Página 2 de 2

Publicado: Lun 19 Ene 2009 1:05 am
por Carlos Valiña
8 a favor de moverse: Buho, Ilustrisima, Police, Invitado 3:27, Instruccion 2, pepe, Invitado 9:34 e Invitado 9:39.

3 en contra: Robert de Brasillac, Invitado 12:33 y Titular.

Saludos.

Publicado: Lun 19 Ene 2009 12:44 pm
por Invitado
Lo cierto es que sólo tiene una postura clara y contundente la organización a la que odiáis. Y eso debe de ser muy duro de reconocer.

Publicado: Lun 19 Ene 2009 1:24 pm
por Invitado
Considero que deberiamos movernos anunciando para yá alguna " concentración" para ir poniendo nerviosos a algunos.


Por cierto no he visto "Cuerpo" que tanto hable para no
no conseguir nunca nada.

Publicado: Lun 19 Ene 2009 1:41 pm
por Invitado
HUELGA DE TOGAS | Reunión Justicia y CGPJ ante la convocatoria de huelga

Justicia cederá en una 'mínima parte' a las peticiones económicas de los jueces
A cambio de desconvocar la huelga Bermejo suprimirá el traslado forzoso
Efe | Madrid
Actualizado lunes 19/01/2009 11:09 horasDisminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto
El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha asegurado que su departamento está dispuesto a suprimir el traslado forzoso de los jueces, una de las reivindicaciones de las asociaciones judiciales, que han convocado una huelga para el 26 de junio si no se da respuesta a las mismas.

El Gobierno y el CGPJ (Consejo General del Poder Judicial) están reunidos en comisión mixta para dar respuestas concretas a las reivindicaciones de la carrera judicial, después de que los jueces ya hayan concretado una fecha -el 18 de febrero- para un acto de protesta, y aplazado al mes de junio la convocatoria de una posible huelga.

Fernández Bermejo ha considerado que "se puede y se debe reivindicar" pero que los jueces se instalen en ese modo de protesta es "deplorable", en declaraciones a Antena 3. "Plantear ese órdago al Estado es impropio", ha destacado.

Entre las reivindicaciones de las cuatro asociaciones judiciales se encuentra la adopción de las medidas necesarias para asegurar una efectiva conciliación entre la vida laboral y familiar para lo que piden la inmediata supresión del traslado forzoso que se precisa para ascender de juez a magistrado.

Fernández Bermejo ha señalado que Justicia había anunciado ya que estaba dispuesto a suprimir el traslado forzoso "y ahora de repente se transforma en una gran reivindicación" por lo que se ha mostrado encantado de haberle dado respuesta a esta exigencia de las asociaciones judiciales.

"Si logramos que se nos entienda bien, quizá debemos explicarnos mejor y más reiteradamente, hay una cantidad de puntos de esas reivindicaciones que están en marcha que no deben plantear problema", ha indicado el ministro, quien ha agregado que "otra cosa son las reivindicaciones económicas que en el momento en el que nos encontramos van a poder ser atendidas en una mínima parte".

No obstante, ha considerado que esta "mínima parte" de las reivindicaciones salariales es mucho porque un aumento del 5% en 2009, "en la situación en la que estamos, quien lo pillara".

Publicado: Lun 19 Ene 2009 3:46 pm
por Invitado
Como consigan ellos -con sus secres del colegio- en connivencia con el super ministro (que para ceder quizá lo haga por la parte más débil, adivinen cual) , tirar abajo las competencias de los secretarios...será muy triste, muy triste...e indignante

Publicado: Lun 19 Ene 2009 5:33 pm
por Carlos Valiña
No se, yo no odio a ninguna organizacion, ni odio a ningun Secretario y mira que alguno me ha intentado hacer verdaderas cabronadas.

Lo unico que yo odio a mas no poder es la intransigencia y sobre todo la estupidez.

Saludos y sigo contabilizando opiniones a favor y en contra de moverse los Secretarios.

y sin despeinarse

Publicado: Lun 19 Ene 2009 5:58 pm
por Invitado
Como decíamos ayer, el marcador de los jueces sigue a cero. Claro que Bermejo también gana con la subida.

De perdíos.........al río

Publicado: Lun 19 Ene 2009 7:10 pm
por Invitado
Ahí esta la cuestión: quedarnos quietecitos, sin hacer ruido, como los fiscales, para que otros les hagan el trabajo, y luego ellos " recojan las nueces", o luchar por nuestro papel en el proceso y nuestros derechos. Claro, ya entiendo que NOSOTROS NO SOMOS FISCALES. Que se lo digan a Juana Gálvez, de la que parece que nos hemos olvidado todos, empezando por las asociaciones de sj. La UPSJ tien un casillero para apoyo de la reforma procesal; pues bien, yo no pienso apoyarla hasta que no se me diga que la misma está directamente vinculada con la reforma de la responsabilidad disciplinaria, para equipararnos con la de los jueces; porque, siendo sincero, y aun siendo importante que se nos den funciones como la admisión de la demanda ( mejor dicho, se nos reconozcan aquéllas que, de hecho, ya realizamos), me parece más importantes otras como el régimen disciplinario. Recordemos, de nuevo,a Juana, y si tenéis dudas, podemos preguntarle al respecto.
Respecto a la separación clara de las funciones Juez/ Secretario,hasta que no nos pongamos serios y no hagamos más que lo que se establece en las normas procesales, los jueces no se darán por enterados, y creerán que todo va a seguir igual.

Publicado: Mar 20 Ene 2009 1:20 am
por Ilustrïsima
Ese es el tema, creo que muchos jueces no comprenden de verdad que muchas de las cosas que dan por supuestas que hacemos los secretarios por ley les corresponde a ellos, y que por mucha dación de cuenta y mucha dirección e impulso del proceso cuando la ley dice que en una Ejecución Hipotecaria se dictará auto de adjudicación, es al juez al que le corresponde hacerlo. O si existe un expediente de dominio y hay que practicar la prueba y luego resolver si se dan las circustancias legales oportunas para reanudar el tracto sucesorio es el quien lo tiene que ver y resolver. Por ley.
Que gracia me hace cuando los políticos, los jueces, los periodistas, los vocales del CGPJ, los miembros del Ministerio salen diciendo que resolver o acordar medidas de apremio como el embargo o no de una casa, de un sueldo, si se procede a embargar un vehícyulo y nombrar depositario, etc son funciones exclusivamente jurisdiccionales y que no pueden por ello delegarse a los secretarios por ser cuestiones "tan importantes". En las mañanas frías y lluviosas que nos regala este invierno he pensado muchas veces imprimir todas esas perlas y pegarlas en la puerta de mi despacho...a mi que ni me pregunten que hacer en esos casos tan "jurisdiccionales", no quisiera manchar con mis sucias manos los importantes y transcendentales procesos de ejecución, mejor se los dejo para el Juez "constitucional" como dice en un artículo el cachondo de De la Oliva. Hay que hacer huelga de celo de las de verdad, se acabó de una santa vez el hacer un trabajo que no sólo no se nos reconoce, si no que incluso se nos niega como si fueramos leprosos.
Y los primeros culpables hemos sido nosotros como cuerpo, me parece incomprensible como a estas alturas de la película seguimos poniendo mantequilla en la tostada de los jueces, algunos soñando que así resuelven o deciden o pintan algo, otros simplemente por ignorancia o seguidismo, pero lo más triste es los que lo hacen "por servicio público". Esos son los que más lástima me dan.

Publicado: Mar 20 Ene 2009 1:51 am
por Invitado
OK al 100% con Ilustrísima.

Si se quiere llamar Huelga de celo, llámese, en realidad es cumplir la legalidad (art. 189 y 452.1 LOPJ) de forma seria, contundente y continua.

Diligencias de publicación en fecha real.
Diligencias diciendo "cuestión jurisdiccional, pasen los autos para resolver por el juez lo que proceda, " y al despacho de al lado.
El civil sería de gran ayuda el prontuario de la UPSJ de 2001, que habría que circular entre los funcionarios, para que no nos de cuenta alos SSJJ de cuestiones que son de proviencia para arriba y que resuelva quien puede dictar proviencias, atos y sentencias.

Es llevamos toda la vida contribuyendo a una imagn falsa. El Juzgado es lo mismo que el Juez.

Publicado: Mar 20 Ene 2009 7:38 pm
por Carlos Valiña
9 a favor de moverse: Buho, Ilustrisima, Police, Invitado 3:27, Instruccion 2, pepe, Invitado 9:34 e Invitado 9:39, invitado 11:24

3 en contra: Robert de Brasillac, Invitado 12:33 y Titular

Saludos.

Publicado: Mar 20 Ene 2009 7:55 pm
por INVITADO INDIGNADO
Por supuesto a favor de moverse!!! Además estoy de acuerdo 100% con Ilustrisima, huelga de celo, por una vez vamos a realizar aquello para lo que nos pagan, nada más. Por favor, vamos a movernos.

Publicado: Mar 20 Ene 2009 8:04 pm
por Invitado
Es que lo del "la oliva" no tiene desperdicio. Yo creo como dice un secretario anterior que habria que recortar el mensaje "programatico" del de "la Oliva"y pegarlo en la puerta del juzgado.Y sobretodo NOTIFICARSELO a sus señorias. Y bajo ningún concepto hacer lo que no nos corresponde pues seria constitutivo de delito.No es broma, nos estamos pasando de tontos, yo no se a que esperamos ya. AHORA está en las manos de quien corresponde cambiar las cosas pero va a ser mas de lo mismo. De todas las formas desde el tema "mari luz"ha cambiado mucho todo. Después de ver como las asociaciones de jueces HAN IDO A DEGUELLO contra los secretarios ya que para salvar al tirado solo les ha faltado pedir nuestra cabeza, mas de un secretario ha dicho BASTA YA Y HASTA AQUI HEMOS LLEGADO y han dicho al juez, "mira no es nada personal pero ésto es un trabajo y cada uno tiene su función y por lo tanto yo voy a hacer las mias y ni una mas.

Publicado: Mié 21 Ene 2009 6:28 pm
por Carlos Valiña
Los Jueces de Madrid, Lugo, Murcia y Extremadura, hasta el momento han dicho que si a la huelga del 18 de febrero.

¿Policia malo y policia bueno?

A mi juicio el escenario ha cambiado.

No es solo que ya hayan conseguido la enesima subida de sueldo.

Es que ya no vale esperar a junio a ver todo lo que consiguen los Jueces o ver si les van a dar algun palo.

Porque palo no les van a dar, eso es evidente y porque algunas de sus reivindicacioens se oponen frontalmente a las nuestras, por desgracia.

De modo y manera que creo que la pregunta que os hacia, sobre si debemos hacer algo, o no, esta mas candente que nunca.

Saludos.

Publicado: Mié 21 Ene 2009 6:40 pm
por Magistrado Granollers
¿Policia malo y policia bueno?
No, lo que pasa es que hay policias impacientes y policías menos pacientes, y sobre todo policias asociados y no asociados. En la junta provincial de mi partido habia dos lineas claras: Los asociados intentando una simple unión a lo acordado por la CIP, y los no asociados y algunos asociados quemados, menos partidarios de esperar.

Ya veremos que pasa.

Publicado: Mié 21 Ene 2009 8:38 pm
por BUHO
Por si alguno aún no tiene decido sobre si hay que moverse o no, comunico que hoy he recibio instrucción de la Secretaria General de Justicia, de un ¡Nuevo registro!. Es a solicitud del INE, sobre todos los fallecimientos con intervención judicial, para conocer ¡El estado de salud del pais!, conforme a las normas de la Organización Mundial de la Salud.
Es decir, nos quitaron el informe de Suicidios y ahora, cuando haya un fallecimiento con intervención del Juzgado, cuando se remita a Registro Civil el Boletin de enterramiento, además debemos Registrar en la página del INE, (donde los divorcios y arrendamientos urbanos), el boletin estadisticos de muertes con intervención judicial.
No salgo de mi asombro y ya no se si reir como si broma pesada fuere o echarme a llorar, porque lo nuestro es una tragicomedia.
Y aún nos preguntamos si hay que moverse.
Seguid quietos y vereis.
Saludos.

Publicado: Mié 21 Ene 2009 8:48 pm
por Ilustrïsima
Mi querido Magistrado, una vez más os salís con la vuestra, ya están en el Ministerio dando marcha atrás a todo y rendiendo la plaza y es porque os temen. Da igual que la opinión pública esté de su lado (que lo está y considera que vuestras reivindicaciones son absurdas, abusivas o corporativas) en el fondo los políticos tienen miedo porque comprenden que dominan el legislativo y el ejecutivo y creían que con mangonear al CGPJ nombrando a dedo a sus vocales tenían dominado el Poder Judicial, pero han visto como con el asunto Tirado al final los jueces son más fieles a su carrera que al partido que les ha nombrado y eso les ha dejado descolocados. Porque a ver como explican que depues de todo ese revuelo la cosa quedar en una multa de 1500 euros para el Juez y en una supensión de empleo y sueldo de dos años para la secretaria. Y encima decir que la ejecución no puede ser más que del juez, pero eso si, si vienen mal dadas ya sabemos que precio paga uno y otro, con lo cual que los "negros" secretarios se ocupen y preocupen de tenerla al día por la cuenta que les trae... es una autentica verguenza, pero que se le va hacer vosotros sois poder del estado y nosotros no. Por eso desde hace tiempo, incluso antes de que saltara todo este rollo, tengo claro que lo primero es tener la cuenta al día, lo segundo no resolver absolutamente nada que tenga por nombre auto o providencia, lo tercero no dejarme comer mi terreno por el juez, y por último no echarle una mano por mucho que vea lo agobiado que está, al igual que tampoco me pongo a limpiar el suelo a pesar de que la señora de la limpieza va muy justa. No me corresponde, y punto. Si todos hicieramos lo mismo los propios jueces serían los que exigieran que algo cambiara porque no llegarían ni de risa. Lo sabemos nosotros, lo saben ellos, los saben los profesionales y los funcionarios y los sabe el Ministerio...pero todos nos hacemos los tontos, y encima están los académicos y periodistas que se rasgan las vestiduras (lo último Banacloche en ABC diciendo algo así como que es traición e inconstitucional quitar a los jueces los monitorios)

Publicado: Mié 21 Ene 2009 9:42 pm
por principiante
No existe ninguna fórmula para sobrevivir como secretario. Puedes resolver y que te zumben y no resolver y que te zumben igualmente. Caso Juana Galvez, le zumban por no ejecutar una orden inexistente pero también por dar una orden cuando no debía así como por no hacer lo que según la ley orgánica no puede hacer que es notificar (no recuerdo el qué) Y si se quiere te sancionan por no vigilar, no supervisar, no prever, no adivinar etc etc

Y claro a los jueces les viene de miedo que haya un pringado para responder de cualquier marrón y eso no quieren perderlo.

Publicado: Mié 21 Ene 2009 10:24 pm
por angel
Deberiamos hacer huelga en cuanto retiren el proyecto de reforma (aunque creo que esta vez no lo van a conseguir)y en cuanto a los registros, unidad de accion , todas las claves a la oficina( esta posibilidad esta prevista en los nuevos registros para que lo hagamos directamente los secretarios desde la aplicacion) hay que hacer entender que esto forma parte de la tramitacion ,como asi va a ser, yo pienso que eso es necesario no podemos seguir trabajando en las mismas condiciones ,los cambios son siempre dificiles.
Nuestra lucha no es la misma, la Administracion de Justicia esta bajo minimos precisamente porque seguimos como hace siglo y medio (HAN DEMOSTRADO SU INCAPACIDAD PARA QUE FUNCIONE DURANTE CASI CINCO DECADAS)
Por cierto a los Jueces les sienta fatal que en vez de decir juzgados digas Administracion de Justicia,perdon por la maldad.

Publicado: Mié 21 Ene 2009 10:42 pm
por Invitado
Hay que hacer huelga con los jueces: necesitan quien les sostenga el altavoz!! :twisted:

Publicado: Mié 21 Ene 2009 10:59 pm
por BUHO
El Secretario de Estado ya dice que las movilizaciones de los Jueces no son antidemocráticas.
¿Bajada de pantalones?
Y nosotros que si son galgos o son podencos.
Saludos

Publicado: Mié 21 Ene 2009 11:01 pm
por POLICE
De acuerdo con Angel en el tema de los Registros. Esto debería bastar para movilizarnos. Deberíamos hacer como los jueces y empezar a movernos a través de los correos hasta llegar a la conciencia de todos los secretarios y que calara en todos el espíritu de no aguantar lo que nos echen.

¿ Es que no véis como las pasáis putas en vuestros Juzgados, o acaso soy yo el único?

¿Ahora quién va a ordenar a los funcionarios que introduzcan los datos en el registro de medidas cautelares? ¿ el Ministerio, la Comunidad autónoma, el CGPJ o EL SECRETARIO...? Y de nuevo a vueltas con el eterno problema del segundón, al que le llueven tortas y EXPEDIENTES, preceisamente por lo que hacemos NADA MAS QUE AGUANTAR.

Mi apuesta sría ir YÁ, sin esperar a nada ni a nadie, a la Huelga.

Publicado: Vie 23 Ene 2009 10:08 pm
por Invitado
Opino que debemos movernos, eso si visto lo visto nuestro contrario no es el ministerio si no los Jueces.

Y en cuanto a la que se ha dicho en algún post anterior sobre quine manda en el Juzgado, desde luego en el mió el Secretario Judicial no el Juez y el compañero que no lo haga así, es porque voluntariamente (por el motivo quesea) esta haciendo clara e inadmisible dejación de sus funciones.

Saludos.