Intervenciones de Olmedo y de Ernesto Casado. Recomiendo tener a mano un cubo o el primperán.

https://www.rtve.es/play/audios/24-hora ... o/6813858/
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Finalmente, de conformidad con lo establecido en el punto décimo del Pacto de Estado,
el Cuerpo de Secretarios Judiciales será objeto de una importante potenciación de sus
funciones, incrementando sus responsabilidades y ampliando sus competencias, lo que
conlleva la encomienda al Gobierno de la elaboración de un real decreto regulador de su
régimen retributivo, adaptado a los principios y conceptos contenidos en esta ley y en sus
anexos.
Terminatrix escribió: ↑Sab 18 Feb 2023 10:24 am Pues sí.Compruebo en las RRSS lo que se comenta acerca del rápido borrado de esta nota. Deben pensar que somos tontos o desmemoriados:
Refresquemos la memoria: Ley 15/2003, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de
las carreras judicial y fiscal. Exposición de motivos, pfo. final:
Finalmente, de conformidad con lo establecido en el punto décimo del Pacto de Estado,
el Cuerpo de Secretarios Judiciales será objeto de una importante potenciación de sus
funciones, incrementando sus responsabilidades y ampliando sus competencias, lo que
conlleva la encomienda al Gobierno de la elaboración de un real decreto regulador de su
régimen retributivo, adaptado a los principios y conceptos contenidos en esta ley y en sus
anexos.
Mi absoluto respeto hacia el CH, al que agradezco el esfuerzo y el trabajo que está desarrollando.Tom escribió: ↑Vie 17 Feb 2023 5:42 pmPuede que lo fuese. Y, de ser así, habría que haberse cursado esa recomendación desde el primer momento. Ahora, después de que el ministerio nos haya buscado enemigos hasta de debajo de las piedras, suena a bajada de pantalones.SolitaryMan escribió: ↑Vie 17 Feb 2023 5:40 pm El punto dos era de cajón de madera de pino, para no echarnos tantos enemigos como nos han salido. Espero que la gente reflexione y lo aplique, porque hay mucho que ganar y poco que perder.
Terminatrix escribió: ↑Sab 18 Feb 2023 10:55 am Mi absoluto respeto hacia el CH, al que agradezco el esfuerzo y el trabajo que está desarrollando.
Dicho esto, puede que no se pensara inicialmente en la duración de la huelga o en la posibilidad de darse contra el muro de una postura intransigente, arrogante, chulesca y cerril del miniserio, pero creo que el CH debió prever esto y hacer las recomendaciones -perfectamente lógicas y que nos hubieran grangeado menos odios- al inicio de la huelga. Muchos lo han propuesto en este mismo foro.
No considero la nota ni una bajada de pantalones, ni una traición, como dicen muchos compañeros que están poniendo a escurrir al CH. Mucho talibán veo en nuestras filas.![]()
Esta mañana me he desayunado en las RRSS con insultos como "gentuza" o "miserables" por parte de opinadores que estiman que retener las pensiones de alimentos es lo peor.
Nos enfrentamos a un enemigo poderoso que dispone de todo un arsenal (sobre todo, el mediático) contra nosotros y que no va a dudar en utilizar para desprestigiarnos y poner en contra a todo el mundo. La lucha va a ser dura y enconada y hay que tener muy clara la estrategia y los daños colaterales que se pueden causar y a quién.
Impecable y brillante, compañero.Top Secre escribió: ↑Sab 18 Feb 2023 2:08 pm![]()
Cambio de tema. Por si les sirve de algo a los compañeros que intervienen en los medios de comunicación. El discurso de todos los del Miniserio es siempre el mismo: tanto la Ministra, como Tontxu como Olmedo siempre dicen lo mismo y no cambian, así que estaría bien aprender nosotros el discurso de respuesta para ver si se cansan y hablan de lo que realmente importa.
-Es una huelga política. Nosotros no somos políticos, actuamos colectivamente como grupo profesional independientemente de nuestra ideología y nos resultan irrelevantes los efectos colaterales que esto pueda tener en la política, aunque puede acabar teniendo consecuencias si se sigue gestionando así de mal. Se trata de una huelga de carácter profesional, como todas, porque si se tratara de una huelga política estaría prohibida y el Ministerio tendría que haber adoptado las medidas oportunas. Además, se trata de una reivindicación histórica por deudas contraídas durante años en los que el Gobierno ha tenido distintos colores, así que estamos libres de toda sospecha porque reclamamos lo que se nos ha negado con el PP, con el PSOE y con este gobierno de coalición.
-Son unos privilegiados, no es una huelga porque no llegan a fin de mes. Según la RAE el privilegio es una exención de una obligación o ventaja exclusiva y especial que goza quien por concesión de un superior o por determinada circunstancia propia. Todos nosotros hemos aprobado una oposición, lo cual ha sido una suerte que nos da estabilidad, pero no es ningún privilegio, es el resultado de nuestro trabajo. Este trabajo nunca ha sido tan minusvalorado como ahora, así que no gozamos de ningún privilegio, sino de un sueldo que ellos mismos se comprometieron a adecuar al reconocer la importancia de nuestras funciones y la responsabilidad inherente a ellas.
Y sí, podemos llegar a fin de mes e incluso tener ahorros. Esto nos va a permitir aguantar esta huelga de desgaste que ustedes perpetúan por su cerrazón.
-Dónde queda el servicio público. Pues el servicio público queda muy dañado, la Justicia colapsada con unos daños irreparables y los ciudadanos muy perjudicados. No nos cansaremos de pedir disculpas a ciudadanos y profesionales por el daño causado, pero precisamente por eso no se puede convocar a un CdH 18 días después de comenzar la huelga, ni se puede llegar a esa reunión y hacer lo que ustedes hicieron, porque la imagen que se ha traslado a la sociedad es la de que somos unos trabajadores menospreciados por un Ministerio que prolonga la huelga con una irresponsabilidad alucinante y un perjuicio al servicio público brutal.
Quién perjudica más al servicio público, unos trabajadores que se ponen en huelga convocada mes y medio antes y con aviso de las consecuencias que tendría o un Ministerio adoptando estrategia de desgaste, pérdida de tiempo e ineptitud para resolver el problema con un mínimo de respeto al ciudadano? Dele una vuelta a esto, Tontxu.
Por no decir que sólo alguien que presta un servicio público percibe en primera persona el daño causado. Desde luego un político que no hizo ni hace nada por resolver el problema, no.
-Deben huir de posturas maximalistas.
Bueno, cualquier negociación tiene que empezar con máximos para ir haciendo recíprocas concesiones, es de primero de negociación colectiva. Además, no son máximos, la lista de once puntos, diez de ellos incumplidos está reflejada en un documento del Ministerio de Justicia, Secretaria General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia.
-Tan sólo falta una reivindicación que es el complemento de carrera profesional, todo lo demás lo hemos aceptado y está en el BOE.
¿En serio? en qué BOE, fecha de publicación por favor. No se puede mentir tan gratuitamente porque esos argumentos se desmontan en 30 segundos y además demuestran su falta de honestidad.
Además no basta aceptar, hay que trabajar en ello y desde abril han tenido tiempo más que suficiente para tenerlo todo hecho y publicado en el BOE
-Es imposible aceptar la cláusula de enganche.
No es imposible, aunque es difícil, pero no es imposible igual que no lo era en abril cuando ustedes lo veían con buenos ojos con documentación aceptándolo. ("el MInisterio de Justicia impulsará la vinculación de las retribuciones de los LAJs a las de la carrera judicial" 04/04/22)
Y si en abril era factible pero ahora no porque los jueces no quieren creo que se precipitaron en abril prometiendo "imposibles" sin tener en cuenta otras cosas.
Por tanto si por ahí no va a haber acuerdo, busquen ustedes la fórmula para cumplir lo pactado.
-No son jueces y fiscales
Lo tenemos claro, de verdad. No lo somos ni lo queremos ser. Somos distintos en todo...la Exposición de Motivos de la ley 13/2009 lo dice claramente. Ahora hay que ser consecuente con lo dicho allí en relación a la importancia de nuestras funciones, pero de verdad, deje de confundir a la opinión pública con el tema de los jueces. No ayuda, nos cabrea aún más y dificulta mucho el entendimiento.
Sin duda, pero porque aunque los dos sean profesionales, uno es un político con más tiros pegados que la bandera Nápoles, ejerce como tal y con las “artes” muy bien aprendidas, mientras que el otro es un profesional técnico, todo lo honesto que se quiera y así se aprecia, pero absolutamente incapaz no ya de zafarse de las trampas argumentativas de su oponente sino ni tan siquiera de transmitir; si a semejante cuadro se le añade la intervención de un entrevistador claramente dirigido y al que le importa exactamente una zanahoria informar de manera veraz, pues ya tienen ustedes ahí el resultado frente a la opinión pública; objetivo de la entrevista cumplido. Perdón si molesto, nada más lejos de mi intención.Terminatrix escribió: ↑Sab 18 Feb 2023 12:39 am Huelga de letrados: Las posibilidades de llegar a un acuerdo
Intervenciones de Olmedo y de Ernesto Casado. Recomiendo tener a mano un cubo o el primperán.![]()
https://www.rtve.es/play/audios/24-hora ... o/6813858/