Miércoles 12 del 12 a las 12

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Re: Miércoles 12 del 12 a las 12

#26 Mensaje por PipelineR »

Alonso C. escribió:PipelineR

No, nadie se pregunta nada sobre la justicia o injusticia de las tasas, porque ese, en el fondo, no es el debate. Cada uno en esta pelea está mirando por lo suyo y creo que ayer Carnicer dijo algo en ese sentido; sentir que por lo demás tienen la mayoría de los Abogados y de los Procuradores. Otra cosa es que nos guste disfrazar las cosas o vestirlas para que se lean mejor, pero eso solo encubre una realidad muy española: solo nos educamos cuando nos tocan el bolsillo.
Las generalizaciones son peligrosas. Creer que porque una asociación como la APM tenga unas razones o los Colegios otras, absolutamente todos los jueces y abogados piensan igual es un error, máxime cuando incluso algunos abogados, los del turno, teóricamente se ven beneficiados.
Por lo demás ¿nadie se ha preguntado si afecta a la tutela judicial efectiva o a los derechos de los ciudadanos las cientos o miles de demandas, con o sin fundamento, que se presentan o se han presentando en civil o en contencioso-administrativo y que han provocado un colapso en los dos órdenes?, ¿nadie se pregunta porque se han nombrado abogados y procuradores del turno de justicia gratuita para cualquier cosa?, ¿por qué nadie sabe lo que nos cuesta un juicio?, etc,etc y etc. ¿Eso no afecta a los derechos de los ciudadanos?.
Creo que lo que atenta a la tutela judicial efectiva es no aumentar la plantilla a un nivel acorde con el entorno europeo y se prefiera usar los recursos en obras absurdas y mantener una estructura política ineficiente. Es lo mismo que cuando los penalistas hablan de "política criminal a coste cero" que consiste en reformar el Código 20 veces en vez de poner más policía y con más medios con la esperanza de que los delincuentes delincan menos y dando una falsa imagen a la sociedad de que se hace "algo". No por impedir las demandas se elimina el conflicto social subyacente.

Las razones que haya tenido el Ministerio se me escapan, como las que han tenido todos los Ministerios de Justicia desde el año 1985 para hacer lo que han hecho o, deshacer lo hecho o, sencillamente, para hacer caricaturas, que alguno ha habido.
Magistrado Granollers, a mi entender, da arriba una de las posibles al referirse a la falta de control de la Administración.
En cuanto a las opiniones del Catedrático De la Oliva, me parecen tan respetables y tan interesadas como las mías, aunque con tres pequeñas salvedades: a) las cosas se hacen cuando uno tiene mando en plaza; b) no tiene buena opinión de los Secretarios Judiciales y c) tiene una visión particular de la casa: salvo que haya cambiado de punto de vista comentaré, por ejemplo, que entiende que los Servicios Comunes son ilegales (o paralegales) y que todo debe hacerlo el Juez.
Cierto, es una opinión más. En esta ocasión acierta más que en otras.

Y es que como señalan jbr.abogado y Magistrado en el fondo hay más cosas que las que el Ministro quiere que se vean. Es sólo mi opinión, claro.
Abogado.

Alberto Martínez de Santos
Mensajes: 270
Registrado: Sab 24 Ene 2009 2:06 pm
Contactar:

Re: Miércoles 12 del 12 a las 12

#27 Mensaje por Alberto Martínez de Santos »

Nada que decir PipelineR, salvo que por experiencia, años y actividades que no vienen al caso, nadie es totalmente inocente en ningún conflicto; siempre hay grises de diferentes tonalidades.

Avatar de Usuario
jbr.abogado
Mensajes: 585
Registrado: Sab 24 Nov 2012 12:42 pm
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Re: Miércoles 12 del 12 a las 12

#28 Mensaje por jbr.abogado »

Hola:

De nuevo estoy totalmente de acuerdo con Magistrado, no puedo callarme ante la afirmación hecha por el compañero Alonso C. yo no me movilizo en contra de la ley de Tasas por ningún motivo ni político ni económico , ni arrimo el ascua a mi sardina, en todo caso soplo las brazas para que se calienten todas las sardinas, mi único motivo es Jurídico y la Defensa de los justiciables y lo peor de todo es que se vuelve a comprobar que la técnica del ventilador vuelve a funcionar.

El mismo día que leí el borrador del proyecto de ley nos pusimos en contacto varios compañeros que estamos manifestando nuestro rechazo a ésta y nos preguntábamos a cuento de qué venía legislar sobre las condiciones laborales de los Jueces en esta ley y todos coincidimos en lo mismo, para cuando se manifiesten en contra de ella decirles que es porque le quitan la paga y así la sociedad no les echará mucha cuenta de sus protesta porque dirán que se mueven por dinero, eso hace ya unos meses que lo denunciamos muchos juristas.

Lo peor de todo es que otros muchos juristas no lo ven así, no ven que algunos nos movemos por el interés general, no por el propio, sé que hay Magistrados, Jueces, Fiscales, Secretarios Judiciales, Abogados, Procuradores, profesores de Derecho, etc, muchos juristas, que han estudiado Derecho y se dedican al Derecho por vocación, un Jurista es como un médico o tienes vocación de ayudar y solucionar problemas de la sociedad en general o serás un mero “peón” que trabaja por un sueldo (cosa muy digna por otro lado) pero por lo menos yo no lo soy, ni muchos juristas que conozco, creemos en el Estado de Derecho, creemos en la Constitución Española por muchos defectos que tenga, aunque pensemos que es muy mejorable, porque algunos hemos vivido sin CE y sin muchos Derechos de los que ahora se ven tan normal tenerlos hoy en día en esta sociedad nuestra.

Lo digo por activa, por pasiva y si hace falta por capital, no es una postura ni política ni económica, es una postura jurídica, pero los políticos ponen toda su maquinaria para crear dudas en la sociedad, porque les conviene.

Saludos cordiales,
jbr
La mente es como un paracaidas, sólo funciona cuando se abre

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1237
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

Re: Miércoles 12 del 12 a las 12

#29 Mensaje por ELY »

PROPUESTA DE LA APM
En los mismos términos se manifestó, también en noviembre de 2011, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), que en un documento titulado "Propuestas para la mejora de la Justicia" llaman la atención sobre el hecho de que "quien no tiene nada que perder no tiene inconveniente en acudir a la Justicia u oponerse a una demanda, pese a las nulas posibilidades de éxito, porque logrará paralizarla un tiempo u ocasionar un gasto a la parte contraria, sin perjuicio propio".
En este documento, la asociación mayoritaria de jueces planteaba la posibilidad de "introducir fórmulas de co-pago más o menos extensas", y se refería a este modelo como "un sistema justo de distribución de costes y que favorece a los ciudadanos no litigantes".
Añadían que "es evidente que el co-pago o pago de una tasa puede disuadir a los ciudadanos con rentas inferiores de acudir a la Justicia", si bien calificaban de "inadmisible" que se inicien pleitos "sabiéndose fehacientemente que se carece de derecho".
Proponían además compensar la tasas mediante el sistema de justicia gratuita, para liberar del pago de la misma a sus beneficiarios, o imponiendo su pago a quien resultara perdedor en el proceso.
DESMOTIVACIÓN DE LA CARRERA
En otro capítulo de este documento, titulado Desmotivación de la Carrera Judicial, la APM planteaba la implantación de incentivos económicos para los miembros de este colectivo de modo que parte de las tasas favorecieran directamente a los jueces en atención a su productividad, es decir, al número concreto de resoluciones dictadas o su complejidad.
Los jueces llegaban incluso a plantear la necesidad de plasmar estos incentivos en un plan de pensiones que permitiera que un juez que ingresase hoy en la Carrera tuviera garantizado a su jubilación obtener una indemnización de un mes de salario por año trabajado. Informó Europa Press.
__._,_.___

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Re: Miércoles 12 del 12 a las 12

#30 Mensaje por PipelineR »

Alonso C. escribió:Nada que decir PipelineR, salvo que por experiencia, años y actividades que no vienen al caso, nadie es totalmente inocente en ningún conflicto; siempre hay grises de diferentes tonalidades.
Si yo entiendo lo que dices, y por supuesto que tienes parte de razón sobre las posibles motivaciones de unos y otros. Del debate podemos sacar todos los matices de este tema. Pero al final lo importante será si son excesivas las tasas o no, si alguien se verá privado de tutela judicial, si la Administración las usará como pretexto para actuar por vía de hecho, si favorecerá el incumplimiento de las obligaciones entre particulares, si impedirá que se establezcan empresas en España por la inseguridad del cobro, si se irá a "métodos alternativos" ilegales para resolver los conflictos, etc. :wink:
Abogado.

Alberto Martínez de Santos
Mensajes: 270
Registrado: Sab 24 Ene 2009 2:06 pm
Contactar:

Re: Miércoles 12 del 12 a las 12

#31 Mensaje por Alberto Martínez de Santos »

PipelineR, si te parece lo dejamos aquí. Que la próxima vez me llamaran fascista por no subirme a la ola de los derechos humanos y encima tendré que aplaudir con las orejas. Eso sí, insulten con el usted, si hacen el favor, que a los anónimos nunca no les apeo el tratamiento.

Gracias.

Avatar de Usuario
jbr.abogado
Mensajes: 585
Registrado: Sab 24 Nov 2012 12:42 pm
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Re: Miércoles 12 del 12 a las 12

#32 Mensaje por jbr.abogado »

Alonso C. escribió:PipelineR, si te parece lo dejamos aquí. Que la próxima vez me llamaran fascista por no subirme a la ola de los derechos humanos y encima tendré que aplaudir con las orejas. Eso sí, insulten con el usted, si hacen el favor, que a los anónimos nunca no les apeo el tratamiento.

Gracias.
Hola Sr. Martínez:

No sé si en su mensaje se refiere usted a mí (he participado en este debate), si fuese así, en primer lugar le pido disculpas si cree que le he insultado, no ha sido mi intención en ningún momento, sí discutir con usted y con cualquier participante en el foro, respetando su opinión en todo momento e intentando dar la mía, aunque al fin al cabo no llegaremos a ninguna parte, pero por lo menos se debate y se aclaran ideas, uno de los mayores derechos que tenemos es la Libertad, entre ellas la de expresión, siempre desde el máximo respeto a las personas.

Reciba un cordial saludo,
jbr
La mente es como un paracaidas, sólo funciona cuando se abre

Bilbao
Mensajes: 158
Registrado: Mar 02 Mar 2010 9:05 pm

Re: Miércoles 12 del 12 a las 12

#33 Mensaje por Bilbao »

Yo creo que no debemos herirnos gratuitamente. Cada colectivo lucha por sus intereses, es legítimo. También se podría llegar a puntos de encuentro para hacer fuerza en determinados asuntos, pero tendrían que ser apuestas muy transparentes y que no estén vinculadas a otras.

De todos modos sería más clarificador que no se juntaran peticiones de distintos ámbitos, para evitar que uno se sume a una concentración, por ejemplo, pensando que está apoyando una reivindicación social, y a la postre resulte que está reforzando una determinada posición profesional de otro colectivo.

En este sentido, que yo sepa, los secretarios no le debemos nada a nadie.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Miércoles 12 del 12 a las 12

#34 Mensaje por Terminatrix »

Magistrado, creo que siendo tu opinión respetabilísima, no has estado afortunado en las últimas frases de tu mensaje. Entiendo que Alonso C. se haya sentido molesto. Quizás deberías considerarlo. :|
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Ilustrïsima
Mensajes: 221
Registrado: Mar 03 Oct 2006 9:55 pm
Ubicación: Al Norte del Muro

Re: Miércoles 12 del 12 a las 12

#35 Mensaje por Ilustrïsima »

Vamos a ver, seamos sensatos, una cosa es la opinión que cada uno tengamos sobre las tasas y otra muy distinta es no querer darse cuenta que las movilizaciones de los jueces nada tienen que ver con ellas. La CIP ya había anunciado movilizaciones mucho antes de que se supiera la cuantía de las tasas, así como la extensión exacta de las mismas... recordemos que el actual cabreo de la interasociativa viene de cuando se reunieron con el Ministro, salieron en rueda de prensa diciendo que era todo cordialidad y que preveían avances y se encontraron con que les estaban vendiendo con la idea de un permiso de nueve días para trabajar; ahí fue cuando decidieron hacer un paro parcial y anunciaron como posiblidad convocar una huelga.

Y que conste que todo ello me parece legítimo, pero lo que me parece deleznable es que, como colectivo, estén intentando subirse a la ola de todas, todas las protestas contra Gallardón para mejorar su imagen pública (bajo mínimos tras muchos años de escándalos varios) así en el tema de desahucios, lanzamientos, tasas, etc.

Y discrepo como Alonso C. de quien piensa que esta movilización "judicial" contra tasas y lanzamientos sería posible si no les hubieran suprimido la extra de navidad (como al resto de la función pública), les redujeran los días de asuntos propios ( de 18 a "12"), y les impusieran las sustituciones entre titulares (como nos sucede a los Secretarios desde hace años...).

y en relación con Jbr, me parece encomiable tú posición, y estoy seguro de que muchos juristas con independencia del papel que desempeñen en esta casa de locos están de acuerdo contigo en que imponer un sistema de tasas es un evidente obstáculo para una verdadera tutela judicial efectiva...pero de los ocho jueces con los que he hablado hoy en el café, no hubo solo uno que protestara por las tasas, o que dijeran más que "vaya pasada" y sin embargo con el tema de la reforma de la LOPJ que está en el senado y que está previsto se apruebe antes de fin del período de sesiones,buf...

y todo ello por pretender defenderse con un escudo que no es el suyo...
Valar Morghulis

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

Re: Miércoles 12 del 12 a las 12

#36 Mensaje por Magistrado Granollers »

Tienes razón Termi, me molestó mucho que él etiquetara y generalizara acusándonos a todos de algo que el piensa, y sin tolerancia alguna con otra posibilidad distinta, por lo que mi respuesta fue demasiado agresiva. Le pido disculpas a Alberto Martínez si se ha sentido ofendido por las formas, aunque la esencia del mensaje creo que puedo mantenerlo sin molestar a nadie: Aqui hay mucho mas que la parte que nos toca el bolsillo, y es demasiado fácil caer en ese engaño que intencionadamente tiende el ministro. Mientras sigamos impidiendo que los árboles nos dejen ver el bosque, y nos lancemos gustosos unos al cuello de otros mientras el ministro se frota las manos por su éxito, no arreglaremos nada.
lo que me parece deleznable es que, como colectivo, estén intentando subirse a la ola de todas, todas las protestas contra Gallardón para mejorar su imagen pública (bajo mínimos tras muchos años de escándalos varios) así en el tema de desahucios, lanzamientos, tasas, etc.
Lo que ciertamente ha ocurrido es que ha llegado un punto en que la situación ha estallado y se ha declarado la guerra abierta. A partir de ahí mucha gente y el colectivo en general ha dejado de callarse cosas que llevábamos años pensando en mucho casos pero no sacábamos para no abrir un conflicto institucional. Ahora bien, hay algo que desde fuera no veis, y es que las protestas no son siempre las mismas y de los mismos. Si te fijas en detalle verás que hay algunas cosas que han salido de grupos ideológicos concretos (Jueces para la Democracia, para ser mas exactos) y que se han aprovechado del revuelo para meter ahí su cuña particular en contra del gobierno del PP y porque es el PP. Hay mucho malestar interno en la carrera porque nos sentimos secuestrados en algunas de las manifestaciones externas, que son hábilmente canalizadas por los que tienen acceso al micrófono televisivo de turno en su propio interés. Pero la alternativa es dejar que nos den una y otra en la misma mejilla sin hacer nada, y con lo que cuesta movilizar a nuestro colectivo, no queremos parar ahora porque con la resignación pasaría lo peor. Es demasiado fácil ver a un juez hacer esto un día, a otro hacer eso otro día, y pensar en plural "LoS JueceS" hacen estas DOS cosas. Pero no es así siempre. Mucho de lo que se vé todos los días no nos gusta a buena parte, pero es como tantas otras cosas en la vida, es lo que hay, o ésto o nada.

Saludos
Última edición por Magistrado Granollers el Sab 15 Dic 2012 12:54 pm, editado 1 vez en total.
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1237
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

Re: Miércoles 12 del 12 a las 12

#37 Mensaje por ELY »

En los juzgados penales, muchos de nosotros ( jueces y secretarios) aplaudimos las tasas, es más desearíamos que hubiera en penal.. aún Asl, el juez y otros han ido a la concentracion, porque lo que quieren es su mejora corporativa.
Personalmente, yo haría lo mismo, en el fondo me d igual el funcionamiento de la justi,ja, dada que les da igual a los políticos, Si que yo sólo estoy dispuesta a movilizarme por pasta.como los jueces.

Avatar de Usuario
jbr.abogado
Mensajes: 585
Registrado: Sab 24 Nov 2012 12:42 pm
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Re: Miércoles 12 del 12 a las 12

#38 Mensaje por jbr.abogado »

Hola:

Como siempre generalizar no hace ningún bien a nadie, en las opiniones no se puede generalizar, lo que ocurre es que quien tiene el poder de comunicación suficiente, con generalizar cualquier opinión, no dice mentira, pero no dice toda la verdad a favor de sus intereses.

Casi ningún colectivo tiene unidad de pensamiento y mucho menos de acción, si los camioneros se unieran iba a estar el sector del transporte como está, si los talleres se unieran iban a estar cerrando la cantidad de ellos que lo están haciendo, en definitiva que eso de que la unión da la fuerza es una utopía que no hay que dejar de perseguir para conseguir cualquier objetivo que se plantee.

Dicho esto, aquí tenemos una representación de lo que es la sociedad, hay quien se manifiesta únicamente por “pasta”, hay quien se mueve por intereses laborales, hay quien lo hace por corporativismo y hay quien lo hace porque cree que es su deber en beneficio del interés general, todas las posturas me parecen correctas, todas son legítimas e incluso diría que acertadas, lo que ocurre es que el poder político quiere hacernos ver que todos nos movemos por el interés personal de cada uno y por eso es por lo que no entro.

El Sr. Ministro no puede poner en mi boca, que los abogados que están en contra de las tasas están mirando su bolsillo, porque por lo menos uno, que soy yo y muchos más que conozco personalmente no nos movemos por el interés económico, ni mucho menos político y sí en defensa del interés general.

Aquí mucho decir que hay que velar por los ciudadanos, pero ocurre como en los divorcios, mucho mirar por el interés general del menor… ¡y una lech*!, con perdón.

Saludos cordiales,
jbr
La mente es como un paracaidas, sólo funciona cuando se abre

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Re: Miércoles 12 del 12 a las 12

#39 Mensaje por PipelineR »

Es curioso, comenzaba Terminator, el autor del hilo, preguntándose por la concentración del 12/12/12 y si los SJ salían o no bien parados por la reforma. Al poco tiempo varios foreros dicen que no van porque a los jueces no les importan las tasas sino que se mueven por intereses corporativos, otros tantos que no lo creen así y manifestaciones a favor y en contra de las tasas.

Pero resulta que, dejando de lado la ley de tasas y a los jueces, una pregunta flota en el aire: ¿realmente creéis que el Ministro apoya a los SJ? ¿Resultan los SJ beneficiados por las reformas? ¿Les han quitado las famosas cutre-funciones? ¿Se ha resuelto el tema de la retribución? ¿De la actuación del Ministro con los jueces, y sin entrar en si está bien o mal o si se lo merecen o no, no cabría esperar aquello de "cuando las barbas de tu vecino veas cortar, vete poniendo las tuyas a remojar"?
Abogado.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Miércoles 12 del 12 a las 12

#40 Mensaje por Terminatrix »

Magistrado Granollers escribió:mi respuesta fue demasiado agresiva. Le pido disculpas a Alberto Martínez si se ha sentido ofendido por las formas
Es un gesto que te honra y que te agradezco en nombre de todo el equipo.

Saludos.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Ilustrïsima
Mensajes: 221
Registrado: Mar 03 Oct 2006 9:55 pm
Ubicación: Al Norte del Muro

Re: Miércoles 12 del 12 a las 12

#41 Mensaje por Ilustrïsima »

PipelineR escribió:Pero resulta que, dejando de lado la ley de tasas y a los jueces, una pregunta flota en el aire: ¿realmente creéis que el Ministro apoya a los SJ? ¿Resultan los SJ beneficiados por las reformas? ¿Les han quitado las famosas cutre-funciones? ¿Se ha resuelto el tema de la retribución? ¿De la actuación del Ministro con los jueces, y sin entrar en si está bien o mal o si se lo merecen o no, no cabría esperar aquello de "cuando las barbas de tu vecino veas cortar, vete poniendo las tuyas a remojar"?
Querido Pipe, sin animo de polemizar, pero eso es lo que los jueces no entienden... a por nosotros ya vinieron, nos raparon las barbas, las cejas y hasta los pelos de la lengua...no somos ni la sombra de lo que fuimos, y aún nos queda margen de seguir despeñándonos lo que pasa es que a estas alturas de la película ya estamos todos escarmentados y sabemos que las promesas de mejora y potenciación son el anuncio de más responsabilidad, más trabajo por menos dinero y sin que nunca, jamás se reconozca nada a los secretarios. Ya no es que haya crisis, es que hasta las cosas "gratis" como es el respeto profesional se nos niega por lo que poco podemos asustarnos con lo que venga... La posición de los jueces es muy otra, con muchísima más fuerza y poder del que nosotros nunca tuvimos, pero empiezan a vislumbrar una cuesta abajo, una pérdidad de dignitas que me da la sensación que muchos no se acaban de creer... Seria interesante poder viajar en el tiempo y asistir a una charla de cafe entre secretarios "pata negra" a principios de los 80 y ver como se planteban ellos que sería el futuro de su profesión, me imagino que pocos verían lo que se avecinaba y los que lo hicieron seguramente fueron tachados de locos visionarios...

Me temo que esto acaba de empezar, que por primera vez en treinta años las cosas van a cambiar pero de de verdad, que la situación de crisis sistémica en la que vivimos servirá de coartada perfecta para modificar esta Administración de arriba a abajo, entre otras cosas porque la gente está preocupada por saber si tendrá un lugar donde guarecerse, un plato que llevarse a la boca, y que las prioridades de la sociedad están cambiando de forma drástica (p.ej. ya han anunciado que cobrarán por el uso de ambulancias, de muletas, de sillas de ruedas, etc)...

Como decía la antigua maldición china: "Ojalá vivas tiempos interesantes"
Valar Morghulis

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Miércoles 12 del 12 a las 12

#42 Mensaje por Top Secre »

jbr.abogado escribió:Dicho esto, aquí tenemos una representación de lo que es la sociedad, hay quien se manifiesta únicamente por “pasta”, hay quien se mueve por intereses laborales, hay quien lo hace por corporativismo y hay quien lo hace porque cree que es su deber en beneficio del interés general, todas las posturas me parecen correctas, todas son legítimas e incluso diría que acertadas, lo que ocurre es que el poder político quiere hacernos ver que todos nos movemos por el interés personal de cada uno y por eso es por lo que no entro.
Gran verdad. Este hilo es un fiel reflejo tanto de las disparidad de personalidades e intereses corporativos que nos unen y nos separan como de la crispación, desmotivación y cabreo generalizado que sufrimos todos.

Lo importante al margen de que el debate no se convierta en una forma de acrecentar las diferencias es unir las fuerzas para en primer lugar recapacitar y en segundo lugar saber ver que por encima de todas estas diferencias tenemos por delante la oportunidad de protestar y cambiar esto desde dentro, visto que los de fuera ni pueden, ni saben ni quieren. Gallardón puede hacer toda la demagogia que se le antoje, toda la del mundo. Si es que él solito ya se pone en evidencia. Así que que siga así mientras los demás pensamos cada uno lo que nos parece para llegar a una conclusión común:

Este momento es una gran oportunidad para unir fuerzas (independientemente de nuestra motivación interna o corporativista) y tratar de mejorar la Administración de Justicia desde dentro. Sólo nos importa a todos nosotros, así que de nosotros debería depender.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Re: Miércoles 12 del 12 a las 12

#43 Mensaje por PipelineR »

Ilustrísima, no hace falta polemizar porque sé que lo que dices es cierto y lo he vivido, pero creo que puede llegar a un silogismo falso: que el hecho de que a los jueces les vaya peor eso vaya a implicar que a los SJ les vaya mejor. Quizás sea una ocasión propicia para que, como ha dicho Carlos, si no recuerdo mal, aprovechar para conseguir mejoras, pero es que de momento no veo ni que el Ministro tenga el detalle de reunirse con los SJ. Si lo hubiera hecho entendería que se le defienda.

Si que se quiera cobrar por todo pueden intentarlo otra cosa será que consigan algo con ello. La gente que no tiene donde guarecerse ya tiene clara la solución: pegarle una patada a la puerta de cualquier vivienda bancaria y meterse, de hecho parece que ya hay mafias que se encargan de hacerlo por uno cobrando un alquiler de renta baja por un bien ajeno, no tardaran en aparecer cobradores ilegales, y mercado negro de comida. Lo que puede llegar si el Estado de Derecho se desintegra no lo sabe nadie, ni Gallardón.
Abogado.

Responder