos que son jueces o fiscales frustados, que se jactan de haber sido jueces o fiscales sustitutos, y ahora ejercen de secretarios ¿qúe bajeza!
No soy yo, un secretario clasista, pero a veces hay que tener mas humildad, sobre todo con los funcionarios, pues en algunos sustitutos la prepotencia es alarmante.
No obstante, mi apoyo a todos los secretarios, funcionarios, jueces y fiscales sustitutos que hacen posible que la Justicia funcione de "esa manera" en España.

Invitado

#9 Mensaje por Invitado »

Secretarios de Adscripción territorial !!YA!!

Invitado

#10 Mensaje por Invitado »

Administrador!!!
Este ultimo mensaje envielo a la papelera!
Secretarios de Adscripción territorial???
Si al final un sustituto se lo cree. Que si , que le regalen su plaza que se lo merece.
Machotes en esta epoca de crisis muchas gracias deberiais dar a estar trabajando sin haber estudiado una oposición. Y punto.

Que apuntarse a una bolsa y que te llamen no diferencia mucho de apuntarse al INEM y que te llamen. Y el comenzar a trabajar no da derecho a la plaza de por vida.

Para eso hay que estudiar y mucho. Cosa que algunos no han conocido.

Ahora saldrá alguno diciendo que estuvo 10 años preparando notarias y jueces. Y qué? Si no apruebas no tienes nada. Ningún derecho. Vamos el mismo que intentó entrar en una carrera y se quedó a décimas en la Selectividad.

Es que tiene derecho a esa carrera? Pues va ser que no.

Asi que a dar el callo y las gracias!! que bastante que cobrais el sueldo de 2 categoría sin haber consolidado nada de nada y un Secretario Titular que empezó por 3 , tuvo que esperar sus añitos para concursar y hasta los 10 años no cobra de 2 categoría.

Saludos al Secretario de Adscripción territorial!! :wink:

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

De verdad que a veces este foro roza el esperpento, si no cae de lleno en él. Alguien interviene al grito de SJ de adscripción territorial y otro le contesta poniendo a caldo a los sustitutos...sin darse cuenta que están diciendo lo mismo!!!
La figura de la adscripción territorial creada para los jueces (que ha sido un fracaso, sólo se han presentado 6 en toda España) será el final de los jueces sustitutos. Los TITULARES de adscripción territorial harán lo que antes hacían los sustitutos. La previsión normativa es que, ante la falta de "voluntarios", serán de adscripción territorial algunos de nuevo ingreso. Ellos se ocuparán de las bajas, vacantes, cursos, etc... No habrá sitio para la justicia interina. Si crearan los SJ de adscripción territorial y, como en jueces, se hiciera forzosa para algunos de nuevo ingreso (las últimas plazas a elegir serán de adscripción territorial), se acabarían los SJ sustitutos, así que no veo por qué debiera ello molestar a los que los consideran una desgracia.

Invitado

#12 Mensaje por Invitado »

Anonymous escribió:Secretarios de Adscripción territorial !!YA!!
A estas alturas nadie va a dar la vuelta legislativa de arriba a abajo a las vías de acceso al cuerpo ni al sistema de provisión de puestos de trabajo, ni al sistema de categorías, ni mucho menos a las asignaciones presupuestarias, con la única finalidad de encajar a martillazos una figura copiada (o sugerida) del CGPJ, probablemente en el fragor de algún banquete, y cuyo fracaso judicial ha sido escandaloso.

Más interesante que empeñarse en tirar el dinero en esto es mejorar el régimen de tantos compañeros de tercera categoría y pelear por un verdadero régimen de sustituciones bien retribuido y bien organizado.

En cuanto a la justicia interina, no entiendo bien qué pinta en todo esto.

En fin, una ocurrencia más de sobremesa que probablemente (Dios lo quiera) esté donde le toca: en la papelera.

Invitado

#13 Mensaje por Invitado »

No sé si el último invitado se refiere a la figura de los jueces de adscripción territorial, pero si es así no se trata de un invento de café ya fracasado. Ante la falta de incentivos (ser como un sustituto pero sin ninguna ventaja adicional, salarial o en forma de descansos, por ejemplo) sólo se han presentado seis voluntarios para las 50 plazas ofertadas. Pero eso no significa que nada haya fracasado. La Ley Orgánica 1/2009, de 3 de noviembre, complementaria de la Ley de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina judicial, por la que se modificó la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, reguló en su artículo 347 bis la figura de los «jueces de adscripción territorial». En desarrollo de tal precepto la Disposición Quinta de la Instrucción 1/2010 del CGPJ prevé lo siguiente:
Quinta.–Estas plazas se ofrecerán, en primer lugar, en los concursos de traslado entre miembros de la Carrera Judicial con categoría de magistrado; las que quedaran desiertas por falta de solicitudes se ofertarán en las promociones a la categoría de magistrado por antigüedad; las que, de ese modo, resultaran sin cubrir se ofrecerán en los concursos de traslado entre miembros de la Carrera Judicial con categoría de juez y las que finalmente quedaran vacantes acrecerán como plazas para los alumnos de la Escuela Judicial que ingresen en la Carrera Judicial por la categoría de Juez. Cuando las plazas ofrecidas a quienes ingresen en la Carrera Judicial quedaren desiertas, se procederá nuevamente con arreglo a los párrafos anteriores. Excepcionalmente y por razones de urgencia, la provisión de estas plazas se podrá llevar a cabo mediante concurso de traslado en el que únicamente se incluyan tales plazas. En estos concursos podrán participar tanto magistrados como jueces, adjudicándose las plazas por orden escalafonal, dentro de la categoría respectiva."
Las plazas se cubrirán, y de hecho para el año que viene ya se anuncian 70 nuevas plazas. Se intenta (sea o no acertado) acabar con una situación en la que, sobre todo en Cataluña, la justicia es interina en un porcentaje elevadísimo. No se trata de una experiencia piloto, ya está en marcha y no ha hecho falta una gran labor legislativa, ni cambiar modos de acceso, ni nada de eso. Basta con crear la figura con un bis, y mediante una instrucción prever el modo de acceso a esas plazas.
Con los secretarios se podría hacer exactamente lo mismo. Y, de hecho, si se incentivara lo mínimo podría resultar atractivo: ahora que no se entra en sala ser adscrito por días a Juzgados sin SJ no tiene por qué estar mal. El caso de los jueces es diferente, se podrían encontrar (como le sucede a los sustitutos) que les nombren de lunes a miércoles para el Juzgado A y jueves y viernes para el B, y resulta que todos los días hay juicios, y no hay tiempo material para poner las sentencias. Pero a nosotros tanto nos daría "saltar" de un sitio a otro si nuestro destino actual no es bueno. Si no te llaman, cobras igual pero te quedas en casa. No es tan mala idea la de los secretarios de adscripción territorial y, si me apuras, no tardarán en darse cuenta los que cortan el bacalao.

Invitado

#14 Mensaje por Invitado »

Anonymous escribió: Las plazas se cubrirán, y de hecho para el año que viene ya se anuncian 70 nuevas plazas. Se intenta (sea o no acertado) acabar con una situación en la que, sobre todo en Cataluña, la justicia es interina en un porcentaje elevadísimo. No se trata de una experiencia piloto, ya está en marcha y no ha hecho falta una gran labor legislativa, ni cambiar modos de acceso, ni nada de eso. Basta con crear la figura con un bis, y mediante una instrucción prever el modo de acceso a esas plazas.
Con los secretarios se podría hacer exactamente lo mismo. Y, de hecho, si se incentivara lo mínimo podría resultar atractivo: ahora que no se entra en sala ser adscrito por días a Juzgados sin SJ no tiene por qué estar mal. El caso de los jueces es diferente, se podrían encontrar (como le sucede a los sustitutos) que les nombren de lunes a miércoles para el Juzgado A y jueves y viernes para el B, y resulta que todos los días hay juicios, y no hay tiempo material para poner las sentencias. Pero a nosotros tanto nos daría "saltar" de un sitio a otro si nuestro destino actual no es bueno. Si no te llaman, cobras igual pero te quedas en casa. No es tan mala idea la de los secretarios de adscripción territorial y, si me apuras, no tardarán en darse cuenta los que cortan el bacalao.
¿Sabes cuántas plazas de Secretario van a salir en la próxima OEP, tal y como está el patio? La ley de Presupuestos ya ha sido consensuada por los grupos parlamentarios, es instructiva en este punto, y se va a aprobar sin marcha atrás. ¿De verdad de aquí a un año la situación estará mejor?

El problema de la temporalidad no se arregla mediante el despido en bloque de los sustitutos ofreciendo en el anzuelo sus plazas en precario (encima rotativas y sin puesto fijo: y acabando así con la adscripción del secretario a su puesto de trabajo, qué menos para cualquier compañero que no someterlo a un humillante peregrinaje) algo que, como es lógico, nadie va a querer: ¿de verdad alguien querrá trabajar tres semanas o veinte días en cada partido judicial?

Además, que recuerde nunca ha sido una reclamación del Cuerpo de secretarios, y sigue sin serlo: es precisamente de las cúpulas y de sus despachos de donde ha salido la idea.

Sólo podría cubrirse en el esquema "ciudad-grande"+"provincia-pequeña"+"destino muy demandado". Sólo existe un partido con estas características: Madrid, que es precisamente y también, de donde ha salido la idea.

Sobre la idea de servicio público, ni me atrevo a mencionarla: así, generando inestabilidad en el puesto de trabajo, es como se hunden los juzgados.

Invitado

#15 Mensaje por Invitado »

pues a mi no me parece mal la idea, yo estoy lejos de casa, y quiero volver a Madrid lo antes posible, y no me importaría probar, quizá si se establece que los adscritos de esta forma no están congelados más allá de un año o algo así.

Y yo creo que mejoraría el cuerpo, cierto es que cerca mío trabajan sustitutos que son muy buenos, pero también hay alguno que no tiene una formación mínima y no se como puede estar aquí. Con el sistema de adscripción territorial funcionando como se ha dicho más arriba, yo creo que habría una base más de calidad que la actual en casi todos los puestos.

Avatar de Usuario
DArtagnan
Mensajes: 74
Registrado: Vie 08 Dic 2006 10:33 am

Lectura en horizontal y vertical de los 20 folios.

#16 Mensaje por DArtagnan »

Por favor alguien puede indicarme donde puedo encontrar los 20 folios de la nueva productividad para leerlos en Horizontal y vertical, sin prejuicios.
:o

Responder