Página 2 de 23

Publicado: Jue 20 Ene 2011 10:40 pm
por secretaria de tercera
He leído en la prensa-internet de esta tarde que la implantación de la NOJ en Burgos ha mejorado y evolucionado mucho, ofreciendo y datos y números muy positivos. ¡¡ Änimo compañeros, aún os queda por superar muchas batallas !!. Vuestro éxito, será nuestro éxito. Éstáis haciendo historia en silencio y con humildad. Muy a pesar de otros.

Publicado: Jue 20 Ene 2011 11:58 pm
por Carlos Valiña
27-12-2010 Merida

http://www.20minutos.es/noticia/914329/0/

3-1-01 Merida

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=642675


7-1-2011 C Real.

http://www.lanzadigital.com/actualidad/ ... 18384.html

11/1/011 C real
http://www.lanzadigital.com/actualidad/ ... 18476.html

Burgos 14-1-2001

http://www.diariodeburgos.es/noticia.cf ... 530?navrss


17/1/2011
Todas las asociaciones de jueces han firmado un escrito, en el que piden al Ministerio de Justicia que suspenda tres meses la implantación en Cáceres de la Nueva Oficina Judicial, que está prevista para el 9 de febrero.
La Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria, la Asociación Profesional de la Magistratura, el Foro Judicial Independiente y Jueces para la Democracia, piden este aplazamiento al considerar que la implantación de la Nueva Oficina Judicial en Burgos y Murcia «ha generado graves problemas».
En el comunicado se indica que se podría ver resentida la eficacia de la Justicia en Extremadura, que se sitúa actualmente entre los tres primeros puestos de las 17 comunidades autónomas. Se quejan los jueces de que han sido marginados en el proceso de implantación de la Nueva Oficina Judicial, y que se ha hecho caso omiso a sus sugerencias.
Jueces y magistrados extremeños concluyen su comunicado conjunto reiterando su compromiso público con la justicia de calidad, «a la que todos los ciudadanos tienen derecho y a cuya defensa nos aplicamos con nuestro trabajo diario».
18-1-2011 Caceres

http://www.elperiodicoextremadura.com/n ... kid=556208

20-1-2011 Burgos

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=660824

http://www.elcorreodeburgos.com/noticia ... a-judicial


¿Estas en la misma internet que yo?

Opciones

Publicado: Vie 21 Ene 2011 12:57 am
por PipelineR
A la vista de los recortes de prensa y de lo que aquí se dice veo 3 posturas:

1ª) En contra de la NOJ.- Que defienden algunos SJ basándose en su experiencia.

2ª) A favor de la NOJ.- Defendida por otros tantos SJ sea por salir de Sala, alejarse de los Jueces, sea porque se delimiten las funciones Juez/SJ/otros funcionarios.

3ª) A favor de la NOJ pero en contra de su forma de implantación.- Aquí se encuentra la mayoría de las bases de Jueces, SJ y otros funcionarios más los sindicatos, Procuradores y Abogados. Los profesionales son los que han puesto el dedo en la llaga: el sistema no es posible sin expediente electrónico, el resto son paparruchas. Detrás de cada procedimiento hay ciudadanos que no han prestado su consentimiento para ser usados de cobayas.

4ª) A favor de la NOJ y con defensa acérrima de su forma de implantación.- Aquí se encuentra el establishment, todos aquellos que tienen algo personal en el asunto, sean SG, SC, directores generales y demás de las CCAA y del MJ, la CAJ-NOJ e incluso el CGPJ. Estos quitan importancia a todo: dicen que las ciudades piloto son moldes, que el expediente electrónico es secundario, que ya se irá arreglando sobre la marcha, y que ánimo valientes, al final obtendreis la victoria. Esto se hace sí o sí que hay elecciones a la vista y va a ser de lo poco que podamos vender.

Lo que es cierto es que está en marcha, no se van a bajar del burro y no se replantearán modificar la forma de implantación por lo que o sale muy bien o revienta en pedazos. Es lo que hay. :?

Publicado: Vie 21 Ene 2011 3:31 am
por invitdonocturno
Es que sin subida de sueldo simplemente debiamos negarnos a esta pantomina de NOJ, con crisis y sin ella..es intolerable la carga de trabajo tan bestial que padecemos desde mayo del año pasado y sigamos entrando en sala y llevandonos trabajo a casa o quedandonos en el juzgado hasta las tantas, yendo sabados sin tener que hacerlo y encima cobremos menos que antes, o nos plantamo de una puta vez o acabaremos vomitando el dejarnos llevar

Re: Opciones

Publicado: Vie 21 Ene 2011 5:01 pm
por Invitado
PipelineR escribió:A la vista de los recortes de prensa y de lo que aquí se dice veo 3 posturas:

1ª) En contra de la NOJ.- Que defienden algunos SJ basándose en su experiencia.

2ª) A favor de la NOJ.- Defendida por otros tantos SJ sea por salir de Sala, alejarse de los Jueces, sea porque se delimiten las funciones Juez/SJ/otros funcionarios.

3ª) A favor de la NOJ pero en contra de su forma de implantación.- Aquí se encuentra la mayoría de las bases de Jueces, SJ y otros funcionarios más los sindicatos, Procuradores y Abogados. Los profesionales son los que han puesto el dedo en la llaga: el sistema no es posible sin expediente electrónico, el resto son paparruchas. Detrás de cada procedimiento hay ciudadanos que no han prestado su consentimiento para ser usados de cobayas.

4ª) A favor de la NOJ y con defensa acérrima de su forma de implantación.- Aquí se encuentra el establishment, todos aquellos que tienen algo personal en el asunto, sean SG, SC, directores generales y demás de las CCAA y del MJ, la CAJ-NOJ e incluso el CGPJ. Estos quitan importancia a todo: dicen que las ciudades piloto son moldes, que el expediente electrónico es secundario, que ya se irá arreglando sobre la marcha, y que ánimo valientes, al final obtendreis la victoria. Esto se hace sí o sí que hay elecciones a la vista y va a ser de lo poco que podamos vender.

Lo que es cierto es que está en marcha, no se van a bajar del burro y no se replantearán modificar la forma de implantación por lo que o sale muy bien o revienta en pedazos. Es lo que hay. :?
Las vueltas que le dáis algunos para no decir las cosas con claridad...

Todos sabemos que sólo hay dos posturas: a favor y en contra.

El motivo en ambas es variado, más o menos honesto o sincero. Allá cada cual con su conciencia, ideas, servidumbres o negocios. Pero, al igual que en la vida, siempre hay una última respuesta, un último cruce de caminos o dilema, una última elección que decanta las cosas de un lado o del otro. Sí o No.

Es fácil, o se está a favor o se está en contra del modelo. Que unos u otros quieran que tenga éxito, por ejemplo, cuando esté su partido en el poder, es otra cosa. Pero se está a favor o en contra del modelo. Es una sencilla pregunta que, fíjate que casualidad, casi nadie se atreve a responder de forma clara.

Y me encantaría poder cotejar los datos de unos y otros. Apuesto cualquier cosa a que no habría ninguna sorpresa sobre las dos corrientes que todos, en España, tenemos siempre en mente. On, Off. Atrás y adelante.

Publicado: Vie 21 Ene 2011 5:11 pm
por Magistrado Granollers
Es fácil, o se está a favor o se está en contra del modelo
Para el típico español maniqueísta, sin duda es fácil: O estás conmigo o contra mí. :wink:

Dictatorial

Publicado: Vie 21 Ene 2011 6:12 pm
por PipelineR
Magistrado Granollers escribió:
Es fácil, o se está a favor o se está en contra del modelo
Para el típico español maniqueísta, sin duda es fácil: O estás conmigo o contra mí. :wink:
Yo diría incluso que es autoritario, dictatorial y universal. Hace mucho tiempo conversaba con otro Letrado acerca de Hitler, de su concepción del judaísmo que plasmó en su "Mein kampf" y de como esquilmaban sus usureros a la Nación alemana. Si pensaba eso tenía varias opciones:

a) Subir los impuestos a las actividades de los prestamistas y limitar los intereses. Perseguir la usura penalmente.

b) Prohibir la actividad de los judíos, encarcelarlos o exiliarlos.

c) Meterlos en campos de concentración, explotarlos y matarlos.

Como era un loco, la opción fue la C, y pobre del que fuera contra él: conmigo o contra mí.

Y no me malinterpretéis, no quiero asimilar a los defensores de la NOJ (con la que en el fondo estoy de acuerdo) con hitlerianos o nazis, ni mucho menos. Pero no se puede estar simplemente a favor o en contra con independencia de los medios utilizados.

Y la implantación la mayor parte de los actores la definen como caótica.

Nunca des un paso mas largo que tu pie...

Y aquí se ha dado. Se han saltado la reforma de la planta, la supresión de los mixtos, la sustitución de órganos unipersonales por colegiados, la redistribución de competencias entre juzgados de instrucción y nuevos juzgados de distrito, la asunción por el Ministerio Fiscal de la instrucción penal (antes de que acabe la legislatura otra reforma más, para no variar y hacer creer al electorado que legislamos mucho luego hacemos mucho, cosa incierta, en derecho penal se suele llamar política criminal a coste cero y por supuesto ineficaz), la creación de edificios adaptados a la NOJ, la implantación del expediente electrónico y la elaboración de protocolos funcionales.

En este escenario entran en vigor en mayo de 2010 las reformas procesales, sin adaptar los aparatos de grabación, sin saber los SJ si pueden o no salir de Sala por este motivo y sin saber que funcionario se encargará de poner a grabar (ademas, asumiendo la mitad del trabajo del juez con rebaja de un 15% de sueldo, bueno si esto les parece bien a los SJ, por mi fantástico), y cuando sale la Instrucción lo que viene a decir el MJ en pocas palabras es que cada SJ se busque la vida y que si sale es bajo su responsabilidad (si a los SJ les parece bien pues a mi también, como no).

Por eso yo estoy a favor de la NOJ pero en contra de la forma de implantación. Entiendo y respeto a los que están a favor a ciegas, y espero que el entendimiento y el respeto sea recíproco. :wink:

Publicado: Sab 22 Ene 2011 1:23 am
por Invitado
Pues yo aplaudo la visión de las 3 posturas (que al final son cuatro) de Pipeliner. Y eso que yo pertenezco a los que por su experiencia creen que esto no saldrá.
El dilema (NOJ_VOJ) me recuerda un poco a cuando les preguntas a los viejos:
¿La República? Bueno sí, tuvo aciertos y tuvo errores...
¿Franco? Hombre en 40 años le dió tiempo a hacer cosas bien y cosas mal.
¿La Democracia? Pues ya ves lo que hay. De todo como en la viña del -Señor.
¿La VOJ? Pues claro, que si del Siglo XIX, que si sociedad rural, situación insostenible.....
¿La NoJ ? Hay que modernizarse, hay que cambiar ....erda
¿La realidad ? Que cobramos menos y trabajamos más (Diaz Ferranz dixit).
¿Opiniones? A favor y en contra, como en los toros.
¿La verdad? Que no hay mayor sordo que el que no quiere oir,ni mayor ciego que el que no quiere ver, ni más muerto que el que ni siquiera sabe que está muerto,ni nadie más tonto que un obrero de derechas,o el que besa la mano que le pega.
¿Cómo era eso de lo de las cadenas que no suenan?

Publicado: Sab 22 Ene 2011 7:20 pm
por estupefacto
A Carlos y a los que dicen y hacen para que la la NOJ fracase: si conseguís vuestro objetivo, enhorabuena, TODO SEGUIRÁ IGUAL, el Cuerpo de Secretarios Judiciales seguirá siendo lo que ha sido desde 1951: el Secretario del Juez, con un añadido, seremos unos apestados y fracasados. Gracias por vuestro éxito y nuestro fracaso. Descansad en paz, pero que todo el mundo sepa que un grupo de secretarios judiciales (?) luchó contra el porgreso del colectivo. Espero y deseo que esto sea un mal sueño.

Publicado: Sab 22 Ene 2011 8:11 pm
por Carlos Valiña
Vaya, parece que te ha entrado el pánico.

Me parece absolutamente razonable que una vez que empiezas a ver que esto de la NOJ no marcha, que no es viable, que no hay pasta ni la hubo nunca para sostenerlo y que es un disparate tal como esta concebido, te entre un profundo canguelo por las piernas.

Antes de 2003 teniamos lo peor de los jueces, las incompatibilidades, y ahora gracias a los iluminados que nos han embarcado aqui, hemos añadido lo peor de los fiscales, la jerarquia y lo peor de los funcionarios, la responsabilidad disciplinaria.

No me extraña que estes asustado. La sola posibilidad de que nos quedemos con todos los golpes sin recibir otra cosa a cambio que desprecio sobre desprecio, y conversion en supergestores es para asustar a cualquiera.

No me extraña que estes asustado cuando el haber optado por esta via muerta nos ha privado de una oportunidad unica para coger el camino razonable y agarrarnos a nuestra ultima posibilidad.

Lo que si me extraña es que eches la culpa a los pocos que de verdad estamos luchando por una salida digna para todo el colectivo, no solo por una salida indigna, pero lucrativa, para la mayoria de los paniaguados.

Creo que deberias pensar un poco en aquello de ver la paja en el ojo ajeno y demas...

Saludos.

Publicado: Sab 22 Ene 2011 8:44 pm
por laura
¿A Carlos le vas a hablar de apuestas quijotescas y fracasos?. Pero si es un auténtico especialista. Aún recuerdo lo que ocurrió en Plaza Castilla, sus "asociaciones", "conados de huelgas", etc.
Otra. ¿Quién ha dicho que la NOJ ha fracasado? ¿Es palabra de Carlos?. Hasta donde yo concozco (desde cerca de Burgos) se está desmontando lo viejo y montando una gran operación y nadie me ha dicho que no avance. Muy al contrario; a pesar de Carlos y sus ataques. Pero creo que los organizadores de esta historia ya contaban o deberían con este tipo de ataques (internos y externos). Espero que el Gobierno de Cantabria no te haga mucho caso como asesor ("canguelo por las piernas"), porque tu nivel en contenido y formas, fuera de la mera charleta gratuita, deja mucho que desear.
Nunca serás, salvo que cambies, una referencia en el Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales.

Publicado: Sab 22 Ene 2011 8:57 pm
por Carlos Valiña
Que alegria Laura tenerte de nuevo por aqui.

El caso es que no te oigo ningun argumento, solo ataques personales, bueno, te recuerdo que eso solo te descalifica a ti. Cuanto mas incidas en esa linea mas perjudicas a lo que pretendes defender, a menos que en realidad tu pretension sea solo darme caña, cosa que supongo no sera el caso.

De tu mensaje solo veo una cosa que pueda ser analizada:
"se esta desmontando lo viejo y montando una gran operacion y nadie me ha dicho que no avance"
El problema Laura es que la carga de la prueba la tienes tu, no yo. Tu sostienes que esto es una maravilla y lo anterior una desgracia. Eres tu quien tienes que citarnos a alguien que te haya dicho que si avanza.

Si no avanza, si se queda igual LA HEMOS CAGADO.

Si se queda peor ni te cuento.

Montar una gran operacion no garantiza ningun exito. Acuerdate de el puente de Arnhem.

Y no olvides que a la chita callando esas ciudades-kamikaze ya estan haciendo trampa, pues se esta incrementando levemente la plantilla respecto de la anterior.

Cuando sepas de algun avance medible, nos lo cuentas. Mientras quiza deberías preguntarte porque todos los demás colectivos que intervienen en esto, están distanciandose del invento.

Y para que veas que en el fondo lo ves como yo, una pregunta muy simple de las que se contestan con un si o con un no.

Eres el SG de Madrid y viene Aguirre y te dice, venga, si quieres lo ponemos en marcha en todos los juzgados de Madrid en dos meses.

¿Que le dirias?

Suerte con el puente lejano.

Imagen

Publicado: Sab 22 Ene 2011 9:16 pm
por laura
Carlos, sin acritud, pero con serieded, de todo lo que hablas y el cómo sobre la NOj en Burgos y Murcia sólo te digo una cosa muy sencilla: no tienes ni idea y escribes por ¿intuición? ¿oído? ¿imaginación? ¿casualidad? ¿prensa? ¿divertimento ? ¿terapia? ¿amistades particulares? ¿humor? ¿frustración?. Sólo te aconsejo que si quieres dar un poco de seriedad a tus palabras y a tu imagen , te informes de quien y como corresponde.
Yo tengo datos, ya lo creo, pero no me corresponde a mi darlos y meno aquí. Pídeselos y habla con los compañeros de Burgos y Murcia ( con la mayoría, pues es gente seria), así como fíjate en la estadística de este mes, y luego haz un seguimiento mes a mes. A partir de ahí, podrás hablar con seriedad. Salvo que quieras seguir haciendo y diciendo lo que haces hasta hora, pero tu eres el dueño y reo de tus palabras. Están escritas y algún día se podrán recuperar.
Saludos

Publicado: Sab 22 Ene 2011 9:33 pm
por Invitado
Laura,si te divierte puedes seguir tirando piedras a Carlos y así nos reimos todos mucho.
Pero si tienes un rato echa un vistazo a todas sus premoniciones escritas desde hace años, desde el inicio de este Foro cuando aún nadie había oído hablar de la NOJ.Una a una se han ido cumpliendo sus previsiones más pesimistas.
(Salvo que tú te empeñes en creer que estamos mejor que nunca y vamos rumbo al Paraíso).

Publicado: Sab 22 Ene 2011 9:40 pm
por Carlos Valiña
Sin acritud tambien Laura, te dire que no sere yo quien manifieste que juego en desventaja porque mis palabras quedan aqui fijadas y las tuyas no en cuanto que no sabemos quien eres y eso te permite decir lo que quieras.

Y no lo sere porque este foro se basa en el respeto a la gente y si alguien quiere intervenir sin nombre y apellidos y aportar cosas, eso aporta valor y nos interesa a todos.

No entiendo porque si tienes la ventaja (insisto que me parece legitima y no la veo mal) del anonimato, no puedes tu darnos esos datos con los que al parecer cuentas.

Me pides mis datos y no me das los tuyos.

Esto creo que si desequilibra la cosa, porque te insisto no es logico que quien tiene la carga de la prueba, trate de invertirla.

Mas aun.

Aqui nos encontramos ante el tipico caso de la prueba del hecho negativo.

No soy yo quien tiene que probar que no funciona. Eres tu quien tiene que probar que funciona, no en vano eres quien lo afirma.

Yo se que lo anterior funcionaba cuando estaban proporcionadas las cargas de trabajo a las plantillas disponibles, a pesar de los esfuerzos de los politicos por hundirlo.

Eres tu la que tiene que demostrar que con el nuevo sistema funciona mejor o donde no funcionaba ahora funciona.

No hay nada de eso en tu mensaje.

Lo que me propones de las estadisticas no sirve, puesto que comparar ahora cuando aun no saben ni donde estan las causas seria actuar como jugador de ventaja. Incluso comparar seis meses despues no seria justo, porque si han perdido tres meses con todo este follon, habria que detraer de la pendencia todo lo que entre en tres meses para poder comparar si funciona mejor o no.

Yo lo que se es que hice un estudio comparativo de lo que rendian los servicios comunes de ejecutorias penales de toda España y los cuatro penales de Santander, y me salio que compararas como compararas, los nuestros tenian mejores numeros que todos menos uno.

Yo lo que se es que en el de San Sebastian mas del 90% de la plantilla es interina y los funcionarios tienen el olfato muy fino.

Yo puedo estar equivocado, claro, pero mi posicion esta construida desde el razonamiento, no desde el ataque gratuito.

Los dos podemos estar apostando por lo que creemos mejor para los Secretarios, tu que triunfe y yo que no nos quedemos con el sambenito de haber sido los promotores de algo condenado al fracaso.

Pero este no es un debate o un juego de intenciones sino de resultados.

Si yo me equivoco el daño por mi parte habra sido escaso. Si te equivocas tu el daño sera tremendo y aun si aciertas, y esto es lo que no ves, lo ha sido tambien, porque hemos perdido posiciones que mucho me temo jamas recuperaremos.

Saludos y recuerda un detalle, no me has contestado a mi pregunta sobre que harias si fueras SG de Madrid.

Apretarías el boton y montarias lo de Burgos en Plaza de Castilla, Capitan Haya, and company...

Saludos.

Publicado: Sab 22 Ene 2011 9:53 pm
por Invitado
En este hilo habrán sobre la NOJ en Burgos, quizás se lo estén inventando todo :shock:

http://www.funcionariosjusticia.com/por ... 17.20.html

40 interinos extras y aún así va como el culo, oh lá lá.

Publicado: Sab 22 Ene 2011 11:27 pm
por Magistrado Granollers
Al hilo de lo de los números, hay uno en el que al parecer ninguna lumbrera del Ministerio se ha parado a pensar, y que es de los Jueces.

Lo digo porque una cosa de sentido común es que de un Juzgado no salen mas Sentencias que las que el Juez puede poner, o de una NOJ no salen mas Sentencias que las que ponen los Jueces de las UPADs.

Si con la NOJ1 supuestamente ya se descargaba al Juez de trabajo para que pudiera poner mas (Yo desde luego no he notado ningún cambio, ya que hago lo que hacía antes y lo único, eso sí, es que firmo menos) ¿Qué aporta la NOJ2?

¿De qué sirve correr mas en la tramitación si luego todo acaba en el embudo del Juzgado/oficina que es el Juez? Mas allá de las X Sentencias anuales no hay nada, no importa si con NOJ1, NOJ2, NOJ3 o lo que sea.

Después de todo el dinero que nos hemos dejado por el camino con la NOJ, yo retorno a la pregunta básica: ¿En qué hemos mejorado el servicio que damos al usuario/justiciable, si los mismos X Jueces siguen resolviendo los mismos Y asuntos? ¿De qué le ha servido al contribuyente medio el incremento de gasto público financiado con sus impuestos, si al final los mismos Jueces ponen las mismas Sentencias y en el mismo tiempo, solo que con una NOJ mucho mas moderna?

Revisando las cosas que cambian, creo que puede haber una mejora en la ejecución dineraria, pero eso ya se daba con la NOJ1 al dar mas funciones al Secretario, no con la NOJ2 en sí.

A los que dicen que conocen de primera mano las experiencias de Burgos y Murcia, yo les pido, les ruego, les suplico que presenten datos de asuntos resueltos: ¿Se han incrementado? ¿En qué cantidad? ¿Cuál es el coste unitario por Sentencia de más que ahora se pone comparado con el coste unitario de las que se ponían antes?

Eso es medir de verdad con criterios de eficiencia, y quiero decirlo muy claro: Ojalá la NOJ sea un éxito y esos números canten, porque yo soy el primero que me alegraré, dada la concepción de servicio público que tengo de todo este tinglado. Pero es que me desespero viendo la argumentación de algunos sobre que estarán mejor lejos de los Jueces ¿Es ese un argumento para gastar un porrón de dinero del contribuyente en todo esto? ¿Que los Secretarios estén mejor profesionalmente? A mi no me parece justo el trato que se os dado históricamente en los últimos años, pero de ahí a justificar todo este derroche para mejorarlo ... pues como que no.

Repito: Hasta ahora sólo veo posicionamientos de tipo ideológico/profesional, y no datos. ¿Cómo es posible que en un foro de quienes son precisamente los encargados de la estadística judicial, y teniendo cerrado el 4er trimestre de 2010 no haya datos?

Publicado: Dom 23 Ene 2011 12:40 am
por Invitado
Magistrado, lo que se pretende es no nombrar más funcionarios tramitadores, sino que aumente únicamente la plantilla de jueces. Es decir, los mismos funcionarios para más jueces. De ahí la propuesta de tribunales de instancia, que es un paso más de la UPAD.

con la estructura tradicional, donde pones un juez, tienes que poner un secretario y 9 funcionarios. Ahora bastarán dos. Y con el tribunal de instancia no se nombrará ningún funcionario adicional.

Publicado: Dom 23 Ene 2011 11:56 am
por catalana
Calma señoras y señores. Paciencia y tiempo al tiempo. Dentro de un año se podrán sacar conclusiones más serias y objetivas. El tiempo da y quita razones.
Respecto a las dilaciones, por desgracia en justicia estás ya existían variando entre Juzgados y compañeros. Recordemos la hulega de tres meses contra Bermejo, como se devolvió lo detraído y nadie o poco se dijo al respecto.
Me imagino que este tipo de ataques contra "lo nuevo" por parte de algunos, que no todos, Jueces, Secretarios, funcionarios, etc, estaría más que previsto en el proyecto de implantación. Siempre hay alguna razón (externa y/o interna ) para atacar tan furibundamente los cambios.
Una cosa es cierta, es más fácil destruir que construir. Simplemente con leer este foro se demuestra.
Dejemos que la realidad se imponga y luego hablemos.

Publicado: Dom 23 Ene 2011 12:16 pm
por Magistrado Granollers
con la estructura tradicional, donde pones un juez, tienes que poner un secretario y 9 funcionarios. Ahora bastarán dos. Y con el tribunal de instancia no se nombrará ningún funcionario adicional.
En eso estoy de acuerdo, y asi lo he expresado muchas veces, pero para eso no hace falta la NOJ, y la prueba la tienes en los TSJ y en las APs.

Si el problema era que para aumentar Jueces había que aumentar funcionarios exponencialmente, eso se solucionaba reduciendo la ratio o proporción de unos y otros. En el Ministerio no se han dado cuenta de que la necesidad de tener X funcionarios por Juez deriva de dos cosas: 1) Lo absurdo, enrevesado y antieconómico de muchos procedimientos, plagados de hipergarantismo y notificaciones y averiguaciones a cargo del Juzgado, 2) La sobrecarga de trabajo. Esto último merece una explicación mas detallada:

Lo que pasa es que aquí han empezado la casa por el tejado. En mi opinión lo lógico hubiera sido ver primero cuantas Sentencias puede un Juez razonablemente poner al año, y cuando tienes ese número de procedimientos, ver cuantos funcionarios hacen falta para tramitarlos correctamente. Eso te da la ratio de funcionario por Juez. Ojo, no me refiero necesariamente a una ratio con el sistema VOJ, sino simplemente a cuantos funcionarios son precisos para hacer los trámites de X procedimientos, sabiendo que X es el número de Sentencias que un Juez puede poner, sea en la misma oficina que aquellos u otra. Pero en lugar de eso, han cogido los números artificiales de la actual plantilla que soporta un exceso de trabajo, en la que mas bien sobraban funcionarios respecto al Juez, porque es un hecho demostrado para mí que prácticamente cualquier VOJ puede agobiar al Juez.

Pongo un ejemplo: En un destino en el que estuve anteriormente, no se llegaba a 500 asuntos de contencioso-adtvo. Eso hacía que yo fuera bien de trabajo, poniendo unas 400 Sentencias al año y siendo los 100 restantes asuntos en trámite, desistimientos, etc. Pues bien, claramente sobraban funcionarios en esa plantilla. De hecho, nos podríamos haber manejado perfectamente con la mitad. Al pasar a mi siguiente destino, sin embargo, me encontré con el doble de entrada en el Juzgado, y ahí la plantilla funcionaba perfectamente. Solo que el que no puedo digerir eso soy yo, y así vamos señalando a dos años vista.

Bien, si el problema de la VOJ es que habría que crear otro costoso Juzgado con 9 funcionarios para que aparezca otro Juez que rebaje mi carga de trabajo, volvemos al principio: Yo la tendré mas razonable, pero sobrarán nuevamente funcionarios.

Asi que yo pregunto ¿Y no era mas fácil sencillamente establecer una mayor flexibilidad en la plantilla de la VOJ? ¿Y simplificar procedimientos para que la ratio de funcionarios por Juez descienda? ¿Y especializar algunos Juzgados en ejecuciones, como ya se ha hecho, profundizando en esta línea?

Acudiendo a un sistema de Tribunales de Instancia por secciones, que serían los actuales Juzgados, hubiera bastado para dar esa flexibilidad y poder aumentar la cantidad de Jueces sin subir la de funcionarios, pero no se ha hecho. Se ha optado por la solución mas cara y compleja sin pararse a pensar, dentro de una misma línea, y eso es preocupante.

Publicado: Dom 23 Ene 2011 12:54 pm
por sara carbonero
Efectaivamente. Yo soy capaz de destruir-destrozar un coche, una casa, pero no se construirlos. Construir exige medios, esfuerzo, tiempo y conocimientos, destruir es muy rápido, sencillo y simple. Construir la NOJ es muy difícil, destruirla muy fácil.
No me extraña que varios compañeros nuestros califiquen este foro como el "desguace", donde todo lo que se toca o llega se destruye. Leo y veo que tienen mucha razón, las palabras e intenciones destructivas de los "prota" del foro son evidentes.
En fin, buscaremos otros foros más abiertos y sanos para mentes más proclives al avance y la construcción, especialmente de los Secretarios Judiciales.
Saludos abiertos y gracias por haberos conocido, de todo y de todos se aprende. Opinad en paz.

Publicado: Dom 23 Ene 2011 2:00 pm
por Carlos Valiña
Catalana:

Dices que esperemos un año para ver los resultados. ¿Eres consciente del atasco que se puede organizar en un año?

Mira a me quieren vender la siguiente idea: tomamos un seiscientos, lo modificamos para conducir marcha atras, le dejamos con solo dos ruedas, y en vez de gasolina le echamos aceite de ricino.

A que mola.

Ahora organizamos una labor de propaganda decimos que va a ser maravilloso, ponemos de piloto al mas tonto del pueblo y a correr.

Yo no necesito esperar un año para saber que prefiero el seiscientos.

Para mi no es una cuestion debatible u opinable, es una obviedad, igual que la lluvia no va hacia abajo y si hacia arriba.

Te dire mas. Si esto hubiera sido viable, las CCAA se hubieran lanzado en tromba a ponerlo en marcha en toda España. Todos los operadores juridicos estarian entusiasmados y apostando fuerte por la idea. ¡¡ Por fin nos liberabamos de los estigmas decimononicos!! y yo no veo tal cosa, ni ahora ni en 2003 cuando las CCAA podian crear las unidades administrativas y solo lo hizo Valencia.

Para que esto funcione igual que ahora hace falta un 30% mas de gente y no la hay. La deificacion de la tecnologia olvida que hay un punto a partir del cual no suma, resta. La naturaleza humana no se compadece bien con lo publico y lo colectivo. Igual que todo el mundo tiene limpio el patio de su casa y sucio el publico, ( o casi todos) la gente tiene limpio su armario, pero en un servicio comun... en fin creo que es absurdo insistir.

Magistrado Granollers.

Estoy absolutamente de acuerdo en lo que sostienes, aunque disiento un poco en la forma de arreglarlo.

En un pais como este es mucho mas seguro que cada juzgado sea una isla con su personal inatacable, que dejar en manos de los politicos el modificar las plantillas a su antojo.

Cuantas mas bazas tenga en su mano un responsable autonomico peor nos ira y esta es una baza peligrosisima.

Ejemplo Santander:

Normalmente el lugar donde menos trabajo hay es en las Audiencias, porque la labor de los Funcionarios se limita a admitir y devolver y buena parte de la ejeucion se lleva abajo, si no recuerdo mal toda la civil y toda la penal salvo la dimanante de sus propias ssentencias.

La manera natural de oxigenar a los Juzgados de Santander era hacer un macro servicio comun de Juzgados y Audiencias. Otra cosa es que ahi pueda haber funcionarios con muchos años de batalla y que dificilmetne aguantarian la primera linea, pero bueno teoricamente ese seria el primer paso logico.

La comision preparatoria para el Waterloo judicial en Santander llego rapidamente a la conclusion de que ni en el TSJ ni en las Audiencias se tocaria nada.

Al final el mas fuerte siempre se lleva el gato al agua, he visto Pres. de Audiencias llevarse para su audiencia funcionarios del Decanato y que nadie se atreviera a chistar y asi sucesivamente.

Partimos de la base de que las leyes procesales son una desgracia, ciertamente, pero habra que contar con eso porque es estructural a un pais de ineptos que se carga las antiguas que eran infinitamente mejores.

El primer paso en efecto seria analizar la carga de trabajo soportable.

Es un calculo muy dificil.

Puedo citarde casos de dos poblaciones con la misma entrada de asuntos, donde el juzgado nuevo triplica el numero de asuntos vivos a uno de los antiguos, siendo mejor la plantilla del nuevo que la del antiguo.

¿Donde esta el problema?

Pues que hay jueces medrosos que empantanan todo, que corren aqui y empantanan alla, o que directamente pasan y se cargan un juzgado.

De manera que no nos sirve el criterio de decir, tal entrada de asuntos requiere tal numero de Funcionarios.

Pero es que ademas no todas las plantillas son iguales. He conocido plantillas donde le pedias a la seccion de ejecutorias que te hiciera una estadistica con lo que hacian y los tres funcionarios presentaban una lista con 36 resoluciones al mes, es decir 12 resoluciones al mes o sea una cada dos dias.

Del Secretario no hablo porque es mas bien accidental al verdadero problema, no porque no haya trabajadores e inutiles.

Ahora entramos en las combinaciones de estas piezas:

Juez fiera, plantilla fiera, juzgado de relumbron salvo que materialmente este asfixiado por la carga, actua como un iman, los buenos vienen huyendo de otros naufragios los buenos no se van.

Juez fiera, plantilla cutre, aumenta exponencialment eel ritmo de trabajo, en parte se contagia, algunos se fugan, se va mejorando la plantilla, va poniendose al dia y si el juez no se va se puede conseguir un buen juzgado en unos años.

Plantilla fiera, llega un juez cutre. El juzgado se desarma en seis meses, los buenos empiezan a largarse y a mejorar otros organos, se va llenando de interinos, se encamina hacia el caos.

Juez cutre, plantilla cutre: Todos contentos. El Juzgado se hunde irremisiblemente, se solictan refuerzos, se ponen seguimientos, se aumenta el numero de juzgados en la plaza para disolver el desastre y se pudre poco a poco hasta que el juez cutre encuentra un destiono donde se le note menos la cutrez, como una audiencia, y puede venir uno con ganas e intentar la regeneracion.

Este es el particular proceso de metempsicosis de los juzgados y este escenario no era desconocido para los antiguos que logicamente conocian la naturaleza humana mucho mejor que los .... (ponganse los calificativos que se deseen a gusto del consumidor)..... de ahora.

De manera que lo que se hizo fue realizar una estimacion a ojo de buen cubero.

Gente con experiencia y conociendo que hay fieras y fistros en todos los colectivos, se limito a calcular unas plantillas medias que permitieran trabajar razonablemente en un juzgado con plantilla normal y juez normal, aunque estuvierna comodos lso fueras de serie, y hundidos los vagos de solemnidad.

Si los fueras de serie estaban comodos mejor para ellos pero no se podia poner a todos a ese nivel porque de esos hay apenas un puñado en cada plaza. Habia que trabajar con estimaciones medias.

Si los vagos iban mal, quedaba la inspeccion y el regimen sancionador para meterles el miedo en el cuerpo.

Y el sistema funcionaba, porque realmente casi todo el mundo tiraba bien, las plantilas eran estables, las cargas de trabajo mas o menos ajustadas y el que desentonaba se notaba mucho.

Cuando a partir de 1988 se quita distrito, coincidiendo con la explosiion de actividad economica, el sistema se fastidia, no porque no fuera bueno, sino porque hay que improvisar unidades a toda prisa, que no tienen la experiencia de las antiguas, y porque no se crean al ritmo de lo que era necesario para absorber la multiplicacion exponencial de los litigios.

Ahora estar atascado pasa a ser la norma y estar al dia la excepcion, solo se consigue yendo todos voluntariamente por las tardes, y la inspeccion y sobre todo la responsabilidad disciplinaria en lugar de utilizarse para depurar fallos de rendimiento, se utiilzan mas paraautojustificarse `para venganzas, para intereses corporativos, etc.

El sistema se va pudriendo hasta que se alza un clamor y se crean mas juzgados y entonces se mejora un poco y mas o menos tira, alla donde las cargas no estan desorbitadas, fundamentalmente las zonas agricolas, como Burgos, Santander, o Extremadura.

Luego los politicos se dedican a torpedearlo con cada reforma y vuelve a empeorar que es donde nos encontramos ahora mismo.

¿Que habria que hacer?

a) Establecer unas cargas de trabajo por cada tipo de juzgado. Si se excedian crear mas, si se recortaban amortizar organos.

b) Establecer esas cargas no con caracter general sino en razon a una formula matematica fija y predeterminada.

Una formula que tuviera en cuenta que no es lo mismo un penal como el nuesto donde la mitad son alcoholemias, que uno como los de Algeciras donde la mitad son traficos de drogas y Trafico internacional de Vehiculos, o traer inmigrantes ilegales, (de los cuales en Santander no tendremos entre todos ni diez al año) y que no es lo mismo un asunto de drogas en Burgos con un implicado que en la Linea donde puede haber 50. Que tuviera en cuenta que no es lo mismos un pleito de mil euros que uno de 5.000.000 de euros, etc.

c) Establecer el tiempo medio que deben permanecer los procedimientos en dichos organos, una vez ajustada la entrada, esto es el retraso estructural por lo que se tarda en la tramitacion ordinaria de los asuntos, mas un 25% porque siempre te puede tocar una tripulacion mas corta.

Esto significa que si una ejecucion promedia dos años en terminarse y me entran 600 al año, nuestro atraso puede ser de 1200 mas un 25% = 1500

d) Establecer que si unjuzgado irrazonablemnete supera dicha cifra se detraera un 20% del sueldo de todos sus componentes y se asignara a los demas organos de la plaza. Se enviara tambien a la inspeccion para que determine si el problema es el juez o los funcionarios y si no hay causa justificada se procedera en serio contra los responsables del tema.

e) Establecer una contina vigilancia sobre el sistema, no informatica que eso es una memez, sino de entrada de asuntos, de salida de asuntos y ejecuciones y catas aleatorias.

Ejemplo pedir en la estadistica que de 10 asuntos al azar se facilite fecha de entrada, de sentencia, de despacho de ejecucion etc, de los pasos que haya dado el proceso y si se quiere alguna explicacion. Esto permitiria detectar juzgados premiosos mas rapidamente y visitarlos, no para levantar bonitas actas, sino para ver porque no andan mejor.

Con esto podriamos conseguir un primer paso que seria sanear y poner en estado de revista todos aquellos juzgados donde, calculada la nueva carga de trabajo, fuera razonable que la afrontara un juez y una plantilla de trabajo normal.

Y ahora, es cuando habria que empezar a tocar plantillas. (No como hace la noj que empieza la casa por la veleta porque no son capaces de ponerle el cascabel al gato judicial y autonomico-sindicarl, solo el yugo a los secres).

Partiendo de que en cada tipo de poblacion el resultado de la formula de calculo de cargas seria diferente, empezariamos por ajustar los jueces.

Si al final en Santander hacen falta 4 penales, quitariamos uno, y si hacen falta 6 añadiriamos uno, segun la ecuacion un juez un juzgado.

Ahora pondriamos tantos funcionarios como razonablemente deban acompañar a un juez, teniendo en cuenta el tipo de jurisdiccion, y teniendo en cuenta el tipo de carga de trabajo existente, pues no dan el mismo trabajo unos tipos de asuntos que otros.

Es decir la formula matematica seria doble, una para el Juez y otra para los Funcionarios.

De este modo tendriamos unos equipos realmente ajustados a la carga de trabajo existente con una enorme precision.

Como los nojomanos que mandan aqui no tienen lo que hay que tener para arreglar el tema, no se les ha ocurrido otra cosa que crear una gran casa comun, ponemos a todos los funcionarios juntos e incluso ponemos a todos los Jueces fiscales y secretarios juntos, pero no revueltos y ya esta, luego solo hay que distribuir el trabajo entre ellos en plan Fiscalia.

La realidad es que ese atajo no funciona. De hecho asuntos nuestros permanecen a veces varios meses en Fiscalia, algunos van a otro edificio de la ciudad, otros van a ser informados en Torrelavega y vuelven, cuando tenemos varios Fiscales en lamisma planta de nuestro edificio....

Todo el mundo sabe que cuando tienes un problema de fisica complejo has de irlo resolviendolo por partes, mientras que aqui se quiere arreglar todo de un solo golpe y se hundira de un solo golpe.

Es lo que tiene poner aprendices de brujo a resolver los problemas.

Y el caso es que el sistema hace tiempo que se dio cuenta de que era mas rentable poner parches donde habia fallos que intentar hacer ese totum revolutum, ciertamente no los grandes lideres del sistema sino mandos intermedios con mas sensatez y experiencia y aparecieron los juzgados de refuerzo, los funcionaros de refuerzo, etc, pero a pesar de su gran contribucion tampoco era la solucion ideal, pues en cuanto podian los politicos los quitaban para ahorrar, no tenian el ritmo de batalla de un juzgado normal, etc.

Lo mas divertido del asunto es que los partidaros de la NOJ se creen que los politicos quieren que la NOJ ande para que esto marche mejor y en realidad lo que quieren es quitar gente, como se vio en Algeciras que en cuanto crearon el SComun aprovecharon para retirar funcionros de los juzgados y luego en cada nuevo que creaban recortar un agente.

Y la paradoja es que en el pecado llevaran la penitencia, pues donde quitaron diez habran de poner 30 o esto no andara.

Recuerdo cuando vino una de Madrid, y nos contaba que segun sus experimentos una funcionaria tramitaba tanto y cuanto en una mañana y que le habian añadido un 25% y ya sabian lo que facturaba. Yo he visto funcioanrios como ese llorando proque el Juez los volvia locos y les tiraba todo para atras y a la viceversa.

En resumidas cuentas para arreglar esto hay un solo camino:

a) Estudio real de cargas.

b) Dotacion de jueces suficiente a afrontar dichas cargas.Si hacen falta 4000 que las repartan con nosotros.

c) Dotacion de funcionaris proporcionados a esas cargas.

d) Equipos extra para sacar todo lo atrasado. Es decir si un juzgado tiene que llevar 1200 ejecuciones o 1500 con el margen del 25%, si tiene 5000, retirarle 3500 y dejarlo en condiciones de operar.

e) Vigilancia seria y continua del sistema con premios y castigos sensatos.

f) Desmantalemiento de Servicios Comunes que no esten justificados por razones de desplazamientos en la calle.

g) Protocolos detallados a nivel nacional de lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer. Servicio de consulta 24 horas sobre criterio para casos espcificios y base de consultas como la de Hacienda.

Y ya esta.

Con esto logramos que lo que tenemos funcione lo mejor posible.

Ahora, muy despacio, lentos cambios legislativos para corregir calamidades procesales e ir saneando esta parte.

El problema no tiene solucion, pero se puede solucionar bastante, lo que pasa es que ni saben ni les interesa

Saludos.

P.D.

Sara Carbonero

Veo que nos vuelves con los ataques personales.

Parece que dominas los principios de la tecnica destructiva, te cito:
Yo soy capaz de destruir-destrozar un coche, una casa, pero no se construirlos.
destruir es muy rápido, sencillo y simple
buscaremos otros foros más abiertos y sanos para mentes más proclives al avance y la construcción, especialmente de los Secretarios Judiciales.


No se porque me parece que nuevamente ves la paja en el ojo ajeno y pareces no ver la viga que intentas lanzar contra este foro, para destruirlo, incluso apelando al socorrido "varios compañeros" que se emplea cuando uno se da cuenta de que esta fuera de su "capillita" y que aqui se trabaja con razonamientos y no con falacias ad homimen.

Te deseo feliz singladura por los mares de internet y no dejes de darnos puntual noticia de esos otros foros mas abiertos ???? y sanos ??? cuando alcances a atracar en ellos.

Hablando de sanidad, tengo entendido que tu si que has ido a que te "reconstruyan un poco" en plan NOJ y demas. Yo particularmente prefiero lo natural y me quedo con la VOJ :P :P

Nos vemos.

Publicado: Dom 23 Ene 2011 2:04 pm
por neo.
Se nota, Magistrado, que estas en contencioso, donde apenas hay ejecución. Por supuesto que la sentencia es la finalidad del proceso declarativo, y la labor del juez es esencial, pero se trata de racionalizar el uso de los mediso disponibles, y no creo que sea buena idea que todo gire, como hasta ahora alrededor del juez, que debería dedicarse a resolver los conflictos que se le plantean, a esa labor tan importante y tan difícil deberá dedicar todos sus esfuerzos, pero solo a esa. Una de las finalidades de la NOJ y así se establece expresamente es liberar al juez de algunas de las labores que venía desempeñando y que le impedían dedicarse totalmente a su función fundamental. En éste aspecto la NOJ es imperfecta porque es absurdo que no se le haya atribuido completamente la ejecución al Secretario, la elaboración que se realiza en torno al art. 117 me parece artificiosa y sin fundamento sólido, no entiendo que se niegue al Secretario Judicial, autoridad del Estado, técnico procesal, por ejemplo la tramitación completa de una ejecución hipotecaria, cuando el Ayuntamiento de Bollullos del Condado puede tramitar procedimientos de apremio. En fin, como decía, una de las finalidades de la NOJ es descargar al juez de trabajo, y en varias jurisdicciones, y con la llamada NOJ 1 se ha conseguido, sobre todo en civil y social.
Con la NOJ 2 lo que se pretende es racionalizar el trabajo. Entiendo que desde la posición de juez y en un C-A no se perciba esa necesidad porque el trabajo realmente no lo demanda, pero en otras jurisdicciones no es así. Pongamos una ciudad de tipo medio con 20 0 30 juzgados (cuantos más juzgados mejor a los efectos que nos interesan). Elegimos un trámite, por ejemplo, la subasta. En la VOJ, cada juzgado señalaba cuando podía según la presencia en Sala del Secretario. Según el Juzgado VOJ, la tramitación de la subasta se realizaba por el funcionario encargado del procedimiento (por mi experiencia muy pocos conocían la tramitación, en muchos casos era auténtica aversión) para el Secretario, en muchos casos sucede lo mismo (un caso claro de procastination una palabra inglesa que se puede traducir por postergar, con consecuencisa negativas, una tarea desagradable) lo que hacía que, en muchos casos, el señalamiento se dilatara durante meses entre unos y otros, eso suponiendo que no hubiera suspensiones, nulidades, defectos en la tramitación etc. La falta de experiencia y de medios determinaba que en las actuaciones posteriores a la subasta en la mayor parte de los casos hubiera uno o varios requerimientos de subsanación por el registrador de la propiedad, y en los casos de que hubiera sobrante ¿comorr? ni te cuento. En la NOJ (bien hecha, que no es tan difícil) Servicio común de ejecución, sección de subastas, los funcionarios, especializados en subastas, conocerían a la perfección el procedimiento, lo que minimizaría los errores y agilizaría la tramitación. El contacto directo con los organismos implicados, registros, oficinas de subastas, organismos administrativos de TGSS, servicios comunes de notificación etc, contribuiría a la agilización. El o los secretarios integrados en éste servicio se convertirían en auténticos especialistas en subastas que generaría mayor agilidad y aumento de la seguridad jurídica. Sin duda, cualquiera que conozca un Juzgado puede intuir todas estas ventajas y muchas más. Pongamos otro ejemplo, el servicio de averiguación patrimonial. Los funcionarios integrados en éste servicio se dedicarían exclusivamente a ésta labor, con la consiguiente agilización, dominio y ampliación de los recursos disponibles, en cambio en la VOJ un funcionario, después de transcribir una minuta, contestar al teléfono, perder media hora en unir el correo, mientras habla con un subastero sobre una subasta que ya se ha suspendido dos veces, tiene que buscar las claves de la TGSS, vaya, no tiene de la agencia tributaria, otro día se lo pedirá al secretario, hoy no tiene tiempo, la verdad es que no entiende lo que dice la información de la TGSS, pues le da traslado al ejecutante, así que guarda éste expediente hasta por lo menos un mes para unir la contestación del ejecutante y ya veremos...
Se trata de extender la positiva experiencia de los servicios comunes a otros ámbitos de la actividad de la adminsitración de justicia. Antes de que existieran los SSCC cada agente iba a entregar las notificaciones de cada juzgado a cada destinatario, pongamos en Valencia, la compañía de seguros x que cada semana recibía a unos 40 agentes entregando notificaciones. Parece mucho más lógico que los juzgado lo remitan a un servicio común, allí se centralicen, procesen y un solo agente entregue de golpe las 40 notificaciones, se ahorran 39 viajes. Con la NOJ se trata, simplemente de optimizar recursos, hay muchas tareas que se pueden concentrar ganando eficacia y ahorrando costes.
Saludos

Publicado: Dom 23 Ene 2011 4:01 pm
por sara carbonero
Ay Carlos, te gusta atacar e insultar a todo el mundo. No admites la crítica ni la memoria. Y si te te atacan, te victimizas y hablas de insultos. Constato que eres el amo del calabozo, digo del "desguace" y claro, al amo no se le puere replicar. Sigue definiéndote como persona y profesional, por cierto, ¿cómo va el Penal 4 de Santander en lo que de ti depende pues con conocimientos tan sabios será un ejemplo a seguir por todo el mundo?. Tómate una pastilla de humildad que te vendrá bien. Y estudia e infórmate un poco más.

Publicado: Dom 23 Ene 2011 4:31 pm
por Carlos Valiña
Hola de nuevo Sara, que llevas un finde con tantas personalidades que no se si sabras muy bien quien eres ya.

De manera que tu puedes entrar en este foro, e intentar enlodazarlo tildandolo de reducto de gente que esta por destruir y demas, y cuando te hago ver que no aportas un solo razonamiento y si solo imputas aquello mismo que practicas, te indignas y doblas la racion de insultos y descalificaciones.

Como todos los defensores de la NOJ sean de este jaez lo llevamos claro.

Pues el penal 4 de Santander es un juzgado que va progresando adecuadamente que es lo que se espera de el y tiene una plantilla de Funcionarios que merece realmente la pena.

Y lo que no comprendo es porque dices que aqui no se puede replicar. A mi juicio es lo que estas haciendo, bueno lo que aparentas estar haciendo porque argumentos no veo, solo ataques personales.

A lo mejor has de operarte de la vista tambien.

Con lo facil que es ser un defensor de la NOJ, intentar colarte en comisioncillas de organización de la NOJ, y significarse como entusiasta ante los jerarcas que estan apostando por la idea porque no les queda otro remedio.... la verdad es que no si te habras parado a pensar, que con estar en contra de algo en lo que no creo, e intentar evitar que hundan aun mas mi puesto de trabajo, lo unico que hago es luchar por aquello en lo que creo y no saco nada en limpio.

Yo si podria preguntarme si todos los que tanto defienden la NOJ no aspiran a sacar algo en limpio, pero no merece la pena.

Realmente, no eres capaz de aportar algo mejor?

Te reitero la pregunta:

Es facil Si o No

Si mañana tu fueras SG de Madrid y te ofreciera Aguirre montar toda la NOJ en Madrid, ¿darias el paso, sabiendo como sabes que si sale mal te volaban la silla?

Tengo curiosidad por saber que contestaras. Lo malo es que me quedare con las ganas.

Saludos