ACTA:EXTENSIÓN POR PROCEDIMIENTOS INFORMÁTICOS, NO MANUSCRIT

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
terminus

#26 Mensaje por terminus »

A mi me parece antidiluviano que un funcionario crea que por ser del grupo A no debe utililzar el ordenador... seguramente es una persona joven... y seguimos en el tercer milenio

Perplejo

#27 Mensaje por Perplejo »

Términus:¿Que tendrán que ver el culo con las témporas?

Avatar de Usuario
Carmen
Mensajes: 108
Registrado: Dom 23 Nov 2003 7:58 pm
Ubicación: Santander

#28 Mensaje por Carmen »

Para términus
Utilizar el ordenador es una cosa y estoy de acuerdo en que hoy en dia quien no lo usa esta fuera de onda, pero usarlo en la sala de vistas con la velocidad y perfeccion que se requiere es otra distinta y no es funcion del secretario precisamente porque tiene otras distintas, porque llevando la cuestion al terreno del juez quizas deberia ser el mismo el que pasara sus sentencias autos y providencias con lo cual los juzgados deberían reducir plantilla y aumentar la de secretarios y jueces
CMS

terminus

#29 Mensaje por terminus »

Tiene que ver que uno no entiende que para realizar un trabajo que puede hacer un solo funcionario tengan que realizarlo dos...

Tiene que ver que mientras uno le dicta y el otro copia puede llegar a emplearse el mismo tiempo que si lo hiciese un funcionario que escribe peor...

Tiene que ver con que siempre nos estamos quejando con que hay mucho trabajo y claro con cosas como la anterior quien se lo va a creer...

P.D. exclusiva para perplejo... en vez de quedarte asi utiliza las neuronas...

P.D. exclusiva para carmen+ todo es cuestion de practica y como aqui practicas a lo mejor dentro de poco tiempo ya puedes intentarlo y asi el juzgado en el que estes destinada funcionara mejor... y los jueces... la mayoria, en estos tiempos, usan en ordenador, no todos, la mayoria y no lo hacen todo, claro, pero ese es otro tema...

A ver cuanto tiempo tarda en salir el estupido de turno...

anonimo

#30 Mensaje por anonimo »

Muy respetuoso, viejo amigo terminus, con la opinión ajena, incluso con la aún no expresada.....en tu línea de siempre.
Carmen, déjalo, ni lo entienden ni lo quieren entender....¿para qué, si les dan todo lo que a nosotros nos niegan con tanta facilidad?.
Aún les queda, ya poco, para cargarse este foro de opinión de secretarios.
Cada vez quedan menos.

Invitadete

#31 Mensaje por Invitadete »

De acuerdo con Terminus. Siguiendo el razonamiento de los señores secretarios podrían dictar a un auxiliar las tasaciones de costas, supervisarle mientras teclea para la confección de un mandamiento de devolución e incluso dar fe de como la mano del funcionario ejecuta y plasma en papel la fe pública judicial.

perplejo

#32 Mensaje por perplejo »

terminus, invitadete: habeis logrado convencerme.Gracias

Avatar de Usuario
Carmen
Mensajes: 108
Registrado: Dom 23 Nov 2003 7:58 pm
Ubicación: Santander

#33 Mensaje por Carmen »

Personalmente se escribir a máquina con mas velocidad que muchos funcionarios y menos faltas de ortografía, y es más, me resulta mas incómodo no ya el dictar sino el estar pendiente de lo que escribe un tramitador que no maneja el ordenador a la media requerida, que entrar yo misma a mano o a máquina, pero no puedo estar de acuerdo con la afirmación de que funcionará mejor el juzgado si se prescinde del tramitador, esa afirmación se basa exclusivamente en que un tramitador dejaria de hacer otras cosas durante el tiempo en que se encuentre en sala, eso es cierto, pero tambien lo es que juicios solo hay dos días a la semana en la mayoría de los juzgados y no suelen ocupar toda la mañana, con lo cual estariamos hablando de que el juzgado pierde un tramitador de los varios que tiene dos dias a la semana en determinada franja horaria, no perdiendo al funcionario al completo, y considero que no es representativa la perdida para la marcha del juzgado, partiendo de la base de que haya buena fe y ganas de trabajar.
Por otro lado, repito que es una cuestión de funciones, es funcion del tramitador la transcripción de las actas por medios ofimáticos y no lo es del Secretario, el Secretario en sala entra para autorizar su firma el acta y dar Fé, siendo así la cosa, se puede pensar que uno de los dos funcionarios sobra en la sala, cada uno es libre de pensar lo que quiera, pero tal y como están las leyes los dos funcionarios son precisos en la sala; que en el futuro uno de ellos deba abandonarla por que se considere que la Fe Pública no es importante, o bien por que se considere que tampoco lo es ( incluyendo entre las funciones del Secretario transcribir las actas )es una cuestión que puede suceder, pero por el momento no es así y espero puesto que soy Secretario que no pase nunca. Es muy sencillo tirar balones contra y discutir órdenes del Secretario que al fin y al cabo es uno solo mientras los Funcionarios suelen sobrapasar la media docena y a la postre y bastantes veces no está apoyado ni siquiera por sus propios compañeros que se empeñan en continuar redactando las actas a mano o a máquina por si mismos, dejándose llevar por razonamientos que pueden ser muy bienintencionados, pero que no se conforman con lo que El Secretario es por ley, ha sido históricamente y debe seguir siendo
CMS

anonimo

#34 Mensaje por anonimo »

Carmen, no quieren entenderlo, exigen por las malas un respeto que no están dispuestos a concedernos....esos mismos que se prosternan ante "sus señorías" sin la menor objeción ni queja.
No es lo mismo transcribir que documentar, ni dar fe......pero bueno, para ellos (para ellos está siendo ya) la perra gorda.

Anónimo

#35 Mensaje por Anónimo »

Que suerte teneis de estar en Juzgados dónde se celebran juicios 2 días a la semana.
En el mio son 4 dias y a veces incluso 5.
Los gestores, tramitadores y auxiliadores son gente competente.
Nos falta personal y nos lo niegan por falta de presupuesto a pesar de que el TSJ aprueba el aumento de plantilla.
No me puedo permitir el lujo de que un tramitador se pase toda la mañana en sala.
Pero por otro lado, me niego a ser el mecanógrafo de la sala.

¿Veis alguna solución?.

terminus

#36 Mensaje por terminus »

Realmente lo que he escrito es una falta de respeto a una profesión?

Ahora si que no te entiendo Carmen... ¿me quieres decir que tu no realizas funciones que le corresponden al Juez?

al primero de los anónimos (sigo sin entender por qué tanto anónimo...): me tratas de viejo amigo por suerte no tengo el gusto... ya ves... uno conserva su nick para lo bueno y para lo malo... y ¿me dices a mi que me estoy cargando este foro de secretarios? no será que tu falta de argumentos reduce tus intervenciones a ver enemigos donde no los hay? si quieres este foro por que no te registras, por que no intervienes con un nick que identifique tus opiniones de forma independiente a la de otros? ... me da la impresión que tu caso es el de... con amigos como tu para que quiero enemigos.

Un saludo a la gente de buena fe.

anonimo

#37 Mensaje por anonimo »

Tanta buena fe (dime de qué presumes....)como tan poco sentido de la ironía.
Qué desperdicio.

terminus

#38 Mensaje por terminus »

YO, no tengo fe saludo a los que la tienen...

A un gallego jamas le hables de ironia... algunos en cuanto huelen a flores buscan un ataud a su alrededor.

los que tienen fe son los creen en Dios y para mi los que creen en Dios tienen suerte...

Secretario

#39 Mensaje por Secretario »

Haya paz.
Lo importante es que con el nuevo Reglamento de Secretarios, ya está prohibido extender de forma manuscrita las actas.

Invitado

#40 Mensaje por Invitado »

Secretario escribió:Haya paz.
Lo importante es que con el nuevo Reglamento de Secretarios, ya está prohibido extender de forma manuscrita las actas.
Existe una salvedad,que la sala carezca de sistema informaticos,

Invitado

#41 Mensaje por Invitado »

En contestación a invitado anónimo, decir lo siguiente: El Juzgado no es de tu propiedad, tu debes velar por el cumplimiento de tus funciones, que para eso estás en el destinado, y una de ellas es confeccionar las actas de juicio por medios ofimáticos y dictando a un auxiliar, de esta forma al menos una tarea en ese juzgado tuyo en estado catatónico se realizará en debida forma.
Si los funcionarios alli destinados son competentes y trabajadores y el trabajo no sale, no es responsabilidad tuya, dicha responsabilidad queda cubierta comunicando los hechos a la superioridad como parece ser que has hecho.
La cuerda siempre tiende a romperse por el lado mas flojo y este es y ha sido desde hace años El Secretario ( total casi no sirve para nada) mientras todos los demás elementos del órgano son extraordinarios e imprescindibles, mientras no nos creamos nuestro cargo y le demos el valor que tiene ( debo añadir que muchos trabajamos, y cada vez mas ) nos limitaremos a ser ese personajillo pusilanime y apocado de quien todos se rien y a cuyas barbas se suben incesamente de uno u otro modo
En fin y como resumen no creo que por falta de personal o exceso de carga el juez se ponga a realizar tareas que no le corresponden, y nosotros tampoco debemos hacerlo, cumplamos eso si escrupulosamente aquellas que son nuestras.

k

#42 Mensaje por k »

Quisiera añadir algún agumento:
Tengo mis dudas respecto a lo acertado del Reglamento en el punto que se debate.
Me refiero a que no parece haber tenido en cuenta que, si bien por una parte el Secretario Judicial no tiene como requisito de ingreso o de formación, conocimientos de mecanografía que permitan ejercer conforme al art. 5 . a) lo relativo a la redacción de actas, la otra posibilidad, la de extender bajo la fe del secretario el acta por procedimientos informáticos, es decir, a través de un Tramitador, tropieza con el inconveniente (al parecer minusvalorado por el legislador) de la deficiencia de formación jurídica apropiada que pueda tener tal funcionario. En efecto: quizá se ha confundido el ejercicio de la fe pública con la mera taquigrafía o reproducción indiscriminada de todo aquello que se produce o dice en el acto del juicio, sin discriminar lo jurídicamente relevante.

Se me ocurren otras dudas de orden práctico: ¿Habrá que estar corrigiendo sobre la marcha continuamente al tramitador (puesto que seremos responsables de las imprecisiones o errores de lo tecleado por otro)?¿Se extenderá el fenómeno del Secretario ausente de Sala?¿Desaparecerá la toga de Secretario?...

SECRETARIO

#43 Mensaje por SECRETARIO »

En respuesta a K : el funcionario del cuerpo de tramitación, en los juicios sólo transcribe lo que le dicta el Secretario ¡de viva voz¡.
Para transcribir no hace falta conocimientos jurídicos ¿no te parece?

nuevo

ACTAS

#44 Mensaje por nuevo »

he leido en fecha de hoy, 31 de marzo, una pregunta sobre las ACTAS de los jucios. es cierto que nuestro reglamento dice que tiene que extenderse mediante medios informáticos bajo la fe del Secretario Judicial. Mi opinión es que, tiene que entrar un funcionario para exctenderla al ordenador, bajo nuestra fe. NUNCA, Y esto lo digo porque he oido y veo que algunos Secretarios se ponen al ordenador, EL SECRETARIO JUDICIAL, perteneciente a un CUERPO SUPERIOR JURIDICO, tiene que extenderla él mismo al ordenador. Si tiene un funcionarios del cuerpo de auxilio judicial que entre en Sala y la extienda por medios informáticos, bien, y si no dispone de referido funcionario, el acta tendrá que extenderse como antes. Yo creo que no hay que ceder en ésto. NO SOMOS SECRETARIOS DE OFICINA, sino SECRETARIOS JUDICIALES. De todas las formas me interesaría saber la opinión del Colegio o la UPS.

Invitado

#45 Mensaje por Invitado »

Yo también he visto y oído que hay jueces que ponen sus sentencias con el ordenador y hasta la fecha no ha salido ningún compañero obligándoles a que las hagan a mano ni se ha preguntado a las asociaciones de jueces qué opinan al respecto.

Agradezco enormemente que existan esa clase de jueces, que demuestran su generosidad con los compañeros de la oficina.

¿Realmente piensas que tu juez pierde su prestigio por utilizar un ordenador para poner sus sentencias, o lo gana?

¿Qué crees que pensarán los tramitadores procesales cuando un secretario que sabe utilizar el ordenador les obligue a que sean ellos los que transcriban un acta porque queda feo utilizar el ordenador con las puñetas puestas?

Invitado

#46 Mensaje por Invitado »

Pregunto.¿Los jueces teclean en el ordenador en vista pública?.¿Somos tan hipócritas que asumimos que no importan las apariencias?.¿No decimos que la mujer del cesar no solo debe ser honesta sino paracerlo?

Invitado

#47 Mensaje por Invitado »

Claro que un Juez o un Secretario saben hacer lo que hace un funcionario.si eso justifica que lo haga. Siendo eso así ¿ para que mantener a éstos?.Ah ya, para distribuir el trabajo. Todos somos iguales, bla, bla, bla...Psss...ya cayó el muro...

el marciano

transcripción de actas

#48 Mensaje por el marciano »

Creo que es indemorable que para el acceso a la función pública se exijan conocimientos suficientes para el manejo de un programa de tratamiento de textos. Hoy día es un atraso que un funcionario realice un trabajo escribiendo a mano y otro se lo pase a máquina, me parece inadmisible, me parece un derroche de tiempo y dinero que, al menos en el futuro, no debiera permitirse. Y esto vale tanto para Abogados del Estado, Jueces, Tramitadores, Secretarios Judiciales, de Ayuntamiento, de Subdelegación del Gobierno etc. etc. Por lo que al Secretario Judicial se refiere, no se trata de saber manejar un programa de tratamiento de textos para escribir al dictado de otro o para realizar transcripciones ya documentadas (para eso efectivamente están los Tramitadores) sino de manejar un programa de tratamiento de textos para realizar mi propio trabajo. Es lamentable que todavía exista gente que considere que escribir a máquina rebaja a una profesión. Obviamente, hablo de escribir a máquina para realizar mi propio trabajo, no para transcribir el trabajo de otros (lo cual también significaría pérdida de tiempo y dinero, no obviamente de dignidad, por cuanto ese trabajo exige distinta cualificación). Comprendo que haya Jueces o Secretarios de edad avanzada a los que se les haga muy cuesta arriba utilizar el ordenador. Fuera de estos casos, la utilización del ordenador (en la realización del propio trabajo) ya debiera ser obligatoria para todos y, con toda seguridad, lo será en un futuro próximo. No es difícil ver en televisión cómo los directores de grandes empresas escriben en el ordenador con toda soltura, lo mismo que presidentes y directores de toda clase de organismos internacionales. Aquí parece que estamos a principios del siglo XX. Hace años solía comentarse que los ingenieros alemanes se ponían el mono de trabajo para arreglar las máquinas, llenándose de grasa, mientras que los ingenieros españoles iban de traje y corbata y dirigían a otros para que arreglasen esas máquinas. Ya hace años que los ingenieros españoles también se ponen el mono de trabajo. Los Secretarios Judiciales no podemos seguir en esa senda, el prestigio de la profesión no está ahí, tenemos que esforzarnos en el buen manejo de programas de tratamiento de textos porque es bueno para la sociedad, para el funcionamiento de la Administración, para la agilización del proceso y el ahorro de dinero, dejémonos de señoritismos sin sentido. Y esto va también para los Jueces, no hace falta demasiada perspicacia para darse cuenta de que es extremadamente estresante para un funcionario pasarse el día tratando de descifrar la minuta de un Juez cuya letra no entiende. Por otro lado ¿No es mucho más cómodo escribir una minuta o un acta con el ordenador que escribirla a mano? ¿Acaso no acabamos con el brazo más que dolorido de levantar actas a mano en los juicios largos? Lo que debiera hacer la Administración es exigir en los programas de oposiciones (o después en la fase de prácticas) el conocimiento suficiente de programas de tratamiento de textos. A los que ya somos funcionarios debiera facilitarnos el aprendizaje y, si fuera necesario, incentivarlo de cualquier manera. Yo escribo con dos dedos solamente, pero soy el dedo más rápido del oeste.

Secretario

#49 Mensaje por Secretario »

En respuesta a Nuevo:El artículo 5 del nuevo Reglamento de Secretarios es muy claro y por ello, si existen medios informáticos, el acta no se puede hacer a mano y hay que cumplir dicho Reglamento.
No entiendo eso de que "si no hay auxiliar en el Juzgado", siempre hay algún auxiliar en el Juzgado. Será cuestión de atreverse a decirle a un auxiliar que entre a juicios para dictarle las actas.
Pero, aparte de que lo mande el Reglamento, yo no he visto nunca procedimientos con providencias hechas a mano y por tanto, ¿el acta de juicio que es muchísimo más importante, va a extenderse a mano como antes?.
Además, si la Inspección del Consejo te pregunta porqué se extienden a mano las actas existiendo medios informáticos ¿Qué le vas a contestar?

anonimo

#50 Mensaje por anonimo »

Lo más triste, compañero, es tener que usar la expresión ATREVERSE.
Hace unos años, no tantos, nada habría que temer por ordenar a un funcionario que cumpla sus funciones (MECANOGRAFIAR).
Pero son tiempos difíciles, de los que vamos a salir muy mal parados por los politicos de turno, comenzando por nuestra ilustrísima "ex-compañera" que campa por las alturas del gobierno y que, por supuesto, ni se acuerda de lo que fué.

Responder