Re: Huelga de los SJ de Madrid.
Publicado: Mar 05 Mar 2013 10:16 am
Mejor ahora que la próxima vez. Ok. Un saludo y creo que con los errores o aciertos lo importante es que estemos unidos y que sumemos propuestas para eso.
Foros de debate
http://www.unidad-de-accion.com/foro/
Creo que focalizar la atención sobre si la huelga sera un exito o un fracaso es un error. Lo importante es el proceso puesto en marcha. Es como lanzar un cohete a la luna y se van quemando fases. No hay otro modo de llegar. Comprender que las Asociaciones cada vez mas divididas y repudiadas no podian solucionar el problema nos llevo catorce, años. Entender que la NOJ es un pufo inviable nos costo diez años, comprender que con concentraciones, encierros y algaradas tipo barricada pidiendo la dimision del ministro no se iba a conseguir nada, nos costo desde octubre hasta marzo de 2013 o sea seis meses.En mi opinión, la huelga va a ser un rotundo fracaso por los siguientes motivos:
No es correcto que haya que hacerla con caracter autonomico, mañana se pueden reunir los de Torrelavega y votar Huelga sin ningun problema y crear su propio Comite de Huelga. Aqui cada uno tendra que retratarse. La dificultad de conseguir el SI es independiente del ambito territorial, como mucho en localidades donde los SEcretarios sean mas veteranos sera mas dificil, pero sera mas facil donde sea mas joven. Puede haber un mosaico de sies y noes.1º) Porque está planteada autonómicamente, puesto que los SSJJ de cada CCAA deben convocarla mediante una reunión con votación secreta con la dificultad de entraña primero de conseguir un sí y segundo de formar un comité de huelga. Madrid dice sí, Cantabria dice no y en Navarra ni se plantea ante la victoria aplastante del no.
La ultima intervencion en el debate de Santander, de alguien con la cabeza bien puesta sobre los hombros, fue breve y escueta: Dos dias no sirven para nada. Luego se voto. Desde la optica de para que sirve esta huelga, aislada de otras consideraciones, tiene razon. Yo plantee a Cantabria secundar las medidas de Madrid, lo que hace falta saber es si la gente voto que no, porque todo le da igual, o porque considero que lo propuesto por Madrid no sirve. En consecuencia creo que en efecto la medida propuesta va a contribuir a que la gente que esta mas dispuesta a todo no se sume.2º) Hay muchos SSJJ (al menos los de mi entorno) que dicen que no a una huelga de uno o varios días, y sí a huelga indefinida hasta que se consigan los objetivos.
Aqui te puede tu vision de las cosas, hay que ser mas objetivo. Varias asambleas se plantearon mociones de reprobacion a las "asociaciones", en Madrid en octubre directamente les abuchearon, en Guadalajara las reprobaron... la gente habla pestes, muchos se han salido en estos años y mas de la mitad dle cuerpo no esta afiliada. Los afiliados no participan en ningun tipo de "vida asociativa". Con los años se han ido fragmentando y peleando cainitamente. Como resultado de eso han manchado por completo el nombre del concepto "asociacion". Cuando yo intente crear una nueva asociacion, mandamos 3000 correos y se afiliaron 14, lo que evidencio que el momento para eso ha periclitado.3º) Es una huelga planteada al margen de las Asociaciones y del Sisej, que son los interlocutores del Ministerio. Hay muchísimos compañeros afiliados a ellas y que no comparten un movimiento que pretende operar fuera del sistema establecido.
Hay gente que entiende que lo que hay que hacer es motivar y presionar a las asociaciones y al sisej para que luchen hasta la extenuación y si se considera que su actuación y los éxitos no responden con lo que el SSJJ de base espera, quienes lo consideren conveniente constituyen otra asociación o sindicato que defienda los intereses de los SSJJ en los términos planteados por las distintas Asambleas que se han celebrado.
La gente no se afiliaria a nada, y para que el Ministerio te escuche necesitas 200 afiliados fantasmagoricos. Vamos a suponer que consigues 500, eso no te resolvera nada. Seras una Asociacion entre cinco, eso es un atraso y mas division. Estas retrocediendo a planteamientos de hace 15 años.Si se actuara de este modo, habrían muchos SSJJ que, descontentos con la actuación del coseju, la upsj y el sisej, se afiliarían y se constituirían con la legitimidad para convocar huelgas a escala nacional y negociar con el Ministerio.
Es que la huelga no es autonomica es por poblaciones, incluso puede votarse por centros de trabajo, esto es por edificios y salir en unos si y otros no. El Ministerio puede ver division, pero tambien puede ver inquietud y la administracion se esta dando cuenta de que sus "correas de transmision" para controlar "el patio" se estan difuminando y como en Matrix, la gente despierta del sueño del gran Cuerpo Superior Juridico para verse convertido en una gran pila felpudo a la que le roban el futuro.Lo que puede suceder con la huelga autonómica de un cuerpo nacional (curioso cuanto menos) es que el Ministerio reciba un mensaje de división en el cuerpo y que la aproveche para, una vez más, ganarnos.