CGPJ sobre los Secretarios Judiciales

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
Técnico Jurídico
Mensajes: 65
Registrado: Vie 29 Mar 2013 6:11 pm
Contactar:

CGPJ sobre los Secretarios Judiciales

#1 Mensaje por Técnico Jurídico »

HISTORIAS DE LA JUSTICIA

LOS SECRETARIOS JUDICIALES

Una de las mejores series sobre el mundo de la Justicia realizada en España fue, sin duda alguna, “Turno de Oficio”, especialmente la primera parte. La segunda “Turno de Oficio: diez años después”, no tuvo el mismo éxito, quizá porque ya no contenía la novedad del primero, aunque poseía el aliciente de ver a Juan Echanove, que representaba a Cosme, convertido en todo un juez de instrucción.

Una de las cosas que más criticaron los secretarios judiciales de aquella segunda parte fue el hecho de que Doña Regina, que interpretaba Julieta Serrano –la secretaria judicial-, le llevaba el café al juez Cosme. No era aquella la función de una secretaria judicial, afirmaron algunos. Y tenían razón. Porque un secretario –o secretaria- judicial no tiene nada que ver con un secretario o secretaria particular. La confusión se produce por la utilización de la misma palabra, la de secretario.

Para entendernos, un secretario judicial es un licenciado en derecho que, tras aprobar una difícil oposición, ha accedido a ese puesto, esencial dentro de la administración de Justicia, que forma parte de un Cuerpo Superior Jurídico.

Su función principal, que realizan con sujeción al principio de legalidad e imparcialidad, es la de dar fe de los actos y de las decisiones judiciales. Una función tan antigua como la civilización humana que se remonta al mismo Egipto, como muy bien relata el novelista francés Christian Jacq en sus libros, y en especial en “El juez de Egipto”.

Entonces no se les llamaba secretarios judiciales sino escribanos, o escribas, como se les denomina en el Antiguo y Nuevo Testamento. En Grecia recibieron el nombre de argentarios. Y en Roma, su denominación fue la de notarii o actuari.

Alfonso X el Sabio creó en el siglo XIII la categoría y el cuerpo de escribanos públicos, pero no fue hasta 1911 cuando por ley recibieron la denominación específica de secretarios judiciales.

El trabajo de los secretarios judiciales, sin embargo, no se ciñe sólo a dar fe pública de los actos judiciales. Tienen también competencias de organización, gestión, inspección y dirección del personal de justicia en aspectos técnicos procesales. Además, son los responsables de impulsar los procesos en los términos que establecen las leyes procesales.

En la reciente reforma organizativa que se ha hecho de la Oficina Judicial, la figura y las competencias del secretario judicial se han visto fuertemente reforzadas con el fin de hacer que la justicia sea más ágil y rápida y más cercana a la ciudadanía.

Es comprensible, por lo tanto, que algunos secretarios judiciales no se sintieran identificados con doña Regina en la segunda parte de “Turno de Oficio”. No son secretarios personales de los jueces y no es función de los secretarios judiciales el llevarles nada. Pero damos fe de que algunos lo hacen, como también llevan café algunos jueces a algunos secretarios, aunque lo más normal es que bajen a un bar a tomar el cafelito. Pero eso, eso es amistad. Seamos sensatos y no confundamos los términos.


Comentarios:
Muy interesante en realidad en la mayoría de los Juzgados de latinoamérica el Secretario Judicial es el que lleva la mayor carga de trabajo, y en los juzgados pequeños donde nada más hay un juez y un secretario, es el que acuerda, notifica, captura, envia, saca copias, archiva, limpia, etc., que no le da tiempo llevarle el café al jefe. pero si se tiene vocación en esta carrera judicial, se hace con mucho gusto.

carbajito
Mensajes: 16
Registrado: Vie 27 Jul 2012 4:26 pm
Contactar:

Re: CGPJ sobre los Secretarios Judiciales

#2 Mensaje por carbajito »

Yo fui secretario de provisión temporal en 1996 y casi le llevaba el café a su señoría. Le hacía de antesala a sus visitas, le pasaba las llamadas telefónicas, las fotocopias, etc. El día que me dijo que hiciera turno con los demás funcionarios para entrar a escribir en sala( no había ordenadores) cogí a uno y le dije que le pagaba por hacer mi turno. Un verdadero felpudo. Renuncié al mes y medio. El nombramiento era para dos años. Posteriormente , en 2004,recién estrenadas las bolsas de sustitutos aunque todavía sin coordinadores, la situación había cambiado y sí merecía la pena trabajar de secretario. Estuve dos meses y también renuncié por motivos distintos.

El cambio de nombre es fundamental para el cuerpo.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: CGPJ sobre los Secretarios Judiciales

#3 Mensaje por Terminatrix »

carbajito escribió:El cambio de nombre es fundamental para el cuerpo.
Sí, pero no es menos cierto que ha de cambiar la mentalidad de muchos jueces.
Para gente que no tiene una madurez personal o que tiene un problema de personalidad ( que no me linche el colectivo de jueces que tengo muchos y muy buenos amigos en él :lol: ) que te tengan dos años en Collserola comiéndote el tarro con lo estupendo que eres y los superpoderes que tienes, que sólo te falta echar a volar con la toga, sólo agudiza el problema. Quiero decir que da igual la denominación de nuestro Cuerpo o el del resto de Funcionarios: si la mentalidad no cambia, seguirán creyendo en los siervos de la gleba y el derecho de pernada. :cry:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Técnico Jurídico
Mensajes: 65
Registrado: Vie 29 Mar 2013 6:11 pm
Contactar:

Re: CGPJ sobre los Secretarios Judiciales

#4 Mensaje por Técnico Jurídico »

Y ahora el Presi del Colegio:
Madrid, 10 jun (EFE).- El presidente del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales, Rafael Lara, ha considerado que la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) garantiza la independencia judicial frente al resto de poderes del Estado, al tiempo que ha valorado las reformas emprendidas por el Ministerio de Justicia.

En una entrevista con Efe, Lara ha opinado que los cambios para modificar "estructuras y procesos de trabajo" en la Justicia van a ser positivos, y, aunque los textos que se han presentado con las reformas "son mejorables", apuntan a "una buena línea de trabajo" pues "cuando no hay dinero y son tiempos de crisis económica hay que agudizar el ingenio".

Para el responsable del Colegio de Secretarios Judiciales, que esta semana celebra en Sevilla sus XXVII Jornadas de la Fe Pública Judicial, el problema de la Justicia en España es su lentitud, cuyo origen atribuye a la "falta de medios" y fallos en "elementos organizativos y tecnológicos".

Sobre la reforma del CGPJ, Lara ha opinado que es perfectamente "constitucional" y que va a conseguir un órgano de gobierno de los jueces con menor coste económico y mayor eficiencia en su funcionamiento, además de que facilitará la candidatura a vocales de jueces que cuenten solo con 25 avales, lo que supone "un mecanismo para que sea más abierto".

"Es una reforma adecuada a los tiempos en los que estamos viviendo, en los que hay que rebajar el peso de la Administración en aquello que se pueda adelgazar", ha dicho Lara, quien asegura que "en la reforma del CGPJ está garantizada la independencia de poderes".

En cuanto a las tasas judiciales, ha afirmado que aunque es pronto para hablar de sus efectos, considera que no ha supuesto ningún "impeditivo de acceso a la Justicia", aunque sí se ha notado su influencia en la segunda instancia al producirse una reducción de los recursos de apelación por la cuantía de las tasas.

Por ello, el presidente del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales no comparte la crítica que se ha hecho a esta ley teniendo en cuenta que ya existían las tasas y que se ha reformado la ley de Justicia Gratuita y ampliado el colectivo de beneficiarios "para evitar que la tasa realmente impida a los ciudadanos de menos recursos el poder acudir a la Administración de Justicia".

Según el Colegio de Secretarios Judiciales, la Justicia en España cuenta con un "factor humano" que es "de los mejores de todo el mundo", y donde falla desde hace décadas es "en estructura, procesos, en tecnología y en organización".

En cuanto a la jurisdicción voluntaria (actividad jurisdiccional sin controversia entre partes competencia ahora de los secretarios judiciales), Lara ha considerado que es "buena" la entrada de otros profesionales "altamente cualificados" como notarios y registradores y que sería "perfectamente compatible por los tres colectivos y que el ciudadano elija" quien quiere que se encargue de su asunto.

En cuanto al Código Penal Procesal, ha afirmado que la posibilidad de que el fiscal asuma la investigación "no es un elemento que vaya a distorsionar el funcionamiento de la Justicia"."Siempre que se garantice que la autoridad judicial vaya a tener una intervención directa para la protección de los derechos fundamentales de los investigados en un procedimiento criminal no debería por qué existir ningún inconveniente", ha comentado.

Este colectivo solo es crítico con la reforma del Registro Civil, ya que no considera "necesario, ni adecuado" que pase a manos de otros colectivos que no forman parte de la Administración de Justicia como los registradores.

Los secretarios judiciales reivindican reformas estatutarias que afecten a su sistema de categorías profesionales y régimen disciplinario, así como la potenciación de la unidad de actuación y dependencia jerárquica del cuerpo de secretarios y de la Secretaría General del Ministerio de Justicia, de la que dependen, que quieren que tenga una estructura similar a la Abogacía del Estado. EFE

INJUSTO
Mensajes: 5
Registrado: Lun 18 Feb 2013 9:04 pm
Contactar:

Re: CGPJ sobre los Secretarios Judiciales

#5 Mensaje por INJUSTO »

Hace bien Rafael Lara de hablar así. Es muy coherente con sus intereses particulares, pues para eso fue nombrado Coordinador, para hablar por la boca de su amo. Defender los derechos de sus compañeros no importa, a pesar de ser el presidente de un gran colectivo.

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

Re: CGPJ sobre los Secretarios Judiciales

#6 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

Este va siguiendo los pasos de pajaro dorado, buscando su rincon, en la corte del Consejo, a ver si le dan un puesto de por ejemplo de "gran inspector de estadisticas judiciales manuales", a cambio de tirar contra sus compañeros...
Y es que el Colegio cada vez se parece mas al Ku Kus Klan, que a otra cosa..

Alvar Fañez
Mensajes: 124
Registrado: Sab 13 Oct 2012 10:30 pm
Contactar:

Re: CGPJ sobre los Secretarios Judiciales

#7 Mensaje por Alvar Fañez »

Rafa Lara está haciendo ante el PP los mismo méritos que hizo en su día Enrique López, hoy ilustre magistrado del Constitucional con apenas 50 años edad y con la consideración de "jurista de reconocida competencia". Lara intentará cobrarse estas declaraciones no en bien del Cuerpo de Secretarios sino del suyo propio y sino al tiempo.

Técnico Jurídico
Mensajes: 65
Registrado: Vie 29 Mar 2013 6:11 pm
Contactar:

Re: CGPJ sobre los Secretarios Judiciales

#8 Mensaje por Técnico Jurídico »

Efectivamente.

Yo no tengo ninguna duda.

Pero las otras asociaciones también.

Trampolin de sus aspiraciones personales. TODOS los que componen las ejecutivas.

Ayyy . Valemos más por lo que callamos que por lo que hablamos.

Responder