Página 2 de 4

Re: y dale con la supresión

Publicado: Jue 18 Mar 2004 7:59 pm
por Ricardo
El anterior soy yo

Publicado: Jue 18 Mar 2004 9:12 pm
por intruder
Pues en mi Juzgado sin el/la Secretario/a (el lenguaje del sistema informático) funcionamos perfectamente. Y no es ninguna broma ni ganas de malmeter. Es la realidad.
Es imprescindible para firmar todo lo que tiene que firmar, pero hasta la cuenta la lleva mal y descuadrada en cada procedimiento.

Y cuando estamos sin el/ella no es que funcionemos mejor. Funcionamos igual. Es decir, da lo mismo que esté o que no esté.
Un tampón la supliría perfectamente.

Por eso Silente y el ínclito Otermín tienen razón: supresión.
Los válidos a la Administración Autonómica, a hacer más y mejores cosas. Y el resto, a vaguear a Alpedrete.

Publicado: Jue 18 Mar 2004 11:19 pm
por Carlos Valiña
Para el invitado que encabeza esta pagina:

A mi no me gusta ser juez, a mi me gustan las funciones administrativas.

Sin embargo yo quiero pasar al Consejo y que nos den parte de las resoluciones que hoy ponen los jueces, en lugar de que nos den funciones administrativas.

¿Como se explica eso?

Es simple yo no pongo por delante lo que me interesa a mi, sino lo que creo que es mejor para el Cuerpo y lo que creo que se adapta mejor al termino medio de un Secretario Español.

Pienso que lo mejor para el Cuerpo es agarrarse al Consejo para evitar las transferencias, y agarrarse a las funciones jurisdiccionales, porque son las que la sociedad realmente valora dentro de un juzgado, los demas para la opinion publica y para el poder, son meras adherencias.

Pienso que la mayoria de los Secretarios españoles reniegan de las funciones administrativas, porque no estan formados en ellas, porque muchas de las que teniamos nos las quitaron y los nuevos ni las conocen, porque es un campo donde hay que bregar muchisimo con Jueces, Funcionarios y Comunidades autonomas, y creo que muchos de nuestros compañeros, dan un perfil más tecnico, mas de asesor o control de calidad, y de ahi a dictar resoluciones de mas enjundia hay un trecho, dificil de asumir pero posible, y que en todo caso no cuenta con el rechazo subliminal de muchos a las competencias administrativas.

El ultimo de los intervinientes lo ha resumido perfectamente: los validos (se entiende para el follon administrativo) a las Comunidades Autonomas y los demas al limbo, y a mi me parece que esos los demas, a los que yo otorgo un gran merito, son un activo que el pais no debe desperdiciar y que pueden dar mucho de si, si les quitas el triciclo y les das un coche de verdad.

En todo caso vuelvo a repetirlo, los Forenses han sido transferidos, ¿Hay alguien que conozca un Forense que este contento con el resultado?

En cuanto al tema de la supresion, me parece que da lugar a un falso debate porque decir supresion no es decir nada. NO es lo mismo supresion para refundirnos con los gestores, que supresion para llamarnos cancilleres y darnos la mitad de los procedimientos, que supresion para convertirnos en prejubilados. Quienes abogan por la supresion deberian especificar para convertirnos en que, y quienes se oponen como yo, lo hacen por que creen que incluso como estamos ahora, que es muy mal, quedan posiciones interesantes que vale la pena defender, y solo considero la supresion si paso a algo mejor, que por el momento no se ve por ninguna parte. Por tanto mientras no se me ofrezca algo mejor, me agarro a lo que tengo y lo defiendo con uñas y dientes.

En cuanto al tema planteado por Ricardo de darnos parte de las actuales funciones de los jueces desjudicializandolas y convirtiendolas en administrativas, me parece un paso interesante si finalmente se concreta, pero que se queda a medias, y que a la larga no consolidara nuestra posicion.

En cuanto al tema de si el Secretario es valido o prescindible en un Juzgado, todos los intervinientes tienen parte de razon. Un Juez, un Secretario o un Funcionario en un juzgado pueden ser extraordinariamente positivos, neutrales o absolutamente nefastos.

He conocido el caso de un Secretario que pagaba uno y a veces dos o tres cafes a una Funcionaria para que se marchara un rato del Juzgado, de un compañero que pedia permisos, y luego no cursaba los oficios y se escaqueaba cuanto podia, mientras llevaba un despacho de abogados por la espaldas y de un juez tan tonto tan tonto, que toda decision suya se caracterizaba por ser un desproposito y estropear el juzgado, amen de ser una bomba de relojeria.

Pero he conocido el caso de Funcionarios, capaces de poner sentencias porque el juez no funcionaba, de Secretarios que ponian sentencias y que estaban casados con el organo e iban mañana y tarde durante años y años, y Jueces como mi padre que sufrian enormemente si se les pasaba aunque fuera un solo dia el plazo para poner sentencia.

En todo caso yo creo que el Secretario es un poco el lubricante del motor del Juzgado, dispone de un poco mas de margen que el Juez (pillado en resolver) y los Funcionarios (pillados en resolver y tramitar), con ese margen que le resta una vez que hace lo suyo, un Secretario normal, ni bueno, ni malo, puede acudir a tapar huecos alli donde mas falta hace. Si este Secretario esta alli, como el libero de un equipo de futbol el juzgado va mejor, si no esta al principio no se suele notar, pero a los seis meses aquello empieza a chirriar.

Asi lo veo.

Saludos.

Para Ricardo

Publicado: Vie 19 Mar 2004 2:25 pm
por Cándido
La cuestión es que el trabajo de Secretario como fedatario carece cada vez de menos importancia, desglosarè sumariamente los diversos supuesto a ver si me explicais la utilidad del Secretario:
-En los juicios civiles la grabadora deja fe mucho mejor que yo de lo que sucede (a ver cuando lo ponen en penal) luego pasamos aproximadamente 3 de cada cinco mañanas haciendo un trabajo inútil
- Practicamente se puede decir los mismo de aquellos casos en que interviene otro funcionario público que sentido tiene dar fe de un acto que realiza otro funcionario creo que esto no pasa en ningún lado, que sentido tiene dar fe de que la providencia la ha dictado el juez cuando está unida a autos y firmada por el, que sentido tiene dar fe de que el agente ejecuta un embargo o de que la policía hace un registro. Se trata en todos los casos de actos de la adminstración que gozán per se de presunción de veracidad.
- Hacer los mandamientos o registra y custodiar piezas de convicción son trabajos para los que se basta un auxiliara adminsitrativo.
El trabajo que yo hago todos los dias es proveer, decido si se embarga o no, si se entrega dinero o no, si se admite la demanda o no, si se tasan costas y un largo etcétera que abaraca casi todo lo que se desarrolla en el acto del juicio y la instrucción penal, pero esto no es trabajo de secretarios porque el trabajo que legalmente no s correponde es un trabajo de auxiliar de administrativo. Prefiero realizar un trabajo útil para el juzgado y la sociedad aunque no me lo reconozcan que perder miserablemente el tiempo en un trabajo obseloto y anacrónico. Por eso defiendo que nos supriman y nos enconmienden un trabajo, el que sea, siempre que sea de carácter jurídico y en un nivel correspondiente a los grupos A de la adminstración, lo mismo me da que sea de juez, de fiscal, de letrado de CCAA, o de asesor jurídico de una direcció general, museo o lo que sea.

Re: Para Candido

Publicado: Sab 20 Mar 2004 8:14 pm
por Ricardo
Amigo Candido, ¿verdaderamente tengo que tratar aquí de explicar la utilidad y necesidad de la fe pública? ¿verdaderamente crees que es lo mismo una grabación que tu actuación federataria?, lo siento, ¡no me lo puedo creer¡

Publicado: Lun 22 Mar 2004 12:04 am
por Invitado
Estimado Cándido, yo me pido archivos y bibliotecas. Si es de la clase A) lo mismo me da. Valiñas y Ricardo quieren trabajar de jueces sin dejar de ser SJ. Yo quiero ser SJ o sea ejercer la fe pública del estado en los juzgados y tribunales, pertenecer al Ministerio de Justicia para garantir mi independencia del poder judicial y colaborar con la administación autonómica en la fundamental función de gestionar los medios humanos y materiales adheridos a los tribunales como la sombra al cuerpo.

SJ

Publicado: Lun 22 Mar 2004 1:28 am
por Invitado
¿Cuáles eran nuestras funciones al hacer la oposición? Tampoco estaban entre nuestras competencias llevar las cuentas de material, pólizas...y fíjate lo que teníamos metido.

Publicado: Lun 22 Mar 2004 2:43 pm
por Cándido
Reitero que en una sociedad como la nuestra, la fe pública en aquellos casos en que interviene otro funcionario público, carece de sentido. Puede haber algún caso puntual en que sea adecuada pero como regla general es un lastre superfluo.
Aferrarse a la fe publica equivale a condenarnos a un largo declive en el que iremos convirtiéndonos poco a poco en floreros, tal y como a ido sucediendo en los últimos 30 o 40 años. Hay que adaptarse a los tiempos ver lo que se exige a la adminitración publica y asumir todo aquello para lo que estamos preparados.
En este sentido opino que deberíamos resolver todo aquello que se desarrolla fuera del acto del juicio y la sentencia y los recursos contra nuestras propias resoluciones.
Te aseguro que si cuando preparé las oposiciones no llegan a existir las propuestas y el modelo alemán como refererente, y hubieramos sido unos fedetarios puros, no me preparó estas oposiciones. Para ver cosas aburridas y de escasísima calidad, como los mediocres juicios que hacen los jueces y las chapuceras entradas y registros de la policía, y me quedo en casa viendo la telebasura.

Publicado: Lun 22 Mar 2004 3:50 pm
por jaitxatxo
Para Carlos Valiña. Nos dices que por tu parte prefieres que pasemos a depender del Consejo porque así se nos potenciaria verdaderamente en el aspecto jurídico-procesal que es aquel en el que en realidad deberiamos desenvolvernos en el Juzgado, debiendo en la práctica y no solo en la teoría ser piedra angular dentro del organo judicial y auténticos directores de los procedimientos.

Permiteme que dude de ello. Si de algo estoy plenamente convencido es de que no quiero depender del Consejo y el razonamiento es bastante simple a la par que realista: si hoy día dependiendo del Ministerio y siendo absolutamente independientes del Poder Judicial, el 99,9% de los de los despachos de al lado nos tratan como a sus chachas y como "SUS" Secretarios, no te quepa la menor duda de que dependiendo del Consejo gobernado en su mayor parte por algunos de ese 99,9%, ya se encargarán de que sobre el papel se plasme la sumisión y dependencia absoluta de los Secretarios a los del despacho de al lado en todos los aspectos. Y nos tendrán para descargarles de ese trabajo y de esas competencias que seguirian siendo suyas (jamás un juez podrá tolerar que en "SU" Juzgado haya alguien con la misma autoridad y con competencias que aunque distintas a las suyas sean igual o mas importantes).

En su día dependíamos del Consejo y según me han contado, ya que por aquel entonces todavía estaba haciendo la EGB y no tenia ni idea todavia de lo que queria ser de mayor, hubo bastante follon a cuenta de salir del Consejo ya que nos trataban bastante mal, el Ministerio nos prometió el oro y el moro, nos fuimos con el y al final tambien na de na. Si el Consejo nos trató mal en su día volverán a hacerlo. Y creo que la oscuridad en la que se encuentra inmerso el Cuerpo de Secretarios al que tan orgulloso estoy de pertenecer viene precisamente de esa dependencia del Consejo que permitio que se nos concibiera por todo el mundo como aquello que en realidad no somos.

Y ¿cuál es la solución?. ¿Seguir dependiendo del Ministerio, ser transferidos o la supresión del Cuerpo tal y como está configurado hoy día, reconfigurándolo? La verdad, no lo se, pero una cosa creo que está clara: a peor no se puede ir. Bueno sí, si pasamos a depender del CGPJ.

¡Saludos a todos Compañeros!

Publicado: Lun 22 Mar 2004 6:17 pm
por LUISMOR
Estoy plenamente convencido, como dice Jaitaxtxo, de que acogernos al CGPJ para evitar ser transferidos a las CCAA no sería la mejor solución.(tambien creo ver esta opinión en intervención de Afracor, caro y lejano amigo) En los organos de dirección del Consejo siempre ibamos a estar en segunda fila, nuestra representación nunca sería paritaria y tardariamos muy poco en tener encima la "superior dirección" nuevamente. Ota cuestión sería que en lugar de tener un Secretario de Gobierno Superior jeráquico, este organo hubiera sido un Consejo del Secretario Judicial, no de tantos miembros como el CGPJ pero si de tres o cuatro integrantes, que permitiriá decisiones colegiadas.Como esto no es posible en las actuales circunstancias, lo de entrar en el Consejo no lo veo apetecible ni conveniente y ante la llegada del nuevo gobierno con sus necesidades de pacto, sus filias y fobias, nos veo transferidos a las CCAA y quizá esto no sea tan malo mientras no se pierda el carácter de Cuerpo Nacional. Saludos.

Publicado: Lun 22 Mar 2004 7:42 pm
por carlos pita
Empezamos a ver claro que la opinión se va pasando de lo jurisdiccional a lo administrativo, del CGPJ hacia el Ministerio y veo que los compañeros no ven, por general, con malos ojos la administración autonómica.
Empiezo a comprobar cómo el anterior interviniente ya ha notado la ausencia de la superior dirección. Y los demás lo notareis también en poco tiempo. Creo que la reforma al final nos está gustando un poco mas a todos. la linea que marca la reforma es buena porque no había nada que perder y se ha recuperado algo, pienso que nosotros los SJ debemos ser los paladines de su defensa no vayan a cambiarla al darse cuenta que ahora sí contamos, poquito, pero contamos.

Publicado: Lun 22 Mar 2004 10:27 pm
por Carlos Valiña
Me temo que tengo que disentir y con rotundidad de todos cuantos me han precedido en el uso de la palabra.

Tengo absolutamente claro que en este tema los arboles es muy facil que no nos dejen ver el bosque.

La unica posibilidad que tiene el Cuerpo de Secretarios esta en que se nos asignen funciones jurisdiccionales, que son las unicas que valora la sociedad. Todo lo demas no se valora y prueba de ello es que no vereis una estadistica en la que se tabule cuantas tasaciones has hecho, cuantas minutas has hecho para un Funcionario, cuantos apoderamientos apud acta has hecho, cuantas actas de entrada y registro has hecho y asi hasta el infinito. Nuestras funciones no salen en las estadisticas porque aunque son importantes para el funcionamiento del invento para la sociedad no cuentan.

La unica posibilidad de conseguir esas Funciones es pasar a integrarnos en el Cuerpo de Jueces.

Para integrarnos en el Cuerpo de Jueces deben darse dos requisitos, uno que no nos mezclemos con ellos, esto es, habria que configurar dos distintas escalas de jueces, y otra estar adscritos al Consejo.

Todo lo que sea otra solucion, por ejemplo permanecer en el MInisterio, aunque a alguien le pueda parecer que implica alguna ventaja puntual, como la de quitarnos la superior direccion (que ya veremos en que queda a la hora de la verdad y en los grandes numeros), es pan para hoy y hambre para mañana, porque las Comunidades no quieren a los Secretarios, quieren solo el control de los juzgados y esto incluye el control de las personas que controlan a los Funcionarios o sea nosotros, luego nos transferiran si no salimos pitando hacia el Consejo.

Finalmente se olvida que si pasaramos a integrarnos en el Consejo tendriamos que tener una representancio proporcional a nuestro numero en cuanto que perteneceriamos a otra "escala" de Jueces. Incluso aunque esa representacion fuera algo menor, como en el Consejo se vota por partidos, y los margenes suelen estar muy ajustados, si nosotros votamos en las decisiones importantes por Escala y no por partidos podriamos tener mucha fuerza.

En el peor de los casos colocados dentro del Consejo seguririamos vivos, con un estatuto unico y en condiciones de luchar por mejorar nuestra suerte, en el Ministerio seremos transferidos y una vez transferidos cada Comunidad Autonoma hara de nosotros lo que quiera, como de hecho ya va sucediendo en la practica.

Asi son las cosas y asi lo entendieron los mas de 600 Secretarios que firmaron el manifiesto de Unidad de Accion. Incluso el Colegio y la UPSJ antes de pasarse a las tesis del Ministerio tambien lo han sostenido. Solo Unidad de Accion ha mantenido siempre la misma tesis.

Para aquellos que piensan que la transferencia es una panacea, les dire que en cierta Comunidad Autonoma se sabe perfectametne cuales son los Secretarios que "interesan" y a los que se dotara de puestos "interesantes", los demas pasaran al museo, cual anforas, y se pudriran en cualquier rincon. No quiero eso para mi Cuerpo.

La disyuntiva simplemente es Consejo o Liquidacion y esto no es fruto de algo pensado a la ligera, sino fruto de una reflexion de hace muchos años que mantengo inalterada desde 1999. Todavia no he oido un solo argumento que me haga dudar un apice de la bondad de esta tesis.

Salir del Consejo, en vez de luchar dentro por cambiar la relacion de fuerzas o integrar una escala diferente de jueces, fue el mayor error estrategico que pudimos cometer. Ahora estamos pagando las consecuencias y lo que viene sera mucho peor. Yo estoy defendiendo a ultranza las nuevas posibilidades que me da la ley, pero la ley no tiene solo el articulo que me quita de encima la superior direccion, sino que conforma un complejo entramado de relaciones entre poderes, en el que yo pinto muy poco, y la cuerda siempre se rompe por el lado mas flojo. La ley consagra la entrada en juego de un jugador mucho mas descansado y potente que es el poder ejecutivo y para mayor dolor dos poderes ejecutivos el estatal en retirada y el autonomico en crecimiento exponencial. No nos van a quedar ni las migajas de la tarta.

La entrada de las Comunidades Autonomas va a traer consigo otro fenomeno, cual es la entrada de los sindicatos de Funcionarios de una manera plena en el seno de la Administracion de Justicia. Nosotros no tenemos sindicatos propios, ni sitio en los sindicatos ya constituidos. Solo el Consejo permanece impermeable a este nuevo poder que interviene en la partida. En este paso atras del poder judicial frente al ejecutivo y el sindical, los jueces son el ultimo aliado natural que nos queda, mal que me pese en muchos casos y afortunadamente en algunos, al margen de algunos Funcionarios aislados que no comulgan con la mentalidad sindical.

Esto es lo que hay y debemos tener la suficiente sangre fria para pasar por encima de nuestras naturales filias y fobias y mirar por lo mejor para el Cuerpo, que no nos jugamos solamente una discusion academica sino nuestra supervivencia.

Consejo o liquidacion, esa es la cuestion.

Un saludo a todo el foro.

Publicado: Mar 23 Mar 2004 10:39 am
por Magistrado Granollers
Sin entrar a fondo en la cuestión de Consejo o liquidación, que conoceis mucho mejor, si os dejo aquí un par de apuntes sobre la carrera judicial, el poder judicial y el consejo:

1- Se luchó mucho tiempo por una carrera única, y parecía consenso actual que sólo debe haber una ( LOPJ 1985 ), sin la antigua separación de los jueces de distrito. El PP era el único que había comenzado a recuperar la idea, pero ahora eso parece liquidado al salir del gobierno.

2- La única manera razonable de integración en el ejercicio de funciones de jurisdiccionales por vuestra parte, especialmente tras la jerarquización que habeis sufrido ( Y que ahora es un notable obstáculo, porque habría que deshacerla o cambiarla mucho para compatibilizarla con la independencia ) sería la distinción que existe en algunos países entre Juez del fondo y Juez del procedimiento.
Si se logra que el Juez clásico sea definitivamente un señor/a que se mete en la Sala y pregunta ¿Qué tenemos hoy? y hace los juicios que le ponen, es razonable que otro juez se encargue desde la admisión hasta ese trámite y posteriormente de la ejecución. Digo esto, no porque piense que no podeis asumir p.ej. los juicios verbales u otros asuntos, sino pensando en conciliar en lo posible la idea clásica que se sostiene en España de la función jurisdiccional con vuestra integración. Y a esto sí me parece que el PSOE puede ser mas proclive, aunque tal vez sea demasiado tarde tras la última reforma y el bocado que se han llevado las CCAA.

Saludos

Publicado: Mié 24 Mar 2004 2:34 pm
por Cándido
Me alegro mucho de que Carlos Valiña se incline también por la supresión del cuerpo, aunque la circunscriba a únicamente a la posibilidad ser transformado en juez de una escala específica.
Yo me conformo con que nos transfomen en cualquier grupo A de la administración.
En cuanto a lo que dice Magistrado Granollers, más bien creo que ahora hay más posibilidades de que se vuelvan a crear los juzgados de distrito, ya que el PP casi había abandonado la idea mientras que el PSOE la mantiene en su programa.
Si esto sucede será un exponente más de que estamos en un país poco serio. Como se puede reformar totalmente la justicia para volver 30 años después al sistema que se reformó. Y luego pretenden que esto funcione. La culpa es desde luego de los jueces, ellos han tenido la sartén por el mango durante 20 años y lo único que han conseguido es que volvamos a estar como hace 30 años.

Publicado: Mié 24 Mar 2004 8:51 pm
por cesar otermin varona
No he querido repetir intervención, a pesar de alguna que otra invitación a hacerlo. Unas, las del compañero y amigo Silente, tan amables como siempre ( yo también echo de menos los tiempos en que yo era C.O.V. y nos "despellejábamos" entre nosotros, pero es evidente que hay en el foro un antes y un después de la -patética o no-frustrada convocatoria de asamblea). Y otras de mas difícil catalogación- a ver, invitado, ¿cómo debo tomarme lo del "ínclito Otermin"?. ¿Debo acudir al diccionario?.
En cualquier caso, ahora quería contestar a la última intervención de Carlos. Mira, empleando, una vez más, el símil médico, volvemos a coincidir en el diagnóstico, pero no en el pronóstico.
Completamente de acuerdo en que, las que mencionas, son las únicas alternativas viables, hoy por hoy, desde un punto de vista puramente teórico. Pero descendamos al plano de la práctica y seamos realistas y no hagamos como en el Mayo francés del 68, pidiendo lo imposible. Por supuesto que la alternativa que propones sería lo mejor para el Cuerpo (adscripción digna al CGPJ, funciones jurisdiccionales, etc). Pero seamos serios y sé y me consta que lo eres. ¿Qué posibilidades reales tenemos de conseguirlo?. Hasta un escéptico impenitente, como yo, se ha convencido de la buena voluntad del Magistrado que nos visita con asiduidad. Pero, en serio, ¿cuantos Magistrados-Granollers hay entre nuestros presuntos aliados, los Jueces?. ¿Cuantos de ellos están dispuestos a permitir que nos convirtamos, por ejemplo, en Jueces Procedimentales, como se apunta?. Y de ellos depende, no te quepa la menor duda.
De todas formas, es gratificante para mi observar, ya practicamente desde fuera, que la supresión empieza a ser planteada abiertamente por algunos de los actuales intervinientes. Incluso tu mismo, absolutamente reticente, empiezas a verlo como una posibilidad. Ultima y desesperada, pero empiezas a planteartelo, ante la perspectiva, bastante probable, de que falle todo lo demás. Y lo digo porque sabes que llevo defendiéndolo casi desde el pleistoceno, cuando estaba más solo que la una y me miraban como a un bicho raro.
Y te diré algo más sobre la pretendida adscripción al Cosejo. Yo ingresé en el Cuerpo en aquellos convulsos años inmediatamente posteriores a la LOPJ del 85, cuando todavía estábamos en el Consejo y sufríamos el ninguneo y la postergación permanentes. Tu sabes que he sido muy crítico con la gestión de Seoane pero, en honor a la verdad, tengo que reconocer que, en aquel momento, todos apoyamos con entusiasmo el paso al Ministerio-otra cosa es que luego se nos engañara como a "chinos"-. En este momento no tengo ningún elemento de juicio para pensar que, en una nueva experiencia en el Consejo, las cosas fueran a ser de otra manera.
Para finalizar quiero dirigirme a los oficiales que intervienen en el foro y que, salvo excepciones, no desaprovechan ocasión de "atizarnos" con saña. Miren ustedes, y les trato de usted, no se me enfade "Evacuol". No me vale que desciendan al caso concreto, que es lo que hacen siempre. Díganme que el Cuerpo de Secretarios, en su configuración actual, carece de sentido y podré, o no, estar de acuerdo con ustedes. Pero no me vengan con lo de siempre: "mi Secretario no sirve para nada", "por no valer no vale ni para llevar la cuenta de consignaciones", " se escaquea todo lo que puede" y así "ad infinitum". Miren, si entramos en esa dinámica, yo también podría decirles que, en 18 años de profesión, he visto oficiales magníficos y otros muy malos. Unos responsables y plenamente comprometidos con su profesión y otros más vagos que la chaqueta de un guardia. Y no por eso cuestiono al colectivo. Así es que, si ustedes lo hacen y son muy dueños, que sea por otros motivos, que los hay, pero no por el rollo manido de siempre. Saludos

Publicado: Mié 24 Mar 2004 11:13 pm
por Carlos Valiña
Lo mas divertido del asunto es que Cesar fue uno de los Secretarios que estuvo en esa Asamblea y yo creo que en el fondo de su corazon, uno de los motivos que le llevo hasta alli, fue porque en lo mas recondito de su corazon, y a pesar de defender desde el pleistoceno la supresion del Cuerpo, se niega a perder la esperanza del todo y por ese motivo coge la pluma, digo las teclas y se faja a fondo.

Cesar coincide en el diagnostico de que el unico camino de supervivencia es acercarse al consejo, pero no estoy de acuerdo en que les engañaran como a chinos. Creo que hay algunos compañeros en el cuerpo con la suficiente inteligencia y experiencia en aquel momento, como para saber que el camino del Ministerio no podia tener otro final que el de la transferencia, que el que a buen arbol se arrima buena sombra le cobija, y lo que habria que preguntarse es porque alentaron ese paso, a sabiendas de que era equivocado, pues lo contrario seria tanto como sostener que no tenian ni idea de lo que tenian entre manos.

Dicho esto voy a aclarar una cosa, yo no pido una supresion del cuerpo, ni siquiera una reconversion del mismo, y si solo una modificacion de su ubicacion y sus funciones. Antes de las leyes del PP, existia una linea de pensamiento bastante extendida segun la cual formabamos parte del organo jurisdiccional, y teniamos unas competencias jurisdiccionales mas o menos difusas. Ahora al explicitar que no somos miembros del Tribunal, que lo jurisdiccional es del juez, y jerarquizarnos del Ministerio, no se nos ha suprimido, pero se ha efectuado una reconversion del Cuerpo, un cambio de naturaleza del mismo. Lo que yo creo es que podemos reconvertir a los Secretarios en Jueces de Proximidad, o podemos simplemente meterlos en el Consejo en una escala de jueces auxiliares, y conservando a su vez sus actuales funciones de fe publica, que ejercerian en los actos en que intervenga el juez y con autodocumentacion en aquellos que se celebraran a la sola presencia del Secretario.

Cuanto menor sea el cambio sobre lo ya existente mas viable sera nuestra propuesta. Si mantenemos nuestras funciones de fedatarios, mas clara sera la separacion con los jueces y menos reticencias tendran estos.

Los jueces ademas han llevado un palo terrible con la reforma, no creo que pusieran muchas pegas a trincar a los Secretarios y aumentar su peso especifico en el conjunto del sistema y me consta que tontos no son.

Las comunidades autonomas estarian encantadas de quitarse a los Secretarios de encima y poder poner a los suyos en los puestos de direccion del personal que ahora tenemos nosotros.

Simplemente la pieza encaja, y lo que es una verguenza es que no estemos todos luchando por eso, mientra la cuchilla de la transferencia se va afilando.

En cuanto a las intervenciones que se producen en ocasiones tirando contra tal o cual Secretario o Funcionario, son quiza inevitables y es el precio que tenemos que pagar por tener el unico espacio de debate abierto y sin trabas y sin necesidad de previo registro que existe en España y donde hablan personas de distintos cuerpos diciendose a la cara lo que piensan los unos de los otros.

Creo sin embargo que si cogemos un poco de distancia y observamos la trayectoria general del foro, observaremos que con las naturales excepciones, se aprecia una mesura, sensatez y juego limpio en la mayoria de las intervenciones que dicen mucho de la calidad humana de todos los que intervienen en este foro, invitados incluidos.

No es que te quite la razon, pero si creo que podemos centrarnos en lo positivo que tenemos, es decir, fijarnos en las parejas que estan casadas felizmente y en todos los que se despiden con un beso por la mañana, en lugar de fijarnos solo en los que se divorcian, o en los que se dedican a la violencia domestica. Si no, podriamos incurrir en el mismo defecto al que tu aludes, pues si segun tu los funcionarios se meten solo con los Secretarios malos, en tu mensaje tu te meterias solo con los Funcionarios que ponen mensajes provocadores, cuando hay muchos mensajes que me parecen correctos, incluso duros o doloridos a veces, pero en esencia correctos.

En suma yo creo que aqui lo excepcional es la gente que se le va la mano y atiza sin medida (por ejemplo en el foro de quejas hay una intervencion dura que se refiere a que no hemos cambiado de chip los Secretarios y no se da cuenta de que todos los mensajes a los que se refiere, son de antes de la reforma, y claro un Secretario le entra un poco al trapo) pero si veis ese mensaje del Funcionario, y comparais con los que a diario se vierten en el foro, observareis rapidamente que no es ese el estilo predominante: por comparacion fijaos en la consulta que ha puesto otro Funcionario en el foro de consultas sobre el procedimiento monitorio. Ahi se ve a un Oficial bien preparado, que esta mas puesto que yo, que formula sus tesis, y pregunta con humildad, que es como deben hacerse las consultas.

A mi lo que realmente me importa, es que con todos vosotros, registrados, invitados, Funcionarios, Secretarios y el Magistrado que nos acompaña, mas otros que quiza nos lean en silencio, me siento acompañado, me siento que pertenezco a algo, mas alla de la puerta de mi despacho, despues de tantos años de ser un desheredado sin familia en mi trabajo.

Pertenezco a esta comunidad de foreros y participantes que todos los dias se esfuerza por aportar una cosita, aunque solo sea la mera lectura de los mensajes que nos da difusion y peso.

Eso es lo importante y es un orgullo tenerlo y cuidarlo dia a dia.

De todas formas y como esto está algo empalagoso os dire algo, Consejo o liquidacion, ese es el dilema.

Publicado: Vie 26 Mar 2004 11:48 pm
por carlos pita
Este tema está dando mucho que hablar en el foro, eso es bueno porque creo que aclara mucho lo que pensamos unos y otros. Yo soy administrativista puro, no quiero ni bajo sombra acercarme a nada que suene jurisdiccional y eso es para ser libre en el ejercicio de mis funciones y no depender de un poder gobernado por jueces desde el CGPG, Tribuales Superiores y Juntas de jueces en cada uno de los partidos judiciales. Parece mentira que nadie quiera salirse de ese grupo profesional y no prefiera entrar en un Ministerio gobernado por políticos con garantías democráticas. No me digáis que así se garantiza la independencia del poder judicial porque que yo sepa tambien el poder ejecutivo y el legislativo son independientes de los otros poderes y precisamente por eso son elegidos democraticamente.
Creo con sinceridad que el cuerpo de SJ no lo veremos desaparecer, pero si creo que su naturaleza es afortunadamente de caracter administrativo y que debe integrase en el Ministerio o en las Comunidades autónomas que tengan transferidas la competencia. Lo de juez procedimental suena a " es para lo único que sirven" . Lo de juez de barrio o lo que sea es disminuirnos en nuestra categoría porque juez y Secretario es como juez y abogado: Profesiones diferentes, no es cuestión de categoría profesional.

anda ya!

Publicado: Sab 27 Mar 2004 10:28 am
por Living_today
Hola!.
Que no se va a suprimir la figura!. Qué disparate!¿Por eso la han reformado a fondo,no?.¿Por qué tomarse esa molestia?.Puede que cambie su esencia incluso,pero hasta ahí. Por otra parte, una C.A. es una, y no 17.Además, es bien sabido que sus orígenes se remontan a la Edad Media, y que existe en todos los países occidentales(D Comparado: sistema latino,sistema anglosajón,sistema alemán,etc).
La oferta de empleo público ya ha previsto 150 plazas de secretarios judiciales para el 2004.
La función de dar fe no es una mera formalidad. Es importante. La creación del secretario judicial se conecta en sus orígenes a la lucha contra los jueces venales o corruptos.
La LOPJ reformada prevé que el 50 por ciento de las plazas de oposición libre se reserven a los antiguos agentes judiciales con un mínimo de 3 años de antiguedad como forma de promoción interna, y su E.M. habla genéricamente de una potenciación de la figura del secretario judicial. Además, que yo sepa, antes no tenía funciones de colaboración en la gestión recaudatoria
En mi modesta opinión, yo creo que hay quien sueña con que el secretario judicial sea un "parajuez" o "cuasijuez", y por eso se pone agorero ,coge la bola de cristal de Saruman y dice inconsistencias como la de la supresión. No es bueno evadirse así de la realidad: un secretario judicial es una especie de notario o fedatario, nunca será una especie de juez(además de absurdo sería una especie de usurpación).
Yo también podría irrumpir en un foro de futuros jueces y decir algo como esto(que si se piensa fríamente no es tan descabellado):"Supresión de los jueces en 10 años. Van a conectar la Multivac(un gigantesco sistema de ordenadores interconectados del que habla Isaac Asimov en sus novelas...) con una amplia base de datos Aranzadi de leyes y jurisprudencia. La computadora dictará las sentencias. Será maravilloso, porque ya no habrá subjetivismos(pasarán a la historia las resoluciones del tipo : la violada tuvo la culpa por llevar minifalda,etc etc)..."
Je,je :cool: puestos "a quemar la sangre"
A VER SI VIVIMOS YA EL PRESENTE Y ABANDONAMOS LA VIDENCIA(esto último que lo hagan los personajes esos que han metido en un castillo en un programa de tv)
Bye

Publicado: Sab 27 Mar 2004 4:58 pm
por Carlos Valiña
Para el ultimo invitado:

Mi impresion general es que hace falta ser un autentico "vidente" para seguir "viendo" al Cuerpo de Secretarios en un horizonte de diez años vista, de manera que guarde algun parecido con lo que es ahora y cuanto mas, con lo que era hace cuatro años. Sin embargo, yo no te tacho a ti de "vidente", y no me parece razonable que taches de tales a quienes, simplemente, "no lo ven" como tu.

Puedo decirte por ejemplo que dicha supresion ya ha comenzado, y si ves las ultimas disposiciones de la L.O.P.J. veras que el antiguo Cuerpo de Secretarios de Juzgados de Paz, que fue declarado cuerpo a extinguir (la cosa viene de antiguo) ha sido declarado extinguido directamente y si no recuerdo mal se refunde con el de los gestores. Toma nota de por donde van los tiros.

Cuantos extremos me aduces sobre normas y convocatorias no son sino puras inercias administrativas que no deben ocultarnos lo esencial. Un ejemplo: despues de hacer desaparecer el Cuerpo de Corredores de Comercio, por haberlo integrado en el de Notarios, se siguieron convocando oposicones a Corredores y con el Programa de Corredores, para aquellos opositores que ya se las habian estudiado y les dieron al menos una y no recuerdo si dos convocatorias adicionales.

Lo que tu llamas reforma a fondo ha sido simplemente un ultimo ensayo para ver si el Cuerpo resulta de alguna utilidad al ejecutivo, o si no es el caso, se endosa a las Comunidades Autonomas, para lo cual se ha dejado ya el camino preparado, ya que se comtempla como la solucion mas razonable.

Tampoco es cierto que exista en todos los paises occidentales, y te remito a las peliculas inglesas y americanas para que me digas donde esta el Secretario. Alli no existe, y si no existe es porque no es necesario. Te recuerdo que en nuestra Constitucion estan el Juez y el Fiscal, el Secretario no.

No entiendo a que te refieres a una y diecisiete Comunidades Autonomas, pero te dire que sin estar transferido, por culpa de la intervencion de las comunidades autonomas, yo tengo un regimen juridico distinto del de mis compañeros en Servicios Comunes de otras comunidades e incluso con otras localidades de Andalucia. Si nos transfieren, seremos 17 cuerpos, con 17 sueldos, 17 funciones
y 17 muertes distintas y en breve plazo.

En cuanto a que des valor a los pronunciamientos que hablan de nuestra "potenciacion" te dire que en nuestra experiencia, cada vez que nos hablan de potenciar nos dan un palo de c.. y en cuanto a las funciones recaudatorias te dire que las tuvimos y nos las quitaron.

No creo que haya muchos Secretarios que quieran ser jueces, lo que puede haber, como es mi caso, es Secretarios que no quieran ser golillas, y que viendo como nos precipitamos hacia eso, luchen por conseguir funciones jurisdiccionales, que aunque no nos entusiasman, al menos tienen que ver con nuestra preparacion: te recuerdo que ahora tenemos que sacar antecedentes penales por el ordenador, hacer mandamientos al banco por el ordenador, tramitar permisos por el ordenador, creo que remitir datos sobre violencia domestica por el ordenador, cursar permisos de funcionarios por el ordenador, y todo eso un Cuerpo Grupo A, que se supone que no tiene un examen de maquina de escribir. Esa es otra forma de supresion.

En cuanto a Multivac te dire dos cosas, si has leido "Multivac la maquina que gano la guerra", recordaras que cuando todos atribuian a la maquina la victoria final, se pusieron a hablar tres tecnicos expertos en el manejo de la supercomputadora y cada uno confeso a los otros que habia alterado, los datos que entraban, porque los veia incorrectos, los parametros de analisis, porque los veia equivocados y los resultados de la computadora porque los iba a llevar a la derrota contra los extraterrestes. Con esto te quiero decir que el derecho es un arte, y no puede reducirse a una maquina, pero tambien te digo que hay muchisimas cosas objetivables en el derecho y en no pocos años veras que los jueces disminuyen y los programas de solucion juridica de conflictos se hacen un hueco, yo mismo hice un programa de tasaciones que resolvia cientos de problema de modo objetivo con solo darle los datos.

La principal diferencia entre tu y yo es que, como tu bien dices, tu vives el presente mientras que yo miro las lineas de tendencia, y no me quedo en eso de pan para hoy y hambre para mañana. Es una cuestion de actitud vital, la cigarra y la hormiga, y creo que ya puedes suponerte con quien me identifico yo.

Recibe un saludo cordial.

PARA LIVING TODAY

Publicado: Lun 29 Mar 2004 1:02 pm
por UN FORERO ASIDUO
Hacia tiempo que no se le leian tantas tonterias como las tuyas tan poco razonadas y tan baja calidad. Tu sí que deberias de ser traspasado yá e ir preparando tu futura gestoría ,pintando tu futuro despacho y dejar a los como cualquier ser humano , tienen unas inquietudes y aspiran a algo más en su vida profesional y personal. Tu vocabulario y palabras infieren como será tu Secretaría Siento tu ignorancia, pero recordarte que hasta el 1/Enero/1987 estuvieren vigentes las Tasas Judiciales y el Secretario las liquidaba y transferia al Estado. Haznos un favor deja de escribir idiocias.

Publicado: Lun 29 Mar 2004 7:48 pm
por Living_today
Podría contestar desde la emoción pero lo voy a hacer desde el cerebro
SOIS UNA PANDA DE INSATISFECHOS,SEGURO Q HASTA SEXUALMENTE!
IROS A LA MIERDA!
NO VAIS A DESANIMAR A OPOSITORES COMO YO Q LLEVAN TANTO TIEMPO DE LUCHA!
SEGURO Q NO TE ESCOGERÉ A TÍ VALIÑA,CUANDO SALGA DEL CEJ,PARA HACER LAS PRÁCTICAS
Y QUE EL CUERPO DE SECRETARIOS JUDICIALES DURE HASTA Q ME MUERA!
Y EL FORERO ASIDUO NO ME PUEDE OFENDER
COMO DIJO UN FILÓSOFO:
NADIE SE TE SUBIRÁ ENCIMA SI NO DOBLAS LA ESPALDA
Y SI VALIÑA TIENE RAZÓN, ME IRÉ A VIVIR BAJO UN PUENTE
SOIS UNA PANDA DE AMARGADOS,DECEPCIONANTES!!!!

ME RETRACTO

Publicado: Lun 29 Mar 2004 8:38 pm
por Living_today
Pido mil excusas a Valiña y a forero asiduo
Si no me perdonáis,lo comprenderé.
Sé que me he pasado.
Pero aun estoy opositando, y ahora que por primera vez me veo más cerca de la meta, entro aquí con toda la ilusión, y me encuentro con este panorama tan oscuro.
Ya no voy a entrar más al trapo.
No os preocupéis, que os dejaré en paz
Esta es mi despedida.
Entrar aquí no me hace bien en mis duros estudios(entre 8 y 10 horas al día,sólo descansando los sábados)¿qué os sucede??ya no os acordáis de que fuisteis cocineros antes que frailes?
Y mis compañeros me animan, porque yo vengo de las oposiciones a judicaturas:
Dentro de poco tu vida resuelta por fin
el segundo ejercicio de secretarios judiciales para tí es más fácil,porque es el primero de jueces
Vas a ganar prácticamente lo mismo que un juez, sólo 70000 ptas menos,pero con las guardias que son de jueves a jueves etc etc acabarás ganando el mismo sueldo
Y me encuentro con este panorama tan desolador y surrealista!
Afortunadamente me queda mi religión. Sólo me resta pedirle a Dios que Valiña esté equivocado al 100 por 100, y que yo pueda salir de esta cruz de oposiciones y descansar por fin con un trabajo que sin conocerlo a fondo, me parece tranquilo y bueno.
A los profanos en la materia yo les digo q me he cambiado a las oposiciones a notarios judiciales. No entienden bien el término oficial. Normal.
En cualquier caso, aunque se suprima, se refundirá en otro cuerpo.Yo a lo mío,que es estudiar y no perder el tiempo, y menos las ilusiones por vuestra causa.
No tenéis corazón.Que lo sepáis. SOMOS 2000 opositores a secretarios judiciales. A mí me cayeron 4 temas de procesal en el examen que eran para morirse... Y pese a todo, aprobé.
En fin.
A pesar de que me habéis puñeteado,lo reconozco,os deseo lo mejor y toda clase de suerte en todos los campos de vuestra vida(a pesar de que vdes no tengáis en general los mismos buenos deseos de futuro que yo... y tampoco consideración ninguna hacia vuestros futuros compañeros)
Nunca más me volveréis a ver por aquí. Desagrego esta página de favoritos. No la quiero en "mi vida virtual"
Que Dios os guarde y acompañe!
De corazón os lo digo,para que veáis.
Pero no me volveréis a dañar
ADIÓS

Publicado: Dom 11 Abr 2004 8:24 pm
por Carlos Valiña
Lamentaria haberte causado cualquier clase de perjuicio en especial en el animo con que afrontes los examenes que al parecer aun te esperan. si desde el principio te hubieras identificado como opositor, igual no hubiera "entrado" a algunas cuestiones, que evidentemente solo puedes conocer "por referencias", pero creyendo que llevabas tiempo en el cuerpo, pues no pude por menos que "entrar a ellas" y excusado es decir que el "forero asiduo" se empleo a fondo, probablemente por la misma razon.

Puedo comprender hasta cierto punto que alguien que se esta partiendo el pecho por entrar aqui, no vea con buenos ojos los terminos en que aqui se debate, pero creo que ese alguien tambien deberia hacer un esfuerzo por comprender que las cosas desde dentro son asi o nosotros las vemos asi.

Te deseo un buen resultado en los examenes y que vuelvas por aqui, que toda esa energia bien canalizada, al margen de la referencia religiosa, la vamos a necesitar.

Un saludo sin rencor y un saludo a todo el foro.

para "living in la higuera"

Publicado: Mar 13 Abr 2004 2:08 pm
por Invitado
¿70.000 - SETENTA MIL- pesetas menos que los jueces......y con las guardias (los jueces, claro, NO las cobran) ACABARA GANANDO EL MISMO SUELDO? :lol:
Por favor, que alguien informe bien a ese pobre chico/a......angelito. :roll:

living...en babia

Publicado: Mié 14 Abr 2004 2:39 pm
por Invitado
¿Silente?, ¿eres tu?, ¿estás ahí?. Desde luego, si no lo eres, ni tú mismo podrías mejorarlo. ¡Qué bueno!. Todavía me estoy riendo... Saludos (de C.O.V.)