SolitaryMan escribió:Todo esto está muy bien. Pero cuando algunos de los que ahora opinan en Facebook lamentándose se movilizaron en asambleas, convocaron y se sumaron a una huelga para tratar de cambiar las cosas, se vieron más solos que la una. Perdimos dinero para nada, mientras mucha gente que al principio había convocado sus asambleas diciendo que se sumarían a las medidas de Madrid, hicieron mutis por el foro. Y las nuevas promociones, de las que esperábamos que al verse en Juzgados lamentables con sueldos pésimos podían de algún modo hacerse oir, ni pío.Así que claro que comparto tu mensaje que hay que moverse. Pero la realidad es que no hay ni una sola propuesta encima de la mesa. La huelga no tuvo seguimiento. La propuesta de Carlos Valiña ha quedado aparcada. Esa es mi realidad, la que a mí me llega. El Cuerpo está absolutamente muerto y por desgracia, los lamentos que tú tachas de falsos, para otros como yo, que nos hemos dejado el sueldo para nada, reflejan una realidad.Y el que no lo vea así, muy fácil. Muchos estamos deseando escuchar propuestas concretas para no seguir lamentándonos. Y digo concretas, que nos ilusionen a los que quemamos naves ante la pasividad de muchos -y aquí no metamos solamente a los veteranos- y ahora solo nos queda una visión negativa. Y lo digo sin acritud, sino con ánimo constructivo. Porque para que me digan que todo es falso y que hay que moverse... pues muy bien, me quedo igual.Pero si ni tan siquiera hemos peleado por algo esencial para nosotros como es el tema de la responsabilidad disciplinaria. Con lo que ha llovido ya desde el caso Mariluz llevan años mintiéndonos para una reforma que no requiere nada más que la voluntad de hacerla. Y ahí seguimos, pese a que supone ir a diario con la diana en la espalda.
Leyendo tu mensaje en realidad creo que me estás dando la razón. También creo que no te ha gustado tener que dármela y hasta que te has enfurruñado por ello. Me da que también llevas pocos años en el Cuerpo, alrededor de un lustro probablemente.
A lo mejor me repito pero me parece que lo voy a hacer para aclarar si acaso un poco más que lo que se viene viendo en ámbitos como este o los corporativos, o bien facebook es, usando una metáfora, algo así como el trepidar de una noria, el continuo girar sobre las mismas palabras manoseadas y desangeladas que ya conocemos. Dices una cosa que me llama la atención:
SolitaryMan escribió:El Cuerpo está absolutamente muerto y por desgracia, los lamentos que tú tachas de falsos, para otros como yo, que nos hemos dejado el sueldo para nada, reflejan una realidad
Me llama la atención por varios motivos y es que crees que te has dejado el sueldo para nada (si fuera así yo también habría perdido inútilmente esos días de sueldo pues hice huelga), pero incurres en un gran error cuyo inicio es el de intentar aferrarte a tu pensamiento de no haber conseguido con el sacrificio de dos jornadas de huelga producir un cambio visible o en las circunstancias en que se desempeña nuestra profesión o al menos en la actitud de aquellos a quienes culpabilizas de no haberte seguido con la lealtad con que considerabas que lo debían hacer, a continuación se continúa aquél error y se entra al Facebook o a cualquier foro, se queja uno amargamente y -he aquí la clave...- busca entrar por ejemplo mediante el intercambio de esos
"de acuerdo contigo..." en comunión de ideas con los que se expresan parecido a uno para no sentir la desorientación profunda que deja la ausencia de esas ideas que precisamente domina en lugares como facebook donde como tú mismo reconoces el Cuerpo está muerto. Ese es, permíteme, el mayor error en que incurres en todo esto, pero no sólo tu sino quienes entran a escribir cuatro líneas en un arrebato humano pero irreflexivo de cabreo. Después la frustración aumenta viendo cómo se hunde cada debatillo y, como dices, esperando alguna propuesta que te ilusione y se abra paso entre la interminable redundancia de noticias mortificantes.
Las personas hablan mucho más por sus actos que por sus palabras, como vienes a decir con la alusión a los compañeros de las asambleas o a los de destinos de tercera -probablemente sin saber que muchos de ellos delegaron su voto para la asamblea de octubre pasado en Madrid y sin saber que muchos pueblecillos de tercera conservan su orgulloso abanderado anónimo-. Como es cierto que no hay como los actos propios para expresarse no te preguntaré si también delegaste el voto o asististe porque me imagino que si, dado el cariz de tu mensaje.
Y ya que sacas el tema de la caja de resistencia no puedo dejar de sentir sorpresa por ese:
SolitaryMan escribió: La propuesta de Carlos Valiña ha quedado aparcada.
Las propuestas no se aparcan solas, pero esta es una propuesta viva y que continúa abierta a compañeros que quieran ir más allá del camino trillado del lamento continuo que nace inerte; está abierta a compañeros de esos que dicen que lo están pasando mal o hasta que afirman estar quemados en sus juzgados pero no pueden marcharse por diversas circunstancias. Está abierta también a quienes no están mal en sus destinos pero no puedan dejar de sentir la profunda irritación que contemplan en otros compañeros maltratados en cualquier sentido, está abierta a todos aquellos que sean lo suficientemente lúcidos para vislumbrar que cualquiera puede sufrir los oprobios de nuestra desgracia, esta abierta a todos los que de verdad quieren hacer algo ya y dejarse de tanta charlatanería como tenemos que escuchar.
Te propongo ir más allá de esos lamentos que defiendes justificándolos en que otros no hicieron nada de lo que decían que iban a hacer. Yo di el paso y además de poner una cifra me apunté de las primeras en la lista y allí sigo, dalo tu también o complétalo en el caso de no haberlo hecho todavía.
Yo no miré a mi alrededor esperando "propuestas", di el paso confiando como sigo confiando en que se puede hacer y en quienes lo han dado ya.
Dices que hubo quien se sintió más solo que la una, y me resulta chocante porque al fin y al cabo, y por ejemplo, muchos de quienes intervienen en Facebook lo hacen públicamente y envolviéndose en esos debates esencialmente idénticos hacen grupo con los demás, atacando verbalmente a veces también en grupo a cualquier infeliz que ose desviarse un ápice del quejumbroso runrún general. En verdad parecería mayor la soledad de quienes anónimamente se alistaron como huelguistas sostenidos con la caja, porque a mi y a los demás a los que no tengo el inmenso placer de conocer no nos ponen esos "me gusta" tan socorridos, ni nos sueltan frases de esas como "totalmente de acuerdo contigo" o "se puede decir más alto pero no más claro", por seguir con expresiones habituales en tantos ámbitos, frases que al final resuenan en la conciencia iguales entre si y que bien poco dicen.
Te diré una cosa que estoy aprendiendo, y es que no hay nada que reseque más hondamente el corazón que el discurso maledicente perpetuo, bueno si pues también causa un efecto semejante el triunfalismo ciego de quienes van creando falsas esperanzas que pueden consumir la ilusión de muchos. Pero frente a todo ese hastío continuo he encontrado sobretodo una cosa que me da ganas de seguir luchando y ha sido pensar por mi misma, ha sido no exigir a los demás que me sigan en nada de lo que esté dispuesta a hacer sino hacerlo y sembrar, ha sido moverme sin egoísmos ni pequeñeces por este cuerpo, porque siempre hay quien no sabe cómo luchar o no puede y ha de haber alguien que dé los primeros pasos difíciles para que todos los que tenían miedo de darlo al principio se atrevan finalmente.
Al final me he alargado más de lo deseable.
Un saludo.