Página 2 de 2

sustituciones

Publicado: Vie 25 Nov 2005 11:32 am
por invitado
Con independencia de la regulación sobre productividad, ¿alguien que no esté directamente afectado conoce el régimen de sustitución en los partidos judiciales únicos? Pues bien, nos sustituimos, como todos, entre nosotros. Y lo mejor del tema, es que somos sedes judiciales que nos encontramos, en el mejor de los casos, a 80 kilómetros de distancia. ¿Se puede llevar al día así dos Juzgados?... ¿En qué requisito de la oposición dice que tengamos que tener vehículo propio y saber conducir?...

Publicado: Vie 25 Nov 2005 10:36 pm
por BAS
Y yo me pregunto , en alguna ocasión alguien se ha planteado una huelga de secretarios judiciales? Es que tal y como está el patio... Que sea un sistema al que llegar en situaciones desesperadas , agresivo y con el que el justiciable sea posiblemente el que más lo sufra,de acuerdo .En ocasiones los compañeros del partido judicial lo hemos comentado y pensándolo , la administración de justicia se paralizaría totalmente salvo servicios mínimos.Ni vistas , ni declaraciones .....Yo que se , es que en ocasiones se ve con tal nitidez la poca valía que se nos atribuye por los restantes operadores jurídicos....
¿Os lo habeis planteado?¿Ha habido alguna vez huelga?O nunca se ha llegado tan lejos?

Publicado: Vie 25 Nov 2005 10:39 pm
por BAS
vale puede que sea muuuuyyyy radical pero a veces me enciendo y tengo la impresión de que el cuerpo está toalmente dispersado , sin unión y cada uno campa por sus fueros. Si hubiera coordinación.....seguro que otro gallo cantaría
Un abrazo a todos/as

hubo una vez una huelga

Publicado: Sab 26 Nov 2005 1:11 am
por invitado
Cuando iba a salir la LEC la UPS convocó huelga; el Colegio se opuso. Creo que por 1987 o así hubo una convocatoria conjunta.

Publicado: Vie 16 Dic 2005 9:03 pm
por Invitado
LA RESPUESTA AL CLAMOR:

16-12-05 Con fecha 1 del presente mes, el D.G.R.A.J. ha firmado la Resolución por la que se regula el complemento de productividad del Cuerpo de Secretarios Judiciales para el período 2005/2006. Se establece en el punto primero que los objetivos a cumplir van referidos al ejercicio económico de noviembre y diciembre de 2005 y año 2006.