Página 2 de 3

Publicado: Mar 13 Dic 2005 1:43 pm
por Invitado
los funcionarios son solidarios con sus euros y con trabajar poco.

Mira tú por dónde, justo igual que los secretarios.

Publicado: Mar 13 Dic 2005 6:16 pm
por in
al ultimo idiota que salga de un foro extraño

Sobre la solidaridad de los Secretarios

Publicado: Mar 13 Dic 2005 9:29 pm
por zagales
Los que participamos activamente en las movilizaciones agradecimos, y continuamos haciéndolo, la solidaridad que por escrito nos mostraron diferentes Secretarios.

Pero no podemos ser solidarios con quienes no comunicaban la huelga que nuestros compañeros estaban realizando. Porque si no se comunica, no cuenta. Puede contar en la calle, pero es engañoso, porque tengo a mi lado gente en huelga a quien la misma no le cuesta un duro, porque su Secretario no se la certifica.

Es decir, ambos me engañan. Podríamos hablar casi de un ilícito penal contra los derechos de los trabajadores (los que hacíamos huelga, claro), y cometidos por ambas personas.

De todas formas, yo tampoco creo que los expedientes vayan a mucho. Suerte a todos, y a dialogar, que los Secretarios también visitan los foros del "resto de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia". El diálogo enriquece. No lo olvide nadie.

Saludos, Valiña.

Publicado: Mar 13 Dic 2005 10:17 pm
por in
Vamos a ver Zagales parece que no te enteras, no se comunicó la Huelga porque ya no somos Jefes de Personal, ni para lo bueno ni para lo malo, por eso ambas posturas son correctas, en todo caso lo unico que se infringió fue un deber minímo de colaboración con quién no colabora recíprocamente.

Publicado: Mié 14 Dic 2005 1:11 am
por Invitado
Trabajamos con ley nueva y mentalidad antigua. Quien quiso transferencias que haga su parte y no se la encasquete a otro . En cualquier caso el huelguista debe comunicar su situación de huelga a traves del sistema HERMES y no esperar que lo haga otro. El mentiroso no es el Secretario, sino el que no dio su parte de hacer huelga. Ese debe ser expedientado y denunciado por sus compañeros. Pero los heroes de ese paro ridículo de tres horas que no fue secundado por nadie no los denunciarán porque están felices de que se expediente a Secretarios. Si hubieran expedientado al director del Instituto de medicina legal, que tambien debió informar de los huelguistas, no se alegrarían. Pero odian a los Secretarios porque no se atreven a odiar al juez.Que en definitiva es el que los pone de rodillas diariamente.

desde cuando

Publicado: Mié 14 Dic 2005 1:25 am
por Sinceridad ante todo
¿desde cuando un huelguista tiene que comunicar individualmente su íntención de acudir o no acudir a la convocatoria de huelga legalmente convocada y autorizada?, la secunda o no la secunda según crea conveniente; creo que autoconvencernos de otra cosa sería engañarnos a nosotras mismas :cry:

desde cuando

Publicado: Mié 14 Dic 2005 1:25 am
por Sinceridad ante todo
¿desde cuando un huelguista tiene que comunicar individualmente su íntención de acudir o no acudir a la convocatoria de huelga legalmente convocada y autorizada?, la secunda o no la secunda según crea conveniente; creo que autoconvencernos de otra cosa sería engañarnos a nosotras mismas :cry:

Publicado: Mié 14 Dic 2005 1:31 am
por invi
¿por que no se ha expediantado a algun Fiscal? ¿en fiscalia nadie ha secundado la huelga?

Publicado: Mié 14 Dic 2005 1:46 am
por Carlos Valiña
Dos cosas:

Yo tambien me he planteado si el huelguista debe comunicar como incidencia por el programa hermes de la Junta de Andalucia que esta en huelga o no debe de hacerlo. Es un tema confuso. Por un lado estar en huelga implica no hacer nada, ni siquiera comunicar que se esta en huelga, lo que obliga al Secretario a hacerlo y a distraerlo de otras tareas, pero por otro, creo que en el Hermes esta prevista una casilla para comunicar el ejercicio del derecho de Huelga y el huelguista debe ser el primer interesado en que se comunique esta situacion para que conste en las estadisticas, aunque tambien es imaginable que el huelguista piense que las estadisticas no sirven para nada, o nadie se las cree o a saber como las hacen y que piense que mejor no comunicar nada, porque si no lo comunica el Secretario, no le descuentan, pero ha perturbado los Servicios.

Mi opinion tras darle muchas vueltas, es que deberian ser los huelguistas los que lo comunicaran, pero no al ponerse en huelga sino al reincorporarse de la huelga, pues en ese momento vuelven a estar en servicio activo, tienen muchos dias como no fichados y es razonable pensar que deben poner al dia sus notificaciones de incidencias.

Sin embargo la Junta de Andalucia en ningun momento comunico a a los huelguistas expresamente que estos tuvieran que participar dichas incidencias. Quiza no era necesario porque si no se comunicaban la Junta descontaria el dia entero de sueldo y tratandose de paros de tres horas, el tema era mas gravoso, pero la Junta si creyo necesario recabar esa comunicacion de los Secretarios, ¿porque? Pues quiza porque aunque sobre el papel resulte otra cosa, en la realidad, unos huelguistas en situaciones de tension, no estan ni en el animo ni en la disposicion de comunicar nada, la huelga puede extenderse semanas y la administracion carecer de cifras, en fin, que parece que tiene cierta logica el que la comunicacion se hiciera por personas que no estuvieran en huelga y en este punto y aun no siendo jefes de personal, se nos ha pedido colaboracion por la Junta, (pedido y casi exigido, lo cual dado el marco normativo vigente y la transferencia encubierta que trajo la reforma de la LOPJ, entra dentro de lo posible).
Para esta colaboracion se ha buscado a los responsables de las diversas oficinas judiciales, Fiscales, Forenses o Secretarios, por varias razones:
-Ser los que ya venian colaborando en todo lo relativo a permisos de los Funcionarios, vacaciones, etc.
-Ser los que tradicionalmente habian venido ostentando la cualidad de jefes de personal.
-Ser los que estaban dotados con equipos informaticos especiales para este fin.
-Ser los que estaban en el entorno mas inmediato de los Funcionarios y con caracter de Autoridad.

A mi me parece que aunque me resulto molestisimo tener que hacer una ronda diaria por los negociados del Servicio Comun indagando quien faltaba y quien no, como si yo fuera un correveidile de la Junta, este triste papel podia encuadrarse dentro de este tema de la colaboracion.

El problema no era que ese fuera un papel lamentable, el problema es que se aprobo una ley, apoyada por "nuestros representantes" que remarco y acentuo ese deber de colaboracion y ahora hay que estar a las consecuencias de los propios actos.

Saludos.

Publicado: Mié 14 Dic 2005 1:49 am
por Invitado
Para el sincero. El huelguista no tiene que comunicar su intención de hacer huelga o no, pero si tiene que informar, cuando la está haciendo, de que está en huelga. Esto es así desde el famoso decreto que reguló el derecho de huelga. Si un trabajador no se DECLARA en huelga no sabemos porque no trabaja : Puede estar enfermo o acudir a un cursillo o, cosa frecuente, ser un liberado sindical.

Publicado: Mié 14 Dic 2005 2:02 am
por Invitado
La huelga es un derecho colectivo de uso individual. El trabajador , como dice el último invitado, tiene que declararse en huelga y nadie puede hacerlo por el. El Secretario solo puede certificar que están haciendo huelga sobre aquellos trabajadores que ciertamente le han informado que están en huelga, y lo lógico es que informen directamente a su jefe de personal en la correspondiente delegación provincial de justicia. No creo que haya que informar a los huelguistas de las obligaciones que tienen de informar en ese sentido, es el comité de huelga quien debe hacerlo y en cualquier caso los que no tabajaron y no se DECLARARON en huelga cometieron una falta de asistencia injustificada al trabajo. No se por que hay que mezclar en este asunto ni a Secretarios, ni a fiscales ni a nadie. son los huelguistas los que tienen que decir que están en huelga

Publicado: Mié 14 Dic 2005 2:16 am
por Carlos Valiña
Muy interesantes las dos ultimas aportaciones.

Saludos

Publicado: Mié 14 Dic 2005 2:35 am
por in
estas 2 ultimas aportaciones se las mandamos a la chaves-delegadas de justicia de cordoba y de jaen.

Publicado: Mié 14 Dic 2005 11:59 am
por LUISMOR
Zagal, yo me solidaricé personalmente con los funcionarios de mi juzgado en huelga y comuniqué a la J.A. los datos de los que secundaban los paros y yo soy uno de los expedientados, ¿no será el expediente por haber mostrado mi solidaridad?

expediente disciplinarios

Publicado: Mié 14 Dic 2005 4:28 pm
por desde Còrdoba
Los expedientes disciplinarios se incoan por el Ministerio a instancia del Viceconcejero de Justicia de la Junta de Andalucìa ante la "[b]reiterada conducta obstruccionista que se ha venido observando por parte de determinados Secretarios Judiciales...al deber de colaboraciòn que les habìa sido requerido a efectos de control y seguimiento de losm paros a que habìa sido convocado el personal adscrito a sus respectivas dependencias,por si ello pudiera derivarse las responsabilidades que legalmente procedan[/b]":
Pues bien,ante ello los Secretarios Judiciales de Còrdoba hemos demostrado nuestra solidaridad,inquietud y malestar ante la inseguridad juridica creada(ver acta en paginas de Ups y Colegio).Y quiero aclarar al foro que los compañeros expedientados han comunicado todas las incidencias de la Huelga unos por el Sistema Hermes otros, via Fax ante los problemas informàticos que existìan.Si ha habido discrepancias con la Delegaciòn de Còrdoba en cuanto a las notificaciones que enviaron dìas despuès de los paros "para que por los Secretarios Judiciales notificaramos la deducciòn de haberes",ese ha sido "el delito";al entender bastantes Secretarios tanto de Còrdoba como del resto de Andalucia (que por cierto no hemos sido expedientados)que no era nuestra funciòn NOTIFICAR unos expedientes "administrativos"de deducciòn de haberes,e incluso, si fuera judiciales con la LOPJ tampoco.Notificaciones que se realizaban despuès por un laboral de la Junta.¿No se podrìa haber realizado por acuse y en su defecto por dicho funcionario de la delegaciòn(unidad administrativa)

Publicado: Mié 14 Dic 2005 6:55 pm
por in
Eso , que hubieran utilizado el correo ordinario con acuse de recibo para la detracción de haberes. Mi mas sincera solidaridad con los compañeros de Cordoba y Jaen. Desde Càdiz hemos mandado Acuerdos de Juntas de Secretarios mostrando nuestra solidaridad con ellos.

Publicado: Mié 14 Dic 2005 9:37 pm
por Huelguista
invitado escribió:Esos son unos peseteros, se les llama baguetes.
Mira si somos peseteros que hemos hecho una huelga por nuestro colectivo, para mejorar nuestras retribuciones, esas que vosotros os llevais por el trabajo que no haceis. Hablais de huelga y más huelga, que si los fiscales no han certificado, y bla, bla, bla, pero lo cierto es que la gran mayoría de vosotros no valeís una mierda, y perdonad la expresión, no hablais nada mas que chochadas.

Ah! eso si, para lo unico que sirven los secretarios judiciales, además de dar fe en los actos que no estais presentes, es para largarnos el trabajo y para hablar mucho, mucho, por teléfono.

Publicado: Mié 14 Dic 2005 9:44 pm
por VIVA ESPAÑA
el juerguista que se vaya a su foro de baguetes y que swe dedique a picarle el horario a su compañero que no vale para otra cosa

Publicado: Mié 14 Dic 2005 11:51 pm
por Carlos Valiña
¿Considera Huelguista que todos los Secretarios responden al tipo que describe?

¿Considera el invitado que le ha contestado que todos los Funcionarios responden al tipo que describe?

Saludos.

Publicado: Jue 15 Dic 2005 12:06 am
por Invitado
No siempre la virtud está en el término medio.

Publicado: Jue 15 Dic 2005 12:29 am
por in
Si todos respondieran a la conducta descrita la Justici en vez de ser un desastre seria un caos.

no quedará en nada

Publicado: Jue 15 Dic 2005 1:58 am
por Tonio
los huelguistas con levantarse a su hora, ponerse su camisetas y pasar por delante de la vista del colaborador o indicarselo a los compañeros que no secundan los paros tienen más que suficiente; el pretender ahora escudarse atacando a la parte más endeble, sinceramente parece un poco... excesivo.

este cuerpo tiene el deber de colaboración y la junta parece entender que no ha colaborado, esta es la cuestión y lo que hay que contrarestar

el abrir otro frente con los funcionarios no haría más que empeorar la situación

Publicado: Jue 15 Dic 2005 2:02 am
por in
La Junta lo que tiene que hacer es crear su propia Gestapo.

Publicado: Vie 16 Dic 2005 12:21 am
por Invitado
LOS SECRETARIOS JUDICIALES DESTINADOS EN EL PARTIDO JUDICIAL DE HUELVA, ante la alarmante situación producida por la incoación indiscriminada de treinta y seis expedientes disciplinarios por falta grave a Secretarios Judiciales con destino en la Comunidad Autónoma de Andalucía, algunos de ellos que afectan a Secretarios Judiciales destinados en este Partido Judicial,

ACUERDAN:


1º.- Expresar la más absoluta repulsa ante la apertura de unos expedientes disciplinarios de manera absolutamente inusual, al no haber sido precedidos por unas diligencias informativas que pudieran haber permitido comprobar la veracidad de los hechos imputados que fueron denunciados por el Sr. Viceconsejero de Justicia de la Junta de Andalucía: “Reiterada conducta obstruccionista por parte de determinados Secretarios Judiciales al deber de colaboración que le había sido requerido a efectos de control y seguimiento de los paros a que había sido convocado el personal adscrito a sus respectivas dependencias”.

2º.- Manifestar nuestra inquietud y malestar ante la situación de inseguridad jurídica que afrontamos diariamente en el ejercicio de nuestras funciones tras la publicación de la Ley 19/2003 de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que no ha tenido un desarrollo reglamentario paralelo (con claro incumplimiento de los plazos previstos al efecto en la misma).

3º.- Es criterio permanente de actuación de los Secretarios Judiciales la colaboración con todas las Administraciones Públicas, pero éste deber de colaboración no puede extenderse, en modo alguno, a la materialización de funciones y tareas que no están asignadas legalmente y que además son absolutamente ajenas al Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales.

4º.- Nos consta el control por parte de nuestro colectivo en esta provincia, de los funcionarios que han practicado los paros que han llevado a cabo con motivo de su huelga y nuestra participación a los órganos correspondientes de la Junta de Andalucía, mediante el uso de las aplicaciones informáticas correspondientes. No es de recibo, por ello, la incoación por tal motivo, de expediente alguno.

5º.- Hasta el día de la fecha no se han recibido instrucciones concretas por parte de nuestros superiores jerárquicos respecto a la extensión del deber de colaboración con la Comunidad Autónoma. No obstante, la colaboración se ha venido prestando de manera permanente, en función de lo establecido en el art. 452.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

6º.- La actitud del Ministerio de Justicia atenta frontalmente a la independencia en el ejercicio de nuestras funciones y vulnera la legalidad, ya que los deberes que se reputan incumplidos resultan competencia de las denominadas Unidades Administrativas (art. 439 de la Ley Orgánica del Poder Judicial), integradas en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y a las que compete la jefatura, ordenación y gestión de los recursos humanos de la oficina judicial sobre los que se tiene competencias.

Por todo ello, ante la gravedad de los hechos, al haber sido incoados los expedientes disciplinarios de forma absolutamente aleatoria e indiscriminada, pudiendo haber recaído sobre cualquier otro Secretario Judicial, el colectivo de Secretarios de Huelva expresa su solidaridad y apoyo a todos los compañeros afectados, y exige el inmediato archivo de los expedientes ante la inconsistencia, vaguedad, falta de soporte legal y ausencia de motivación de los hechos que se imputan.


Comuníquese este Acuerdo al Ministro de Justicia; al Consejo General del Poder Judicial; al Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla; a la Consejería de Justicia y Administraciones Públicas; y Asociaciones Profesionales.

Huelva, doce de diciembre de 2005

Publicado: Vie 16 Dic 2005 12:34 am
por invitado
LOS SECRETARIOS DESTINADOS EN EL PARTIDO JUDICIAL DE SAN ROQUE D.MANUEL ENRIQUE ROSSO PEREZ (JUZGADO Nº1) Y Dª AURORA ARREBOLA VALLE HEMOS ACORDADO EN JUNTA REDACTAR UN ACUERDO CON SIMILAR CONTENIDO REMITIENDOLO LAS INSTITUCIONES COMPETENTES.