Página 2 de 2

Publicado: Dom 15 Nov 2009 8:54 pm
por Invitado
Yo tb quiero más dinero.

Que alguien me diga quien de este pais asume un número cualificativamente y cuantitativamente más importante de funciones sin subida de sueldo importante .

El otro día me comentaron qu se sugirió a un agente darle a la grabación si el secretario sale de la sala y contestó " sí lo hago sería por 100 euros más al mes "
No entiendo nada.

Publicado: Lun 16 Nov 2009 12:44 pm
por HIDALGO POBRE
Como decía Forrest Gump, TONTO ES EL QUE HACE TONTERÌAS. Y nosotros somos doblemente tontos; puesto que hemos estado muchos años haciendo funciones que eran de los jueces, y ahora, las reclamamos como propias, con una mayor carga de trabajo extra de los registros informáticos, sin ninguna compensación económica. la cosa se hace al revés: condicionamos la reforma a la pasta, y entonces, sólo entonces, cuando nos han subido, pues que nos den más funciones.
Lo dicho, TONTOS, TONTOS, TONTOS.

SE COBRARA MAS PERO E OTRA MANERA.

Publicado: Lun 16 Nov 2009 11:35 pm
por ROBERT DE BRASILLAC
Bueno, el tema economico en nuestro caso, ya no vendra por aumentos generales. En cuanto funcione la nueva estructura, cobraras mas o menos segun destino, como en toda la administracion. Si mirais los proyectos de RPT de Secretarios que han circulado, es asi.
La diferencia sera sustanciosa, pues un Secretario en una UPD, cobrara entre seiscientos o mil euros menos que uno destinado en un Servicio Comun. Y dentro de las UPD, sera distinto segun sean Organos Colegiados o Unipersonales.
Tambien depende del sistema de nombramiento, segun sea por concurso general, de meritos o digital.
Es cuestion de poco tiempo.
Hay que tener en cuenta, que como es logico, un Secretario de una UPD, con ocho funcionarios como maximo, no va a tenr los mismos problemas que uno en un Servicio Comun con mas de 25, por poner un ejemplo. En fin como la Administracion.
Si todo es muy sencillo, a las UPD, iran los nuevos y los ascendidos, y a los Servicios Comunes y Tribunales, segun se cumplan años, o, un enchufe asi de grande......

Publicado: Mar 17 Nov 2009 1:09 pm
por Instruccion2
El iluso que piense que que un Servicio Comun va a ganar 1000 euros mas que ahora va listo. Ese es el sueldo previsto para el JEFE DEL SERVICIO QUE ES DE LIBRE DESIGNACION, es decir una plaza ente 50o 60. En ningún caso está previsto que el secretario de servicio comun de a pie (que no sea jefe de seccion o cargo equivalente) gane ni u7n euro más que ahora.

Publicado: Mar 17 Nov 2009 1:10 pm
por Instruccion2
El iluso que piense que que un Servicio Comun va a ganar 1000 euros mas que ahora va listo. Ese es el sueldo previsto para el JEFE DEL SERVICIO QUE ES DE LIBRE DESIGNACION, es decir una plaza ente 50o 60. En ningún caso está previsto que el secretario de servicio comun de a pie (que no sea jefe de seccion o cargo equivalente) gane ni un euro más que ahora.

Publicado: Mar 17 Nov 2009 2:07 pm
por Invitado
Instruccion2 escribió:El iluso que piense que que un Servicio Comun va a ganar 1000 euros mas que ahora va listo. Ese es el sueldo previsto para el JEFE DEL SERVICIO QUE ES DE LIBRE DESIGNACION, es decir una plaza ente 50o 60. En ningún caso está previsto que el secretario de servicio comun de a pie (que no sea jefe de seccion o cargo equivalente) gane ni un euro más que ahora.
Tal vez tengas razón, no lo sé, pero ya te adelanto que un Secretario en una Upad va a cobrar menos que un Secretario "de los de ahora". Me explico, yo en Instancia gano X, si me destinan a una Upad seguiré ganando X (derechos adquiridos) pero si se me ocurriera concursar a una Upad distinta esos derechos los perdería y pasaría a cobrar el sueldo fijado para esa Upad, que como te digo va a ser inferior que el que cobro ahora.

Date cuenta que una Upad va a estar absolutamente vacía de contenido (bueno sí, dar fe, entrando o no en sala). Pero el estar de pasmarote no se puede gratificar de igual manera que el estar trabajando en un servicio común, ya de ordenación, ya de ejecución.

Lo que hay que hacer es sacar al Secretario de las Upads.

Publicado: Mar 17 Nov 2009 2:30 pm
por Instruccion2
Totalmente de acuerdo con el invitado en que con el nuevo sistema se va a cobrar menos que en la actualidad en las UPAD.

yo tambien quiero mas dinero

Publicado: Mar 17 Nov 2009 2:59 pm
por esceptico
Yo si que lo entiendo y es que para el Ministerio de Justicia,Consejo General del Poder Judicial y Sindicatos de funcionarios el Secretario Judicial no es mas que un pringado sin prestigio,sin poder y sin dinero a diferencia de Jueces y Fiscales.Y ademas una presa facil al que se le echa la culpa de todo lo malo que suceda en un Juzgado.Por lo tanto que nadie se llame a engaño.


Y al hilo de esto donde trabajo han expedientado a otro Secretario por un problema con una notificacion.Se ha convocado junta de Secretarios para tratar de ello y a la que no pienso asistir pues ya no estoy para juegos.


Yo me pregunto que Cuerpo Tecnico( o mas bien Subtecnico )esta en la situacion en la que estamos nosotros.Y es que cojas por donde cojas el tema de los Secretarios es penoso.


¿Soluciones?como siempre ninguna,ni siquiera en este foro y todo por una cuestion de intereses personales que no profesionales.

Publicado: Mar 17 Nov 2009 5:26 pm
por Huelguista
Yo no sé que más tiene que pasar para ir a la huelga, la verdad.

RPT

Publicado: Mar 17 Nov 2009 6:47 pm
por DArtagnan
Hasta que no se publiquen los proyectos de RPT me parece precipitado hablar de huelga, todavía no he visto proyectos de RPT circulando por ahí pero me extraña que un Secretario de Audiencia Provincial que es un auténtico pasmarote (yo lo he sido) gane mucho mas que uno de 1ªInstancia que tiene un papel activo e indiscutible en el Juzgado con una labor diaria en ejecución y cuenta de consignaciones, minuta de escritos etc., que no tiene un Secretario de Audiencia Provincial civil, sería para tasar costas y penal una vez implantada la firmadigital en la Sala queda para los registros que es "cutre" función. Por eso me sorprende que un Secretario de Audiencia Provincial puedan asignarle un sueldo mucho mayor que a uno de 1ª Instancia o de Instrucción.
Si alguien me dice porfavor donde se pueden ver esos proyectos de RPTs que me lo diga. Gracias.

Retribuciones NOJ.

Publicado: Jue 19 Nov 2009 12:02 am
por Octavio
Instruccion2 escribió:Totalmente de acuerdo con el invitado en que con el nuevo sistema se va a cobrar menos que en la actualidad en las UPAD.
Hombre, te anticipas un poco...

Lo único que hay negro sobre blanco en materia de retribuciones para la nueva oficina judicial es el proyecto de real decreto de puestos tipo que el ministerio elaboró hace un par de años y publicaron las páginas de organizaciones profesionales en su momento.

Éste: http://www.fsp.es/cantabria/ugtjusticia ... tarios.pdf

El ministerio lleva anunciando hace tiempo su publicación (la noticia más reciente que he encontrado es ésta: http://www.upsj.org/modules/news/articl ... oryid=1074), y queda la duda de si mantienen el modelo de hace dos años.

Si es así, la estructura retributiva, grosso modo, sería la siguiente:

- Los secretarios de UPAD son los que menos cobran, pero sólo cobrarían menos que en la actualidad si ahora tienen algún complemento específico. Es decir, en la UPAD de mixtos, penales, sociales, contenciosos, instrucción y VIDO, se quedarán con el mismo sueldo que tienen ahora en esos juzgados.

-En las UPAD de Instancias, mercantiles, vigilancia penitenciaria y órganos colegiados, al perder el complemento específico de "penosidad" o "responsabilidad" que les reconoce el RD 1130/2003, cobrarán lo mismo que los anteriores. Eso sí, los secretarios que estén ahora en uno de esos juzgados, mantendrán el complemento hasta que concursen a otro puesto.

-En los servicios comunes, un secretario sin jefatura cobrará apenas unos 60 euros más que ahora (465-398'04, que es el "suelo" de las UPAD). En función de la responsabilidad y el grupo de población, esa cantidad aumentaría hasta casi 600 euros (director de servicio común en Madrid o Barcelona).

No sé si el ministerio cree que con esos complementos va a incentivar a la gente a pedir servicios comunes, porque no me parece para nada que con eso se compense la diferencia de responsabilidad frente a una UPAD (jubilación en vida).

Publicado: Jue 19 Nov 2009 3:13 pm
por HIDALGO POBRE
Lo bueno que tienen los comentarios de este hilo es que aquí no hay hipocresía: la reforma, es verdad, traerá mucho problemas prácticos, pero no hay nada MÁS PRÁCTICO que hablar de las pelas. Si fuéramos fiscales, nada de esto se plantearía, pues, calladitos, van a la estela de los jueces, y a éstos ya les han prometido cosas que nosotros no veremos ni de lejos. Pero, cuando menos, deberíamos llevar la reivindicación económica, algo que de ningún modo es vergonzante, como uno de los puntos ( tal vez el primero) destacados para nuestras reclamaciones. Si no hay subida, como dicen los compañeros, muchas cosas van a quedar como están, si no peor.

Publicado: Jue 19 Nov 2009 5:53 pm
por Invitado
Bueno, en realidad los fiscales ganan algo más que los jueces, y precisamente una de los apoyos de la actual reivindicación de los jueces es la comparativa, por categorías, de los salarios de unos y otros, y viendo el gráfico que las representaba se hacía patente que el salario de los fiscales era ligeramente superior. No es que los fiscales sigan la estela de los jueces en materia retributiva, es que a la chita callando han ido consiguiendo posiciones debido, exclusivamente, a la voluntad permanente del ejecutivo de tenerlos contentos.

Publicado: Jue 19 Nov 2009 10:28 pm
por Invitado
a mi lo que me gustaria es saber que de mas voy a cobrar yo, porque mi juzgado de tercera no tiene servicio comun de notificaciones y ademas tengo el decanato. En la practica eso significa que el servicio comun soy yo,.
Yo quiero saber como en un juzgado asi con apenas 4 funcionarios se va a poder aplicar la reforma.

Publicado: Jue 19 Nov 2009 11:33 pm
por Magistrado Granollers
Bueno, en realidad los fiscales ganan algo más que los jueces, y precisamente una de los apoyos de la actual reivindicación de los jueces es la comparativa, por categorías, de los salarios de unos y otros, y viendo el gráfico que las representaba se hacía patente que el salario de los fiscales era ligeramente superior. No es que los fiscales sigan la estela de los jueces en materia retributiva, es que a la chita callando han ido consiguiendo posiciones debido, exclusivamente, a la voluntad permanente del ejecutivo de tenerlos contentos.
Los Fiscales ganan sobre el papel lo mismo que nosotros (Lo cual ya de por sí es absurdamente injusto si comparamos la responsabilidad) pero mediante diversos trucos consiguen ganar mas. Por ejemplo, se las ingenian para que en la práctica nadie esté destinado en "destacamentos" y con eso consiguen que no haya oobligación de residir en los pueblos, cobran el complemento de la capital, y encima dietas por desplazarse. Otro truco es el de los coordinadores, que ganan algo mas por hacer algo que en la carrera judicial no existe por razones obvias, y que en realidad no les supone trabajo adicional, porque se descargan otros.

Saludos

¿ Donde están las ventajas?

Publicado: Lun 23 Nov 2009 3:58 pm
por HIDALGO POBRE
Titular de expansión.com del 25.02.2008: LOS FUNCIONARIOS AUTONÓMICOS GANAN HASTA UN 60% MAS QUE LOS DEL GOBIERNO. En el artículo, se señala que la acusada desigualdad salarial dentro de las administraciones tiene dos razones:1ª: los incentivos que han planteado las CCAA a los empleados del gobierno central, a medida que han ido recibiendo competencias.2ª: La negociación anual con los sindicatos.
En fin: las nuevas competencias, mejor o pero definidas, han llegado; páguenlas si quieren que las asumamos con interés; y, por otro lado, esperemos que las asociaciones sepan negociar nuestras nuevas retribuciones.

Publicado: Lun 23 Nov 2009 5:18 pm
por Invitado
ja ja ja! :lol:

"y, por otro lado, esperemos que las asociaciones sepan negociar nuestras nuevas retribuciones"

el verbo negociar tiene un significado legal muy preciso. Las asociaciones no negocian, sólo son informadas por el ministerio. El ministerio sólo negocia con los sindicatos.

Véase, por ejemplo, la legislación vigente.

Vaya cuerpo "superior jurídico" que ni siquiera conoce sus derechos laborales... :lol:

ATENTAMENTE.............

Publicado: Lun 23 Nov 2009 9:02 pm
por HIDALGO POBRE
Anonymous escribió:ja ja ja! :lol:

"y, por otro lado, esperemos que las asociaciones sepan negociar nuestras nuevas retribuciones"

el verbo negociar tiene un significado legal muy preciso. Las asociaciones no negocian, sólo son informadas por el ministerio. El ministerio sólo negocia con los sindicatos.

Véase, por ejemplo, la legislación vigente.

Vaya cuerpo "superior jurídico" que ni siquiera conoce sus derechos laborales... :lol:
Es evidente que el anterior interviniente/invitado/carcajeante o no es SJ, o está asociado al SISEJ, que reivindica, entre otras metas, que fichemos.
Pues bien,manteniendo el espíritu de respeto que suele imperar en este foro, le contesto:
1º.- A las asociaciones no sólo se les informa por el ministerio, sino que se les OYE: arts. 95, 104, etc...del RD 1608/2005, 30-12 (Rgto. del CSJ, en materia de retribuciones.
2º.- Es verdad que los referidos artículos disponen que las cuantías de retribuciones a las que se refieren " se llevarán a cabo mediante resolución del Ministerio de Justicia, previa negociación con las organizaciones sindicales más representativas y oídas las Asociaciones......". Sin embargo, no pretenderán que en la negociación sólo intervenga el SISEJ, cuyo escaso poder de representación de los SJ ha quedado evidenciado en las últimas elecciones. Hay muchas formas de negociar, y una de éstas es HACERSE OIR. Y, sino, que se lo digan a las ASOCIACIONES DE JUECES; porque, al menos hasta ahora, aunque tengan al CGPJ como órgano de gobierno, quien les paga es el Ministerio.

Publicado: Lun 23 Nov 2009 11:29 pm
por Guybrush Threepwood
Una cosa es oir.
Y otra, escuchar.

Publicado: Mar 24 Nov 2009 11:46 am
por Invitado
Ja ja ja! :lol:

Muy buena puntualización, Guybush!

Lo del hidalgo es para mondarse! No da una!

:lol:

Publicado: Mar 24 Nov 2009 1:57 pm
por Invitado
Carlos ,
No esperaba estos mensajes de ti.
Siempre te habia tenido como una persona sensata y practica.

Yo ahora estoy en la promoción 36 en el CEJ y tal como lo estamos estudiando y mis años de experiencia como S.Judicial sustituto creo que la reforma es buena para el SJ.

ES cierto que salir de la Sala de vistas es una faena, pero yo creo que se nos dan competencias en muchos aspectos propias.

Solo una cosa. Por ejemplo en Ejecución civil. El Auto del juez es de modelo ( solo dicta la persona , cuantía ). Pero toda la ejecución se realiza en base de Decreto y decisiones tuyas.

Otro ejemplo. TCostas. A ver , seamos francos. Tu las haces, y resuelves la impuganción. NO CONOZCO NINGUN JUEZ que luego las vaya a rechazar por via de impugnación. Vamos que no, que ya tienen bastante con las sentencias y los problemas de los recursos.

Lo mismo en liquidación de intereses. Jura de cuentas...ect ect.

NO SE , yo no entro en problemas pero creo qeu la reforma en general es buena y separa nuestras funciones. Nos otorga verdaderas funciones y los funcionarios tendrán que hablar con nosotros y nosotros y solo nosotros firmaremos las resoluciones siendo responsables de ello.

Que quereis que os diga. Yo esto lo veo bien.
Ademas en el MJ ya han dicho que la subida de sueldo será en base a las responsabilidades.

Bueno un saludo

Publicado: Mar 24 Nov 2009 2:46 pm
por HIDALGO POBRE
Anonymous escribió:Ja ja ja! :lol:

Muy buena puntualización, Guybush!

Lo del hidalgo es para mondarse! No da una!

:lol:
Tú, invitado-carcajeante, sin embargo, las das todas.
Pues, si no nos quieren escuchar, tal vez tengamos que hacernos valer. Claro, que luego llegará el carcajeante, y con esa actitud tan positiva, arreglará la situación con 3 emoticonos. Así nos va.