Una pregunta de orden moral

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Una pregunta de orden moral

#1 Mensaje por cabal »

El diario El País de hoy, en su edición en papel, página 28, publica una carta al director de Patricio Arribas Atienza. Denia. Alicante, titulada "Una pregunta de orden moral".

En dicha carta se lee: "...servicio público que actualmente la ley pone entre otros a cargo de los secretarios judiciales, profesionales preparados práctica y teóricamente para ello."

Lla pregunta es ¿Puede tomar él (M. Rajoy) una decisión (que los Registradores asuman el Registro Civil) que directamente le reporta unos derechos millonarios (el 25% de lo que genere el RP del que es titular), que saldrán directamente de los bolsillos de los ciudadanos?
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Secretario Judicial
Mensajes: 47
Registrado: Dom 23 Sep 2012 2:43 pm
Contactar:

Re: Una pregunta de orden moral

#2 Mensaje por Secretario Judicial »

Buena pregunta.

Y eso que se la hace un miembro "activo"del CNSJ, votante del PP y acèrrimo conservador.

¿como estarán de cabreados? :)

Avatar de Usuario
girasol
Mensajes: 367
Registrado: Dom 27 Dic 2009 2:00 am

Re: Una pregunta de orden moral

#3 Mensaje por girasol »

¿cabreados?¿en el CNSJ? pues nadie lo diría. Hasta hace poco el ministerio estaba "atendiendo nuestras reivindicaciones"....Y no he visto (desde que se echó atrás la reforma de las categorías que "estaba hecha") que nadie haya dicho lo contrario.....

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Re: Una pregunta de orden moral

#4 Mensaje por PipelineR »

Es evidente que existe un conflicto de intereses, no sólo por ser Registrador en excedencia el presidente del gobierno, sino porque al parecer cobra el 25% de los beneficios de su sustituto.

Es evidente que los Registros civiles pueden y deben ser llevados por los SJ. Que los lleven los Registradores ni garantiza un mejor servicio ni favorece al ciudadano sino que le perjudica al verse exprimido económicamente una vez más y favorece también la inseguridad jurídica pues no será de extrañar que la gente pase de registrar salvo que no le quede otra.

No obstante no hay nada que haga este des-gobierno que pueda sorprendernos, tanto a los ciudadanos comunes como a muchos miembros del propio PP.
Abogado.

registrado
Mensajes: 279
Registrado: Jue 31 Mar 2011 2:47 pm

Re: Una pregunta de orden moral

#5 Mensaje por registrado »

España: Estado registral; por Pilar Blanco-Morales, Catedrática de Derecho Internacional Privado

http://www.iustel.com/diario_del_derech ... 08400&nl=1

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

Re: Una pregunta de orden moral

#6 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

Y menos masl que es registrador, porque dad ala caradura moral de la casta, si es carnicero, le hubieran dado al gremio del sector el registro civil, y hubieran dicho que asi aprovechan mejor recursos en favor de la actividad economica. vas a inscribir al niño y te podran comprar un kilo de chuletas...

Razón
Mensajes: 1
Registrado: Dom 13 Ene 2013 10:55 pm
Contactar:

Re: Más preguntas de orden moral

#7 Mensaje por Razón »

Más preguntas de orden moral

La principal, ¿Puede alguien sin conocerlo afirmar lo que ha votado otro en secreto?

Más,

¿Puedo uno desde el anonimato calificar o descalificar a alguien identificándolo? ¿Se podría a su vez calificar de cobarde esa actitud?

¿Puede hacerse referencia a la ideología de alguien, para valorar una actuación de esa persona que nada tiene que ver con su ideología?

¿Puede usarse con el mismo fin su condición sexual, o su religión?

¿Y si la condición ideológica, sexual o religiosa, se utilizase con ánimo de descalificación, sería legítimo esto?

Y si a alguien se le califica de acérrimo conservador, o de homosexual o de judío y no lo fuera ¿Debería desmentirlo? ¿O de desmentirlo estaría entrando en el juego de considerar esa calificación ofensiva?

Y hablando de lo que vota cada cual, visto el modo en que califica el mal autoapodado “Secretario Judicial” ¿Qué creen que hubiera votado él de poder hacerlo en la Alemania de entreguerras?

Saludos.

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: Una pregunta de orden moral

#8 Mensaje por cabal »

Perdón para no divagar, la pregunta inicial traída al foro era esta:

¿Puede tomar él (M. Rajoy) una decisión (que los Registradores asuman el Registro Civil) que directamente le reporta unos derechos millonarios (el 25% de lo que genere el RP del que es titular), que saldrán directamente de los bolsillos de los ciudadanos?

Y no la de ¿cómo están de cabreados ...) de Secretario Judicial (cuyos apelativos, tampoco me parecen apropiados y que no suscribo)

Lo que importa es si a los ciudadanos nos expolian los bolsillos, para qué y quien

Y si a caso, si esto es susceptible de indignarnos o podemos aguantar todavía más ataques

Saludos
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Una pregunta de orden moral

#9 Mensaje por Carlos Valiña »

A mi la opcion de dar el registro civil a los registradores de la propiedad no me parece que sea nada amoral, ni inmoral ni nada por un estilo.

Es quiza poco elegante siendo Rajoy Registrador, pero es que Rajoy tiene que tener alguna profesion, bueno al menos es un presidente que tiene profesion, que no siempre ha sido el caso y si toca todos los sectores, tambien podra tocar el suyo. Pero ademas tengo grandes dudas de que Rajoy vuelva a pisar un Registro en su vida, puede que labore para amigos o compañeros pero no para el, y en España que un politico labore para los suyos digamos que es caso cuasi estructural. Es una de las razones por las que creo que la gente mas decente no entra en politica.

La realidad es que tenemos los juzgados atascados, tenemos los registros civiles desbordados y tenemos los registros de la propiedad vacios, con unas plantillas sobredimensionadas, siendo los REgistradores tan funcionarios como nosotros. Pues parece natural trasvasar carga de donde no se puede con ella, a donde sobran recursos.

Pero es que ademas esto hay que entenderlo igual que las tasas, como una consecuencia de la crisis economica. Nunca habria sucedido sin esta. Al entrar la crisis se vuelve a las soluciones del pasado, cuando no habia dinero. En España al principio cobraban por arancel hasta los jueces y los fiscales, porque el estado no tenia un duro y como los maestros no tenian aranceles se morian de hambre. Luego al mejorar la cosa dejaron aquellos de cobrar de arancel y luego los secretarios y otros funcionarios que tambien los tenian.

Pero que falta pasta, se vuelve a lo clasico, disminuir la estructura del estado, quitar carga, mandarla fuera y ponerle aranceles para recaudar y pagar a los que aun estamos dentro. Se ha venido abajo el 40% del tejido productivo del pais, o se hacen economias o lo vamos a pasar mal.

Que se le hubiera prometido esto a los Secretario es completamente accesorio, primero porque no tengo porque creerme que tal promesa fuera sincera, segundo porque lo que se nos promete a nosotros se incumple con toda la desfachatez, y tercero porque en el fondo ni el juez ni el secretario bajaban a lidiar al registro civil, alli todo se lo comia un oficial o unos buenos auxiliares que estaban todo dia rogando para que los otros dos "cargos" bajaran a firmar.

Todo lo que sea insistir en pretender seguir arrancando migajas del sistema, sea en lo procesal, sea en lo gubernativo que tenian atribuido los jueces, es una via muerta, por ahi no podemos crecer, solo aspirar a mas gestorizacion. El camino de salida del bucle absurdo en el que estamos no pasa por pedir para nosotros competencias basuras, sino por todo lo contrario, por largar las que ya tenemos, que no nos endiñen otras similares y conseguir otras de verdadero fuste.

Pasando al otro "tema" aqui planteado:

Yo veo que un forero cita a Patricio Arribas citando un trozo de lo que parece una carta a un periodico sobre los registros civiles o sobre lo preparados que estamos los secretarios, otro lo califica de acerrimo conservador y se pregunta si estaran cabreados los secretarios de una organizacion de secretarios de derechas, y otro pone en solfa la actitud de estos, dando entender que nos den los palos que nos den, y nos cuenten las milongas que nos cuenten, no hay ningun tipo de reaccion.

A la luz de esto, y aunque yo creo que eso mismo puede decirse de otra forma esto es lo que yo contesto a esas preguntas visto que nadie se arranca:
¿Puede alguien sin conocerlo afirmar lo que ha votado otro en secreto?
Imagino el preguntante alude al sentido del voto de Patricio Arribas. Si como supongo es el mismo Secretario que patrocino la idea de la Corporación Social de Secretarios, visto lo que figuraba en sus estatutos, yo no creo que tenga un perfil conservador. Ahora bien, si esta de algun modo vinculado a esa organizacion, y en especial si como se da a entender, cosa que ignoro, se significa publicamente de algun modo por la misma o por sus planteamientos, cosa que tampoco se, la cuestion es diferente, porque cuando alguien se mueve publicamente se expone al juicio de los demas. Es una eleccion propia y si uno se arrima a una organizacion integrada por Secretarios "conservadores" y que ademas al dividirse en Progresistas (UPSJ) y no Progresistas (los demas), se ha venido atribuyendo todos los años de facto esta posicion ideologica, mostrandose siempre conformista con los gobiernos del PP y algo mas reivindicativa con los PSOE, pues podremos comprender que se le tache de conservador. Lo de acerrimo significa muy acendrado. Si dijeramos que es un acerrimo defensor del cuerpo de Secretarios no habria nada peyorativo en ello, si decimos que es acerrimo conservador, si lo hay, pero el mal no estaria tanto en el adjetivo cuanto en la combinacion de ese sustantivo y ese adjetivo y puede dar una idea extremista de aquel, la cual no me parece afortunada, a menos que fuera real, cosa que ignoro por completo.

Pero decir que se es conservador incluso acerrimo, no presupone que se haya aludido al sentido del voto, hay bastantes opciones conservadores sobre la mesa, por ejemplo UPSJ, UPyD, Citadans, todos los nacionalistas autonomicos, el PP, todos los que estan "a la derecha del PP" y seguramente el PSOE casi entero y por lo tanto tampoco creo que se haya revelado el sentido del voto.

Esto es como los Jueces, los que no quieren que se sepa el sentido de su voto no se afilian a ninguna asociacion (mas de la mitad), quien se afilia ya sabe que queda marcado y si tiene algun tipo de relevancia publica, multiplica por tres.
¿Puedo uno desde el anonimato calificar o descalificar a alguien identificándolo? ¿Se podría a su vez calificar de cobarde esa actitud?
Yo creo que si puede y que no es cobardia. Yo hablo aqui con mi nombre y durante años han entrado muchos a ponerme a caldo. A mi no me parece cobarde, sino que le encuentro cierta valia. Por un lado seguramente escuchare cosas sobre mi que no me dirian a la cara, y que pueden mostrarme aspectos de mi persona que desconocia, por otra, cuando sean injustificados, etc, descalifican mas al que los pronuncia que al que los recibe. Ademas quien se situa voluntariamente fuera y no da su nombre, cosa legitima, esta en igualdad de condiciones con quien le contesta de igual modo. Solo esta en desventaja frente a quien si interviene con nombres y apellidos, cual es mi caso, y esto no hace falta decirlo o recordarlo porque es obvio. A mi no me interesa esta ventaja, ya quisiera yo que todos estuvieramos aqui con nombres y apellidos, pero si otros prefieren hablarme desde el anonimato o semianonimato que produce el actual registro pues respeto su eleccion.
¿Puede hacerse referencia a la ideología de alguien, para valorar una actuación de esa persona que nada tiene que ver con su ideología?
No se que actuacion es esa, pero si te refieres a una carta tipo, diciendo a medios de comunicacion los magnificos que somos los Secretarios, lo bien preparados que estamos y demas..... estas postulandote en el mismo sentido que las actuales organizaciones de Secretarios, esas que las bases estan poniendo a caldo, y si de algun modo te has significado por alguna de ellas, como todas tienen una vitola de ser de una ideologia o de otra, pues la referencia a la ideologia, aun que no sea muy afortunada, es comprensible que se pueda llegar a producir.
¿Puede usarse con el mismo fin su condición sexual, o su religión?
Rotundamente no.

¿Y si la condición ideológica, sexual o religiosa, se utilizase con ánimo de descalificación, sería legítimo esto?

En abstracto la condicion ideologica no debe utilizarse para descalificar a nadie "facha, rojo", etc). En un determinado contexto, si se habla de conservador, o acerrimo conservador, y esto se pudiera conectar con la actuacion de una Asociacion de este signo, bien por haberse significado el interesado, bien por calcar el discurso de aquella, en estos precisos momentos donde el discurso debe ser el de que nos estan machacando, yo no lo veo afortunado pero puedo comprenderlo en un marco como el de este foro.

Y si a alguien se le califica de acérrimo conservador, o de homosexual o de judío y no lo fuera ¿Debería desmentirlo? ¿O de desmentirlo estaría entrando en el juego de considerar esa calificación ofensiva?

Margaret Thatcher no lo desmentiria, sino que se sentiria feliz, lo de acerrimo conservador. Si uno no es eso o no es homosexual o no es judio y se siente de algun modo perjudicado por ello, pues puede desmentirlo, pero tambien puede no hacerlo. A mi me han puesto a caldo varias veces por escrito "algunos compañeros" y "organizaciones" y yo lo he dejado estar, porque siempre entendi que eso solo deslegitima a quien lo hace.

Si se hace en el foro donde intervengo habitualmente pues contesto si me apetece y no lo hago cuando creo que es una provocacion o se descalifica por si mismo. Yo no creo que esto se pueda juzgar en terminos de un deber o no de hacerlo.

Y cuando entras a desmontar una cosa que no es cierta, no creo que con ello estes pasando a considerar lo que te han adjudicado como ofensivo, si dicen que tengo diez años menos, o que soy de Londres, por discutirlo no hay nada malo en ello. Si dicen que no soy judio, por discutirlo no acepto que ser judio sea malo, pero como hay otros que asi lo piensan, lo desmiento para poner las cosas en su sitio y que los que quieren a los judios no me miren mal sin necesidad. Lo propio pasa con homosexual, y con acerrimo conservador. En concreto en el caso del cuerpo de Secretarios, mayoritariamente de derechas, acerrimo conservador es toda una flor.

Y hablando de lo que vota cada cual, visto el modo en que califica el mal autoapodado “Secretario Judicial” ¿Qué creen que hubiera votado él de poder hacerlo en la Alemania de entreguerras?

Yo creo que probablemente habria votado con la mayoria. Estadisticamente ss lo que mas se estila en el cuerpo de Secretarios y ultimamente en el de Jueces, osease, conservador y brazo en alto. De todas formas preguntas como esta son de dificil respuesta porque hay que estar metido en el lio para plantearselas. Todos sabemos de elecciones pasadas donde en algunos pueblos nadie se atrevia a votar una opcion distinta por si acaso.

En resumidas cuentas, a mi la forma de decirlo no me parece afortunada, pero si se dan determinadas circunstancias podria encontrarla comprensible.

Obviametne disculpas a todos si por no estar al tanto de que iba el tema de la carta, o no conocer bien la biografia de Patricio a partir de la Corporacion, puedo haberme equivocado en mis juicios, o si simplemente no han sido acertados y he metido la pata, que en temas tan dificiles, bien puede ser el sucedido.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: Una pregunta de orden moral

#10 Mensaje por cabal »

AL FINAL ERA ESTO

Este artículo también se refiere a la privatización del Registro Civil

http://www.elnotario.com/egest/noticia. ... cion_ver=0
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Responder