Página 2 de 2

El gran pesebre.

Publicado: Jue 29 Sep 2011 4:42 pm
por Terminatrix
Anti escribió:Juez:me voy a un curso. ¿De qué va? Ni puta idea. Algo de las nuevas tecnologías, nos pagan un hotel de 5 estrellas. Este lo paga una asociación por lo visto.

Fiscal: me han dado un curso. ¿De qué? La nueva LECRIM ¿Para qué si no existe? Hombre, es el curso más preciado en un entorno paradisíaco en Galicia. Ah vale, buen argumento. Ese y por lo visto el de Canarias son los más demandados.

Otro juez: te curso en curso, como la oca. Siempre esta de curso. Y nombrándole y cobrando el correspondiente sustituto. A veces hasta los imparte sin saber gran cosa.
Y seguro que se pide el curso con vistas señaladas y que se las haga ( o suspenda ) el juez sustituto.

El de Fiscales suele ser en el Pazo de Mariñán y, por lo visto, lo de menos suele ser el curso :lol:

Publicado: Dom 02 Oct 2011 11:16 am
por Carlos Valiña
Bueno como quiera que los partidarios de los cursos, si es que queda alguno a estas alturas del debate, (el de la falacia ad hominem no es computable a ninguna de las posturas) voy a hablar ahora de otras de las profundas clases de verguenza que me produce todo este tema y lo voy a centra en la clase politica de nuestro pais.

3- Verguenza por quienes nos dirigen.

Pocas cosas me han podido producir a mi mas verguenza, que el enorme cumulo de recursos enterrados en la malaventura de la NOJ, pero si de todos ellos tuviera que destacar uno, me referiria a los cursos de la NOJ en todas sus variantes, incluidas las estancias estas, que me paracen ya el culmen del oprobio.

Durante años y años hemos visto pasear por toda España a diversos "ponentes" tanto del cuerpo como de fuera de el, impartiendo conferencias o participando en mesas redondas sobre la NOJ.

En todo momento ha sido evidente que ademas de los problemas logisticos propios de la NOJ, la idea de sus creadores era completamente inviable por la imposibilidad economica de realizar en toda España todas las obras necesarias para ello y de convertir los expedientes a electronicos (aparte de que los electronicos luego se verian son inmanejables).

A pesar de ello se han invertido miles de horas en estos cursos y se ha desplazada a cientos, quiza mas de 1000 Secretarios con hoteles y dietas pagadas a asistir a unos cursos impartidos sobre algo que no existia y sobre lo que los mismos ponentes no tenian la mas remota idea de como iba a funcionar.

En la anterior intervencion de Rocio se pone de manifiesto esta sencilla idea, no quiero oir a partidarios ni a detractores decia, quiero verlo yo misma, lo que a mi juicio es tanto como decir, si voy a un curso impartido por alguien que no la ha visto y que obviamente se va a presentar como partidario de la misma, no me creo nada.

Si un Secretario coherente no se cree nada ¿Que justificacion tenian dichos cursos, aparte el beneficio economico del ponente y el escaqueo de los participantes?

Pero es que ni siquiera cuando se ha visto que todo aquello se derrumbaba, que las CCAA que se incorporaban, como Cantabria tiraban la idea a la basura, que las ciudades piloto caian como fichas de domino, se ha interrumpido este proceder.

Pero es que ni siquiera cuando se ha visto que el bonito plan se torcia, que aparecian problemas por todas partes, que habia que contratar mas interinos, que los programas no iban, que no se podia poner el expediente electronico, y que por lo tanto lo explicado en los cursos NOJ era pura entelequia, se ha cortado esta sangria economica y se ha continuado con estos cursos lamentables.

Y ya el colmo del colmillo ha sido inventar estas maravillosas "estancias tutorizadas" que poco menos que me parecen un autentico sarcasmo, con la crisis economica que asola el pais.

Nos dice Rocio que ella quiere ir a ver por si misma si aquello funciona o no funciona porque no se cree ni a unos ni a otros.

De entrada no deja de resultar absolutamente lamentable que el Ministerio de Justicia de España, con un monton de recursos a su alcance, sea incapaz de convencer a un Secretario coherente tipo, de estarle diciendo la verdad.

A mi esto me parece gravisimo. Ya no se trata de Valiña que esta en contra de las reformas y demas, no no, es que a pesar del poderoso efecto propagandistico nunca visto antes, newsletter o como se diga, blog de modernizacion, Secretarios de Gobierno, organizaciones de Secretarios, ponentes de cursos NOJ etc, y de que la voz de los detractores es tapada cuanto se puede, un Secretario de Base coherente NO SE LO CREE.

¿Y porque no se lo cree? Pues para mi hay dos posibles explicaciones:

- Los politicos del Ministerio y quienes le hacen coro no le merecen confianza.

- En su fuero interno y tras veinte años de profesion sabe que todo eso no es posible. Le gustaria creer otra cosa y por eso quiere ir al curso. No le gustaria equivocarse y que algo que podria mejorar nuestras tristes condiciones no lo hiciera, y por eso quiere ir por si hubiera una pequeña posibilidad de que este cuento de la lechera fuera cierto, pero sabiendo en el fondo de su corazon que no puede ser sino cuento.

Probablemente la verdad sea una mezcla de ambas cosas.

Pero es que ademas, como ella misma pone de relieve es altamante improbable que en su comunidad que no tiene un duro, se ponga en marcha en muchos años este esperpento.

Obviamente si tardan diez años en ponerlo, cuanto haya podido ver u oir quedara mas que sepultado en el olvido y el curso resultara completamente inutil.

Por eso, yo en este deseo de Rocio de asistir lo que veo es mas bien rabia y pasion, pasion por su profesion y rabia por nuestra actual desesperanza y ver si encuentra un rayo de luz para seguir afrontandola con la dignidad con que lo ha hecho cada dia, pero de sus propias palabras se infiere que ni siquiera ella que no se dedica al cursillismo espera sacar ninguna utilidad real del curso puesto que sabe en su comunidad no se aplicara.

Pero hay algo muy importante que ha olvidado Rocio de buena fe, y con ella los asistentes a estas estancias tutorizadas que no sean cursillistas habituales, si hay alguno mas en el caso de Rocio, y es que dichas estancias carecen completamente de sentido por otro motivo.

En el mismo instante en que por un aciago motivo, cualquier otra ciudad de España tuviera la ocurrencia de poner en marcha esta desgracia, inmediatamente se pondria en marcha el correspondiente resorte de nuestro pesebre nacional y alguien aprovecharia para recordar a otro alguien situado mas arriba la conveniencia de impartir muchos cursos a todos los Secretarios y demas de dicha marcada ciudad, que reportarian sus correspondienes, puntos a Funcionarios y Secretarios y pasta a los ponentes.

No es descabellado pensar que algunos de los Secretarios de las ciudades kamikaze que han echado muchas horas extra presionado por los "focos del escenario" para intentar levantar el engendro, terminen por desplazarse en una suerte de "compensacion" a esa nueva ciudad para explicar a microfono abierto las bondades de la idea, y para transmitir a microfono cerrado las oportunas condolencias, si no son ya en cuerpo y alma de los de la propaganda.

Y no acaba aqui la cosa.

Una de las mayores paradojas, por decirlo con suavidd, de esta aberracion de las estancias es la diferente vara de medir.

Veamos.

La idea consiste segun se dice en convertir la justicia del siglo XIX en la justicia del siglo XXI.

Para ello a sus promotores se les llena la boca de la palabra nuevas tecnologias.

Es mas, crean hasta una Subdireccion General para esta particular.

Pero, ¡Oh paradoja!, cuando llega el momento de la verdad, se intenta hacer con tecnologia del siglo XXI escaneado de documentos por ejemplo, lo que no se puede hacer, y lo que se puede hacer facilmente, que es un tutorial en video sobre la NOJ, se insiste en hacerlo como en el Siglo XIX, o sea reunir a los participantes en un teatro, y largarles una conferencia.

Cualquiera que entre en youtube, puede ver un tutorial para hacer una pagina web, un aparato para capturar mosquitos o lo que se le antoje.

Resulta absolutamente sencillo, barato, eficaz y sensato, efectuar un tutorial en video de las horas de duracion que se quiera, donde se van explicando, todos y cada uno de los pasos que se dan en este nuevo invento, de forma que el que vea el video lo tenga alli delante de sus ojos y pueda verlo en la realidad exactamente igual que si estuviera presente, en realidad mejor pues no hay distracciones, ni charlas con el de al lado, ni te impiden verlo bien los de delante, ni te encarta un tonto para explicarte alguna fase, etc.

Rapidamente alguno me dira que asi se pierde la posibilidad de hacer preguntas, y nuevamente surge la paradoja.

Resulta harto sencillo implementar un pequeño foro como este de preguntas y respuestas, donde los adalides de la NOJ con experiencia sobre el terreno, vayan respondiendo a los diversos interesados, si es que hay alguno, que lo dudo, en consultar las cuestiones que les van surgiendo sobre la marcha a la vista del dichoso video.

Incluso dicho foro puede servir para que mas alla de la doctrina oficial, intervengan sujetos de a pie, y puedan contar los verdaderos problemas del sistema.

¿Porque no se hace?

¿Alguien me lo puede decir?

¿Existe algun motivo, razon, o justificacion, logica, decente y coherente para no hacerlo asi?

Yo no la encuentro y no la he conseguido encontrar ni para estas vergonzantes estancias, ni para ninguno de los tropecientos cursos que se han dado a lo largo de los ultimos veinte años.

Todo esto no son sino sueldos en especie para unos y en metalico para otros. Que de paso se forma algo a algunos, pues bueno, eso sirve para justificar los dias de permiso, sin que a alguno se le caiga la cara de verguenza, (si es que la tiene) y punto.

Pero todo esto se mueve evidentemente por cuestiones ajenas a la formacion, que no pasa de ser un pretexto y a lo mas una motivacion importante pero no exclusiva, en los no habituales del circuito.

Las asociaciones de Jueces utilizan parte de las millonarias subvencines del Consejo para montar estos cursos, y organizaciones de Secretarios hacen lo mismo en ridicula escala, siendo de todos conocido como funciona el tema en el caso de los Funcionarios.

Mimeticamente el esquema se reproduce, da igual cual se la adminstracion titular de esos Funcionarios, Consejo, Ministerio o CCAA, todas juegan a lo mismo.

De un modo u otro al final se crean y mantienen camarillas y quinas columnas, de algun modo se pagan favores, se orquestan sueldos en especie para contentar a los mas inquietos, en detrimento de la gente sencilla y asi sucesivamente.

Es el gran pesebre nacional de los cursos en todo su esplendor.

Un interviniente llamado Anti ha escrito lineas mas arriba un pequeño texto que creo merece la pena reproducir, a estas alturas de la exposicion:

Reza asi:
Juez:me voy a un curso. ¿De qué va? Ni puta idea. Algo de las nuevas tecnologías, nos pagan un hotel de 5 estrellas. Este lo paga una asociación por lo visto.

Fiscal: me han dado un curso. ¿De qué? La nueva LECRIM ¿Para qué si no existe? Hombre, es el curso más preciado en un entorno paradisíaco en Galicia. Ah vale, buen argumento. Ese y por lo visto el de Canarias son los más demandados.

Otro juez: te curso en curso, como la oca. Siempre esta de curso. Y nombrándole y cobrando el correspondiente sustituto. A veces hasta los imparte sin saber gran cosa.
El dilema moral para mi es el siguiente.

Si los rectores de la cosa publica, si las personas elegidas por los ciudadanos, no solo consienten estas cosas, no solo las alientan, sino que incluso yo he podido ver a un Director General con el PP participar en uno de estos cursos, imagino que cobrando por su "ponencia", y todo legal por supuesto, ¿como vamos a criticar duramente que los Secretarios de base se apunten a este escarnio y saqueo de lo publico?

Pues bien, a riesgo de recibir una lluvia de tomates, alguien tiene que decir que el rey esta desnudo, que esto es una verguenza publica para todos, que todo el que se apunta a este carro esta siendo un complice de un despilfarro terriblemente injusto para con los mas desfavorecidos del pais y del que sacan sobre todo tajada unos pocos, las mas veces, los menos cumplidores con el servicio y que esto que era ya indecente, en la epoca de bonanza, es ahora hiriente y lacerante, en la epoca de la crisis.

Si alguno no esta de acuerdo, que me explique en que estoy equivocado y si a nadie le interesa continuar dejemos que este lamentable asunto termine aqui, porque aun me quedan mas verguenzas que relatar, y cada vez que escribo una es como si me despellejaran la piel a tiras, de lo repugnante que me resulta tener que revivir esta cotidiana ejecucion de la decencia a la que tenemos que asistir.

Y como se que alguno me dira que hay dinero para otras cosas y demas, y que en el fondo de su corazon, aunque le da verguenza decirlo, cree que un sueldo en especie esta bien que cobramos poco y asi compensamos, le dire que si tuviera un minimo de verguenza, apostaria por liquidar todos los cursos y sueldos de ponentes, y repartir la partida que ahi se gasta entre los Secretarios de tercera, injusta y vergonzosamente expoliados, por sus "compañeros" de segunda mas proximos al poder.

Pero ¡ca!, eso tampoco lo veremos, porque señores mios, hemos perdido la Dignidad.

Saludos.

Publicado: Dom 02 Oct 2011 12:12 pm
por Invitado
Carlos Valiña escribió:le dire que si tuviera un minimo de verguenza, apostaria por liquidar todos los cursos y sueldos de ponentes, y repartir la partida que ahi se gasta entre los Secretarios de tercera, injusta y vergonzosamente expoliados, por sus "compañeros" de segunda mas proximos al poder.
Permíteme que lo resalte, Carlos. Porque soy uno de los de tercera, de la XXXVI Promoción, con un sueldo vergonzoso de 1.665 euros, sin guardias.

Yo aun no he participado en ningún curso. Pero me han contado que cuando se organizan en el CEJ la mitad de la gente se va de las charlas en cuanto han firmado la asistencia y al final quedan cuatro gatos.

Si es así, me sumo a lo dicho por Carlos.

Publicado: Dom 02 Oct 2011 12:54 pm
por Terminatrix
Anonymous escribió:
Carlos Valiña escribió:le dire que si tuviera un minimo de verguenza, apostaria por liquidar todos los cursos y sueldos de ponentes, y repartir la partida que ahi se gasta entre los Secretarios de tercera, injusta y vergonzosamente expoliados, por sus "compañeros" de segunda mas proximos al poder.
Permíteme que lo resalte, Carlos. Porque soy uno de los de tercera, de la XXXVI Promoción, con un sueldo vergonzoso de 1.665 euros, sin guardias.

Yo aun no he participado en ningún curso. Pero me han contado que cuando se organizan en el CEJ la mitad de la gente se va de las charlas en cuanto han firmado la asistencia y al final quedan cuatro gatos.

Si es así, me sumo a lo dicho por Carlos.
Tal cuál , compañero . En cuanto se firma la asistencia ( o te la firma el amiguete ) y te garantizas el 80% de asistencia que da derecho al certificado . A partir de ahí , tiempo libre :lol:

Carlos, se te ha olvidado decir que como el despropósito NOJ sigue adelante en plan "mantenella y no enmendalla" o , si se prefiere , "quememos las naves" para que los chicos del PPOE no tengan más remedio que tragar , la gente está haciendo cursos como loca, no digamos ya las estancias , para sumar puntos al objeto de pillar una jefatura .
El video de las galeras que colgué está un poco exagerado porque vamos a ser muchos menos remeros , pero el espíritu es ése .

Publicado: Dom 02 Oct 2011 7:19 pm
por Invitado
Pues el que no quiera ir a los cursos que no vaya.

El que no quiera impartirlos que no los imparta.

Pero habrá que respetar a todos ¿no?

Habrá que respetar a los que quieran ir, sea por una u otra razón, y a los que los quieran impartir.

Digo yo........

Vaya debate más raro. Para gusto los colores.

Publicado: Dom 02 Oct 2011 8:41 pm
por ROBERT DE BRASILLAC
Pues yo Carlo, discrepo. Todo tipo de formacion me parfece muy interesante y constructiva, ademas de necesaria.
Lo unico que admito a debate, es como tendrian que ser estos cursos, su contenido, pero nada mas.
Y ademas tambien ceo necesario cursos en idiomas comunitarios, pues el mundo va hacia la intercomunicacion.Lo demas es cerrarse en banda.

Publicado: Dom 02 Oct 2011 9:28 pm
por Carlos Valiña
Respuesta breve que ya me pondre con mas verguenzas:

Invitado dijo:
Pues el que no quiera ir a los cursos que no vaya.
y le respondo, en efecto. No voy.
El que no quiera impartirlos que no los imparta.
En efecto no los imparto.
Pero habrá que respetar a todos ¿no?
Sí.
Habrá que respetar a los que quieran ir, sea por una u otra razón, y a los que los quieran impartir.
Yo no lo habria dicho mejor.
Digo yo........
Y digo yo, sí, pero ojo, que vayan con su dinero, le abonen la formacion al ponente de su dinero y por supuesto vayan con sus dias de asuntos propios y por supuesto sin sacar ventaja de la asistencia a cursos para tener mas meritos.

En estas condiciones nada que objetar.

Sólo que así no mola verdad?

Y en cuanto al compañero asiduo al foro de consultas... digo yo si no seria mucho mejor que en lugar de criticarme a mi, respondieras tu las consultas ilustrandonos con tu sapiencia y asi no haria falta que respondiera gente como yo....

:wink:

Robert: La formacion de calidad es util. Decir lo contrario es absurdo, pero esa no la encontraras casi nunca en los cursos. Si quieres que te den todo mamado terminaras pareciendo un mamon y si esos cursos se dan con dinero publico y cargan a los que no sevan de cursos y al depauperado erario publico, es un escandalo.

Esto es muy simple el fin no justifica los medios salvo cuando concurre el estado de necesidad.

Por noble que sea el fin, no justifica el pesebre que hay montado con los cursos y el dispendio de recursos que supone y no lo justifica porque en el estado de necesidad es justificante cuando no hay otra forma de evitar un mal mayor, y aqui se da la circunstancia de que si lo hay barato y efectivo.

Es ahi donde falla tu planteamiento, en que solo se fija en el fin y no repara en que los medios no pueden ser mas innobles.

Saludos.

Publicado: Dom 02 Oct 2011 11:24 pm
por Administrador
Permitidme que tercie en el debate; no soy del oficio pero creo tener alguna que otra cosa que aportar.

Así en general, teorizando, yo diría que hay varios tipos de cursos posibles. Sin que sea una clasificación exhaustiva, a bote pronto se me ocurren los siguientes:

a) Cursos transversales
Orientados a transmitir/dotar al asistente de habilidades que puedan facilitarle el desempeño de su labor. Por ejemplo, herramientas ofimáticas, sean generalistas (productos standard) o especializadas (Minerva, etc.). Qué duda cabe que saber un poquito de Excel (no es necesario ser un experto) y conocer las capacidades de esas herramientas facilita que un SJ se organice y organice mejor su juzgado.

b) Cursos "jurisdiccionales"
¿Cómo funciona un mixto? Entiendo que sólo lo sabe quien lo ha vivido, y el hecho de que alguien aprobara una oposición con centenares de temas en 1988 no garantiza que después de un recorrido por un Social, un Servicio común y un Contencioso (siempre tratando de acercarse a su localidad), pueda desempeñar su trabajo en un Mercantil con eficacia en 2012.

c) Cursos organizativos
Aunque la esencia de la labor del secretario pueda ser la misma, los cambios legislativos, las nuevas orientaciones que se pretende dar a la administración de justicia pueden requerir una formación que vaya algo más allá de enviar un PDF por mail al colectivo. Ya sabemos que un SJ sabe leer y puede estudiarse lo que le echen, pero asegurar que un cambio estratégico se lleva a cabo correctamente puede requerir más que enviar un texto. Dependerá, digo yo, de la enjundia de los cambios.

d) Cursos "culturales"
Imagino que también los habrá. Serían los del tipo "aprenda usted cómo funcionan los juzgados en Beluchistán" o "Una experiencia en la aplicación de la informática en la gestión de las devoluciones bancarias en los juzgados de instrucción de Kazakhstán". Curiosos, sí, y pueden servir de descanso a una temporada dura, pero quizá resulten de difícil justificaciuón práctica.

e) La puñetera NOJ
Destinados a todo lo relativo con ella. Desde "venderla" a entrenar al personal antes de su incorporación.


Y ahora, mi valoración para lo que pueda servir y para quien pueda servir:

a) Me parecen muy interesantes. Esos cursos, bien dados, con objetivos formativos (no limitándose a pasar unas filminas) teórico-prácticos, con ejemplos de aplicación a posibilidades reales de un juzgado, no pueden considerarse despilfarro. Ni siquiera gasto. Son una clara inversión.

b) Desde fuera del oficio, insisto, pero si me preguntaran a mí, los consideraría obligatorios antes de acceder a un nuevo destino. Quizá complementados con un período de 1-2 semanas de coexistencia SJ saliente-SJ entrante. No pretendo abrir un debate sobre el tema, pero no parece razonable que un SJ que aprobó oposiciones hace 20 años y no haya pisado en su vida un Social, acceda a la responsabilidad de llevar uno sin más requisito ni capacidad que el conocimiento de unos temas acreditado tiempo ha y la antigüedad. Y, como todo, tiene su doble vertiente: supone un esfuerzo adicional, pero también la ayuda para facilitar la incorporación (que entiendo puede resultar muy dura para cualquiera). Esto no es/sería tirar el dinero. Muy superior es el coste de tener a un SJ desfasado técnicamente y novel en la jurisdicción. Es una inversión, cuyo retorno sería instantáneo.

c) Tres cuartos de lo mismo. ¿Qué hacemos cuando no podemos con Minerva? ¿Llamamos al CAU? ¿Ponemos las dudas en el foro?
¿No es más práctico (rápido y barato) aprender cómo funcionan las cosas que ir aprendiéndolas a salto de mata?

d) Obviamente, obviables.

e) En vista de lo que he leído sobre la primera tanda de cursos, que al parecer eran más una operación de maquillaje (instructores que desconocían todo porque estaba todo por definir, nula experiencia previa, limitarse a la lectura de los panfletos propagandísticos editados adhoc), entiendo que no tiene nada que ver los cursos de 2010 con los que puedan darse a finales de 2011, tras un año de experiencia en una serie de ciudades piloto.

Con independencia de si nos gusta la NOJ o no nos gusta, en estos momentos es el proyecto a largo plazo que el poder legislativo y ejecutivo de este país han decidido. Quizá hubiera una tanda formativa penosa antes de su puesta en marcha, pero creo que asistir a aquellos cursos para aprender cómo iba a afectar a su trabajo fue un acto de responsabilidad. El derroche puede imputarse a quien decidiera cómo se iban a dar, su calidad, los medios a emplear, etc. y a su manifiesta incompetencia. Pero no a quienes de buena fe se prestaron a colaborar para que ese proyecto funcionara, ya sea dando o recibiendo esos cursos.

En cuanto a los que puedan darse ahora, con cerca/más de un año de experiencia real, me parece magnífico. Como siempre, dependerá del objetivo y del rigos y calidad con que se den: si se trata de maquillar la cosa y vender la moto, pues obviamente se volverá a tirar el dinero. Pero si se hace con ganas de hacerlo bien, el simple contacto entre participantes, asistentes e instructores, gente con experiencia directa y otros que quieren adquirirla, además de los contenidos que se impartan, los convierte en cursos de valor inestimable. No son gasto (menos aún derroche), sino inversión: se pone un dinero (el coste de los cursos) pretendiendo ahorrar dinero después (los costes de aprendizaje de miles de SJ, cada uno por su cuenta, a trompicones).

En fin, que cuando se habla de "cursos", se está hablando de muchas cosas. Están los contenidos, están los costes, está el aprovechamiento personal, está la calidad en la instrucción y sobre todo está el contacto e intercambios entre asistentes de toda la geografía... la cosa no es tan simple, hay muchos matices.

Por ello, Carlos, me sorprende la generalización sin matices que haces, la banalización del concepto de formación continua, que es imprescindible en todas las profesiones con un mínimo de enjundia, y la contundencia del mensaje.

Además de sorprender (a mí me puso los ojos así :shock: ), creo que contiene un juicio de valor sobre actitudes personales que está fuera de lugar. Desconoces las intenciones (la intención es fundamental en el acto de "ser cómplice", digo yo) de los asistentes o ponentes, generalizas (obviando matices) de una forma absurda que quita toda legitimidad a tus argumentos y me da la sensación de que has molestado a bastante gente de forma gratuita.

Si tú ves así el tema de los cursos, es tu opción no asistir a ellos, pero juzgar a los demás por tus parámetros suele ser un error. Así que con todo el afecto quisiera pedirte que no insistas en él.

Este mensaje no pretende abrir nuevos frentes de debate, sólo aportar una serie de matices que me parece pueden ayudar. Por ello, no volveré a intervenir en el tema. Dicho esto... me retiro de nuevo a las profundidades. Disculpad la intromisión.

Un saludo a todos.

Publicado: Lun 03 Oct 2011 1:28 am
por Top Secre
Cuánta razón tiene Administrador!!!
Y qué lamentable es estar enredados de mala manera en este debate y que alguien " de fuera" pero que sabe muy bien de qué se está hablando aquí tenga que hacernos este certero análisis de situación.
Coincido totalmente con la clasificación de los cursos que nos ha hecho y con el principio básico de respetar la decisión de cada uno de acudir o no a ellos e incluso de criticar eso siempre desde la cordura y la admisión de opiniones divergentes y no desde la exclusión o la intolerancia a opiniones distintas.
Es evidente que estamos rodeados de actos de despilfarro que son vergonzosos, reprobables y hasta inmorales.
Es evidente que hay gente que se dedica a ser "de profesión, cursillista" ( la expresión no es mía, se la he oido a alguien que se autodenominaba así) y se pasa más tiempo fuera en los cursos que dentro hincando los codos.
Pero también es evidente que, como ha dicho Carlos hay mucha gente que espera sacar algo en claro de los cursos, que se decepciona cuando ve que ha perdido el tiempo en ellos y que tras asistir a unos cuantos decide o no asistir o asistir, firmar y largarse.
Pero lo que no se puede negar es que existen tantas razones para asistir a los cursos como para no hacerlo, y que eso es una opción personal respetable y legítima.
De atacar y criticar a alquien, cosa también respetable y legítima, yo iría a saco a por los de arriba, los que organizan, los que deciden, los que gestionan los cursos y eligen a los ponentes, los que deciden los criterios de oportunidad que hacen que se decida impartir un curso...esos Sí tienen una actitud totalmente vergonzosa. Y no los compañeros novatos que asisten ilusionados a los primeros cursos en el CEJ, los ya desengañandos ( con razón) que han decidido pasarse unos días en Madrid, ver a los compañeros y hacer turismo, los que estamos en esa etapa intermedia en la que no te los conceden por considerar que no eres un novato como para necesitarlos ni un carca para reciclarte...aquí cada uno decide y actúa en consecuencia y no es mejor quien va, ni quien no va porque generalizar en las razones para ello es profundamente injusto.
Y si se empezara por controlar ese tema, por criticar a los que deciden y por "limpiar" eso, estoy segura de que este tema sería muy distinto y estaría centrado en otras cuestiones.
Pero cómo siempre, eso tampoco interesa...con el pedazo presupuesto que tiene el CEJ para repartir entre sus amigos...ESO sí es una verguenza, no incompatible con hacer un ejercicio de crítica entre nosotros pero mucho más importante creo yo, porque es la raíz del problema.

Publicado: Lun 03 Oct 2011 2:08 am
por Carlos Valiña
Para administrador:

No comparto tu analisis, pero si me pides que lo deje, pues dejado queda.

Considero un lujo para nosotros que estes aqui y eso vale mas que cualquier cosa que yo pueda pensar o defender y sabes que tengo en muy alta estima tu criterio.

Creo ademas que has dado una buena leccion a cuantos no entienden que este es un foro libre en toda la extension de la palabra y aunque solo sea por esto, doy por bien librada esta batalla.

¡Seguimos adelante!

Carlos.

Publicado: Mar 04 Oct 2011 12:34 am
por Invitado
Gracias Admin, por introducir un mucho de cordura en el debate y por conseguir lo que otros no hemos logrado. Suelo ser muy comprensivo con los excesos verbales, algo menos con los escritos, pero este caso pasaba de castaño oscuro y era una ofensa para cientos de compañeros. Dejemoslo así y que cada uno haga lo que le parezca más oportuno.

Salud.

Publicado: Mar 22 Nov 2011 1:50 am
por Top Secre
Sin ánimo de encender de nuevo los ánimos y el debate, os dejo aquí un artículo de un SJ de UPAD Penal de León y tutor de las estancias tutorizadas de la NOJ en León.
Está en el blog de Modernización del Ministerio y es la visión de las estancias tutorizadas desde la perspectiva del tutor, encantado de la vida, lógicamente.


http://oficinajudicial.justicia.es/portaloj/blog

Publicado: Lun 28 Nov 2011 3:22 pm
por Invitado
Pues aqui va otra visión reciente desde Murcia y de hace 3 días. Sacada de Twitter y a su vez enlace de Facebook.

Mis primera impresiones de la NOJ en Murcia:

1.-Me parece inviable su aplicación al orden jurisdiccional penal por la vinculación constante y necesaria al Juez/Magistrado.

2.-Absolutamente necesaria la implantación del expediente judicial electrónico. No puede utilizarse un "carrito" de expedientes que viaje de las UPADs a los SC durante toda la jornada de trabajo.

3.-Se necesita de un constante sobreesfuerzo humano de funcionarios y Secretarios Judiciales para paliar todas las deficiencias de recursos humanos, materiales e informáticos.

4.-El mal funcionamiento de las aplicaciones informáticas dificulta mucho la gestión diaria del trabajo.

5.-Observo ilusión en la necesaria potenciación de la figura del Secretario Judicial pero desánimo en algunos compañeros por las deficiencias de implantación y las dificultades de relación profesional con los Jueces y Magistrados.

6.-Es absolutamente necesario replantearse el actual modelo de la NOJ. Me preocupa que la Ley de Tribunales de Instancia no pueda paliar todas las deficiencias estructurales.

7.-Es necesaria una reforma total de la Justicia pero no es viable a "coste 0". Se ha de invertir lo suficiente y evitar que un fracaso de la NOJ recaiga en los profesionales que trabajamos en la Justicia.

8.-Preocupación y cautela en la futura implantación de la reforma de la oficina judicial ante el cambio de Gobierno y el actual desconocimiento de las intenciones que tendrá el nuevo equipo ministerial en este ámbito