Huelga de los SJ de Madrid.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
conquense
Mensajes: 251
Registrado: Mar 31 Ene 2012 5:26 am

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#26 Mensaje por conquense »

Mejor ahora que la próxima vez. Ok. Un saludo y creo que con los errores o aciertos lo importante es que estemos unidos y que sumemos propuestas para eso.

CSJSJ
Mensajes: 88
Registrado: Vie 30 Oct 2009 1:48 pm

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#27 Mensaje por CSJSJ »

Recomiendo que se lea la página del Colegio para darnos cuenta de por donde hay que ir si queremos que las cosas no se salgan de madre, animo a los aventureros de fin de semana a que hagan senderismo, parapente, bajen algún rápido o monten a caballo y en el peor de los casos que vean el partido del R. Madrid, ya verán como se les pasa esas ansias de revolución, por favor dejemos de hacer el ridículo con tantas expectativas que a la postre acaban frustadas como ya ha pasado una y otra y otra mas, veces.
Salud compañeros.

Socorro, socorro, que me aplastan.

esceptico
Mensajes: 197
Registrado: Jue 13 Sep 2012 1:49 pm
Contactar:

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#28 Mensaje por esceptico »

Por fin Madrid se mueve,pero como señala el ex portavoz de la UPS otros no estan dispuestos y como siempren han hecho aplacando los animos de los Secretarios y prometiendo falsamente y despues alegando que les han engañado el Ministerio de Justicia.

Os pego el comentario del ex portavoz de la UPS :
Amarillismo puro , como siempre. ¿ Que intentan los compañeros del CNSJ ,parar la huelga acordada? ¿De qué parte esta el COSEJU? ¿ No decian que en Diciembre del 2012 habria magnificas noticisa? ¿ Se referian a la regulacion horaria en la que nos ponen con el personal , fijos de 8.30 a 15H, a la supresion del caracter directivo que nos dio la resolucion horaria de Marzo del 2012? Amigo Rafa Lara. ¿ qué pretendes realmente defendiendo siempre al ministerio y evitando cualquier agitacion en el colectivo? Ya son muchos años en esto y a mi no me engañais. Es un insulto a mi inteligencia las continuas comunicacions " llamando a la paz" con el Ministerio , y que tengamos que tirar los secretarios judiciales de base , y nuestras asociaciones, encabezadas por el COSEJU sean también rivales de nuestra lucha.

Estoy muy harto de eso. Si no quereis defender el colectivo ni movilizaos , bien , pero al menos no molesteis a los que lo hacemos. Gracias

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#29 Mensaje por Terminatrix »

Acta de la asamblea de 1 de marzo. :cool:
Adjuntos
Acta Asamblea SJ de Madrid..doc
(27.5 KiB) Descargado 455 veces
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Reinaldo
Mensajes: 63
Registrado: Dom 23 Dic 2012 3:25 am
Contactar:

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#30 Mensaje por Reinaldo »

Yo creo que el ex portavoz de la UPS debería olvidarse ya de que es ex portavoz de UPS.

conquense
Mensajes: 251
Registrado: Mar 31 Ene 2012 5:26 am

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#31 Mensaje por conquense »

Y los del Colegio que dejen de hacer el ridiculo de una vez y atiendan a sus afiliados de base. Que muchos de ellos estaban en la Asamblea, sintiendose engañados por sus supuestos representantes. Llevan lamiendo el culo del Ministro desde hace meses y no ha atendido ni una sola de sus promesas, por lo menos que valga la pena para el colectivo de Secretarios. A los hechos me remito... Más vale ser de fin de semana que ser anual o mejor dicho decenal....o.....

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#32 Mensaje por Top Secre »

Sobre lo acordado en al acta de 1 de Marzo, ¿qué se entiende por huelga gradual? entiendo que es de menos a más, pero no sé si está refiriendo a los días, a las jurisdicciones, al número de Juzgados...¿hay un calendario de huelga más concreto respecto a esto?
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#33 Mensaje por Terminatrix »

Comunicado sobre la huelga.
Adjuntos
COMUNICADO CONVOCATORIA DE HUELGA (1ª).doc
(23.5 KiB) Descargado 480 veces
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#34 Mensaje por Terminatrix »

«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Reinaldo
Mensajes: 63
Registrado: Dom 23 Dic 2012 3:25 am
Contactar:

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#35 Mensaje por Reinaldo »

Veo en otro foro que Carlos Valiña ha planteado al comite de huelga que se pronuncie sobre la posible nulidad de la asamblea y el acta del viernes.

En primer lugar debo decir que comparto sus argumentos.

El Comite va a esconderse despreciando la peticion de Carlos como hace el ministerio con nuestras peticiones o respondera algo?.

aluis
Mensajes: 2
Registrado: Jue 21 Oct 2010 7:17 pm

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#36 Mensaje por aluis »

La verdad, estoy bastante desanimado al leer los comentarios, tanto en este tema como en otros de trascendencia para nuestro cuerpo. Cualquiera que sea extraño a nosotros y tenga la curiosidad de adentrarse en este foro, podrá deducir que existe una gran división dentro del cuerpo, una mayor desazón y desánimo, y una esperanza muy negra en nuestro futuro. Lo que os quiero decir es que por una vez que una serie de compañeros, en este caso los de Madrid, pretenden mantener un pulso con el Ministerio a traves de una convocatoria de huelga, lo mínimo que podemos hacer es respetarlos; aunque desgraciadamente no tengan ni apoyo por muchos compañeros ni consigan doblegar ni mover la voluntad ministerial, solo les diré que ANIMO. Ojalá en este acomodado cuerpo surgieran muchas iniciativas como éstas para que se nos tenga al menos en cuenta.

Secretario Judicial
Mensajes: 47
Registrado: Dom 23 Sep 2012 2:43 pm
Contactar:

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#37 Mensaje por Secretario Judicial »

El único problema que existe en este foro es que es accesible para todo el mundo.

Si los únicos autorizados para debatir fueran sólo Secretarios Judiciales sería otro cantar.

Pero este ya es un tema zanjado en nuestra contra desde hace tiempo.......

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#38 Mensaje por cabal »

Llevamos toda la vida como Boabdil llorando cobardemente por lo perdido que no supimos defender con valentía cuando tocaba.

¿Han existido alguna vez más motivos tan justificados y que afecten a todos para que todos juntos reivindiquemos un mejor trato?

La huelga de Secretarios judiciales toda la jornada del jueves 11 y del martes 23 de abril de 2013 debe ser un éxito de seguimiento masivo.

No desaprovechemos la ocasión.
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

PAJ0302
Mensajes: 37
Registrado: Mié 12 Sep 2012 11:05 am
Contactar:

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#39 Mensaje por PAJ0302 »

En mi opinión, la huelga va a ser un rotundo fracaso por los siguientes motivos:
1º) Porque está planteada autonómicamente, puesto que los SSJJ de cada CCAA deben convocarla mediante una reunión con votación secreta con la dificultad de entraña primero de conseguir un sí y segundo de formar un comité de huelga. Madrid dice sí, Cantabria dice no y en Navarra ni se plantea ante la victoria aplastante del no.
2º) Hay muchos SSJJ (al menos los de mi entorno) que dicen que no a una huelga de uno o varios días, y sí a huelga indefinida hasta que se consigan los objetivos.
3º) Es una huelga planteada al margen de las Asociaciones y del Sisej, que son los interlocutores del Ministerio. Hay muchísimos compañeros afiliados a ellas y que no comparten un movimiento que pretende operar fuera del sistema establecido.
Hay gente que entiende que lo que hay que hacer es motivar y presionar a las asociaciones y al sisej para que luchen hasta la extenuación y si se considera que su actuación y los éxitos no responden con lo que el SSJJ de base espera, quienes lo consideren conveniente constituyen otra asociación o sindicato que defienda los intereses de los SSJJ en los términos planteados por las distintas Asambleas que se han celebrado. Si se actuara de este modo, habrían muchos SSJJ que, descontentos con la actuación del coseju, la upsj y el sisej, se afiliarían y se constituirían con la legitimidad para convocar huelgas a escala nacional y negociar con el Ministerio.
Lo que puede suceder con la huelga autonómica de un cuerpo nacional (curioso cuanto menos) es que el Ministerio reciba un mensaje de división en el cuerpo y que la aproveche para, una vez más, ganarnos.
Esta es mi humilde opinión (acertada o errónea). Un saludo.

conquense
Mensajes: 251
Registrado: Mar 31 Ene 2012 5:26 am

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#40 Mensaje por conquense »

Solo una cosa si ya cuesta hacer huelgadeun dia o dos a la gente, porque le quitan pasta.. Yo no veo , ni de lejos que se siga una huelga indefinida. Y otra cosa, notenemos remedio, los Secretarios Judiciales somos un cuerpo de cobardes...de mucho piar y de poco actuar. Y si esperamos que el COSEJU y los demás hagan algo... Pues eso a los hechos me remito...no se puedehacer nada con un Presidente del Colegio metido en el PP hasta las cejas...asi que el futuro es de la APM y todas las leyes saldran con su beneplacito, mientras los Secretarios Judiciales, Letrados o como nos llamen quedaremos, ahora si como meras comparsas del Juez y tambien de los funcionarios de la oficina. Mientras nosstros nos pasamos discutiendo si Madrid lo hace mal, peor o mejor, si necesitamos ser asociacion o no? Pero , nadie se pregunta, que quién es el valiente deponer en marcha esa maquinaria? Si no somos capaces de reunirnos en cada provincia, cómo pensais que nos uniremos a nivel nacional.. Eso si es una utopía. Y repito aqui mucho apoyar moralmente...pero actuar nada de nada...

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7120
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#41 Mensaje por Carlos Valiña »

Paso a comentar tu mensaje.
En mi opinión, la huelga va a ser un rotundo fracaso por los siguientes motivos:
Creo que focalizar la atención sobre si la huelga sera un exito o un fracaso es un error. Lo importante es el proceso puesto en marcha. Es como lanzar un cohete a la luna y se van quemando fases. No hay otro modo de llegar. Comprender que las Asociaciones cada vez mas divididas y repudiadas no podian solucionar el problema nos llevo catorce, años. Entender que la NOJ es un pufo inviable nos costo diez años, comprender que con concentraciones, encierros y algaradas tipo barricada pidiendo la dimision del ministro no se iba a conseguir nada, nos costo desde octubre hasta marzo de 2013 o sea seis meses.

Todo esto eran cosas evidentes para quien supiera abstraerse un poco de los arboles y ver el bosque. Pero para quienes no acostumbran a pensar de este modo, era necesario que agotasen que metiesen los dedos en la herida, o sea comprobaran que eso no funcionaba para que "POR ELIMINACION" llegaran a la unica conclusion posible.

Desde esta perspectiva, esta fase de la "huelga clasica" no es sino un eslabon mas en esta cadena de fases que no queda otro remedio que recorrer, cuantas mas fases vamos desechando, mas cerca estamos de alcanzar el objetivo y salir de la "gravedad judicial" con una capsula operativa.

Hecha esta crucial salvedad, y analizando la huelga en si veamos:
1º) Porque está planteada autonómicamente, puesto que los SSJJ de cada CCAA deben convocarla mediante una reunión con votación secreta con la dificultad de entraña primero de conseguir un sí y segundo de formar un comité de huelga. Madrid dice sí, Cantabria dice no y en Navarra ni se plantea ante la victoria aplastante del no.
No es correcto que haya que hacerla con caracter autonomico, mañana se pueden reunir los de Torrelavega y votar Huelga sin ningun problema y crear su propio Comite de Huelga. Aqui cada uno tendra que retratarse. La dificultad de conseguir el SI es independiente del ambito territorial, como mucho en localidades donde los SEcretarios sean mas veteranos sera mas dificil, pero sera mas facil donde sea mas joven. Puede haber un mosaico de sies y noes.

Si es correcto que haya acojone para crear un Comite de Huelga, y eso dificulta el proceso a nivel de provincias.

No creo que sea correcto que en Navarra no se plantee por la victoria aplastante del NO, tengo para mi que es por que asusta meterse en un comite de huelga.
2º) Hay muchos SSJJ (al menos los de mi entorno) que dicen que no a una huelga de uno o varios días, y sí a huelga indefinida hasta que se consigan los objetivos.
La ultima intervencion en el debate de Santander, de alguien con la cabeza bien puesta sobre los hombros, fue breve y escueta: Dos dias no sirven para nada. Luego se voto. Desde la optica de para que sirve esta huelga, aislada de otras consideraciones, tiene razon. Yo plantee a Cantabria secundar las medidas de Madrid, lo que hace falta saber es si la gente voto que no, porque todo le da igual, o porque considero que lo propuesto por Madrid no sirve. En consecuencia creo que en efecto la medida propuesta va a contribuir a que la gente que esta mas dispuesta a todo no se sume.
3º) Es una huelga planteada al margen de las Asociaciones y del Sisej, que son los interlocutores del Ministerio. Hay muchísimos compañeros afiliados a ellas y que no comparten un movimiento que pretende operar fuera del sistema establecido.
Aqui te puede tu vision de las cosas, hay que ser mas objetivo. Varias asambleas se plantearon mociones de reprobacion a las "asociaciones", en Madrid en octubre directamente les abuchearon, en Guadalajara las reprobaron... la gente habla pestes, muchos se han salido en estos años y mas de la mitad dle cuerpo no esta afiliada. Los afiliados no participan en ningun tipo de "vida asociativa". Con los años se han ido fragmentando y peleando cainitamente. Como resultado de eso han manchado por completo el nombre del concepto "asociacion". Cuando yo intente crear una nueva asociacion, mandamos 3000 correos y se afiliaron 14, lo que evidencio que el momento para eso ha periclitado.

Distinto de esto es que ante una situacion en que hay que convocar un comite de huelga y jugarse el pellejo cunda el susto y la gente busque un paraguas protector.
Hay gente que entiende que lo que hay que hacer es motivar y presionar a las asociaciones y al sisej para que luchen hasta la extenuación y si se considera que su actuación y los éxitos no responden con lo que el SSJJ de base espera, quienes lo consideren conveniente constituyen otra asociación o sindicato que defienda los intereses de los SSJJ en los términos planteados por las distintas Asambleas que se han celebrado.


En el mismo momento que creas una asociacion, la gente tiende a pensar lo mismo que piensa de las actuales, DONDE VAS ANDRES POR EL INTERES, y estamos acabados, pasariamos de tener 5 a tener 6 asociaciones. Mas division. Ese modelo esta superado.
Si se actuara de este modo, habrían muchos SSJJ que, descontentos con la actuación del coseju, la upsj y el sisej, se afiliarían y se constituirían con la legitimidad para convocar huelgas a escala nacional y negociar con el Ministerio.
La gente no se afiliaria a nada, y para que el Ministerio te escuche necesitas 200 afiliados fantasmagoricos. Vamos a suponer que consigues 500, eso no te resolvera nada. Seras una Asociacion entre cinco, eso es un atraso y mas division. Estas retrocediendo a planteamientos de hace 15 años.

El camino es precisamente aquel al que nos llevan los hechos ineludiblemente. Una comision gestora en Madrid con gente de todas las tendencias (y cuanto menos significada por una u otra "asociacion" mucho mejor). Todo el mundo puede seguir las iniciativas de esta comision y sentirse identificada con ella al ser independiente de cualquier asociacion, es mas, como me comentaba un compañero el otro dia, basta con afiliar a los miembros de esa Comision Gestora de Madrid a todas las asociaciones y has conseguido la unidad en la misma direccion de la gente de ley.

Naturalmente puede haber asociaciones que sigan a lo suyo, carguitos, noj, congresitos y demas... eso no lo vas a poder evitar por ningun procedimiento.

Mientras la huelga propuesta por Madrid "fracasaba" en Cantabria con 9 sies sobre 53 Secretarios en la plaza, la recogida de firmas para que las Asociaciones convoquen conseguia del orden de 39 firmas. Pero esto no invalida lo esencial, aunque pueda parecerlo. En realidad lo confirma. Son las bases las que estan moviendose y empujando a unas superestructuras agonizantes, hueras y vacias. Las bases han tomado el timon en todas partes y no lo van a soltar. Y lo han tomado porque la situacion es de emergencia total. Entre las bases hay varias visiones de como conseguirlo.

Quienes apuestan por la huelga en cualquiera de sus modalidades y no tienen la gran cobertura del numero en Madrid, apuestan por obligar a las "asociaciones" a que proporcionen el escudo para convocar. Quienes no quieren hacer nada y quedar bien firman tambien. Si lo logran, podria haber un seguimiento relativamente importante, mas de lo que mucha gente se cree, pero como es insostenible en el medio plazo, lo esperable es que el movimiento agonizara para julio. Si no lo logran, habra que ver cuantos comites de huelga se constituyen, pero el resultado me temo que no sera muy diferente, porque estructuralmente hay un hecho evidente, con la bajada de sueldos, y un tercio del cuerpo que pasa de todo, pedir a los demas una huelga indefinida que tendria que durar muchos meses para ser efectiva se me antoja dificil de lograr.
Lo que puede suceder con la huelga autonómica de un cuerpo nacional (curioso cuanto menos) es que el Ministerio reciba un mensaje de división en el cuerpo y que la aproveche para, una vez más, ganarnos.
Es que la huelga no es autonomica es por poblaciones, incluso puede votarse por centros de trabajo, esto es por edificios y salir en unos si y otros no. El Ministerio puede ver division, pero tambien puede ver inquietud y la administracion se esta dando cuenta de que sus "correas de transmision" para controlar "el patio" se estan difuminando y como en Matrix, la gente despierta del sueño del gran Cuerpo Superior Juridico para verse convertido en una gran pila felpudo a la que le roban el futuro.

Cada uno de vosotros tiene que convertirse en un elegido y enfrentarse a todos los "programas" que en forma de "compañeros" son enviados para desconcertarnos.

La idea esencial sigue en pie:

a) Una comisoin gestora independiente en Madrid.

b) Movimientos asamblearios en toda España que han ofertado apoyo.

c) La posibilidad en reserva de si no es posible convocar en todas partes, que todos los que estan por la labor manden apoyo para que los de Madrid resistan largo tiempo. Si resisten se puede cambiar nuestra infausta suerte.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#42 Mensaje por cabal »

¿Alguien sabe si, como estaba previsto, la Comisión gestora de Madrid a fijado las dos primeras fechas de huelga para que todas las asambleas que se adhieran vayan efectuando los preavisos en sus respectivos ámbitos?
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7120
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#43 Mensaje por Carlos Valiña »

Si las ha fijado.

11 y 23 de abril.

Creo que ya se estan moviendo en Mallorca.

Recordad que para que el tema salga adelante, hay que convocar a todos, hacer votacion secreta, nombrar un comite de huelga y luego redactar un preaviso que debera ser remitido con diez dias de antelación al Ministerio.

Si alguien va a mandar un preaviso de estos que me mande un privado o me de un toque antes, para avisarle de algun tema delicado que hay que vigilar.

Eso si, que quede muy claro, sin todos esos requisitos antecitados no es posible ponerse en huelga, pues la convocatoria de Madrid solo es valida dentro de la comunidad de Madrid, y quien vaya por Madrid que tenga en cuenta que esos requisitos formales tambien cuentan para Madrid.

Saludos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#44 Mensaje por cabal »

Ya, esos eran los días manejados en principio.
¿Pero seguro que son esos?
El 23 de abril creo que es fiesta en alguna CCAA y/o localidad importante.
A saber:
Día 23: San Jorge, día de Aragón.
Día 23: Día de la Comunidad de Castilla y León.
Día 23: fiesta local en Sevilla Feria de Abril.
Nada menos que en 12 provincias y Sevilla Capital
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7120
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#45 Mensaje por Carlos Valiña »

Al parecer lo han cambiado al 11 y 24 de abril. Si no digo nada en contrario, es que en efecto las fechas serian 11 y 24 de abril.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Alvar Fañez
Mensajes: 123
Registrado: Sab 13 Oct 2012 10:30 pm
Contactar:

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#46 Mensaje por Alvar Fañez »

Leyendo el resultado de la reunión con el Secretario General (la APM se reunr con el Ministro), el Colegio está decidido a desactivar la huelga de los compañeros madrileños

ALATRISTE
Mensajes: 202
Registrado: Mié 30 May 2012 6:40 pm

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#47 Mensaje por ALATRISTE »

Totalmente de acuerdo con el ultimo invitado.
El problema que yo veo es que al final todo se hace a escondidas y no tenemos representación.

Bendito el dia que si la tengamos y no sean los Sindicatos!!!!!!
YO QUIERO REPRESENTACION PROPIA!!!!!!!!!!!!! :tevasaenterar:

Avatar de Usuario
Lavanda
Mensajes: 10
Registrado: Jue 10 Ene 2013 6:39 pm
Contactar:

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#48 Mensaje por Lavanda »

¿Hay algún documento en el que se reflejen las reivindicaciones de la APM?
Tempus fugit

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#49 Mensaje por cabal »

Pero a esa reunión, ¿también asistieron UPSJ y SISEJ?

Sólo COSEJU da una crónica de ella.

En las respectivas webs de UPSJ y SISEJ no hay crónica alguna.

No hubo anuncio previo, en ninguna de las 3 webs, de que estuviera previsto celebrarse (ni los convocados, ni el orden del día).

Lo último conocido sobre reunión Ministerio Asociaciones de Secretarios fue el paripé del 21 de febrero, previo a la reunión de la mesa de negociación legal y real con los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y STAJ. Que, como es palmario, salvo para algún tirbunal C-A, no representan nuestros (de los SSJJ) intereses, sino los de otros, y no sólo eso sino que las más de las veces son pretensiones contrapuestas a nuestros intereses e incompatibles, y que si fueran de verdad nuestros mandatarios o representantes, serían desleales, pues (según las actas, y sus propias notas informativas, donde sin rubor alguno llegan a reconcoer, sus posturas contrarias a nuestro interés o sólo en interés y beneficio de los funcionarios de los Cuerpos generales, regulados en el libro VI de la LOPJ

Esta crónica (¿casualmente?) coincide con la fijación de fechas de huelga por la Asamblea de Madrid.

¿Esto cómo es?
¿Qué está pasando?
¿Porqué se intenta dar imagen de buen rollito cuando la situación es la que es?

Los hechos son cabezones. Hay un en la carrera del Secretariado un muy extendido malestar, hastío, desmotivación y desánimo innegables.

Guste o no esto constituye un caldo de cultivo propicio para la movilización del colectivo. Un basta ya, de pura indignación.

Y sin embargo. La "mayoritaria" se desmarca y parece vivir en un sueño de cordialidad y pasteleo y deambula de la mano por la ruta de la felicidad, queriendo conducir al rebaño por la senda de la paz social.

Pues señores, la garantía de la paz social no está en la demagogia y en disfrazar una situación tozuda para que no parezca lo que en realidad es.

El fundamento de la paz social está donde dice el art. 10.1 de la Constitución.

En la dignidad de la persona (los Secretarios judiciales, también son personas) y en el respeto a la ley y a los derechos de los demás.

Por ejemplo, el derecho a la negociación colectiva, negado sistemáticamente. El derecho fundamental a la igualdad de trato, por ejemplo, en materia disciplinaria. El derecho al reconocimiento justo a una adecuación retributiva, acorde a un incremento de responsabilidad, asumida y desempeñada a satisfacción tras la ley 13/89, aunque sea con efectos económicos diferidos, pero acorde con el equilibrio en las prestaciones, inherente a toda relación silnalagmática como es la laboral o, en nuestro caso, la relación estatutaria de servicio público, como funcionarios.

Derecho a un trato estatutario adecuado, de modo efectivo y real (no sólo de buenas palabras y dorar la píldora, sin consecuencias prácticas, en los cfongresos de turno) y que tenga en consideración las peculiaridades nuestro perfil directivo, carácter de autoridad y principios de desempeño, imparcialidad y legalidad, en todo caso, a demás de la descarga de tareas no juridico procesales, como las meramente gerenciales y administrativas, no necesariamente gubernativas, repecto de los recursos personales a dirigir.

O es que estos aspectos, que generan el malestar y la insatisfacción y la denigración, no se quiere ver ni reconocer, y se quiere poner el foco en otro sitio. que intereses se pretende cuando s actúa así. Los nuestros, de los miembros del Cuerpo de Secretarios judiciales, desde luego. no.

No puedo comulgar con esta versión almibarada. No sé los demás.
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7120
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Huelga de los SJ de Madrid.

#50 Mensaje por Carlos Valiña »

Cabal:

1) Se de buena tinta que las versiones que se publican de esas "reuniones", (mejor harias en llamarlas, "coro de los mendigos") no se corresponden con lo que realmente sucede alli.

2) No pierdas ni un instante en preocuparte por los participantes en dichas farsas. La gente ya ha visto lo que hay y ya sabe que o se defiende sola o esta vendida.

Naturalmente que habra quien siga intentando mantener una apariencia de "normalidad", siempre sucede asi en todos los regimenes que estan a punto de caer. 23 días de la caida de la Alemania Oriental, se votaba una mocion descabalgando al lider de toda la vida Honecker y en esa votacion, Honecker, sorprendido de golpe porque en una maniobra bien urdida todos le votaban todos en contra, voto el tambien en contra de si mismo, para no romper la unidad del partido. A la vista de ese gesto, podria parecer que el regimen era solido y demas, pero estaba completamente minado por dentro, ya no representaba a la gente y se deshizo como un azucarillo. La idea clave es si tu te sientes representado, utilizado o directamente vendido por ciertas organizaciones. Cuando pasas de lo primero a lo segundo y de esto a lo tercero, se acabo.

Ahora mismo este factor ya no cuenta y lo mejor que se puede hacer es ignorarlo.

Ahi es donde ha metido la pata la nueva iniciativa de Navarra, pues por mas que los situa ante su responsabilidad, de algun modo les da algo de aire y ello aunque pone de relieve que son las bases quienes ahora marcan el ritmo de las cosas.

En este momento por lo tanto, lo mas sensato es olvidarse de esa pesadilla del pasado, y comenzar a organizar a las bases. Pronto vamos a necesitar poder movilizar al colectivo de manera rapida y eficaz. Los que lo tengan mas claro en cada provincia ya pueden empezar a organizar comisiones locales en cada ciudad. Y hay que empezar desde ya. A esto deben ir destinadas todas nuestras energias y preocupaciones, lo otro, a estas alturas de la pelicula, ya no es sino triste anecdota.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Responder