Plataforma por el cambio de nombre de los Secretarios Judic.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Administrador
Mensajes: 1502
Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
Contactar:

#51 Mensaje por Administrador »

octavio apalategui escribió:Administrador, borro el post, no quiero polémicas, dado que no soy politicamente correcto
Lo que acabas de hacer es destrozar un tema, dejándolo ininteligible. Castigándonos a todos. Muchas gracias por ello.

No te hagas la víctima, que nadie ha rechazado tus opiniones, ni nadie te ha dicho que seas "políticamente incorrecto". Eres el único que ha insultado a los demás por opinar distinto.

Insultar no es ser "políticamente incorrecto". Es ser un maleducado.

Bilbao
Mensajes: 158
Registrado: Mar 02 Mar 2010 9:05 pm

DIRECTOR PROCESAL

#52 Mensaje por Bilbao »

DIRECTOR PROCESAL

Director: Persona que tiene la dirección superior de un cuerpo, de un ramo o de una empresa. Persona a cuyo cargo está el régimen o dirección de un negocio, cuerpo o establecimiento especial (RAE)

Procesal: perteneciente o relativo al proceso (RAE)

Luego vendría a ser Persona a cuyo cargo está el Proceso, lo que no impediría en ciertos trámites la superior dirección procesal del juez, ni la dirección orgánica y funcional atribuida, en su caso, al Director del Servicio Común. Dirección del “ramo o negocio" procesal y del Cuerpo de funcionarios subordinados que intervengan en el proceso (Gestión-Tramitación-Auxilio Jud.) El artículo 457 LOPJ textualmente dice: “Los secretarios judiciales DIRIGIRÁN en el aspecto técnico-procesal al personal integrante de la Oficina judicial, ordenando su actividad e impartiendo las órdenes e instrucciones que estime pertinentes en el ejercicio de esta función.” Atribución de TODOS los secretarios judiciales, no de solo unos pocos. Así, nos alejaría por un lado de la creencia de ser el secretario del juez y, por otro, de la especie de humillación profesional a la que parece que nos tenemos que someter frente a nuestros superiores jerárquicos, como si hubiera que minusvalorar nuestras atribuciones y formación como técnicos superiores predicables de TODOS los secretarios judiciales, para destacar el papel de los Directores de los Servicios y otros jefes jerárquicos. Con pleno respeto hacia éstos y sus funciones, hay que valorar la formación, atribuciones y responsabilidad de todos los secretarios.

Igualmente se destaca nuestra atribución de ordenación del proceso frente a la también muy importante de fedatario público, que nos ha caracterizado y caracteriza, pero que aun no desapareciendo queda modificada por la tecnología.

Letrado conforme una de sus acepciones (RAE) es “Jurista de una institución pública encargado de estudiar y preparar sus dictámenes o resoluciones”, como los Letrados del Consejo de Estado o los del TC. Sin embargo, la acepción más común y conocida es la de abogado, el que “ejerce profesionalmente la dirección y defensa de las partes en toda clase de procesos” denominación que parece ir en contra de la imparcialidad del secretario y que no obsta a que los fiscales de inicio sean Abogado Fiscal, ya que aunque puedan ser imparciales, son parte.

Yo abogo por DIRECTOR PROCESAL, aunque Letrado de Justicia tampoco me parece mal, en el sentido de los Letrados del Consejo de Estado o TC, como jurista encargado de la formación del proceso.

Notario judicial, aunque describe nuestro verdadero origen y, para la opinión muy formada, recuerda nuestra defenestración ante el avance del poder de la Judicatura, con el consiguiente desprendimiento de la contratación del personal de justicia y pérdida del arancel, aspectos éstos que curiosamente conservaron nuestros primos lejanos notarios y registradores, al margen de la jurisdicción. Sin embargo sería, hoy por hoy, como si nos nombraran “Gobernadores de la Ínsula de Barataria y muy nobles Notarios de la Fe del Reino en los ramos de la Justicia”, vamos que se reiría de nosotros hasta el tato.

cannomor
Mensajes: 348
Registrado: Dom 14 Jun 2009 5:15 pm

#53 Mensaje por cannomor »

Aunque sé que es super largo
DIRECTOR TÉCNICO PROCESAL Y FEDATARIO JUDICIAL

Vamos, con lo de "CUERPO SUPERIOR JURÍDICO DE", en primer lugar, como ahora "Directores técnico-procesales y Fedatarios Judiciales"

Cuerpo Superior Jurídico de Directores Técnico-Procesales y Fedatarios Judiciales


Repito, sé que es largo (tengo tendencia a enrollarme hasta en esto :roll: ) :D

Actuario

#54 Mensaje por Actuario »

No entiendo por qué inventar nombres nuevos, cuando se pueden recuperar términos más apropiados y con mucha tradición en nuestro derecho como "actuario" que según la RAE es:

1. m. Der. Persona que interviene con fe pública en la tramitación de los autos procesales.

PEGASUS

#55 Mensaje por PEGASUS »

me gustaría remarcar 8 puntos :

1.- Felicitar al ADMINISTRADOR celoso vigía en mantener el orden y buen gobierno en el FORO y por mantenerlo "VIVO".
2.- Aplaudir la magnifica realización y calidad de la Plataforma para
el cambio de nombre. Operación de markentig de alto nivel. Su blog, sus textos alcanzan niveles insuperables y la presentación de la maqueta es digna de un Globo de Oro. Mis aplausos para sus creadores. Voto por Letrado Judicial.
3.- Felicitar a muchos intervinientes por la excelente calidad de sus
exposiciones, casi jurisprudenciales.
4.- Censurar duramente el comportamiento de algunos compañeros siempre controvertiendo todo y cuestionando el derecho reconocido a algunos, véase el " día saliente de guardia", en vez de alegrarnos todos.
5.- Hacer un llamamiento a la unidad y al sano coporativismo en
busca de verdaderos logros Secretariales siendo un primer paso el apoyo y reconocimiento a la Plataforma citada.
6.- Hacer un llamamiento a las Asociaciones para que escuchen, apoyen y luchen por lo deseamos una gran mayoría.
7.- Invitar a los Secretarios de Gobierno y Coordinadores a participar en este Foro considerándolos como compañeros mas.
8.- Instar a los Foreros a colgar Instrucciones y Circulares que dicten aquellos que sean de interés para saber que hay por otras CCAA y poder beficiarnos de las mismas .

nuevo invitado

#56 Mensaje por nuevo invitado »

Estoy francamente ilusionado con esta Plataforma que está trabajando por el cambio de nombre de nuestro Cuerpo, sobre todo por la iniciativa al margen de las asociaciones, que por otro lado no implica que los que nos sumemos a ella no lo estemos, es la primera vez y corregirme si me equivoco que unos compañeros, desde el anonimato, emprenden una labor que a todos o casi a todos (imagino que alguno habrá que esto tampoco le guste), nos interesa. El nombre que duda cabe es nuestra tarjeta de presentación en la Sociedad y sin duda también entre los profesionales dentro y fuera del ambito de la Justicia.
Supongo que ya en algunos despachos de estos supuestamente representantes del colectivo se estén haciendo algunas preguntas, espero que cuando esto adquiera el protagonismo y la importancia que sin duda adquirirá no aparezcan reclamando autorias o alguna parte del pastel vamos sería el colmo, ánimos y seguir asi que hasta ahora lo estaís bordando, un saludo desde la esperanza, esperanza de que nuestro Cuerpo se acerque paso a paso y gracias a compañeros como estos de la Plataforma, anónimos y comprometidos, al lugar que se merece y que algún día no muy tarde podamos todos sentirnos orgullosos de ser lo que somos. Gracias compañeros.

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

#57 Mensaje por Top Secre »

Totalmente de acuerdo con el análisis que ha hecho Bilbao.

Y +1 a todo lo dicho por PEGASUS y Nuevo invitado.

Felicidades a los autores intelectuales de la Plataforma por la valentía y por la forma de hacerlo. Para mi gusto, impecable. No estáis solos.

Y felicidades a nuestro Admin por su trabajo en la sombra manteniendo el debate libre, limpio y respetuoso. Impecable también.

No sé vosotros, pero yo ya lo he pasado a todo el que se me ha ocurrido. Sólo me queda el vecindario :D.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Malvadabrujadeloeste

#58 Mensaje por Malvadabrujadeloeste »

Gracias por vuestro apoyo, necesitamos precisamente lo que dice TOP SECRE:

Difusión

Votos

Estos días estamos pensando y trabajando, en breve iremos trasladando los avances a que vayamos llegando, y por de pronto os dejamos con este último vídeo:

"Las consecuencias de un cambio de nombre"

Última edición por Malvadabrujadeloeste el Dom 29 Abr 2012 9:07 pm, editado 1 vez en total.

esceptico

#59 Mensaje por esceptico »

LA CARTITA DE TURNO DE LA UPS A ANTENA 3 COMO SIEMPRE RIDICULIZANDO AL sECRETARIO

Muy Sr. mio,
l
Le dirigimos la presente carta para ponerle de manifiesto nuestro
profundo malestar por la posición en la que se coloca al Secretario Judicial en
la serie “Luna, El misterio de Calenda” emitida por la cadena de televisión
ANTENA 3. En dicha serie se coloca a Su Señoría la Secretaria Judicial
(porque tiene el mismo tratamiento de Señoría que la Juez) en una posición
que no corresponde en absoluto a la realidad en cuanto al cargo que realiza,
degradando gratuitamente a un Cuerpo Jurídico Superior de carácter Nacional
que tiene una gran responsabilidad en el desarrollo y funcionamiento de la
Justicia en nuestro País.
La realidad es que la posición del Secretario Judicial es la de director
técnico procesal de la oficina judicial, ejercitando además entre otras funciones
la de fe publica judicial. Es decir, se encarga del correcto funcionamiento del
juzgado y de la tramitación de los procedimientos, y actúa como un Notario
Judicial. No tiene una posición inferior a la de los Jueces en el Juzgado,
ejercen funciones diferentes. El Secretario Judicial no depende del Juez,
depende jerárquicamente del Secretario Coordinador de la provincia donde
trabaja.
Si bien es cierto que se trata de una serie de ficción que pretende ante
todo obtener audiencia sea como sea y hacer mas televisivo lo que es un
juzgado, lo que no parece correcto es que eso se haga a toda costa, y se haga
pensar a los ciudadanos que los Secretarios Judiciales no son sino meros
asistentes del Juez, con funciones totalmente secundarias en un Juzgado. Lo
único que se pide es que se nos trate como lo que somos. Cuesta mucho
superar una oposición de la más alta categoría, es decir de Grupo A1, como
para que se nos denigre de esa manera. Es como si a un director de una
empresa se le pusiera a hacer fotocopias.
Resulta triste que una cadena tan seria como ANTENA 3 emita una serie
en la que se descuidan aspectos tan simples y se tenga tan poco rigor que
pueda llegar a confundir a toda la ciudadanía.
Si a pesar de todo no comprenden en realidad las funciones que
realizamos, les invitamos a que conozca los juzgados donde trabajamos y su
cadena/radio/periódico pueda servir de cauce para poder hacer llegar al
publico en general quienes somos y lo que hacemos.
Un Saludo
Administrador escribió:Me parece que esta intervención encaja más en el tema Nueva serie de TV.
Si era esa tu intención, por favor colócala allí. Una vez hecho, ya me encargaré de borrarla de aquí.

cannomor
Mensajes: 348
Registrado: Dom 14 Jun 2009 5:15 pm

#60 Mensaje por cannomor »

He de decir que estoy más que decepcionada por la actitud de mis compañeros
A pesar del ritmo de las últimas semanas, con todo el trabajo que ya de por sí tenemos todos, no yo en exclusiva, me he molestado en hacer llegar a mis compañeros de C.A. varios correos, para informarles de la creación de la Plataforma, de su contenido y finalidad, y solo uno de todos los que somos me ha contestado
No pido que se pronuncien a favor ni en contra en un mail, pero al menos poner una línea, sin más, para ver que lo han leído no?

¿es tanto pedir?

ASI NOS LUCE EL PELO, ESA ES LA ACTITUD


Penoso

invitado1

#61 Mensaje por invitado1 »

En mi opinión no hay que preocuparse porque los compañeros no te hayan contestado , los datos hablan por si solos , no hay mas que ver la espectación que ha causado la línea de debate en este foro, y lo principal es que se vote en la plataforma ó en el bloc que los compañeros han creado a fin de que conozcan el sentir del Cuerpo .
Lo que esta claro es que el cambio del nombre nos interesa a todos , y tenemos un grupo de compañeros que se han atrevido .....cuando he hablado con otros en el desayuno no se habla de otra cosa que de esta iniciativa que desde hace tiempo estabamos esperando , en todos juzgados no hay otro tema ...sin llegar más lejos, he hablado con compañeras de otros lugares de España, y también les había llegado el tema , esta siendo una verdadera revolución Mi apoyo para ellos , por lo menos ya el Cuerpo se ha hartado de estar callado.

cannomor
Mensajes: 348
Registrado: Dom 14 Jun 2009 5:15 pm

#62 Mensaje por cannomor »

espero que tengas razón, y que no me tenga que preocupar ...
el tiempo lo dirá!

Malvadabrujadeloeste

#63 Mensaje por Malvadabrujadeloeste »

Comunicado conjunto de la Plataforma:

Estimados compañeros, desde la Plataforma por el cambio de nombre de los Secretarios Judiciales no podemos hacer otra cosa que agradecer el interés que esta suscitando esta iniciativa , y el apoyo de todos vosotros con vuestras intervenciones y votos, tras una semana de andadura y trabajo han sido más de un centenar de compañeros los que han emitido su voto al SI AL CAMBIO DE NUESTRO NOMBRE , y siendo la opción más elegida la de DIRECTOR PROCESAL , continuamos trabajando por el proyecto, y seguiremos informando desde el blog de nuestras actuaciones con el único fin de cambiar nuestro nombre .Los fundadores estamos muy agradecidos a las muestras de cariño y apoyo que hemos recibido , y continuamos con la tarea

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#64 Mensaje por Carlos Valiña »

Con independencia de mi opinion sobre lo acertado de la propuesta y visto que se estan proponiendo muchos nombres os dejo unas reflexiones:

Basicamente se puede optar por seis tipos de nombres:

a) Nombres de otras profesiones

Juez Procesal, Notario Judicial, Letrado Judicial, Rector, etc.


b) Nombres historicos:

Actuario, Escribano, Relator...


c) Nombres genericos con perfil "directivo":

Manager, Director, Responsable, Coordinador, Supervisor


d) Nombres completamente de nuevo cuño:

Factor General, Húsar (como huissier Frances, jeje), etc


e) Permutaciones sobre nuestro nombre actual:

Secretario General, Secretario Director, Juez-Secretario, etc.


f) Denominaciones entroncadas con nuestras tareas:

Director TEcnico Procesal, Tecnico de Control de Calidad, Felpudo y chico para todo...


Visto lo visto y por descarte:

No me convencen los nombres historicos, porque son palabras antiguas que hoy no significan nada, y por tanto les sucede lo mismo que a los nombres de nuevo cuño, no significan nada.

Tenemos detras una tradicion de cerca de 500 años y con mayor o menor inexactitud la gente y las normas saben que existimos. Un nombre de nuevo cuño o totalmente anticuado nos priva de ese rebufo.

Descarto pues las categorias b y d.

Las categoria c) nombres genericos en plan empresa privada tampoco me entusiasma, porque se pierde la singularidad, en cuanto que directores y coordinares los hay por todas partes. En realidad nos pasa como ahora con la palabra Secretario y sobre todo secretaria, que como esa palabra se utiliza para señalar a las secretarias administrativas, nuestro nombre ha perdido singularidad. Si se cambiara el nombre habria de buscarse uno especifico de nuestra profesion, puesto que nuestra profesion es especifica. Se me viene a la mente inmediatamente el de Felpudo General, pero como creo que no tendria exito, por mas que sea muy descriptivo, :P , y no un nombre generico con exito en otros ambitos, me ratifico en que los nombres que no son singulares no nos traeran nada bueno. Al fin y al cabo cargarse a un Director General, es algo facil porque se le ve como un cargo, pero cargarse una profesion entera, como sucede con un SEcretario o un REgistrador es más dificil, porque son profesiones con personalidad propia y el nombre debe referir esto.

Descarto pues la categoria c.

La categoria a) tampoco me convence. Ciertamente yo creo que el verdadero camino es convertirnos en jueces de distrito o equivalente con otro nombre, pero mientras no se asuman estas funciones, no tiene sentido ni veo viable un cambio de denominacion que incluya la palabra juez, y por los mismos motivos tampoco lo veo razonable respecto de otras profesiones, tales como Notario Judicial, etc, que tienen su propia entidad, que tienen su propio significado en la ley, y que por lo tanto no veo viables tampoco, maxime cuando ademas encontrarian fuertes resistencias entre los lobbys de otras profesiones, y entre una parte muy significativa de nuestro colectivo, poco amiga de dar pasos al frente.

La categoria, e) es decir, variaciones sobre nuestro actual nombre incluyendo la palabra secretario, tiene el problema de que al no suponer un verdadero cambio de nombre del todo, podria dar lugar a que la gente nos siguiera llamando igualmente el Secretario, con lo cual poco habriamos avanzado.

La categoria f) no me convence. Nos movemos en un escenario donde los nombres de las demas profesiones tienen raigambre historica y funciones como las nuestras "¿¿¿tecnico procesal??? no dicen gran cosa. Los Oficiales son ahora gestores y francamente no creo que hayan ganado mucho con el cambio y ni te cuento los tramitadores, por no hablar de los agentes que ahora son auxilio o auxiliares. Ninguna de las profesiones importantes se define por el detalle de lo que hace, a lo sumo por algun rasgo general: Inspector porque inspecciona, Fiscal porque ¿fiscaliza?

De manera que veo objecciones a todas las posiblidades y ninguna me convence realmente, quiza porque me parece empezar la casa por el tejado, pero como algo puede aportar a la causa, creo que no es cosa de rendirse y si de darle mas vueltas.

En estos momentos nosotros estamos inmersos en una deriva administrativa muy peligrosa, pero que nos esta acercando lenta y progresivamenta a convertirnos en administracion pura y dura.

Los cuerpos superiores al servicio de la administracion del estado, salvo en el caso de los que tienen tradicion historica como Inspector de Hacienda o Fiscal, tienen un nombre comun a todos ellos.

Y este nombre es Abogado del Estado, Ingeniero de Minas del Estado, Ingeniero de Caminos del Estado, etc.

Por tanto yo creo que lo suyo seria que nos pusieramos como apellido "del Estado".

Pero con esto hemos resuelto solo la mitad del problema quiza la parte mas sencilla.

¿Que ponemos delante?

¿Algo generico como jurista del estado?

¿algo conectado con otra profesion como juez del estado?

¿algo relacionado con potestades directivas como Director del Estado?

¿Algo que entronque con antecedentes historicos como Canciller del Estado?

¿Algo totalmente nuevo como Curial del estado?

Al final aunque el apellido es importante, y seguramente muchos podriamos convenir en el que yo propongo, lo que realmente impacta a la vista, es la parte de la frase que lleva la carga semantica, y asi un ingeniero de caminos del estado, es un ingeniero y lo demas son apellidos.

Luego el punto de partida del analisis debe de ser que hay quien no comparte la idea del cambio, que entre los que la comparten no sera facil encontrar un nombre con pleno apoyo, que ademas es en si mismo estructuralmente complicado crear un nombre con impacto y ademas darle el peso que otorga la historia, y que si finalmente se encuentra, y se llega a un acuerdo, "nuestros representantes" no lo apoyaran porque la idea no viene de ellos, ni ellos han movido el cotarro, e incluso superado todo esto hace falta mover una inercia del estado, al que le importamos exactamente un bledo y cuanto mas nos tenga felpudeados mejor que mejor.

Yo creo que si observamos la tendencia de fondo, la sociedad tiende a buscar figuras tradicionales para dar "carta de naturaleza" a los nuevas realidades, de forma que los experimentos aqui tienen poco futuro.

Tomemos por ejemplo la entrada de España en la CEE y los integrantes de la Comision. Logicamente en castellano los miembros de la Comision deberian llamarse Comisionados, pero en lugar de eso se llaman Comisarios, que es cosa bien diferente y tiene otra acepcion distinta.

Se busco algo parecido en castellano y con cierto realce de autoridad y traduccion lista.

Pues bien, mi impresion es que no vamos a encontrar vacante (como en las paginas web) ningun nombre con "realce de autoridad" que pudieramos tomar, como el cangrejo ermitaño toma la concha de un caracol para tener una nueva apariencia, por mas que luego sigamos siendo, mientros no peleemos por cambiarlo, cangrejos sin caparazon y con un vientre vulnerable y feo.

Si alguien lo encuentra seria bien venido, pero o nos vienen grandes como Canciller, o desdibujan nuestra imagen mas aun, como Auditor, o incurren en cualquiera de los otros vicios que yo os referia.

De manera que como propuesta un poco a medio camino entre todas las posibilades os dejo esta

"Secretario del Estado"

Posiblemente no entusiasmara a muchos pero:

-Dejamos de ser Secretario Judicial,

-Entroncamos con los otros "del estado" que estan mas prestigiados.

-No hay que cambiar las leyes procesales, solo la LOPJ que es mas facil barato y por tanto factible.

- Aprovechamos el rebufo historico que nos ha dado carta de naturaleza varios siglos y esta instalado en el imaginario del ministerio, los jueces y los Funcionarios, esto es, el poder real.

- Dejaremos sin argumentos a los que no estan de acuerdo con el cambio de denominacion.

- Ponemos de relieve que somos del Estado y por tanto no trasferibles.

-Y si en todos los Decretos y Diligencias de Ordenacion firmamos como EL SECRETARIO DEL ESTADO, a mi juicio sucederia lo siguiente:

Para la sociedad seguiremos sin pintar nada. Es decir si nos llamamos Relatores Mayores, la serie de Antena 3 se limitaria a poner al Juez, y a una Secretaria como la del Gobernador Civil y el Relator Mayor no apareceria para nada.

Pero para lo que mueve este tema, esto es, para la consideracion que en el dia a dia tienen los abogados y procuradores a nuestro cuerpo, algo se mejoraria.

No mucho, porque te tienen en consideracion en funcion de lo que pintas y no pintamos mucho en este sainete, pero algo mejoraria y siempre merece la pena pelear por mejorar algo.

Ingeniero del estado, Interventor del Estado, Secretario del Estado, Abogado del Estado...

Los abogados del Estado no encontraron un nombre propio, cosa logica porque es un cuerpo que se organiza despues de la guerra y que hicieron pues coger su nombre comun, y añadirle el apellido de renombre.

Ellos nos han marcado un camino sensato si de cambiar de nombre se trata.

SECRETARIO DEL ESTADO

Imagen
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Iustitia
Mensajes: 41
Registrado: Mar 10 Abr 2012 7:12 pm

#65 Mensaje por Iustitia »

El argumento es bueno Carlos, pero el problema que yo le veo es el que ya he comentado anteriormente, que da igual el apellido que nos pongamos cuando todos van a seguir llamándonos El Secretario "a secas" (a los demás les da igual que sea Del Estado, Judicial, Procesal, Notarial...) con ese nombre seguiremos siendo los secretarios.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#66 Mensaje por Carlos Valiña »

Sí, ya he comentado ese peligro. Tambien lo es para esta formula que el gobierno no viera bien cambiarlo para dejarlo en algo parecido.

Pero cuando las demas opciones no son convincentes, porque tienen otras pegas poderosas, el ponernos SECRETARIO DEL ESTADO, me parece la opcion menos mala.

Ademas hay intangibles, dinamicas silenciosas, que ponen en juego las palabras.

Secretario del Estado se parece a abogado del Estado pero tambien a Secretario de Estado, cuando menos te descoloca.

Y por debajo algo tambien sutil pero importante, de algun modo los Jueces no son del Estado, son del Poder Judicial, el Fiscal esta ahi un poco en medio y de hecho fijate como al Fiscal General le han puesto Fiscal del Estado.

Si nosotros somos Secretarios del Estado y esto figura al pie de miles y miles de resoluciones que todos los dias ven los operadores juridicos y los ciudadanos, se esta poniendo de relieve que nosotros somos los "del Estado", es decir, de esa elite residual por el desmadre autonomico que se ha quedado el Estado a modo de ojo y supervisor en medio de todo lo que ya no le obecede (jueces funcionarios, instalaciones). y hasta puede que el propio estado, viendonos como suyos, nos trate algo mejor que hasta ahora, que nos veia como del poder judicial.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Bilbao
Mensajes: 158
Registrado: Mar 02 Mar 2010 9:05 pm

#67 Mensaje por Bilbao »

Con todos los respetos, no acabo de ver cómo nos vamos a llamar Secretario del Estado, cuando simplemente omitiendo la l (de del) nos quedamos en un cargo que por tradición y uso es ministro o viceministro. Algo así, y entiéndase la ironía como mero comentario, como que destacáramos nuestro carácter de jefes de la oficina y reivindicáramos ser Jefes del Estado.

Prioritario: que no aparezca el término "secretario"

Papá está enfadado
Mensajes: 54
Registrado: Vie 04 Sep 2009 7:22 pm

#68 Mensaje por Papá está enfadado »

Director Técnico-Procesal del Ministerio de Justicia.

Director Técnico-Procesal de la Administración de Justicia del Estado

Invitado

#69 Mensaje por Invitado »

Pues a mi me encata director judicial. Lo pilles por donde lo pilles, queda bien, es decir, suena bien. No da lugar a confusiones, no es pretencioso pretendiendo confundir con otros y si te llaman "director" a secas" pues bien; si le añaden "judicial" estupendo... :lol:

INVITADO FELIZ

#70 Mensaje por INVITADO FELIZ »

Quiero agradecer la inicitiava que han emprendido estos compañeros en crear la plataforma por el cambio de nombre de los Secretarios Judiciales , he recibido un correo de una de las fundadoras que esta destinada en Marbella , lo sé, porque en su correo proporciona nombre, telefono y destino y me ha parecido estupendo , me ha indicado con claridad el enlace del bloc, y es muy cómodo porque he votado, y lo voy a pasar al resto de las compañeras , he estado charlando con ella , y la iniciativa tiene una pinta estupenda, la he notado transparente y democrática , no sé dónde esto va a terminar , pero desde luego me ha encantado .

Invitado

#71 Mensaje por Invitado »

Para el cambio de denominación ¿sería necesario informe favorable del CGPJ y negociación con los sindicatos? Porque si es así...

VALOR

#72 Mensaje por VALOR »

Y aunque asi fuera, lo vamos a conseguir, se oponga quien se oponga, que nadie lo dude, solo hace falta la firme voluntad de los actuales Secretarios Judiciales. Esta vez vamos a por todas, sin duda necesitaremos tiempo para poder concienciar al menos a la mayoria, (mitad mas uno), no dejemos pasar esta oportunidad ni caigamos en pesimismos escudándonos en los males de siempre, estos compañeros han encendido una mecha y todos los demás tenemos la obligación de mantenerla encendida, después del nombre vendrán sin duda otras reivindicaciones, este movimiento interno lo debemos hacer sin miedo a nadie ni a nada excepto a nosotros mismos, nosotros somos los únicos que decideremos en esto y en todo lo demás solo hace falta que queramos. Ánimos y que no decaiga.

VALOR

#73 Mensaje por VALOR »

Me he equivocado en la palabra decidiremos, lo siento, no lo tengáis en cuenta

Invitado

#74 Mensaje por Invitado »

Lo más positivo de esta iniciativa, aparte de lo que se propone, es que pueda ser la puerta para actuar de cara al futuro, para otras muchas reivindicaciones. Lo cual es muy ilusionante, frente a la pasividad habitual.

Así que todo mi apoyo. Y se consiga o no el objetivo, sigamos por esa senda, que es la correcta.

new

cambio de nombre

#75 Mensaje por new »

Yo no quiero ser agorero , pero esta va a quedar en agua de borrajas , puesto que es una cuestion que surge cada pocos años , sin que se haya hecho nada y en especial por la pasividad del Colegio . Y mira que ha habido oportunidades para cambiar de nombre , en especial la ultima vez que se han cambado de nombres de todos los funcionarios de la administracion de justicia , y sin embargo se ha dejado aquel que mas ha hecho falta su cambio .

Mas vale que derrocheis energias en luchar por la jubilación voluntaria a los 60 como ¨todos¨ los funcionarios del Estado salvo Jueces Fiscales y Catedraticos de Universidad cuyos sueldos son infinitamente mayores , o bien para elimimir la total incompatibilidad que tenemos , la mayor de todos los funcionarios Estatales y por no hablar de la responsabilidad cuasi-militar que padecemos .

En fin , como por ilusión también se vive , yo abogo por el nombre de ¨Director Procesal ¨

Responder