Veamos Sira...
está claro que el tema para tí es fibra sensible y hace que te acalores a medida que empiezas a leer mis mensajes, y al final leas en diagonal y ya con un dedo en el botón de "responder" y otro en el de "subrayado-negrita-mayúsculas". Vamos por partes.
Ante todo, te invito a que releas brevemente lo que he escrito antes y busques las palabras "torpe" "brillante" o "tonto". Creo que verás enseguida que no las he utilizado en momento alguno, y desde luego no ha sido mi intención hacerlo implícitamente tampoco.
Si la conclusión que sacsa de mis mensajes es que considero torpe al que aprueba en muchos años o brillante al que lo hace en pocos, te equivocas. A veces ocurre que es así, de todo hay, pero eso es algo que hay que comprobar conociéndo a la persona, y no por la mera etiqueta de haber aprobado en poco o mucho tiempo.
Lo que yo he dicho y subrayo, es que la oposición es un sistema de selección hecho para cribar a unos pocos de una cantidad mucho mayor. Y eso se hace poniendo el acento en unos puntos concretos, que provocan que sean necesarias unas determinadas cualidades para pasarlas.
Tengo un amigo que es Arquitecto y premio extraordinario de fin de carrera. Un cerebro privilegiado que, sin embargo, pasó las de Cañian con el derecho urbanístico en su carrera y lo aprobó sólo a la tercera. ¿Es torpe? En absoluto. Tiene cualidades con las que yo no puedo ni soñar para las matemáticas, física y representación tridimensional mental de volúmenes. ¿Entonces soy yo el torpe comparado con él? Pues seguramente tampoco. Lo que pasa es que él nació con esa cualidad y yo con otra distinta.
Si yo hubiera querido estudiar Arquitectura seguramen te aún estaría hoy tratando de
pasar de segundo de carrera y le diría a la gente en los foros de internet que hay que pasar esto para saber lo dificil que es esta carrera. Y me dá que si mi amigo hubiera intentado estudiar derecho, no creo que le hubiera costado tanto, pero tampoco creo que lo hubiera sacado en los cinco años justitos.
Así son las cosas, y el que no quiera aceptarlas, que siga con la venda ante los ojos.
Los seres humanos no somos todos miméticos. Un leoprado cualquiera, animal solitario, es autosuficiente y sabe cazar casi de nacimiento. Los humanos vivimos en comunidad y eso hace que la naturaleza nos dote de cualidades distintas porque de esa manera crea un "enorme cerebro global" en el que unos se especializan en unas tareas y otros en otras, llevándolas TODAS en conjunto mas lejos de lo que un grupo de individuos idénticos podrían con una sola. (La Antropología siempre ha sido mi debilidad

).
Eso no convierte a gente con distintas cualidades en mejores o peores, sino en diferentes. Pero lo que está claro es que quien se enfrente a una prueba especializada que requiere una cualidad acentuada, o la tiene o lo tendrá que suplir con otras (Constancia y esfuerzo).
Cuando era pequeño yo corría en Karts y era lo que mas me gustaba del mundo. Pero desgraciadamente para mí era malo y quedaba de la mitad para atrás, o de los últimos. Cambiaría hoy día con mucho gusto lo que he conseguido en el mundo del derecho por ser uno de los mejores pilotos de carreras del mundo, pero no puede ser. No tengo cualidades para eso, y bien que me fastidia. Claro que hubiera podido dedicar años y horas a entrenar y mejorar, y seguro que lo hubiera hecho. ¿Pero cómo puedo competir con quienes sin entrenar ya eran mejores que yo? No digamos si encima entrenan como yo....
Sira, en unas oposiciones se puede aprobar con mucho esfuerzo y suplir ser el mejor en determinadas cualidades, y para mí eso tiene mucho mérito. Es evidente que el aguante y voluntad que tú has tenido yo no lo tengo, y si no hubiera aprobado en, pongamos, cuatro años, seguramente lo hubiera dejado. Pero todos sabemos que hay gente que con una leída a una hoja se la aprende de memoria y que tiene facilidad de palabra para expresarla luego. Y si tú no tienes eso, te vá a tocar suplirlo con horas. Y punto. Y gracias que en una oposición se puede hacer, porque para ser piloto de carreras ni eso....o tienes talento y cualidades, o dá igual lo que hagas.
Esa es una dura realidad que yo aprendí hace ya tiempo, y me costó mucho sufrimiento y disgusto aceptarlo (Como a cualquier niño pequeño al que sus amigos le ganan en su juego favorito). Y no soy un torpe por eso. Ni tú tampoco, ni tu preparador. Ni tiene que ver al 100% con lo bien que desempeñes tu trabajo ahora. Quien te diga que eres menos por pasar tantos años estudiando es sencillamente idiota, pero quien te diga que todos somos iguales en cualidades ante la oposición y que la única variable es la suerte, es que no sabe lo que dice. No pasa nada por hacer un poco de autocrítica objetiva y sosegada y decidir si uno ha pasado un esfuerzo extraordinario por no tener una facilidad que otros tiene de nacimiento. Eso es cuestión de cada uno, pero refugiarse en lo de la "mala suerte" consuela mucho psicológicamente, pero no es mas que un autoengaño en muchos casos (En otros será verdad y no lo discuto). Yo no te encuadro a tí ni a nadie en uno u otro grupo sin conocerte bien. Tú sabrás lo que eres y lo que tienes. Pero lo peor que puede hacer un opositor es no ser objetivo y empecinarse en algo que le puede costar la salud y el futuro si no tiene posibilidades reales de conseguirlo, y para eso el preparador debe hacer un análisis cuidadoso de las cualidades del alumno y ser sincero con él: Si necesitará mas esfuerzo que otros, debe decírselo, porque si no, cuando pasen cuatro años y no haya aprobado empezará a sufrir mas psicológicamente de lo que lo haría si desde el principio se le hubiera dicho otra cosa. Aprobar antes no perjudica a nadie, pero el que se dilate, sí.
Yo tengo muy claro que nací con unas cualidades que han facilitado sacar la oposición de una forma determinada, y sin otras que no me han permitido ser piloto de carreras, o Arquitecto, o modelo de pasarela

. Y que si me llegan a suspender 2 veces no habría tenido aguante para seguir, al contrario que tú. No te juzgo ni te valoro. Eso te corresponde a tí solita, como también aceptar el resultado de ese juicio.
@Carlos:
No dudo que tienes razón en lo de ser un proceso largo, está claro que eso ha sido así en años y oposiciones de pocas plazas, pero creo que eso no invalidad la idea general de las cualidades normales o acentuadas que he expuesto. Sólo las pone mas de relieve con el tiempo.
Saludos