Duda sobre entrega de cantidades consignadas en la cuenta
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Duda sobre entrega de cantidades consignadas en la cuenta
Hola de nuevo , aprovecho para hacer otra “consulta” esto no es un tema estrictamente jurídico , pero lo cuelgo aquí por no sé bien bien dónde ponerlo , se trata de una ejecución del 2002 , dimanante de un ordinario del 98 , el tema es que la ejecución ya estaba pendiente desde hacía años de archivar cuando me incorpore , porque ya estaba todo pagado , pero hay un sobrante no mucho pero son unos 150 euros , es imposible saber a quién tengo que devolver ese dinero, el ordinario fue por accidente de circulación con muchas personas implicadas entre sí ( seis o siete), y compañías de seguro por medio , a parte de principal de la sentencia en que hubo varios condenados y en algunos casos dicha condena fue solidaria y no sé que tanto por ciento pagó cada compañía( no fue proporcional, y no sé que criterio utilizaron) , se generaron intereses diferentes para cada uno , y se pago todo mezclado principal e intereses del principal , y también intereses a cuenta de la ejecución y costas , indistintamente tanto en el ordinario como en la ejecución, total llevo meses con éste tema dando vueltas y no sé que hacer , si requiero a las partes para que me digan de quién es el dinero me contestaran todas que suyo, y archivarlo, habiendo dinero en la cuenta, tampoco me parece lo más correcto. ¿Qué harías vosotros ? . Si a alguien se le ocurre algo o le ha pasado lo mismo que supongo que sí , os agradeceria sugerencias.
Un saludo
Un saludo
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7205
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Duda sobre entrega de cantidades consignadas en la cuen
opcion
a) La natural, armarse de paciencia e ir desentrañando poco a poco la madeja. Incluso llamando a las aseguradores para que miren el expediente y te digan para que eran las cantidades que aportaron, es decir que creian pagar ellas con esas cantidades. Al final siguiendo la pista del dinero debes llegar a determinar que aseguradora pago de mas y devolverle la pasta, si como parece probable este fue el caso.
b) si es imposible o consideras ya le has dedicado el tiempo suficiente al asunto, lo mejor es no hacer nada, mandar el asunto a la caja y olvidarse de el. Tu heredero o el heredero de tu heredero se volvera a encontrar con el problema dentro de unos cuantos años y es probable que opte por echarle una visual y vuelva a adoptar el mismo partido, viendo con sensatez que tu hiciste lo mismo, o acaso busque la forma de enviarlo a fondos abandonados, con la mayor facilidad que da el transcurso del tiempo.
Espero te sirva.
Saludos.
a) La natural, armarse de paciencia e ir desentrañando poco a poco la madeja. Incluso llamando a las aseguradores para que miren el expediente y te digan para que eran las cantidades que aportaron, es decir que creian pagar ellas con esas cantidades. Al final siguiendo la pista del dinero debes llegar a determinar que aseguradora pago de mas y devolverle la pasta, si como parece probable este fue el caso.
b) si es imposible o consideras ya le has dedicado el tiempo suficiente al asunto, lo mejor es no hacer nada, mandar el asunto a la caja y olvidarse de el. Tu heredero o el heredero de tu heredero se volvera a encontrar con el problema dentro de unos cuantos años y es probable que opte por echarle una visual y vuelva a adoptar el mismo partido, viendo con sensatez que tu hiciste lo mismo, o acaso busque la forma de enviarlo a fondos abandonados, con la mayor facilidad que da el transcurso del tiempo.
Espero te sirva.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13213
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: Duda sobre entrega de cantidades consignadas en la cuen
Yo haría saber a las aseguradoras que hay un sobrante de X dinero (150 € es una pasta) y las requeriría por quince días al objeto de que manifiesten lo oportuno, bajo apercibimiento de remitir ese saldo a la cuenta de saldos abandonados ( 9999 : Ahí permanecería 20 años hasta que alguien lo reclamara o se produjera la caducidad. )
Si fuera menos cantidad o una cantidad irrisoria, como pueden ser unos céntimos un par de euros, al Tesoro directamente.
Si fuera menos cantidad o una cantidad irrisoria, como pueden ser unos céntimos un par de euros, al Tesoro directamente.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- Procurador
- Mensajes: 1096
- Registrado: Mié 23 Nov 2011 10:56 pm
Re: Duda sobre entrega de cantidades consignadas en la cuen
Por mi experiencia y porque me conozco el percal.
Requiere a las partes para que, en el término de dos días (no les des más que les da tiempo a pensar y elucubrar), manifiesten, justificadamente, el destino que ha de dársele a la suma que obra consignada en autos.
Te digo lo de justificadamente porque me sé la historia...me han notificado que hay X y qué qué hacen con eso...pídelo, que después ya veremos.
En cuanto al tema aseguradoras, os puedo decir que son las últimas interesadas en recibir esa cantidad, tratándose de un asunto tan antiguo, puesto que ella en cuanto tienen cobrado todo o ha pasado mucho tiempo, cierran el siniestro y si les das dinero pasados los años no saben qué hacer con él, los tramitadores no saben a qué aplicarlo y me da que va a la cuenta de desayunos y almuerzos varios (es broma).
Que en esos dos días no te dicen nada, pues ya está, a la cuenta esa que tenéis para ir echando lo que nadie reclama, y tú ya te limpias ese expediente y cierras su cuenta.
Requiere a las partes para que, en el término de dos días (no les des más que les da tiempo a pensar y elucubrar), manifiesten, justificadamente, el destino que ha de dársele a la suma que obra consignada en autos.
Te digo lo de justificadamente porque me sé la historia...me han notificado que hay X y qué qué hacen con eso...pídelo, que después ya veremos.
En cuanto al tema aseguradoras, os puedo decir que son las últimas interesadas en recibir esa cantidad, tratándose de un asunto tan antiguo, puesto que ella en cuanto tienen cobrado todo o ha pasado mucho tiempo, cierran el siniestro y si les das dinero pasados los años no saben qué hacer con él, los tramitadores no saben a qué aplicarlo y me da que va a la cuenta de desayunos y almuerzos varios (es broma).
Que en esos dos días no te dicen nada, pues ya está, a la cuenta esa que tenéis para ir echando lo que nadie reclama, y tú ya te limpias ese expediente y cierras su cuenta.
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13213
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: Duda sobre entrega de cantidades consignadas en la cuen
Ya tenemos un hilo sobre lo "especiales" que son los Registradores. Deberíamos abrir otro dedicado a los tramitadores de las aseguradoras.Procurador escribió: En cuanto al tema aseguradoras, os puedo decir que son las últimas interesadas en recibir esa cantidad, tratándose de un asunto tan antiguo, puesto que ella en cuanto tienen cobrado todo o ha pasado mucho tiempo, cierran el siniestro y si les das dinero pasados los años no saben qué hacer con él, los tramitadores no saben a qué aplicarlo y me da que va a la cuenta de desayunos y almuerzos varios (es broma).

«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
Re: Duda sobre entrega de cantidades consignadas en la cuen
Hola gracias por vuestra ayuda , Carlos yo también había pensado archivar pero antes prefiero intentar limpiar la cuenta y espero que no se complique y que tengas razón procurador y no reclame nadie, voy a requerir a las partes por dos o tres días como dice el procurador para que aleguen “justificadamente”, con el apercibimiento que me indica Termi y con un poco de suerte , a la cuenta de fondos abandonados y un problema menos.
Hasta la próxima que será muy pronto .
Hasta la próxima que será muy pronto .
Re: Duda sobre entrega de cantidades consignadas en la cuen
Puesto que ya has tomado una decisión, adelante con ello. No pretendo hacerte cambiar de idea, pero después de leer el hilo no me quedo tranquilo sin hacer una reflexión, fruto -creo- de la experiencia, por si puede servir a alguien.
Todos nos hemos encontrado con asuntos así, con veinte o treinta mil pesetas (de aquellos tiempos) abandonadas desde hacía años en expedientes con las carpetillas ya rotas y providencias hechas a máquina y con papel de calco. Nos parecía mucho dinero y nos hemos dejado los ojos intentando desentrañar a quién correspondían, a veces con éxito pero otras no. Pues bien, con los años he llegado a la conclusión de que no merecía la pena el esfuerzo.
El tiempo es oro, y esto no es solo una frase. Todas las horas que tú dedicarás, o ya has dedicado, a revisar la causa, las que pasarán los abogados o procuradores de las partes desempolvando las carpetas y tratando de justificar su petición, etc, no valen los 150 euros que llevan más de diez años abandonados en la cuenta. Valen mucho más. Y si en este tiempo nadie las ha reclamado es que todos están más que satisfechos con el modo en que terminó el asunto, así que olvidalo porque tendrás decenas de expedientes más urgentes, más actuales y en los que alguien está esperando respuesta a un problema de hoy, y no de hace diez años.
Envía ese dinero a Saldos abandonados, pon una diligencia remitiendo la causa al archivo, no la notifiques a nadie (porque a nadie la importa ya) y dedicate a lo que de verdad importa a día de hoy. Aquello ya es agua pasada que nadie removerá.
Todos nos hemos encontrado con asuntos así, con veinte o treinta mil pesetas (de aquellos tiempos) abandonadas desde hacía años en expedientes con las carpetillas ya rotas y providencias hechas a máquina y con papel de calco. Nos parecía mucho dinero y nos hemos dejado los ojos intentando desentrañar a quién correspondían, a veces con éxito pero otras no. Pues bien, con los años he llegado a la conclusión de que no merecía la pena el esfuerzo.
El tiempo es oro, y esto no es solo una frase. Todas las horas que tú dedicarás, o ya has dedicado, a revisar la causa, las que pasarán los abogados o procuradores de las partes desempolvando las carpetas y tratando de justificar su petición, etc, no valen los 150 euros que llevan más de diez años abandonados en la cuenta. Valen mucho más. Y si en este tiempo nadie las ha reclamado es que todos están más que satisfechos con el modo en que terminó el asunto, así que olvidalo porque tendrás decenas de expedientes más urgentes, más actuales y en los que alguien está esperando respuesta a un problema de hoy, y no de hace diez años.
Envía ese dinero a Saldos abandonados, pon una diligencia remitiendo la causa al archivo, no la notifiques a nadie (porque a nadie la importa ya) y dedicate a lo que de verdad importa a día de hoy. Aquello ya es agua pasada que nadie removerá.
Re: Duda sobre entrega de cantidades consignadas en la cuen
Pues sí, estoy totalmente conforme con el último invitado. Transfiere el importe a la cuenta 5555 y no te compliques la vida.
Re: Duda sobre entrega de cantidades consignadas en la cuen
Hola invitado es cierto que el tiempo es oro y desde luego tu opción me parece muy práctica y la tengo en cuenta y tienes toda la razón seguramente a nadie le importa ya , pero voy a requerir me quedo más tranquila.
Un saludo
Un saludo
Re: Duda sobre entrega de cantidades consignadas en la cuen
Hola , gracias a todos por vuestros consejos tema arreglado, he archivado dos procedimientos del año de la carracuca en que había cantidades de 100-200 euros que era muy complicado devolver porque estaba muy liado, lo de requerir “ justificadamente” ha funcionado muy bien procurador , no han dicho ni mu , ya está todo en el 9999.
Hasta muy pronto
Hasta muy pronto