Catalana:
Dices que esperemos un año para ver los resultados. ¿Eres consciente del atasco que se puede organizar en un año?
Mira a me quieren vender la siguiente idea: tomamos un seiscientos, lo modificamos para conducir marcha atras, le dejamos con solo dos ruedas, y en vez de gasolina le echamos aceite de ricino.
A que mola.
Ahora organizamos una labor de propaganda decimos que va a ser maravilloso, ponemos de piloto al mas tonto del pueblo y a correr.
Yo no necesito esperar un año para saber que prefiero el seiscientos.
Para mi no es una cuestion debatible u opinable, es una obviedad, igual que la lluvia no va hacia abajo y si hacia arriba.
Te dire mas. Si esto hubiera sido viable, las CCAA se hubieran lanzado en tromba a ponerlo en marcha en toda España. Todos los operadores juridicos estarian entusiasmados y apostando fuerte por la idea. ¡¡ Por fin nos liberabamos de los estigmas decimononicos!! y yo no veo tal cosa, ni ahora ni en 2003 cuando las CCAA podian crear las unidades administrativas y solo lo hizo Valencia.
Para que esto funcione igual que ahora hace falta un 30% mas de gente y no la hay. La deificacion de la tecnologia olvida que hay un punto a partir del cual no suma, resta. La naturaleza humana no se compadece bien con lo publico y lo colectivo. Igual que todo el mundo tiene limpio el patio de su casa y sucio el publico, ( o casi todos) la gente tiene limpio su armario, pero en un servicio comun... en fin creo que es absurdo insistir.
Magistrado Granollers.
Estoy absolutamente de acuerdo en lo que sostienes, aunque disiento un poco en la forma de arreglarlo.
En un pais como este es mucho mas seguro que cada juzgado sea una isla con su personal inatacable, que dejar en manos de los politicos el modificar las plantillas a su antojo.
Cuantas mas bazas tenga en su mano un responsable autonomico peor nos ira y esta es una baza peligrosisima.
Ejemplo Santander:
Normalmente el lugar donde menos trabajo hay es en las Audiencias, porque la labor de los Funcionarios se limita a admitir y devolver y buena parte de la ejeucion se lleva abajo, si no recuerdo mal toda la civil y toda la penal salvo la dimanante de sus propias ssentencias.
La manera natural de oxigenar a los Juzgados de Santander era hacer un macro servicio comun de Juzgados y Audiencias. Otra cosa es que ahi pueda haber funcionarios con muchos años de batalla y que dificilmetne aguantarian la primera linea, pero bueno teoricamente ese seria el primer paso logico.
La comision preparatoria para el Waterloo judicial en Santander llego rapidamente a la conclusion de que ni en el TSJ ni en las Audiencias se tocaria nada.
Al final el mas fuerte siempre se lleva el gato al agua, he visto Pres. de Audiencias llevarse para su audiencia funcionarios del Decanato y que nadie se atreviera a chistar y asi sucesivamente.
Partimos de la base de que las leyes procesales son una desgracia, ciertamente, pero habra que contar con eso porque es estructural a un pais de ineptos que se carga las antiguas que eran infinitamente mejores.
El primer paso en efecto seria analizar la carga de trabajo soportable.
Es un calculo muy dificil.
Puedo citarde casos de dos poblaciones con la misma entrada de asuntos, donde el juzgado nuevo triplica el numero de asuntos vivos a uno de los antiguos, siendo mejor la plantilla del nuevo que la del antiguo.
¿Donde esta el problema?
Pues que hay jueces medrosos que empantanan todo, que corren aqui y empantanan alla, o que directamente pasan y se cargan un juzgado.
De manera que no nos sirve el criterio de decir, tal entrada de asuntos requiere tal numero de Funcionarios.
Pero es que ademas no todas las plantillas son iguales. He conocido plantillas donde le pedias a la seccion de ejecutorias que te hiciera una estadistica con lo que hacian y los tres funcionarios presentaban una lista con 36 resoluciones al mes, es decir 12 resoluciones al mes o sea una cada dos dias.
Del Secretario no hablo porque es mas bien accidental al verdadero problema, no porque no haya trabajadores e inutiles.
Ahora entramos en las combinaciones de estas piezas:
Juez fiera, plantilla fiera, juzgado de relumbron salvo que materialmente este asfixiado por la carga, actua como un iman, los buenos vienen huyendo de otros naufragios los buenos no se van.
Juez fiera, plantilla cutre, aumenta exponencialment eel ritmo de trabajo, en parte se contagia, algunos se fugan, se va mejorando la plantilla, va poniendose al dia y si el juez no se va se puede conseguir un buen juzgado en unos años.
Plantilla fiera, llega un juez cutre. El juzgado se desarma en seis meses, los buenos empiezan a largarse y a mejorar otros organos, se va llenando de interinos, se encamina hacia el caos.
Juez cutre, plantilla cutre: Todos contentos. El Juzgado se hunde irremisiblemente, se solictan refuerzos, se ponen seguimientos, se aumenta el numero de juzgados en la plaza para disolver el desastre y se pudre poco a poco hasta que el juez cutre encuentra un destiono donde se le note menos la cutrez, como una audiencia, y puede venir uno con ganas e intentar la regeneracion.
Este es el particular proceso de metempsicosis de los juzgados y este escenario no era desconocido para los antiguos que logicamente conocian la naturaleza humana mucho mejor que los .... (ponganse los calificativos que se deseen a gusto del consumidor)..... de ahora.
De manera que lo que se hizo fue realizar una estimacion a ojo de buen cubero.
Gente con experiencia y conociendo que hay fieras y fistros en todos los colectivos, se limito a calcular unas plantillas medias que permitieran trabajar razonablemente en un juzgado con plantilla normal y juez normal, aunque estuvierna comodos lso fueras de serie, y hundidos los vagos de solemnidad.
Si los fueras de serie estaban comodos mejor para ellos pero no se podia poner a todos a ese nivel porque de esos hay apenas un puñado en cada plaza. Habia que trabajar con estimaciones medias.
Si los vagos iban mal, quedaba la inspeccion y el regimen sancionador para meterles el miedo en el cuerpo.
Y el sistema funcionaba, porque realmente casi todo el mundo tiraba bien, las plantilas eran estables, las cargas de trabajo mas o menos ajustadas y el que desentonaba se notaba mucho.
Cuando a partir de 1988 se quita distrito, coincidiendo con la explosiion de actividad economica, el sistema se fastidia, no porque no fuera bueno, sino porque hay que improvisar unidades a toda prisa, que no tienen la experiencia de las antiguas, y porque no se crean al ritmo de lo que era necesario para absorber la multiplicacion exponencial de los litigios.
Ahora estar atascado pasa a ser la norma y estar al dia la excepcion, solo se consigue yendo todos voluntariamente por las tardes, y la inspeccion y sobre todo la responsabilidad disciplinaria en lugar de utilizarse para depurar fallos de rendimiento, se utiilzan mas paraautojustificarse `para venganzas, para intereses corporativos, etc.
El sistema se va pudriendo hasta que se alza un clamor y se crean mas juzgados y entonces se mejora un poco y mas o menos tira, alla donde las cargas no estan desorbitadas, fundamentalmente las zonas agricolas, como Burgos, Santander, o Extremadura.
Luego los politicos se dedican a torpedearlo con cada reforma y vuelve a empeorar que es donde nos encontramos ahora mismo.
¿Que habria que hacer?
a) Establecer unas cargas de trabajo por cada tipo de juzgado. Si se excedian crear mas, si se recortaban amortizar organos.
b) Establecer esas cargas no con caracter general sino en razon a una formula matematica fija y predeterminada.
Una formula que tuviera en cuenta que no es lo mismo un penal como el nuesto donde la mitad son alcoholemias, que uno como los de Algeciras donde la mitad son traficos de drogas y Trafico internacional de Vehiculos, o traer inmigrantes ilegales, (de los cuales en Santander no tendremos entre todos ni diez al año) y que no es lo mismo un asunto de drogas en Burgos con un implicado que en la Linea donde puede haber 50. Que tuviera en cuenta que no es lo mismos un pleito de mil euros que uno de 5.000.000 de euros, etc.
c) Establecer el tiempo medio que deben permanecer los procedimientos en dichos organos, una vez ajustada la entrada, esto es el retraso estructural por lo que se tarda en la tramitacion ordinaria de los asuntos, mas un 25% porque siempre te puede tocar una tripulacion mas corta.
Esto significa que si una ejecucion promedia dos años en terminarse y me entran 600 al año, nuestro atraso puede ser de 1200 mas un 25% = 1500
d) Establecer que si unjuzgado irrazonablemnete supera dicha cifra se detraera un 20% del sueldo de todos sus componentes y se asignara a los demas organos de la plaza. Se enviara tambien a la inspeccion para que determine si el problema es el juez o los funcionarios y si no hay causa justificada se procedera en serio contra los responsables del tema.
e) Establecer una contina vigilancia sobre el sistema, no informatica que eso es una memez, sino de entrada de asuntos, de salida de asuntos y ejecuciones y catas aleatorias.
Ejemplo pedir en la estadistica que de 10 asuntos al azar se facilite fecha de entrada, de sentencia, de despacho de ejecucion etc, de los pasos que haya dado el proceso y si se quiere alguna explicacion. Esto permitiria detectar juzgados premiosos mas rapidamente y visitarlos, no para levantar bonitas actas, sino para ver porque no andan mejor.
Con esto podriamos conseguir un primer paso que seria sanear y poner en estado de revista todos aquellos juzgados donde, calculada la nueva carga de trabajo, fuera razonable que la afrontara un juez y una plantilla de trabajo normal.
Y ahora, es cuando habria que empezar a tocar plantillas. (No como hace la noj que empieza la casa por la veleta porque no son capaces de ponerle el cascabel al gato judicial y autonomico-sindicarl, solo el yugo a los secres).
Partiendo de que en cada tipo de poblacion el resultado de la formula de calculo de cargas seria diferente, empezariamos por ajustar los jueces.
Si al final en Santander hacen falta 4 penales, quitariamos uno, y si hacen falta 6 añadiriamos uno, segun la ecuacion un juez un juzgado.
Ahora pondriamos tantos funcionarios como razonablemente deban acompañar a un juez, teniendo en cuenta el tipo de jurisdiccion, y teniendo en cuenta el tipo de carga de trabajo existente, pues no dan el mismo trabajo unos tipos de asuntos que otros.
Es decir la formula matematica seria doble, una para el Juez y otra para los Funcionarios.
De este modo tendriamos unos equipos realmente ajustados a la carga de trabajo existente con una enorme precision.
Como los nojomanos que mandan aqui no tienen lo que hay que tener para arreglar el tema, no se les ha ocurrido otra cosa que crear una gran casa comun, ponemos a todos los funcionarios juntos e incluso ponemos a todos los Jueces fiscales y secretarios juntos, pero no revueltos y ya esta, luego solo hay que distribuir el trabajo entre ellos en plan Fiscalia.
La realidad es que ese atajo no funciona. De hecho asuntos nuestros permanecen a veces varios meses en Fiscalia, algunos van a otro edificio de la ciudad, otros van a ser informados en Torrelavega y vuelven, cuando tenemos varios Fiscales en lamisma planta de nuestro edificio....
Todo el mundo sabe que cuando tienes un problema de fisica complejo has de irlo resolviendolo por partes, mientras que aqui se quiere arreglar todo de un solo golpe y se hundira de un solo golpe.
Es lo que tiene poner aprendices de brujo a resolver los problemas.
Y el caso es que el sistema hace tiempo que se dio cuenta de que era mas rentable poner parches donde habia fallos que intentar hacer ese totum revolutum, ciertamente no los grandes lideres del sistema sino mandos intermedios con mas sensatez y experiencia y aparecieron los juzgados de refuerzo, los funcionaros de refuerzo, etc, pero a pesar de su gran contribucion tampoco era la solucion ideal, pues en cuanto podian los politicos los quitaban para ahorrar, no tenian el ritmo de batalla de un juzgado normal, etc.
Lo mas divertido del asunto es que los partidaros de la NOJ se creen que los politicos quieren que la NOJ ande para que esto marche mejor y en realidad lo que quieren es quitar gente, como se vio en Algeciras que en cuanto crearon el SComun aprovecharon para retirar funcionros de los juzgados y luego en cada nuevo que creaban recortar un agente.
Y la paradoja es que en el pecado llevaran la penitencia, pues donde quitaron diez habran de poner 30 o esto no andara.
Recuerdo cuando vino una de Madrid, y nos contaba que segun sus experimentos una funcionaria tramitaba tanto y cuanto en una mañana y que le habian añadido un 25% y ya sabian lo que facturaba. Yo he visto funcioanrios como ese llorando proque el Juez los volvia locos y les tiraba todo para atras y a la viceversa.
En resumidas cuentas para arreglar esto hay un solo camino:
a) Estudio real de cargas.
b) Dotacion de jueces suficiente a afrontar dichas cargas.Si hacen falta 4000 que las repartan con nosotros.
c) Dotacion de funcionaris proporcionados a esas cargas.
d) Equipos extra para sacar todo lo atrasado. Es decir si un juzgado tiene que llevar 1200 ejecuciones o 1500 con el margen del 25%, si tiene 5000, retirarle 3500 y dejarlo en condiciones de operar.
e) Vigilancia seria y continua del sistema con premios y castigos sensatos.
f) Desmantalemiento de Servicios Comunes que no esten justificados por razones de desplazamientos en la calle.
g) Protocolos detallados a nivel nacional de lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer. Servicio de consulta 24 horas sobre criterio para casos espcificios y base de consultas como la de Hacienda.
Y ya esta.
Con esto logramos que lo que tenemos funcione lo mejor posible.
Ahora, muy despacio, lentos cambios legislativos para corregir calamidades procesales e ir saneando esta parte.
El problema no tiene solucion, pero se puede solucionar bastante, lo que pasa es que ni saben ni les interesa
Saludos.
P.D.
Sara Carbonero
Veo que nos vuelves con los ataques personales.
Parece que dominas los principios de la tecnica destructiva, te cito:
Yo soy capaz de destruir-destrozar un coche, una casa, pero no se construirlos.
destruir es muy rápido, sencillo y simple
buscaremos otros foros más abiertos y sanos para mentes más proclives al avance y la construcción, especialmente de los Secretarios Judiciales.
No se porque me parece que nuevamente ves la paja en el ojo ajeno y pareces no ver la viga que intentas lanzar contra este foro, para destruirlo, incluso apelando al socorrido "varios compañeros" que se emplea cuando uno se da cuenta de que esta fuera de su "capillita" y que aqui se trabaja con razonamientos y no con falacias ad homimen.
Te deseo feliz singladura por los mares de internet y no dejes de darnos puntual noticia de esos otros foros mas abiertos ???? y sanos ??? cuando alcances a atracar en ellos.
Hablando de sanidad, tengo entendido que tu si que has ido a que te "reconstruyan un poco" en plan NOJ y demas. Yo particularmente prefiero lo natural y me quedo con la VOJ
Nos vemos.