Juicio a Garzón

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#51 Mensaje por Carlos Valiña »

En mi opinion el juez Garzon es culpable en las tres causas.

Como dicen en Cantabria: "sin mas".

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

TORREQUEMADA

#52 Mensaje por TORREQUEMADA »

Era previsible la condena por este caso y tambien por lo de los pagos.Ademas ya veremos por la que queda pendiente.
Lo que esta claro, que la sentencia habra que llerla con calma para opinar.Pero a groso modo, todos sabemos que en el tema de las limitaciones derivadas de la proteccion de derechos fundamentales, se ha de sr muy cuidadadoso, y no dejarse llevar por la sansgre caliente. Y aqui me parece que este Juez, se creia por encima del bien o mal.
Lo que alucino, es la reaccion de algunos, y del propio juez.Lo que prueba que a veceS la izquierda como la derecha no tienen Y no les interesa la justicia, sino su tipo de justicia.
Y ademas, en respuesta a no se que comentario, afortunadamente estoy en un pais libre, de dictadores tipo Fidel Castro, como de dictadores tipo Pinochet, y puedo opinar lo que me de realemnte la gana, y sin compeljos y es mas opino que yo tengo razon, y es mi opinion.La razon no es patrimonio de nadie.

Oficial
Mensajes: 64
Registrado: Mié 01 Feb 2012 9:25 pm

#53 Mensaje por Oficial »

No sé quién eres Alucino, ni de dónde vienes ni a dónde vas, pero creo que tienes que relajarte un poquito.

Mezclas casos y situaciones sin ton ni son, desconociendo que cada causa tiene sus circuntanscias sociales, jurídicas, procesales y extraprocesales; pareces un contertulio.

Sobre Garzón he de decir que me resulta lamentable que un juez que haya tenido que vivir con escolta por las amenazas de los innombrables y que se ha jugado el tipo persiguiéndolos, acabe de esta manera.

Pero sin entrar en honduras jurídicas, ni políticas, ni conspiratorias, ni judeomasónicas, porque no me interesan y porque esas cosas valen para poco más que para dar de comer a los periodistas, te diré que creo que sus idas y venidas a la política han sido grotescas y lo tenían inhabilitado moralmente para ser juez. No hablas nada de eso. Ya no te acuerdas de que lo fichó F.G., que le prometió ser ministro y lo hizo secretario de estado, mientras a Belloch lo hizo biministro; que eso a Garzón le jodío mucho, que luego volvió a la carrera judicial y se puso a perseguir a los socialistas corruptos hasta que se calmó...

Está claro que la objetividad y la imparcialidad no existe, ni tan siquiera entre las personas cuyos intereses no están en juego. Enseguida se habla de bandos y facciones, venganzas y favores. Así es la vida, pero si otros jueces de tendencia apolítica o escorada a la mal llamada derecha, se sentasen en el banquillo por todos los hechos imputados a Garzón (principalmente por las escuchas ilegales y por los supuestos cobros irregulares), toda la prensa mal llamada de izquierdas los estarían poniendo a parir. Piénsalo.
Doctores tiene la Iglesia... y no digamos la justicia.

Invitado

#54 Mensaje por Invitado »

¿y qué hacía el Fiscal? estamos otra vez como con el asunto Mari Luz.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

La inspección del CGPJ y el juez Castro

#55 Mensaje por PipelineR »

Se ha mencionado el tema de la personación de la inspección del CGPJ en el Juzgado del juez Castro para investigar presuntas filtraciones en el caso Urdangarín y ya esto tiene una pinta rara, espero que no vayan con arco y flecha buscando una diana.

Garzón al fin y al cabo no iba a volver a la AN, pero en la prensa algunos jueces se mostraban preocupados más que por el concreto caso de Garzón por la posibilidad de que se dejen de acordar diligencias por temor a ser procesado, lo cual es más grave.
Abogado.

Weber de Maxoracia

#56 Mensaje por Weber de Maxoracia »

Que se persone en el juzgado de la jueza de Lugo donde se filtró a dosis relajadas previas a las elecciones todas las diligencias que afectaban a Pepiño. Mientras no dudan en apoyar a Coro Cillán pese a que sea manifiesta su incompentencia y sea capaz de precintar por las bravas una discoteca en una guardia y entregarle la administración a un amiguete.
Todo esto tiene muy mala pinta. Creo que el invitado "alucino" está muy cabreado. Eso no nos lleva a nada, no ganamos nada en un enfrentamiento entre españoles pero lo cierto es que esta tarde los foros de la prensa ardían y muchos ya hablan de sacar la guillotina. Los españoles siempre andamos así, divididos en dos, unos del Madrid otros del Barca, unos de Garzón y otros antiGarzón. Yo soy muy madridista pero no me gusta Mouriño y estoy deseando que se vaya o lo larguen y aprecio la política deportiva planteada por el Barca desde la llegada de Cruyf. No soy de Garzón pero sin embargo no me gusta lo que le está pasando porque después de muchos años en este negocio he visto cosas mil veces peores de las que he hecho este señor y si a alguien se le ha ocurrido denunciar la respuesta ha sido un archivo de plano.

caminante

#57 Mensaje por caminante »

Se acabó el cortijo de Baltasar Garzón, se acabó el ordeno y mando y sus manifiestos abusos, se acabaraón sus chulerias, prepotencias y tejemanejes con la politica...no se si se habrán acabado o no sus maratonianas sesiones de caza mayor, porque si antes ya habia juntado dinerito con sus excelente suelto, dietas, sobres, regalos y demas prebendas ...ahora va a seguir de conferencia en conferencia, y quizas quizas de vuelt a la politica.
La verdad lo único que me ha sorprendido de la sentencia es que haya sido por unanimidad, sin fisuras y con un tribunal integrado por magistrados de todas las ideologias y Asociaciones...con eso me queda claro su culpabilidad (aunque no esperaba la dureza de la sancion)...y lo que está por venir.

PD: alucino no alucines tanto y calmate hombre
PD2 : Weber sigues sin acertar una, recuerdo que te leia en epoca de elecciones y erre que erre con que el psoe remontaba..ahora igual que de esta Garzón salia limpio....si no es mucho pedir hombre...¿como va a quedar lo de Andalucia?, jeje no te lo tomes a mal hombre, pero te sale la vena politica con mucha facilidad y pierdes objetividad

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

¿Se le fue la bola?

#58 Mensaje por PipelineR »

Bueno, bueno, bueno... Ya he acabado de leerla. Es una Sentencia un poco extraña. Como supongo que traerá cola y múltiples artículos doctrinales a favor y en contra me limitaré a poner aquí lo que he visto a vuela pluma:

1) Teniendo en cuenta que debe actuar como Tribunal de instancia parece muy prolija en fundamentos de derecho y más floja en los hechos probados. Da una cierta sensación de estar predeterminada y más centrada en fortalecerse frente al seguro recurso al TC y, en su caso, al TEDH por parte de Garzón. Tampoco la encuentro excesivamente solida en la motivación, en gran parte por la parquedad en la integración de las testificales practicadas durante la vista y el resto del sumario en general.

2) Como dije en otra intervención el tema está en si Garzón ordenó esas escuchas teniendo ex ante sospechas fundadas de que los letrados estaban cometiendo el delito. Parece que para el TS no fue así. Mal asunto. Si los hechos son tal cuál se relatan, es perfectamente incardinable en los delitos por los que ha sido condenado.

No obstante sigo dudando que siendo otro juez, en otra materia y con otros imputados hubiera sido condenado. Está por ver si en el caso de Marta del Castillo va a suceder lo mismo.
Abogado.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#59 Mensaje por Magistrado Granollers »

A mí este tema ya me cansa demasiado, así que me limitaré a decir dos cosas mas:

1) El 99% de los que están en la calle o en los cafés gritando o aplaudiendo la condena y poniendo a parir o ensalzando a sus autores y al condenado, lo hacen siguiendo consignas, sin tener ni idea de derecho y por supuesto, sin haberse leído la sentencia. Ni les importa.

Tiene gracia por eso que se diga que la condena estaba predeterminada, cuando la crítica a la misma también lo estaba.

2) Los que critican y los que aplauden el resultado de un juicio a un juez coinciden casi milimétricamente con las dos facciones políticas. Eso es bien indicativo de que el acusado no era precisamente neutral en lo político, y debería dar que pensar sobre su idoneidad para ser juez. Yo no recuerdo esto cuando se juzgó a Estevill también por prevaricación. Por algo será.
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Invitado

#60 Mensaje por Invitado »

Uff, lo que hay que leer. A veces el sectarismo visceral hace caer en el ridículo sin remedio. Qué términos, qué "desaforo", cuánto hígado.

Son días en que la extrema derecha con intensa presencia en la judicatura de este país...

Comprendo que aquellos jueces de extrema derecha no compartan mis opiniones, pero...

Y vengo a decirte -extrema derecha de la judicatura- que me das asco, que me repugnas. Sé que si pudieras darías un Golpe de Estado en este país porque para tí el sentimiento hacia gente que piensa como yo es tan recíproco como visceral y quisieras borrarnos a todos del mapa. No lo descarto. Y tampoco te subestimo. Pero también vengo a decirte que si lo haces me tendrás enfrente...

Cree el ladrón que todos son de su condición...

Weber de Maxoracia

#61 Mensaje por Weber de Maxoracia »

Caminante a mi me la trae al pairo que condenen a Garzón si la ha hecho pero solo constato una realidad que es que aquí siempre caen del mismo lado. Que hay algunos que tienen una gran suerte o una gran habilidad para conseguir prescripciones, anulaciones, etc y otros que sin embargo caen sin remisión.

Para mi un chorizo socialista es igual de deleznable que un chorizo pepero. La diferencia es que el socialista caerá y el pepero no caerá. Ahí tienes ejemplos de como Fabra lleva media vida siendo un corrupto y entre prescriciones, dilaciones y demás zarandajas acabará muriendo entre los suyos sin rendir cuentas. A Camps que tenía que ir pidiendo dinero a sus chóferes para trajes y tan tranquilo, a Costa que andaba mendigando caviar a aquellos que se beneficiaron de contratos multimillonarios del presupuesto valenciano mientras en los juzgdos no hay ni para folios y tan tranquilo. Todavía me acuerdo de aquellas escuchas por un caso de corrupción en Benidorn que como siempre fueron anuladas y donde se escuchaba a Zaplana lo de yo me he metido en política para ganar pasta. Aquí la Ministra Ana Mato tiene un jaguar en su casa procedente de los chorizos gurtelianos y nadie dice nada. Tampoco merece olvidarse uno del caso Naseiro y como otra vez las malditas irregularidades procesales acaban con la vida de un proceso que podía haber acabado con la vida del mismo Aznar.

Caminante no hay camino se hace camino al andar y yo intento ser lo más objetivo posible. Garzón no era de mi gusto pero no ha hecho nada que no hayan hecho otros. En cuanto a que hay varias justicias o varias varas de medir pues claro que las hay. Te he puesto muchos ejemplos. Además se puede ser enormemente subjetivo desde una pretendida objetividad impostada y en tu caso o en el de algunos más así es.

No incluyo a Magistrado que creo que es el más honesto y el que en este caso lo ha visto con mayor objetividad, siendo coherente con su posición desde el principio.

En cualquier caso veremos como queda esto al final en las instancias que están por venir.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#62 Mensaje por Magistrado Granollers »

Que hay algunos que tienen una gran suerte o una gran habilidad para conseguir prescripciones, anulaciones, etc y otros que sin embargo caen sin remisión.
Estamos de acuerdo en eso, aunque no estoy tan seguro que siempre caigan del mismo lado. Bueno mejor dicho si, siempre que ese lado sea el de los poderosos políticos o económicos -del bando que sean (Y acepto igualmente que hay mas poderosos de este tipo en el bando PP, quizá de ahí la diferencia que señalas)

Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Invitado

#63 Mensaje por Invitado »

Alguien dijo aquello de "la Ley es igual para todos, los Jueces no". Es la judicatura que tenemos en España. Ni más ni menos. ¿Quién va a creer en esta justicia? Nadie. Está por los suelos. Los pájaros disparán a las escopetas, digo los chorizos enchironan a los Jueces. Me duele España.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Sensaciones y conclusiones

#64 Mensaje por PipelineR »

Conste que no digo que esté predeterminada sino que da la sensación de estarlo porque, pese a su prolija fundamentación jurídica creo que podrían haber integrado un poco mejor los hechos con los fundamentos de derecho, nada más. Por lo demás, buena sentencia que marcará los límites en la actuación judicial: 1) Porque deja fijo el criterio de que sólo se intervendrán las comunicaciones con letrado en casos de terrorismo Y con orden judicial (por lo menos hasta que se reforme la ley); y 2) Por establecer de forma firme la necesidad de motivación razonada de las resoluciones judiciales, poniendo freno a posibles jueces aventureros.

Lo peor es que hubiera bastado con indicarle a la policía qué concreto letrado debían investigar previamente a la intervención. Otra cosa mala es que aprovechando la marejada salgan algunos personajes procesados en su momento por terrorismo con su propia defensa de la causa.

Lo que creo que le duele a la gente es ver tanto choriceo y que no pase nada y que a este hombre le hayan aplicado la ley de forma estricta mientras los corruptos se descojonan. Hay otra forma de verlo: si la instrucción hubiera sido excelente nada de esto hubiera pasado. Y eso sí, de acuerdo con que Garzón hubiera sido un gran Fiscal.

PD.- Algunas opiniones de juristas: http://politica.elpais.com/politica/201 ... 08006.html
Abogado.

Tonto

Tontería

#65 Mensaje por Tonto »

:D ...Si hubiera investigado el Oro de Moscú con la falta de dinero que hay en España, ahora ya en serio creo que se excedió y le ha caido una condena por Gürtel y otras dos pendientes.

jurista

#66 Mensaje por jurista »

Vamos a ver, que esto es un foro de juristas y el comportamiento de algunos, me recuerda más a los personajilos de las tertulias de telecinco, o lo que es igual o peor, a las editoriales de El Mundo y El Pais.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que el bien protegido en el caso de autos es el derecho a una defensa. Por tanto el tema es muy grave.
Ya en su momento el insigne y admirado D. Enrique Ruiz Vadillo, Presidente en su tiempo de la sala segunda del TS. puso el listón muy alto sobre resolución de Juez para las escuchas telefónicas (caso Naseiro). Y es bueno que el TS lo recuerde y ahora lo ha hecho porque todos los que aquí estamos sabemos la ligereza con que a veces se acuerdan las intervenciones telefónica, con frases genéricas y rimbombantes, pero huecas, utilizando siempre un modelo y cambiando solo nombre de imputado.
Cuando en ciertos delitos, terrorismo, asesinatos, etc., se cuenta de cierta actuación ilegal judicial o policial, y mi familia dice bueno, se lo merecían, pregunto ¿qué opinaríais que si eso se lo hicieran a vuestros hijos?.
Pues ese es el caso. Y a esta pregunta me puede contestar Pipeline ¿qué opinaría si le interceptaran una conversación con un cliente preso, por si estuviera colaborando con él en el delito?. La respuesta la ha dado el Consejo de la Abogacía de manera rotunda.
Por tanto, debemos leer la sentencia (curioso, yo aún no la he leído, no he tenido tiempo) y después preguntarnos:
¿Había sospechas muy razonables de que los abogados eran cooperadores en los delitos cometidos o por cometer? Y ¿todos los abogados? No tengo noticias de imputación alguna contra lo abogados defensores.
¿No había otro medio, aunque fuera más laborioso antes que intervenir la conversación letrado-imputado?
Después de esto, reflexionar:
Si no fue acertada la intervención telefónica ¿Bastaba la nulidad de la prueba y todas sus consecuencias? (Caso Naseiro)
¿O era suficiente un expediente disciplinario?
¿O eran los hechos constitutivos de delito? Lo que afirma el TS.
Creo que es lo procedente y dejarnos de si los 7 miembros del TS son unos fachas y unos rojos de mierda. Y de colocarnos delante de una u otra pancarta
Juristas, señores, juristas.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Saltando como un caballo

#67 Mensaje por PipelineR »

jurista escribió:Pues ese es el caso. Y a esta pregunta me puede contestar Pipeline ¿qué opinaría si le interceptaran una conversación con un cliente preso, por si estuviera colaborando con él en el delito?. La respuesta la ha dado el Consejo de la Abogacía de manera rotunda.
Ya lo dije desde un principio, que dependía de lo que hubiera en el sumario y que la clave estaba si había indicios racionales de la participación de los letrados en el delito ANTES de ordenarse las escuchas. Parece ser que no y de ahí la condena por prevaricación. Si se hubiera limitado a un tema de interpretación de la LECr vs. LGP se hubiera quedado en nulidad de actuaciones.
También es cierto que los imputados han sabido jugar sus cartas, cambiando de letrados y dejando que el juez metiera el cuello en la soga.
Evidentemente el derecho de defensa no cubre que uno te diga: mira que el cargamento está en tal sitio díselo a Juan para que lo escondan. Pero en tal caso habría que seguir al letrado, comprobarlo, etc. (edito: y ni siquiera en dichos casos pueden intervenir la comunicación, el TS ha dejado claro que sólo en casos de terrorismo). Y Garzón se saltó todos los pasos.

P.D.- No os enfadéis tanto, es sólo un foro, sólo un caso, una Sentencia (y eso que todavía quedan dos más) :shock: :shock:
Última edición por PipelineR el Vie 10 Feb 2012 9:29 pm, editado 2 veces en total.
Abogado.

Invitado

#68 Mensaje por Invitado »

Valiñas, ¿ Quién eres tu para decir, sin conocer los expedientes judiciales, sin haber estado presente en los dos juicios y sin haberse celebrado el tercero para decir gratuita y públicamente que "Garzón es culpable"?. Dime;: ¿quién y qué eres tú para hablar asi de un tema tan serio?. ¿ De verdad eres jurista ? Pregunto. Y no estoy faltando a nadie, al contrario.
Administrador escribió:Puedes no estar faltando a nadie, pero si lees las Normas generales de utilización del foro, concretamente el apartado "De los usuarios invitados y registrados", verás que no se admiten interpelaciones de usuarios invitados hacia registrados.

Avatar de Usuario
Procurador
Mensajes: 1076
Registrado: Mié 23 Nov 2011 10:56 pm

#69 Mensaje por Procurador »

¿Y cuántas sentencias no están predeterminadas?
Cuántos jueces, y que no me lo niegue nadie, a la vista de la demanda y la contestación a la demanda no saben la sentencia que van a poner y aún así celebran el juicio para, por lo menos, poder hacer constar en su sentencia los medios de prueba y poder fundamentar por qué dictan la sentencia que ya tenían en mente al leer los escritos de las partes.
¿O al choricillo que lo pillaron infraganti el juez no le tiene predeterminada la sentencia?
Vamos, si yo hasta leyendo demandas y contestaciones predetermino sentencias y acierto más de una vez.
Así que utilizar el término predeterminación cuando existe un ilícito demostrado me parece inadecuado.
En cuanto al resto de lo que rodea este tema...pues qué queréis que os diga, a Garzón hace tiempo que debería haberle parado los pies el CGPJ.
De hecho lo que se necesita en España es una ley que prohiba el regreso a la carrera judicial o fiscal y más a esos niveles a aquellos que hayan ejercido cargos políticos y más los adscritos a un partido político, como es el caso de Garzón, que sin ser afiliado al PSOE hizo campaña, como figura estrella, a favor de Felipe González.
Puedo entender que el diputado x de las Cortes de Aragón, por poner un ejemplo, termine la legislatura y se vuelva a su juzgado de primera instancia, pero que vuelva al TSJA, a juzgar asuntos en los que está metida la administración, pues como que no.
E igual en la Audiencia Nacional o el TS.
Del TC mejor ni hablar, porque esos ni son juristas ni son nada, son simples enviados de las fuerzas políticas.
No digo que lo tenga o no lo tenga merecido Garzón, pero se lo estaba buscando desde hace tiempo...los jueces no pueden ser estrellas y menos creérselo porque a esos precisamente acaba subiéndoseles el estrellato a la cabeza y se extralimitan como se extralimitó Garzón.
De todas formas, sinceramente, creo que en el fondo, por el tema honra aún, pero por lo demás a éste se la trae al pairo porque ahora es cuando va a empezar su estrellato que durará dos o tres años.

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

#70 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

De todos modos, el martir "Garzon" tendra las espaldas bien cubiertas. La semana que viene deja de ser Juez, pero seguro que sus "amigos" ya le han buscado algo, con un sueldo esplendido.
Y no hablo mas, como Magistardo, de este sujeto, porque no me merece ningun respeto y ademas me aburre ya el tema.

Pena
Mensajes: 362
Registrado: Vie 28 Abr 2006 11:26 am

.

#71 Mensaje por Pena »

Por una vez voy a defender a Carlos porque es de justicia.
Garzón es culpable porque hay una sentencia firme que lo declara culpable. Yo como jurista no necesito mas motivos.

Invitado

Re: ¿Se le fue la bola?

#72 Mensaje por Invitado »

PipelineR escribió: 1) Teniendo en cuenta que debe actuar como Tribunal de instancia parece muy prolija en fundamentos de derecho y más floja en los hechos probados. Da una cierta sensación de estar predeterminada y más centrada en fortalecerse frente al seguro recurso al TC y, en su caso, al TEDH por parte de Garzón. Tampoco la encuentro excesivamente solida en la motivación, en gran parte por la parquedad en la integración de las testificales practicadas durante la vista y el resto del sumario en general.
Hombre, teniendo en cuenta los hechos y delitos de los que se trata, creo lógico que sea una sentencia más jurídica que fáctica.
PipelineR escribió:2) Como dije en otra intervención el tema está en si Garzón ordenó esas escuchas teniendo ex ante sospechas fundadas de que los letrados estaban cometiendo el delito. Parece que para el TS no fue así. Mal asunto. Si los hechos son tal cuál se relatan, es perfectamente incardinable en los delitos por los que ha sido condenado.
Si hubiera tenido indicios, la comprobación sería bastante sencilla: estarían en atestado/oficio de la policía, en la causa, y en todo caso en el auto que acordaba la intervención de las comunicaciones. ¿O es que bastan los indicios que están en la cabeza del juez?

Avatar de Usuario
Administrador
Mensajes: 1502
Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
Contactar:

#73 Mensaje por Administrador »

:evil: Me estoy cansando de entrar en este tema, ir encontrando de todo y teniendo que pasar la escoba.

¿De veras un colectivo de juristas no puede debatir esto sin entrar en los ataques personales?

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#74 Mensaje por Carlos Valiña »

Para el invitado que me llama Valiñas.

No puedo explicarte aqui publicamente todos los motivos que me llevan a decir lo que digo.

Te explicare los que si puedo contarte y como funciona esto.

Mira, en este pais nuestro y en otros, hay determinados sectores de la sociedad que controlan parcelas de poder, lo hacen por que tienen mucho dinero, porque tienen un gran lobby de presion (por ejemplo los sindicatos) porque pertenecen a un colectivo que se apoya mutuamente como el opus y asi sucesivamente.

Algunos de estos colectivos vienen integrados por los cuerpos superiores del estado, sean abogados del estado, inspectores de hacienda, notarios o jueces, bien por su posicion en el organigrama, (aunque algunos han perdido mucho) por la gente que los integra etc....

Cuando personas colocadas en este tipo de sectores, por ejemplo un Mario Conde, un juez Garzon, un Estevill, un Gomez de Liaño, un Urdangarin y otros empiezan a "ponerse en evidencia" el tema mas o menos se les consiente, por no perjudicar al colectivo al que pertenecen, (banqueros, casa real, jueces, etc) y se tapa cuanto se puede el asunto y se le van dando avisos al interesado y demas.

Sucede que llega un momento en que el interesado pierde el norte, empieza a hacer un poco a cara descubierta lo que antes hacia de tapadillo, empieza a creerse que esta por encima de las propias normas que rigen su gremio, y en ese momento, empieza a convertirse en una remora para su cuerpo o sector de procedencia, e incluso, y esto es lo mas importante, para el sistema.

El sistema funciona, en un analisis marxista estructural que a estos solos efectos comparto, como una gran superestructura que oculta las verdaderas relaciones de poder de forma que la mayor parte de la poblacion, que esta fuera de la "pomada", se deje manipular y aquellos privilegiados por herencia, condicion o grupo puedan mantener sus privilegios.

Pero cuando personas que empiezana actuar por libre, a modo de celulas tumorales, empiezan a poner en evidencia y en peligro al propio sistema, es decir, cuando empiezan a poner de relieve que todo es un gran teatro y la gente empieza a ver los hilos y empieza a ver que las leyes no son iguales para todos, cunde el panico en el sistema y logicamente se toman medidas drasticas, cortando por lo sano, lo que en un orden racional de las cosas se tenia que haber cortado mucho antes.

Por eso yo no necesito leer estos sumarios para saber que son culpables. Esto es algo parecido a lo que les sucede a los pequeños delincuentes. La primera vez no los pillan, la segunda suspension de la pena y no pasa nada, la tercera sustitucion por multa, la cuarta suspension extraordinaria o como se llame, hasta que un dia se las cobran todas juntas y le caen siete de golpe.

Esto es similar. Un buen aviso a tiempo hubiera evitado todo esto, pero el sistema no es lo suficientemente contundente, engaña a esta gente, les hace pensar que les va a permitir continuar la senda iniciada de que: las leyes son para los demas y no para mi, y al final, castañazo por cosas donde ya es sangrante el tema, pero que no nos deben hacer olvidar que cuando uno ha llegado hasta un limite tan desproporcionado, es porque antes ya habia cruzado multiples veces lineas menos desproporcionadas que nunca debio cruzar.

De manera que mi pronunciamiento en este punto no es juridico, es puramente logico, de experiencia y de conocimiento del alma humana y del alma de las sociedades.

Si tu ves nevar presumiras que hace frio y si ves un rio presumiras que antes llovio en algun lugar. Si yo veo en un banquillo de España a un sujeto que ha sido Juez Central de INstruccion, existiendo la coraza corporativa que hay, y los filtros previos que hay y sabiendo que el sistema antes que ponerse tan en evidencia hace lo que sea, es que el tema es ya de carcel, nunca mejor dicho, y a esta conclusion llego si lo veo aqui, o si lo veo en cualquier otro pais minimamente decente.

No es nada ni personal, ni politico, es que asi funcionan las cosas y podemos ver muchos ejemplos de lo mismo.

Por ejemplo el tal Alfredo Sanz del B.Santander tuvo susto pero al final se libro, a diferencia del de Banesto, pero es que Mario Conde coqueteaba con la politica, decisiones expuestas, un outsider de pronto controlando un banco muy importante, y con una ambicion peligrosa, lo sentaron en un banquillo y lo tumbaron porque habia materia, otros de igual porte, pasaron por el banquillo y no los tumbaron, aunque probablemente o de seguro tambien habia materia, porque no ponian en peligro el invento, tan solo los pillaron de refilon y no habian sido contumaces en el tema.

Estevill era un escandalo en Barcelona. Se aplico el principio español de que la mierda flota, es decir, fue exportado hacia arriba hacia un puesto mas neutral donde no pudiera continuar con lo que hacia, pero al final alguna debio liar arriba que fueron por el.

Liaño con el follon de los fiscales indomables y liado con una fiscal indomable era otro espectaculo inasumible. Jose Maria Garcia entre los periodistas tambien sufrio corte de alas, al principio avisos y al final leñazo y silencio y asi en todos los colectivos.

Si no eres capaz de abstraerte de consideraciones politicas y ver las cosas con distancia no entenderas nada. Liaño no era de izquierdas precisamente y lo crujieron vivo.

Es al reves, se esta intentando presentar el caso como linchamiento a un prohombre de la izquierda cuando Garzon y Liaño no se diferencian en punto a ideologia en nada.

Observa un detalle: Un juez que ha condenado a lo largo de su vida a cientos de personas a miles de años de carcel, si por un azar de la vida, en este caso buscado con contumacia, viene a ser condenado, lo minimo que se podria esperar de el es que se guardara su opinion sobre la sentencia, si recurre recurre, pero nada mas. Un minimo espiritu de respeto al cuerpo que le dio fama honores y un poder no bien usado, es lo que exigia.

En lugar de eso, tanto el como su hija andan haciendo declaraciones a los medios criticando la sentencia y calentando a la gente sencilla, gente que no entiende gran cosa de todo esto.

Mira, la gente se divide en dos grupos: los que creen que el fin justifica los medios y los que no lo creen.

Si eres Juez y eres del primer grupo, te tienes que fastidiar. La sociedad ha puesto un poder terrible en tus manos, ni te cuento si vas a la Audiencia Nacional a buscar los poderes especiales que alli te dan y que ningun juez sensato va a buscar.

Si a pesar de todo haces de tu capa un sayo, lo podras hacer alguna vez, o solo un poco varias veces, pero si lo haces muchas veces y a lo grande, si te desligas del criterio de la ley y de tus superiores, te colocas por encima del sistema y si la gente se da cuenta y empieza a protestar, el sistema te destruira de manera implacable para salvarse el mismo.

Esto es lo que ha pasado aqui y no es cuestion de ideologia, sino de sentido comun o mas bien de falta del mismo.

Espero haber respondido a tu pregunta.

Carlos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Re: ¿Se le fue la bola?

#75 Mensaje por PipelineR »

Anonymous escribió:
PipelineR escribió: 1) Teniendo en cuenta que debe actuar como Tribunal de instancia parece muy prolija en fundamentos de derecho y más floja en los hechos probados. Da una cierta sensación de estar predeterminada y más centrada en fortalecerse frente al seguro recurso al TC y, en su caso, al TEDH por parte de Garzón. Tampoco la encuentro excesivamente solida en la motivación, en gran parte por la parquedad en la integración de las testificales practicadas durante la vista y el resto del sumario en general.
Hombre, teniendo en cuenta los hechos y delitos de los que se trata, creo lógico que sea una sentencia más jurídica que fáctica.
PipelineR escribió:2) Como dije en otra intervención el tema está en si Garzón ordenó esas escuchas teniendo ex ante sospechas fundadas de que los letrados estaban cometiendo el delito. Parece que para el TS no fue así. Mal asunto. Si los hechos son tal cuál se relatan, es perfectamente incardinable en los delitos por los que ha sido condenado.
Si hubiera tenido indicios, la comprobación sería bastante sencilla: estarían en atestado/oficio de la policía, en la causa, y en todo caso en el auto que acordaba la intervención de las comunicaciones. ¿O es que bastan los indicios que están en la cabeza del juez?
A la primera.- Cierto, pero en los hechos probados se pasa muy por encima de las testificales practicadas. No sé hasta que punto tenían importancia puesto que evidentemente no he visto el acto del juicio (ni pienso hacerlo :lol: ), para Garzón parece que son vitales. En fin ya veremos en el TC y TEDH que es lo que pasa. De ahí la probable impresión de predeterminación que puede que en realidad no sea tal y que lo practicado en la vista no haya sido relevante para el fallo.

A la segunda.- Cierto igualmente, yo creía que había alguna diligencia en los autos por las que la policía explicitaba la necesidad de la intervención (edito: parece ser que no soy el único sorprendido, estaba leyendo cosas por aquí y me encuentro una entrevista al letrado y ex-fiscal Ignacio Peláez que parece que también se quedó sorprendido al levantarse el secreto de sumario: http://www.cope.es/espana/10-02-12--pel ... n-276905-1 ). Parece ser que no fue así. Quizás la explicación que da Carlos sobre estas líneas es la causa de que actuara de esa manera. Por eso me preguntaba si se le había ido la bola :shock:
Última edición por PipelineR el Sab 11 Feb 2012 6:17 am, editado 1 vez en total.
Abogado.

Responder