Re: ¿Hacia la huelga indefinida?
Publicado: Mié 02 Mar 2022 11:53 am
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Es un texto valiente y claro. Lo peor que tiene este Cuerpo es la gran cantidad pusilanimes y parásitos que tiene.
Foros de debate
http://www.unidad-de-accion.com/foro/
De nuevo NO ha acudido ningún cargo con capacidad decisoria, lo que ya indica la escasa voluntad negociadora del Ministerio.
Pues no se, creo que si la proxima vez os sientan delante al bedel del Ministerio, igual celebrais la reunion, le preguntais por cosas sobre las que no tiene ninguna capacidad decisoria, como habeis hecho hoy mismo a los dos que os han sentado ahi, segun reconoceis, y finalmente rematais con que no podeis tolerar nada mas.No podemos tolerar ni una falta más de respeto,
Eso, que la fuerza nos acompañe, aunque viendo el resultado de de las Asambleas celebradas creo que el seguimiento va a ser muy alto.¡Fuerza a todos!
Lo siento Juan Jose pero esto es una tontuna como una catedral.Lo cierto es que, sin una negociación colectiva propia, lo único a lo que podemos aspirar con la carrera profesional es a percibir, algún día lejano, una cantidad similar a la que percibirán los gestores por el mismo concepto (y no será mucho).
Completamente de acuerdo.Chaval escribió: ↑Dom 06 Mar 2022 2:53 am No explicas, Carlos, tu criterio para calificar de tontuna como una catedral lo dicho de la carrera profesional.
Coincido en que el Ministerio no está vinculado por las peticiones de los sin-di-ca-tos. Es responsable de la falta de paz social. Y también en que cederá si metemos la suficiente presión.
Lo del comité de huelga de advertir que no se firmará trabajo hecho el día de huelga, pero falseando la fecha de la sesion, se funda por un lado en no cooperar en una falsedad en documento público, si no me da la gana.
Y tampoco me da la gana recuperar, gratis, días después, trabajo hecho el día o días en que me descuentan mi salario.
Si se hace acumulación por su voluntad que pague un PAC para recuperar atascos.
No sirve para una huelga indefinida definida firmar al día siguiente, si no se sabe cuál es.
Los funcionarios y el juez pueden hacer todo lo que no implique actuación del LAJ en huelga, salvo actuaciones esenciales, sopena de vulnerar su derecho fundamental. Es una cuestión de respeto democrático al ordenamiento jurídico.
En fe pública y documentación tenemos la última palabra por ley. Punto. Y nos da un potencial tremendo (eso sí que es una barbaridad, de la que parece que no somos suficientemente conscientes) que la ley diga que las actuaciones procesales sin nuestra preceptiva intervención son nulas de pleno derecho (art. 225 LEC).
Guste o no guste somos imprescindibles para un proceso con todas las garantías, frente a todos. Y la podemos liar parda.
Hasta que alguien en el MJU o más arriba, se percate de que lo mejor para el servicio publico de la Justicia es resolver el conflicto con lis LAJ mediante acuerdo satisfactorio.
Si el propio autor de la frase dice que a lo mas que se puede "aspirar" "en algun dia lejano" a "una cantidad similar a la que perciben los gestores" "y no sera mucho", es evidente que ni el mismo cree que haya mucho futuro por ese lado y ni trato el tema. Me centro en lo que para mi es critico: "Lo cierto es que sin una negociacion colectiva propia" y de ahi la conclusion de que no se puede sacar nada y habria que pensar en esas migajas.No explicas, Carlos, tu criterio para calificar de tontuna como una catedral lo dicho de la carrera profesional.
Bien.Coincido en que el Ministerio no está vinculado por las peticiones de los sin-di-ca-tos. Es responsable de la falta de paz social. Y también en que cederá si metemos la suficiente presión.
No existe ninguna falsedad. Por desgracia los unicos documentos que valen son los digitales. Si hago huelga el martes, el funcionario fecha el martes o fecha el miercoles y yo firmo el miercoles, el documento es del miercoles a todos los efectos. Es de fecha miercoles.Lo del comité de huelga de advertir que no se firmará trabajo hecho el día de huelga, pero falseando la fecha de la sesion, se funda por un lado en no cooperar en una falsedad en documento público, si no me da la gana.
Nadie te obliga a recuperarlo, si el miercoles al final de la mañana te encuentras 240 firmas en el portafirmas de las que 123 son del dia que estuviste de huelga, pues te limitas a firmar las 117 mas antiguas y las 123 mas recientes las dejas sin firmar y si quieres las arrastras durante años.Y tampoco me da la gana recuperar, gratis, días después, trabajo hecho el día o días en que me descuentan mi salario.
No.Si se hace acumulación por su voluntad que pague un PAC para recuperar atascos.
No puedo contestarte a esto porque no se que es una huelga indefinida definida.No sirve para una huelga indefinida definida firmar al día siguiente, si no se sabe cuál es.
De acuerdo, pero lo que yo he sostenido no contraviene esto.Los funcionarios y el juez pueden hacer todo lo que no implique actuación del LAJ en huelga, salvo actuaciones esenciales, sopena de vulnerar su derecho fundamental. Es una cuestión de respeto democrático al ordenamiento jurídico.
En fe publica si, con matices, hay mucha fe repartida por ahi, ya no tenemos la exclusiva, y en documentacion con mas matices, hay sentencias que dicen que esa competencia es tambien del juez. Ojo con lo que creemos, pintamos muy poco, menos de lo que creemos y por eso hay que actuar con prudencia y no con ligereza inconsciente, que es lo que se esta haciendo.En fe pública y documentación tenemos la última palabra por ley. Punto. Y nos da un potencial tremendo (eso sí que es una barbaridad, de la que parece que no somos suficientemente conscientes) que la ley diga que las actuaciones procesales sin nuestra preceptiva intervención son nulas de pleno derecho (art. 225 LEC).
Si, pero solo si generamos una parada sostenida de algun modo, cosa que UPSJ y su comite aun no ha comprendido, por no hablar de que el concepto Liarla parda esta equivocado, pero me cansa reiterarme en explicarlo, porque deberia de ser obvioGuste o no guste somos imprescindibles para un proceso con todas las garantías, frente a todos. Y la podemos liar parda.
No se percataran si las cosas no se hacen bien, y se estan haciendo de pena.Hasta que alguien en el MJU o más arriba, se percate de que lo mejor para el servicio publico de la Justicia es resolver el conflicto con lis LAJ mediante acuerdo satisfactorio.
