Gracias, UGT

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
Invitado

#26 Mensaje por Invitado »

¿"Cositas de Secretario" el SIRAJ?. ¿A estas alturas sigue sin estar claro después de tropecientas instrucciones del Ministerio?.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#27 Mensaje por Magistrado Granollers »

¿O es que acaso sólo se puede servir bien si uno es pata negra?
Lo de la pata negra es, o así lo entiendo yo, indicativo de un potencial. Está claro que quien se saca una oposición de grupo A tiene demostradas unas cuantas cosas, como constancia, perseverancia, capacidad de estudio, etc, y lleva una formación de base mucho mas remachada que quien no la ha sacado, dada la concentración e intensidad del estudio.

Ahora bien, pasada esa primera fase, como tu dices el resto dependerá de lo que cada uno estudie, se esfuerce, etc.

Pues anda que no he conocido yo gente que destacaba en el colegio o la universidad y luego ná de ná ...

Los méritos, una vez conseguidos, pasan a la vitrina. El resto se lo ha de ganar uno a diario.

Saludos

Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Bilbao
Mensajes: 158
Registrado: Mar 02 Mar 2010 9:05 pm

VERGÜENZA

#28 Mensaje por Bilbao »

Con todo el respeto a los compañeros Gestores, que algunos son estupendos profesionales, hay verdades como puños en esta historia:

1 Los sindicatos convencieron a los del PSOE, y después el PP admitió, que se ampliara la promoción interna entre los Cuerpos al Servicio de la Administración de Justicia, y de Gestores a Secretarios HASTA EL CINCUENTA POR CIENTO.

2 Simultáneamente, tal vez como concesión graciosa a los sindicatos, se recalificaba a dichos Cuerpos y no al Secretariado, de forma que se elevaba su categoría un grado, con lo que, por ejemplo, los Gestores pasaban a ser técnicos medios, con el consiguiente reflejo retributivo.

3 Esto provocó que los sueldos de los gestores en algunas CCAA fueran iguales o superiores a los de los Secretarios, ya que el pagador era distinto COSA QUE NO HA SUCEDIDO EN NINGUNA OTRA ADMINISTRACIÓN, es decir, que en una misma Administración los pagadores o empleadores de unos y otros fueran distintos, y a la postre la generosidad a los inferiores se contrapusiera a la cicatería y racanería con los superiores.

4 También simultáneamente se estigmatizaba a los futuros Secretarios de las UPAD, algo así como si fueran unos vagos y maleantes, cosa que no sucedía con el resto de Cuerpos destinados en dichas oficinas.

5 También simultáneamente se decía que los Secretarios estaban ya en su cielo administrativo, que por encima de ellos nada, solo promoción interna a directores, coordinadores o SG, con tintes políticos cada vez más acentuados, a la par que se hacía prácticamente imposible su acceso a la Judicatura, y se evidenciaba que su lamentable retribución se trataba de una tomadura de pelo por parte del Misterio de Justicia.

6 Y como colofón llega el gran momento histórico de recalificación retributiva del Cuerpo de Secretarios Judiciales que era la reforma procesal que entró en vigor en mayo de 2010 y en vez de subirnos la retribución como reflejo de las nuevas atribuciones, SE NOS BAJA EL SUELDO CERCA DEL 7 POR CIENTO (En segunda 7.6 en sueldo y trienios, y 5 en complementos)

¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿Alguien daría una mejor definición del término VERGÜENZA??????????

Anónimo de Clase Baja

xx

#29 Mensaje por Anónimo de Clase Baja »

Querido INVITADO... lo vuelvo a afirmar: "COSITAS DE SECRETARIO". Las instrucciones del Ministerio respecto al siraj ya las he leido y dicen perfectamente que los datos serán introducidos por "los funcionarios". ¿Pero quién pulsa definitivamente el botón enviar? ¿quién cobra el plus de aplicaciones telemáticas o como se llame?. Si los secretarios de gobierno alegan y/o justifican ese complemento retributivo POR LA RESPONSABILIDAD del registro (y no por la introducción de los datos)... ¿a quien le corresponde a la postre el SIRAJ?.

Viejoentrometido

#30 Mensaje por Viejoentrometido »

Anonimus de clase baja: en tu larga intervención dices verdades, semiverdades (que es lo peor) y equivocaciones. Con todo respecto, creo que tienes un algo contra los Secretarios
En primer lugar, te equivocas diciendo que en este hilo se está hablando del paso de Secretarios a Jueces y no es así. Eso es en otro, aunque alguno aprovecha. Esto va si es acertado o no “el logro de UGT” de que los Gestores no titulares puedan promocionar a Secretarios.
Sobre ello mi posición es clara. Pienso que es un grave error, con perjuicio considerable para el Gestor titular.
Imaginemos un Gestor, que tras dura oposición obtuvo su plaza y tras varios años de servicio, otro Gestor sustituto, llegado al puesto por la forma en que se llega a ser sustituto, le sale una oposición-promoción a Secretario y por estas casualidades que se suelen dar en ese día de examen, es el segundo el que obtiene plaza. No me dirás que es injusto. El Gestor titular sigue de Gestor y el otro es Secretario titular.
Me gustaría conocer en qué otras administraciones del estado se dan estas circunstancias. Y sobre todo la opinión de los Gestores titulares.
El funcionario titular, creo humildemente, debe alcanzar algunos derechos que el no titular no puede alcanzar. Y como ya lo han explicado más arriba no insisto.
Hablas sobre que hay mucha mistificación del Cuerpo (dice concretamente de Secretarios) y que cada cuerpo debe hacer lo que dice la Ley, haciendo comparaciones absurdas sobre casar por el móvil. (No des ideas que mandan una contraseña por él, va a una máquina automática puesta en la entrada de notaria, alcaldía y edificio judicial y ya está) No es lo mismo el como te como te casas a quien te casa. Sería una degradación que casara un subdelegado de gobierno o un director general, sin poder delegar, por mucho que lo dijera una ley.
Aquí, es mi opinión, cuando se habla de cutre funciones o degradación, no es por la función en sí, sino por que no está en consonancia con la titulación exigida para el cargo.
Hablas de títulos académicos. Pues bien, estos por sí mismo no sirven para nada, solo sirven para poder acceder a una oposición o profesión. Hace algún tiempo, en una ciudad del norte para un puesto de trabajo que era ir con el camión de la basura se presentaron al puesto universitarios. Estos no pueden exigir, obtenido el cargo, que como son universitarios deben ir a un puesto de sanidad, gabinete jurídico o de ingenieros del ayuntamiento. Ahí su titulo no sirve para nada.
Por eso, tú que dices ser licenciado en derecho, si eres Gestor no tienes nada (entiendeme, siempre tendrás tus conocimientos y tus expectativas de mejorar). Pues eso es lo único que hay de místico en el cuerpo de secretarios que se exige una titulación, con una dura oposición, como todas, y después te dan unas funciones que las puede llevar un estudiante de la ESO, lo diga una ley o un reglamento.
¿Entendería un funcionario de Auxilio que por ley, reglamento, circular, etc., le dijeran que cuando haya suciedad en el Juzgado, por que hayan vomitado, él debe limpiarlo?. No, o ponen un equipo de limpieza de guardia o se queda hasta que por la tarde llegue la empresa a quien corresponde limpiar.
Ese tipo de funciones “inventadas” que nada tienen que ver con la tramitación procesal es lo que llamamos cutre función y no nos gusta, lo diga Agamenón o su porquero. Y peor cuando el porquero no tiene ninguna competencia sobre nosotros..
Respecto al meollo de cierta cuestión, mira, estoy de acuerdo contigo. Creo en la promoción interna y creo que se debe fomentar.
Tengo un amigo que fue teniente de Policía Armada, los grises (yo es que ya soy viejo) y su previsión en aquel entonces es que podía llegar a coronel, pues era muy joven. Pues bien, al unificarse ese cuerpo con el llamado Superior de Policía, le reconvirtieron en inspector y se ha jubilado de inspector-jefe. Todas su vida ha estado amargado, pues de subir en su vida profesional cuatro peldaños hacía arriba, sólo subió uno.
Creo en la promoción interna, por tanto no englobes a todos los secretarios sobre si “quereis esto o lo otro”. Yo quiero promoción interna, pues mi opinión es que de agente a Secretario si hay unidad troncal, pues todo va por la rama procesal. No obstante, no se si es por la edad, no quiero ser juez de nada y me baso en que el Juez, Notario, Fiscal, Secretario, etc., son de un mismo nivel, aunque solo sea en teoría, por tanto, pasar de una de esas profesiones a la otra no es ascender. Y lo que aquí hablan que quieren ser jueces de algo, no es por ascender, eso al menos es lo que entiendo, sino porque temen, por esas funciones que se “inventan”, que nos iremos diluyendo como azucarillo en agua.
Por ello, para terminar, aquí no hay nada de mistificación ni teórica ni práctica. Lo que se quiere, al menos yo lo quiero, es tener funciones que justifiquen la exigencia de licenciatura de derecho para la oposición.
Como creo que debíamos exigir todos los integrante de la justicia, que a diferencia de titulo exigido, sueldo diferente y trabajo diferente, que como bien dices, todos hacemos de todo, menos el Juez, que hace lo suyo y solo algunos, algunas cosas que no son de su competencia.
Fíjate si soy realista
En cuanto a lo de pata negra, eso es leyenda urbana. Yo no conozco a ningún secretario pata negra. Conozco buenos secretarios y es por su comportamiento en el puesto no por su origen.
Saludos

PD. La llamada productividad del Siraj no es por introducir datos, es porque al pulsar el botón de enviar estamos asumiendo que hemos revisado lo introducido y si hay error no se lo podemos “endosar “ al que lo hizo, la responsabilidad es nuestra. Y eso es lo que pagan, la responsabilidad. Por cierto, lo de pagar la productividad sería muy extenso de hablar y no es de este hilo.

Invitado

Re: xx

#31 Mensaje por Invitado »

Anónimo de Clase Baja escribió:Querido INVITADO... lo vuelvo a afirmar: "COSITAS DE SECRETARIO". Las instrucciones del Ministerio respecto al siraj ya las he leido y dicen perfectamente que los datos serán introducidos por "los funcionarios". ¿Pero quién pulsa definitivamente el botón enviar? ¿quién cobra el plus de aplicaciones telemáticas o como se llame?. Si los secretarios de gobierno alegan y/o justifican ese complemento retributivo POR LA RESPONSABILIDAD del registro (y no por la introducción de los datos)... ¿a quien le corresponde a la postre el SIRAJ?.
Ya te lo ha explicado el que precede. Pero mientras TÚ tengas la obligación de meter los datos, es TU asunto. Así que no te confudas, porque según la instrucción, si el Secretario mete los datos está haciendo TU trabajo. La productividad se paga por verificación, control y porque se responde de que se hayan metido bien los datos.

¿También se lo dices al Juez cuando le haces las sentencias de conformidad que haces cositas de Juez, teniendo en cuenta la que es (o era) su productividad?. :roll:

Invitado

#32 Mensaje por Invitado »

A ver, ¿que tiene que ver UGT en todo esto.?

El Tribunal de Justicia Europeo dicta una sentencia que es de aplicación directa aqui como jurisprudencia comuntaria.

Lo pida UGT, CCOO, CSIF, STAJ o la madre......de todos, si no fuera aplicable no habría nada que hacer, lo pidiera quien lo pidiera.

Es igual, es derecho directamente aplicable y el Ministerio lo tiene que aplicar sin lugar a dudas y aunque no nos guste.

Veo que se mencionan los logros sindicales en las figuras de los Cuerpos Generales de funcionarios y yo me pregunto si los Sindicatos de clase podrían hacer por nosotros algo parecido.

Total somos funcionarios y trabajadores de la Administración de Justicia.

Digo yo........

Invitado

#33 Mensaje por Invitado »


Weber de Maxoracia

#34 Mensaje por Weber de Maxoracia »

Viejoentrometido está equivocado en cuanto a la posibilidad de promocionar para los gestores sustitutos. No pueden promocionarse por el mero hecho de haber pasado por allí sino que deben ser gestores titulares. Es un simple cómputo de plazo a efectos de acreditar los 2 años. Es decir si un gestor aprobó en 2010 y no ha cumplido los 2 años pues si estuvo de gestor sustituto en 2009 se le suma el período para que pueda promocionar. Aquí se ha montado un escándalo de una auténtica gilipollez que no afecta ni a 4 amigos mal contados y que podrían haber aprobado desde un primer momento para no ralentizar la convocatoria. Lo contrario, es decir que pudieran presentarse gestores interinos evidentemente sería un escándalo tal y como relata.

Oficial
Mensajes: 64
Registrado: Mié 01 Feb 2012 9:25 pm

HABLAR POR HABLAR

#35 Mensaje por Oficial »

La promoción existe en todos los colectivos y en general siempre gusta a unos y disgusta a otros, depende de dónde te encuentres, como tantas cosas en la vida. Si los gestores licenciados en derecho hubiesen sido secretarios por oposición verían mal la promoción actual y viceversa.

En algunos casos es indispensable la titulación, como sucede en la función pública, y en otros basta con la antigüedad, el trabajo desarrollado y la formación (bien realizada), como el Ejército o la empresa privada. El caso es que en la Mili el teniente sustituye al capitan y éste al comandante, pero en esta nuestra Administración, tras muchos años, antesdeayer se consideró que la sustitución del secretario por el oficial (una forma de promoción horizontal) menoscababa la dignidad del Cuerpo de secretarios. Esto supuso la necesidad inmediata de crear cientos de plazas de secretarios sustitutos, que cuestan una pasta. Para reducirla, se ha sacado a los SJ de las salas de vista y se intenta la sustitución entre estos a toda costa, cosa que tampoco gusta en el gremio, por lo que se lee. Por tanto, de aquellos polvos vienen estos lodos.

Yo lo que creo, sin acritud, a efectos polémicos y porque me afecta, es que los que de verdad están mistificados son los gestores licenciados en derecho, para mí el colectivo más beneficiado de las últimas reformas, con la reserva del 50 % de plazas de secretarios, lo que ha provocado la invasión de este último Cuerpo y, sinceramente, creo que ha supuesto su limitación, puesto que no veo claro que los SJ puedan ser aupados a la función jurisdiccional y fiscal precisamente por eso.

¿Alguien puede pensar que políticos y asociaciones de jueces y fiscales van a promover y consentir la atribución de funciones con enjundia jurisdiccional o fiscal a un Cuerpo SJ invadido por gestores promocionados? Ojalá me equivoque, pero no lo veo.

La consecuencia inmediata es que los gestores normales y corrientes (aunque seamos pata negra, solo diplomados universitarios y con décadas de antigüedad, como es mi caso) no podremos desarrollar labores técnicas ni aspirar a tal reconocimiento porque son los SJ invadidos de gestores licenciados en derecho quienes ocupan nuestro ámbito laboral. Esa es la realidad que yo veo; esas son las consecuencias colaterales o indeseadas del gran logro de la negociación sindical.

¿Por qué ha sucedido eso? Pues porque la función principal que blindaba al Cupero de secretarios, es decir la fe publica judicial, se ha visto superada por los tiempos (vuelvo a decir, como tantas cosas en la vida) y ahora hay que redefinir y reubicar al colectivo. Y yo veo tres posibilidades: 1.- Hacia arriba; 2.- Hacia abajo, 3.- En el medio, es decir, integrarlos en otros Cuerpos de similar categoría de la Administración y, por qué no, entre notarios y registradores... con dos coj... No aspiran estos a funciones jurisdiccionales o parajurisdiccionales, pues aquellos también pueden aspirar a sus puestos. Lo que aprecio, para mal de secretarios, gestores y de la Administración de Justicia, es que vamos hacia la opción 2); repito, ojalá me equivoque.

La promoción de los gestores ha quedado limitada a unos pocos y, por qué no decirlo, a un perfil concreto de personas jóvenes sin cargas familiares, de forma que ahí estamos el resto de gestores viendo progresar a jovenzuelos (afortunados ellos) con poca experiencia.

Ello podría ser paliado con la promoción horizontal en todos los Cuerpos, de forma que la gente más antigua, superando pruebas y cursos, tuviera también alguna espectativa de progreso, más allá de cumplir trienios, que supusiera un incentivo para permanecer en destinos más complejos y que permitiera hacer valer la experiencia.

Todas estas disquisiones las pongo para hacer ver que todo depende de dónde te pillen las circunstancias y que, también hay que reconocerlo, es muy difícil cuadrar todos los intereses.

De todas formas, puestos a degradar o a igualar, según como se mire, quizás lo mejor y más equitativo hubiera sido hacer lo mismo entre secretarios y jueces/fiscales/notarios/registradores y en general otros Cuerpos Superiores Jurídicos, es decir, reserva del 50 % de plazas y mitad del temario. Quizás esto hubiera sido más justo y hubiera hecho más llevadera la cuestión a los secretarios.
Doctores tiene la Iglesia... y no digamos la justicia.

Anónimo de Clase Baja

xx

#36 Mensaje por Anónimo de Clase Baja »

Tenía un mensaje larguísimo para contestar cada cosa... pero lo he borrado porque como alguien ha dicho ya: "demasiadas alforjas para un viaje tan corto". Cada uno ve las cosas desde la posición en que se encuentre. PD: Me gustaría dejar claro que no tengo nada en contra de los Secretarios (y te lo dice un ex opositor a judicaturas que viendo el trabajo del juzgado como gestor, se ha dado cuenta que le gusta más el trabajo de secretario que el de juez, aunque ninguno de los dos comparables al gustillo que le tengo a la tramitación de procesos).

Invitado

Viejoentrometido

#37 Mensaje por Invitado »

Weber, gracias por la aclaración, estaba equivocado por algunas lecturas, por lo que me retracto en todo aquello que afecta a la oposición de sustitutos.
Y, además, te doy toda la razón. Si lo acordado es que, una vez titular cuenten los años de servicios de sustituto, aparte de parecerme razonable, es que la cuestión no merece la polémica de un hilo que va ya por dos páginas. Afectaría a menos de cuatro gatos.
Saludos

Viejoentrometido

#38 Mensaje por Viejoentrometido »

Se me olvido decir que soy Viejoentrometido, el del anterior mensaje.

Responder