Página 16 de 23

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Mié 14 Sep 2016 4:30 pm
por Terminatrix
Nuevas tecnologías en la Administración de Justicia: Información de CCOO a los grupos parlamentarios


http://www.ccoojusticia.com/2016/09/nue ... acion.html

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Jue 15 Sep 2016 4:57 pm
por Terminatrix
40 colegios de abogados analizan el sistema de 'papel cero'

http://www.elcomercio.es/gijon/201609/1 ... 548-v.html

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Vie 16 Sep 2016 4:17 pm
por Terminatrix
La Justicia digital reduce el gasto en 350 millones

:descojone: :descojone: :descojone:

http://www.eleconomista.es/flash-ecoley ... ones-.html

La presidenta de la abogacía, que espera lograr el "objetivo de papel cero", reconoce una lenta implantación de Lexnet

http://www.lne.es/gijon/2016/09/16/orte ... 84273.html

Los secretarios judiciales apuestan por implantar el cambio tecnológico

http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/ ... 76605.html

http://www.lavanguardia.com/local/sevil ... papel.html

Catalá alaba la transformación digital de la Justicia abordada en España

http://www.elderecho.com/actualidad/Raf ... 00007.html

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Vie 16 Sep 2016 7:31 pm
por Terminatrix
El Gobierno aprueba un aumento de gasto para suministros destinados a mejorar el uso de las nuevas tecnologías

http://noticias.juridicas.com/actualida ... justicia-/

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Mar 20 Sep 2016 11:59 pm
por Terminatrix

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Mié 21 Sep 2016 4:07 pm
por Terminatrix
Los secretarios judiciales piden adaptar las leyes a las nuevas tecnologías

http://www.expansion.com/juridico/actua ... b465c.html

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Jue 22 Sep 2016 3:47 pm
por Terminatrix

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Jue 22 Sep 2016 11:51 pm
por Terminatrix
Vicente Pascual, Decano del ICA de Elche: “Resulta lamentable que Lexnet haya supuesto en la realidad más un problema que una solución”.

http://lawyerpress.com/2016/09/22/vicen ... -solucion/

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Dom 25 Sep 2016 6:12 pm
por Terminatrix

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Lun 26 Sep 2016 4:09 pm
por Terminatrix

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Mar 27 Sep 2016 8:35 pm
por Diggory Kirke
Hoy nos han mandado 40 cajas de folios, advirtiendo, eso sí, que no hay más hasta el proximo año P A P E L C E R O :mepartoderisa:

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Lun 03 Oct 2016 4:40 pm
por Terminatrix
Los procuradores quintuplican sus notificaciones de noche y en festivos

http://www.diariodeleon.es/noticias/leo ... 03295.html

Esto ¿es una mejora?¿Y para quién? :cabreado: Porque para los procuradores y abogados desde luego que no.
En cuanto a la mejora de la accesibilidad a la Justicia, el ministro ha resaltado dos datos que la ratifican: un aumento del 472% en los escritos enviados en día festivo y un 547% en horario de tarde y noche.

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Lun 03 Oct 2016 4:44 pm
por Terminatrix

Dos contratos de Justicia Digital, liberados de los recortes


El Consejo de Ministros ha autorizado también exceptuar la aplicación de la Orden del Ministerio de Hacienda del pasado 14 de julio por la que se regulaban las operaciones de cierre del ejercicio relativas al presupuesto de gastos y operaciones no presupuestarias, con el fin de tramitar varios contratos de suministros imprescindibles para para el proyecto de Justicia digital.

Soraya Sáenz de Santamaría ha anunciado que se invertirán 1,7 millones de euros "en la compra de 1.450 portátiles ultraligeros y equipos complementarios para que jueces, fiscales y letrados de la Administración de Justicia puedan trabajar en ese entorno digital" con independencia de su ubicación física. Además, ha precisado que serán medios de última generación imprescindibles para trabajar en el expediente digital, emitir dictámenes, sentencias y acceder a la jurisprudencia o a cualquier otra información.

La vicepresidenta ha destacado que desde el 1 de enero se han practicado de manera electrónica casi 50 millones de comunicaciones y ya hay 600 juzgados en los que "no se mueve un papel y todo es electrónico". "Ello ha permitido la reducción de 60 a 19 los días de presentación y notificación de documentos en los juicios ordinarios y un ahorro de más de 390 millones de euros".

La justicia digital también ha favorecido, según ha apuntado Sáenz de Santamaría, que hayan aumentado un 472% los escritos enviados en días festivos a los juzgados y tribunales y un 547% los mandados en horario de tarde y noche: "Se está permitiendo a los profesionales de la justicia el envío de trámites procesales las 24 horas al día, todos los días de la semana. Eso mejora y agiliza la justicia".

Asimismo, la vicepresidenta ha recordado que, según los datos de la OCDE, "España se encuentra, entre los países europeos y en el conjunto de los países más avanzados, en los niveles más altos de digitalización de su administración".

Se trata de un total de tres contratos destinados a suministrar ordenadores portátiles ultraligeros, "docks station" (estaciones de carga) y teclados para dispositivos "Surface Pro 4", así como lectores de tarjetas "bluetooth" imprescindibles para los puestos de trabajo móviles que precisan determinados usuarios de la Administración de Justicia (jueces, magistrados, letrados y fiscales) en esta fase de la Justicia digital.

Plataformas utilizadas por 150.000 profesionales de la Justicia

El cierre del ejercicio 2016 el pasado mes de julio comprometía las contrataciones previstas para el segundo semestre del presente ejercicio en relación con el cumplimiento de los proyectos de Justicia Digital y Fiscalía Digital en fase II. La obligación para todos los profesionales de la Justicia, oficinas judiciales y fiscales de emplear desde enero de 2016 los sistemas telemáticos en todos sus escritos, así como la de los Juzgados y Tribunales de tramitar electrónicamente los procedimientos, supone que más de 150.000 profesionales de la Justicia acudan diariamente a las plataformas que el Ministerio ha implantado para digitalizar el sistema en los plazos establecidos.

Además, a partir del 1 de enero de 2017 otros colectivos e instituciones que trabajan con la Justicia, como la Policía, la Guardia Civil, los hospitales y los notarios, entre otros, deben utilizar los medios electrónicos en sus comunicaciones. Se implantará también la Fiscalía Digital en las 42 fiscalías gestionadas por el propio Ministerio.

El incumplimiento de estos compromisos podría suponer riesgos graves en el funcionamiento de los servicios ordinarios y críticos que presta normalmente el Ministerio de Justicia, además de posibles reclamaciones de los profesionales ya adaptados al nuevo sistema.

Detalle de los contratos

Por ello, la excepción aprobada hoy por el Consejo de Ministros permitirá tramitar tres contratos básicos con los que se cumplirán en plazo los objetivos previstos en esta fase de implantación de la Justicia digital, especialmente la dotación de movilidad a los jueces, magistrados, letrados de la Administración de Justicia y fiscales que trabajan en distintas ubicaciones físicas (salas de vistas, atención a testigos, diferentes juzgados, etcétera) y requieren herramientas informáticas que les permitan consultar los expedientes digitales en cada una de ellas.

El primer contrato consiste en el suministro de 1.450 ordenadores portátiles ultraligeros para dotar de un puesto de trabajo móvil a 450 magistrados, 450 letrados de la Administración de Justicia, 400 fiscales y 150 jueces. El importe estimado es de 1.417.321,24 euros.

El segundo contrato incluye el suministro de "docks station" (estaciones de carga) y diversos accesorios necesarios para hacer efectiva la movilidad del colectivo citado anteriormente. El importe de esta partida es de 163.211,58 euros.

Por último, el tercer contrato incluye el suministro de 695 teclados para equipos "Surface Pro 4" y 695 lectores de tarjetas "bluetooth", dispositivos que completarán la movilidad de estos profesionales de la Justicia que ya podrán consultar siempre el expediente judicial electrónico y prescindir de las copias de papel en las distintas ubicaciones. El importe alcanza los 144.693,86 euros.


Fuente: http://www.ibercampus.es/los-ciudadanos ... -33744.htm

http://www.expansion.com/juridico/actua ... b456b.html

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Mar 04 Oct 2016 11:56 am
por ELY
La verdad es que si van a facilitar "surface 4 pro" a jueces, fiscales y LAJ" esta muy requetebien, son equipos muy buenos y potentes.

Así se facilita trabajar desde cualquier lado; lo que se denomina "teletrabajo" o "semana caribeña". :monito-playa:

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Mar 04 Oct 2016 1:34 pm
por Xoán
¡Qué bien iba yo a teletrabajar con uno de esos!
:monito-playa: :monito-playa: :monito-playa:
Pero me temo que será para territorio ministerio.

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Mar 04 Oct 2016 1:40 pm
por Javier González Pereda
Hola xoan.... Hombre yo creo que todo acabara llegando.. Bueno es que empiece. Un saludo muy fuerte para ti y para todos. :monito-playa:

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Mar 04 Oct 2016 4:36 pm
por Diggory Kirke
Veo juzgados convertidos en Sodoma y "Gomera", o más todavía de lo que ya lo están, cuando los Jueces, Fiscales y Letrados se apunten al teletrabajo :monito-playa:

Yo mientras el programa me deje trabajar como humilde tramitador ya me conformo :pckk:

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Mar 04 Oct 2016 5:38 pm
por Terminatrix
Catalá emplaza a las Comunidades Autónomas a impulsar el reto de digitalizar la justicia

http://confilegal.com/20161004-catala-e ... -justicia/

No pares. Sigue, sigue... :lol:

http://noticias.juridicas.com/actualida ... o-de-2017/

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Vie 07 Oct 2016 4:24 pm
por Terminatrix
Microshow informa de que el Miniserio de Justicia aboga por la productividad de la Surface Pro 4:

http://www.microsoftinsider.es/114067/m ... ace-pro-4/

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Dom 09 Oct 2016 9:46 am
por Terminatrix

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Lun 10 Oct 2016 4:06 pm
por Terminatrix
Murcia:


Los jueces de Murcia prevén «un caos por la precipitada implantación» del 'papel cero'


http://www.laverdad.es/murcia/201610/08 ... 425-v.html

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Mar 11 Oct 2016 3:11 pm
por Terminatrix

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Mié 12 Oct 2016 9:46 am
por Terminatrix

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Vie 14 Oct 2016 4:47 pm
por Terminatrix

Re: El expediente digital que nos viene... O no...

Publicado: Vie 14 Oct 2016 6:42 pm
por Procurador
Perdón por el lenguaje pero ya no puedo moderarlo.
Estoy hasta los cojones de toda esta mierda.
Para nota un botón. Me mandan contestación a la demanda con sus documentos. Ya de primeras veo que los documentos no caben por lexnet pues exceden el peso. Parece que ya nadie se acuerda de la capacidad de lexnet que pasó de 6 a 9'99 periódico megas (lo de diez megas es mentira) si bien se prometían 15. Pues bien, vete a smallpdf para reducir. Claro, yo estoy hasta los mismísimos huevos de que tenga que pagar por todo y no pienso pagar por un programa profesional de reducción. Ok, smallpdf mientras me deja, porque en cuanto abuso me dice que a esperar 1 hora. Genial, pues sigo con ilovepdf. El caso es que consigo burlar a ilovepdf y reduzco todo pero sigue sin caberme en lexnet. Puto lexnet.
Pues bien. Me voy a la plataforma de procuradores para hacerle el traslado a la compañera. Y es que la plataforma (esa que según mis gerifaltes iba a ser la leche) si bien no funciona para na de lo prometido sí que la menos permite hacer los traslados. Claro, los archivos pesan del copón. Veinte minutos para cargar todo y mandárselo a la compañera.
Primera fase cumplimentada. Ahora vámonos a lexnet, carga todos los archivos hasta que te dé el aviso de exceso de cabida y puedas imprimir el jodido reporte de falta de capacidad. Vale, impreso el reporte. Ahora borra todos los archivos adjuntos salvo lo que es la contestación a la demanda y el justificante del traslado de copias y lo que es el reporte de exceso de cabida. Cojonudo, ya puedo presentar el escrito.
Pero ahora me queda grabar en un CD todos los documentos más el reporte de exceso y adjuntarlos con un impreso para su presentación sabe Dios dónde. Bien, ya llevamos dos horas para haber presentado media contestación a la demanda.
A la mañana siguiente "hola, mira te traigo el CD con los documentos según la instrucción y bla bla bla"; "no, eso a decanato que es quien me vuelca los documentos en Minerva"; "¿seguro?""sí sí". Pues bien, tira a decanato y deja el CD de mierda, CD que a los pocos días me es devuelto con lo cual intuyo que todo estaba correcto.
Pues bien, transcurrida una semana desde la devolución del CD, dos desde la presentación del mismo, llamada al móvil de un número de tropecientas cifras que o es alguien queriéndome vender algo o es de un juzgado. Pues bien, las dos cosas, una funcionaria del juzgado vendiéndome la moto de que los documentos que volcó el decanato le aparecen en Minerva como archivos corruptos y que, por tanto, se los lleve en papel ("entre tú y yo" literal). Pues bien, después de dos horas delante del pc el día que tocó, viaje a aquí y allá y demás, ponte a imprimir ciento setenta y pico folios para el lunes llevárselos (entre ella y yo) a la funcionaria porque si no S.Sª. no va a proveer la contestación. Y claro, yo como un gilipollas a cumplir los deseos del órgano judicial por no quedar mal y para que encima nadie pueda decir que si la cosa no sigue adelante es porque no me ha salido a mí de los cojones.
Y mientras el menestra (que no ministro) ji ji ji ja ja ja, los míos dándole palmaditas en la chepa, los vuestros tres cartres de le prope y los jueces a lo suyo. Y yo a hacer mala leche, perder tiempo y encima poner cara de buen chico. Y aquí nadie le canta las cuarenta a la Directora General, ni a la SG ni a la SC ni a las SS ni a FN ni al PCE ni a la NASA.
¿Y pretenden que las empresas, los hospitales, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se comuniquen telemáticamente?¿El último puesto de la Cruz Roja del último pueblo de España?¿El pobre número de la GC que ha instruido un atestado?¿El Juzgado de Paz que no tiene ni correo electrónico?.
Venga hombre, viva el sobre y el sello, la tinta y el tintero, el papel timbrado y el papel de calco.

PD: Y para acabar de joder la marrana, mi tarde del día del Pilar transcurrió pendiente de una subasta porque el BOE se olvida de que, más allá de los viernes, sábados y domingos hay días festivos. Gracias que no soy de salir en la ofrenda de flores y que no había sacado entradas para los toros...y encima me puja sabe Dios quién...así como no voy a estar hasta los huevos.